[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas10 páginas

Informe de Formación Dual SENATI

El resumen describe el cuaderno de informes de trabajo semanal de un estudiante de la carrera de Electricidad Industrial en SENATI Tumbes. El estudiante registró durante la semana del 5 al 9 de septiembre del 2022 haber realizado tareas relacionadas con el arranque directo, inversión de giro, parada temporizada y ciclo continuo de un motor trifásico. La tarea más significativa descrita fue la instalación de este sistema en una maqueta del taller. El informe fue revisado y calificado por el instructor.

Cargado por

alberto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas10 páginas

Informe de Formación Dual SENATI

El resumen describe el cuaderno de informes de trabajo semanal de un estudiante de la carrera de Electricidad Industrial en SENATI Tumbes. El estudiante registró durante la semana del 5 al 9 de septiembre del 2022 haber realizado tareas relacionadas con el arranque directo, inversión de giro, parada temporizada y ciclo continuo de un motor trifásico. La tarea más significativa descrita fue la instalación de este sistema en una maqueta del taller. El informe fue revisado y calificado por el instructor.

Cargado por

alberto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
PIURA/TUMBES

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: SENATI TUMBES.

ALUMNO: ALBERTO ALDAIR COELLO SALVATIERRA.

ID: 1380866.

CARRERA: ELECTRICIDAD INDUSTRIAL.

INSTRUCTOR: MENDOZA COBA OSCAR.

SEMESTRE: III.

DEL: 26/09/2022.

AL: 29/09/2022.
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
INFORME SEMANAL
III. SEMESTRE SEMANA Nº 2 DEL 05/09/2022 AL 09/09 DEL 2022

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES ARRANQUE DIRECTO CON INVERSION DE GIRO CON 4.HR.


PARADA TEMPORIZADA Y CICLO CONTINUO DE UN MOTOR
TRIFASICO.

MARTES

ARRANQUE DIRECTO CON INVERSION DE GIRO CON


MIÉRCOLES PARADA TEMPORIZADA Y CICLO CONTINUO DE UN MOTOR 4.HR
TRIFASICO.

ARRANQUE DIRECTO CON INVERSION DE GIRO CON


JUEVES PARADA TEMPORIZADA Y CICLO CONTINUO DE UN MOTOR 4.HR
TRIFASICO.

VIERNES

SÁBADO

TOTAL 12.HORAS
TAREA MÁS SIGNIFICATIVA:

ARRANQUE DIRECTO CON INVERSION DE GIRO CON PARADA TEMPORIZADA

Descripción del proceso:


MATERIALES.
En el taller previas instrucciones del instructor, se pasó a hacer la instalación de arranque
directo con inversión de giro con parada temporizada y siclo continuo de un motor trifásico en la
maqueta ya ubicada en taller.
Se nos facilitó las siguientes herramientas e insumos.
 Destornillador plano.
 Destornillador estrella.
 Pelador de cables.
 Cable nº 14 awg.
 Disyuntor de motor.
 Relé térmico diferencial
 Pulsadores NA / NC.
 Lámparas de señalización.
 Temporizadores.
 Contactores.
Cabe recalcar que en taller utilizamos los EPPS correspondientes como:
 Overol.
 Casco.
 Guantes.
 Lentes.
Dependiendo de la potencia, un motor trifásico arranca, sin ningún sistema de
arranque. Su funcionamiento se basa en la creación de un campo magnético giratorio,
debido a la variación de las corrientes en las 3 fases.
Las variaciones de fases son la que determinan el sentido del giro del motor, se
intercambias las tres fases que alimentan el motor y permiten su giro.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA.
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte