[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas2 páginas

01 - Contenido CONDEPOR

Este documento presenta la solicitud de una empresa consultora para ser precalificada. Contiene información sobre la empresa incluyendo sus datos generales, estructura organizativa, capacidad legal, financiera y experiencia. También proporciona detalles sobre el personal, maquinaria y equipo disponibles de la empresa. El objetivo es que la empresa quede precalificada para poder participar en futuras licitaciones de proyectos de consultoría.

Cargado por

Nicole Pineda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas2 páginas

01 - Contenido CONDEPOR

Este documento presenta la solicitud de una empresa consultora para ser precalificada. Contiene información sobre la empresa incluyendo sus datos generales, estructura organizativa, capacidad legal, financiera y experiencia. También proporciona detalles sobre el personal, maquinaria y equipo disponibles de la empresa. El objetivo es que la empresa quede precalificada para poder participar en futuras licitaciones de proyectos de consultoría.

Cargado por

Nicole Pineda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Pre-Calificación de Empresas Consultoras DOCUMENTO DE

Número de Pre-calificación: PRECA-CONDEPOR-003-2023 PRECALIFICACIÓN

CONTENIDO 01

PRESENTACIÓN DE SOLICITUD
03

Capítulo 1. DATOS GENERALES DE LA FIRMA, CAPACIDAD ADMINISTRATIVA Y TÉCNICA 06


1.1 Información del Solicitante – Formulario ELI-1 07
1.2 Estructura Organizativa del Solicitante - Formulario ORG-01 09

Capítulo 2. CAPACIDAD LEGAL PARA CONTRATAR 12


2.1 Documentos Legales de la Empresa 13
 Escrituras de Constitución y sus reformas debidamente inscritas en el Registro Mercantil
 Copia de RTN de la Empresa
 Constancia de la Procuraduría General de la República de la Empresa
 Constancia electrónica de estar sujeto al régimen de pagos a cuenta
 Constancia de solvencia de colegiación del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras del solicitante
 Certificación de inscripción en el Registro de Proveedores y Contratistas del Estado, extendida por la
ONCAE

2.2 Documentos que acreditan al Representante Legal de la Empresa 44


 Escritura pública del poder del representante legal de la empresa consultora, debidamente inscrito
en el Registro Mercantil.
 Tarjeta de identidad del representante legal
 Copia de RTN del representante legal
 Constancia de la Procuraduría General de la República del representante legal
 Constancia electrónica de estar sujeto al régimen de pagos a cuenta
 Constancia de solvencia del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras del representante legal

2.3 Declaración Jurada de no estar comprendido en los Artículos 15 y 16 de la Ley de


Contratación del estado 56

Capítulo 3. CAPACIDAD FINANCIERA


61
3.1 Capacidad Financiera Disponible del Solicitante Formulario FIN-1 62
3.2 Información para determinar la Actividad Financiera del Solicitante
Formulario FIN-2 64
3.3 Balance general y Estado de Resultados de los años 2022, 2021 y 2020 66
3.4 Referencias Bancarias 98
Pre-Calificación de Empresas Consultoras DOCUMENTO DE
Número de Pre-calificación: PRECA-CONDEPOR-003-2023 PRECALIFICACIÓN

Capítulo 4. EXPERIENCIA DE LA EMPRESA


105
02
4.1 Años de Experiencia de la Firma 106
4.2 Experiencia General de la Empresa de los últimos 5 años 112
4.3 Historial de Desempeño de la Firma según categoría 112
 SA. Edificación en General: SA. Edificación en general: Comprende el estudio, el diseño y la supervisión de la
construcción nueva, ampliación, reparación, rehabilitación o restauración de cualquier espacio para el desarrollo
de la actividad humana; pueden ser edificios de uno o varios niveles para ser utilizados como oficinas
administrativas o locales comerciales y centros comerciales, bodegas de almacenamiento, camerinos, escuelas,
complejos polideportivos, estadios etc. Reparación o construcción de pistas olímpicas de EPDM, canchas
multiuso, canchas de grama sintética, canchas de grama hibrida o canchas de grama natural de futbol 11 o futbol
7, piscinas y demás obras conexas.
 SB. Edificación Médico-Hospitalaria: Comprende el estudio, el diseño y la supervisión de la construcción nueva,
ampliación, reparación, rehabilitación o restauración de cualquier espacio destinado a la atención médica o
actividades relacionadas; pueden ser edificios de uno o varios niveles para ser utilizados como áreas
administrativas, atención clínica y ambulatoria, hospitalización, laboratorios, bodegas, archivos pueden
comprender instalaciones especiales como gases médicos, señales débiles, etc.
 SC. Obras viales: Comprende el estudio, el diseño y la supervisión de la construcción nueva, ampliación,
reparación, rehabilitación o restauración de calles o avenidas con pavimento de concreto Hidráulico o Asfaltico de
circulación vehicular y peatonal, pistas olímpicas de los estadios, pudiendo incluir actividades de terracería,
construcción y conformación de la estructura del pavimento: sub base, base y revestimiento de cualquier
material, construcción de estructuras normales y especiales, señalización vertical y horizontal, obras de
protección, etc.
 SD. Obras hidráulicas: Comprende el estudio, el diseño y la supervisión de la construcción nueva ampliación,
reparación, rehabilitación o restauración de obras de infraestructura con el objetivo de controlar el agua,
cualquiera que sea su origen, con fines de aprovechamiento o de defensa; pueden ser acueductos, alcantarillados,
canales, obras de drenaje, sistemas de riego y demás obras conexas.
 SE. Obras eléctricas: Comprende el estudio, el diseño y la supervisión de la construcción nueva, ampliación,
reparación o rehabilitación de obras de infraestructura como torres, postes, etc., incluyendo el suministro e
instalación de los equipos y accesorios necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas de
generación y redes de distribución de energía eléctrica en alta, media o baja tensión, en instalaciones públicas o
privadas, para uso industrial, sistema de iluminación de instalaciones deportivas, comercial o domiciliar desde la
alimentación hasta los sistemas de protección.

Capítulo 5. DISPONIBILIDAD DE PERSONAL, MAQUINARIA Y EQUIPO


211
5.1 Nómina del Personal Administrativo Permanente Formulario PME-01 212
5.2 Nómina del Personal Operativo Permanente Formulario PME-02 264
5.3 Instalaciones Físicas (oficinas y plantel) de la Empresa 362
5.4 Disponibilidad de Equipo de Oficina en Propiedad de la Empresa PME-03 368
5.5 Disponibilidad de Equipo de Laboratorio y Topografía en Propiedad de la
Empresa PME-04 368
5.6 Disponibilidad de Vehículos en Propiedad de la Empresa PME-05 368
5.7 Documentos que Acreditan la propiedad del Equipo 449

Anexos. DOCUMENTO BASE DE PRECALIFICACIÓN


486

También podría gustarte