[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas11 páginas

Tarea 5 - Unidad 2

Este documento presenta una lista de términos relacionados con la auditoría. Incluye definiciones de conceptos clave como evidencia de auditoría, riesgo de auditoría, fraude, estados financieros, auditor, y partes relacionadas. El documento proporciona información básica sobre estos importantes términos para ayudar a los lectores a comprender mejor el proceso y objetivos de una auditoría.

Cargado por

Viviana Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas11 páginas

Tarea 5 - Unidad 2

Este documento presenta una lista de términos relacionados con la auditoría. Incluye definiciones de conceptos clave como evidencia de auditoría, riesgo de auditoría, fraude, estados financieros, auditor, y partes relacionadas. El documento proporciona información básica sobre estos importantes términos para ayudar a los lectores a comprender mejor el proceso y objetivos de una auditoría.

Cargado por

Viviana Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Organismos Rectores en Ecuador

Fernanda B. Alvarez, Nayeli E. Cortez, Kevin A. Cruz, Viviana L. Morales y Estefany D. Zurita

Coordinador/a: Estefany Zurita

Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Central del Ecuador

Contabilidad y Auditoría

CA5-002: Auditoria

Ing. Alexandra Raquel Noboa

03 de enero de 2023
- Controles de acceso

El control de acceso es un elemento clave de la seguridad que formaliza quién tiene


permiso para acceder a ciertos datos, aplicaciones y recursos y en qué condiciones.

- Estimación contable

Es un ajuste en el importe en libros de un activo o de un pasivo, o en el importe del


consumo periódico de un activo, que se produce tras la evaluación de la situación actual
del elemento, así como de los beneficios futuros esperados y de las obligaciones
asociadas con los activos.

- Registros contables

Un registro contable es el ingreso de la información de todos los movimientos de


recursos en un libro de contabilidad.

- Trabajo sobre procedimientos convenidos

Es que el auditor lleve a cabo procedimientos de una naturaleza de auditoría en lo cual


han convenido el auditor, la entidad y cualesquiera terceras personas apropiadas,
informando sobre los resultados.

- Documentación de la auditoría

Significa el registro de procedimientos de auditoría desempeñados, la evidencia de


auditoría relevante obtenida y las conclusiones a las que llegó el auditor (a veces
también se usan términos como "papeles de trabajo").

- Evidencia de auditoría

Información utilizada por el auditor para alcanzar las conclusiones en las que basa su
opinión. La evidencia de auditoría incluye tanto la información contenida en los
registros contables de los que se obtienen los estados financieros, como otra
información.

- Legajo (Archivo) de auditoría


Es utilizado para documentar todo lo atinente al proceso de planificación, la
información básica obtenida sobre la cual se sustenta la planificación y el plan de
auditoría propiamente dicho. Contenido: La planificación que debe ser documentada
como parte del proceso de planificación es variada.

- Riesgo de auditoría

Significa el riesgo de que el auditor de una opinión de auditoría inapropiada cuando la


información financiera, administrativa, operacional o de gestión está elaborada en forma
errónea de una manera importante.

- Riesgo Inherente

Es aquel que puede existir de manera intrínseca en toda actividad. Puede generarse por
factores internos o externos y afectar la rentabilidad y el capital de las empresas

- Riesgo de Control

Es el riesgo de que una representación errónea, que pudiera ser de importancia relativa
individualmente o en conjunto con otras, no sea prevenida o detectada y corregida
oportunamente por los sistemas de contabilidad y de control interno.

- Riesgo de Detección

Es el riesgo de que un auditor no detecte una representación errónea que exista en una
aseveración y que pudiera ser de importancia relativa, ya sea en lo individual o cuando
se acumula con otras representaciones erróneas.

- Experto

Que es muy hábil o tiene gran experiencia en un trabajo o actividad.

- Firma

Signo o escritura manuscrita, normalmente formada por nombre, apellidos y rúbrica,


que una persona pone al pie de un escrito o de un documento para identificarse,
autorizar el documento, expresar que aprueba su contenido.
- Equipo de Trabajo

Todos los socios y personal asistente que desarrollan el trabajo, o las personas
contratadas por la firma para desarrollar la auditoría.

- Riesgo

Es el riesgo de que el auditor exprese una opinión inapropiada de la auditoría cuando los
estados financieros están representados de una manera errónea de importancia relativa.
Esta es una función de los riegos de representación errónea y detección de errores. La
valoración de los riesgos de basa en procedimientos de auditoría para obtener la
información y evidencia necesaria, y es asunto de juicio profesional del auditor.

- Fraude

Acto intencional de una o más personas, relacionadas a la entidad que pueden ser de la
administración, empleados o terceros, que implica el uso de engaño para obtener una
ventaja injusta e ilegal, y da como resultado una representación errónea en los estados
financieros y que puede implicar: manipulación y falsificación de documentos,
malversación de activos, supresión u omisión de transacciones, mala aplicación de
políticas contables, entre otros.

- Representación Errónea

Es la diferencia entre un aspecto reportado en un estado financiero y lo requerido por el


marco de referencia de información financiera aplicable. Estas representaciones pueden
originarse por error o fraude. Cuando el auditor expresa su opinión sobre los estados
financieros, las representaciones erróneas pueden también incluir ajustes de cantidades,
clasificaciones, presentaciones o revelaciones, que a juicio del auditor pueden ser
necesarios para que los estados financieros se presenten razonablemente o den un punto
de vista verdadero y razonable.

- Juicio profesional.
Es la aplicación de la forma práctica, el conocimiento y la experiencia relevantes, en el

contexto de las normas de auditoría, contabilidad y ética, para la toma de decisiones


informadas acerca del curso de acción adecuada en la función a las circunstancias del

encargo de la auditoria.

- Sector público

Es el conjunto de organismos administrativos (instituciones, corporaciones y oficinas)

del Estado. Que pertenecen al Estado significa que son de todos los ciudadanos del país.

A través de ellos el Estado se encarga de ejecutar sus políticas y sus leyes y

habitualmente de prestar los servicios básicos e indispensables a los habitantes del país.

Estos organismos se financian gracias a los impuestos, los créditos y la emisión de

moneda.

- Sector privado

Es el conjunto de individuos u organizaciones cuya titularidad no corresponde al

Estado. Aunque existen diferentes acepciones del concepto, en economía, el sector

privado está formado por todos aquellos agentes económicos que no pertenezcan al

sector público.

- Estados Financieros

Los estados financieros con propósito general son aquellos que pretenden cubrir las

necesidades de usuarios que no están en condiciones de exigir informes a la medida de

sus necesidades específicas de información.

Un juego completo de estados financieros comprende:

(a) un estado de situación financiera al final del periodo

(b) un estado del resultado y otro resultado integral del periodo

(c) un estado de cambios en el patrimonio del periodo


(d) un estado de flujos de efectivo del periodo

(e) notas, que incluyan un resumen de las políticas contables significativas y otra

información explicativa; sus necesidades específicas de información.

(f) un estado de situación financiera al principio del primer periodo inmediato anterior,

cuando una entidad aplique una política contable

- Auditor

La definición de auditor aparece en la norma ISO 19011:2002 descrita como la “persona

con la competencia (atributos personales y aptitud demostrada para aplicar

conocimientos y habilidades) para llevar a cabo una auditoría”.

- Párrafo(s)

El párrafo es el fragmento de un texto y está formado por un conjunto de oraciones

principales y secundarias, estas últimas conocidas como subordinadas, relacionadas de

manera lógica y coherente entre sí a fin de desarrollar un determinado tema.

- Estados Financieros Consolidados

De acuerdo a las NIIF, los estados financieros consolidados son aquellos en el que los

activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos, gastos y flujos de efectivo de la compañía y

sus dependientes, se presentan como si se tratase de una sola entidad económica.

Este recurso viene a validar la premisa de que la contabilidad ayuda a tomar decisiones

estratégicas, ya que el consolidado permite tener una mejor perspectiva de la salud

financiera del negocio.

- Estados Financieros Combinados


Los estados financieros combinados tienen información financiera en la que activos,

pasivos, capital, ingresos, costos, gastos y flujos de efectivo se presentan por un

conjunto de entidades que se encuentran bajo control común. En los estados financieros

combinados, se presentan la situación financiera, los resultados de operación, la

modificación en la inversión de los accionistas y los cambios en la situación financiera

de compañías asociadas, como si fueran una sola.

- Información Financiera Prospectiva

La información financiera prospectiva es aquella que se basa en el histórico de hechos

pasados de la compañía para configurar una hipótesis acerca de lo que puede ocurrir en

un futuro. Este tipo de información es altamente subjetiva y su preparación requiere un

alto componente de juicios de valor.

- Partes Relacionadas (Entidad Vinculada)

Cuando se encuentran presentes vínculos, relaciones o condiciones que ocasionan de

forma directa o indirecta de manera significativa en la toma de decisiones en la

operación, administración o en la consecuencia de sus intereses u objetivos.

- Cliente de Auditoría

Una auditoría de segunda parte o auditoría de cliente es cuando una empresa solicita a

alguno de sus proveedores, subcontratas, franquiciados o colaboradores la realización de

un control (una auditoría), para verificar que cumple con una serie de requisitos que

para la empresa solicitante son relevantes a la hora de establecer o mantener una

relación contractual o de colaboración.


El objetivo principal de solicitar una auditoría de segunda parte o auditoría de cliente a

los proveedores es el de poder asegurar que los productos o servicios que se van a

comprar o contratar cumplen con los requisitos o condiciones deseadas.

Conocer los resultados de la auditoría permitirá a la dirección de la empresa o al

departamento de compras tomar decisiones más acertadas e informadas con respecto a

los proveedores y colaboradores.

- Grupo

Todos los componentes cuya información financiera se incluye en los estados

financieros del grupo. Un grupo siempre está formado por más de un componente.

Una auditoría de grupos es la auditoría de los estados financieros del grupo, es decir, los

estados financieros que incluyen la información financiera de más de un componente.

La determinación respecto a si una entidad representa un grupo se basa en la

identificación de los componentes dentro de la entidad. Un componente representa una

entidad o actividad de negocios por la cual la administración del grupo o del

componente prepara la información financiera. Esta determinación puede ser compleja

ya que los grupos se estructuran de manera diferente.

- Muestreo Estadístico

Tipo de muestreo que presenta las siguientes características:

(a) selección aleatoria de los elementos de la muestra.

(b) aplicación de la teoría de la probabilidad para evaluar los resultados de la muestra,

incluyendo la medición del riesgo de muestreo.


El tipo de muestreo que no presenta las características (a) y (b) se considera muestreo

no estadístico.

Firma de Auditores

Introducción

Los Servicios de Auditoría son sinónimo de seguridad, calidad y confianza, la cual

demuestran desde una estrategia al inicio del trabajo hasta la entrega de los informes y

otorgando valor agregado a los servicios.

Servicios que ofertan

Ayudamos en el cumplimiento de los objetivos empresariales; cimentamos nuestra

relación profesional independiente y nos convertimos en sus asesores de negocios; para

apoyar el crecimiento económico sostenible a largo plazo y nuestra red de oficinas

globales nos ayudan a cumplir con los objetivos de crecimiento empresariales.

Tenemos la experiencia, el talento humano y las herramientas para ayudar a las

organizaciones a promover la confianza de: sus accionistas, inversionistas; proveedores

instituciones financieras y organismos de control

Principales servicios son:

- Auditoría Externa para los accionistas, organismos de control, bancos,

proveedores, etc.

- Auditoría Interna, enfocada en mejorar la eficiencia y operatividad de la

compañía.

- Revisiones especiales en aspectos financieros y operativos por requerimientos de

los accionistas, administradores y otros.


- Herramientas gerenciales de análisis financiero y evaluación de planes

estratégicos.

- Revisiones y apoyo en procesos de compra fusiones de compañías.

- Auditoria forense.

- Análisis y definición de KPI´s.

- Revisión, análisis y evaluación de los sistemas de control interno.

- Auditoría Informática.

- Diseño, elaboración y evaluación de matriz de riesgos.

Estructura y Funciones

Las actividades de un auditor Senior:

- Planificación del trabajo

- Evaluación de riesgos

- Elaboración de programas de auditoria

- Supervisión de auditores Junior

- Revisión de informes de auditoría y papeles de trabajo

- Contacto con el cliente auditad

Las actividades del Auditor Junior:


- Ejecución de programa de auditoria

- Elaboración de papeles de trabajo

- Elaboración de informes de control interno

- Trabajo de campo: Indagaciones, inspecciones, etc

REQUISITOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UNA FIRMA AUDITORA

Para que las personas naturales o jurídicas que se dedican a las labores de auditoria

externa, puedan celebrar contratos de prestación de servicios con compañías nacionales,

sucursales de compañías u otras empresas extranjeras organizados como personas

jurídicas y las asociaciones que estas formen, cuyos activos excedan del monto que por

resolución fije la Superintendencia de Compañías, deberán ser previamente calificadas

por esta Institución y registradas como Auditores Externos de conformidad con la ley

Referencias bibliográficas

- Juicio profesional. (s. f.).

https://equals.accaglobal.com/ES/CertIA20t/page22370.html

- Sector público. (s. f.). Datosmacro.com.

https://datosmacro.expansion.com/diccionario/sector-publico

- López, J. F. (2022, 24 noviembre). Sector privado. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/sector-privado.html

- Nic 1 Presentación de Estados Financieros (2001)

- NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (S.F)

También podría gustarte