[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas

Análisis de Estados Financieros

El documento habla sobre el análisis de estados financieros, que es el proceso de evaluar la posición financiera y resultados operativos de una empresa para establecer predicciones sobre el futuro. También cubre temas como papeles de trabajo de auditoría, informes financieros y enfoques de pruebas de auditoría.

Cargado por

Jhonatan Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas

Análisis de Estados Financieros

El documento habla sobre el análisis de estados financieros, que es el proceso de evaluar la posición financiera y resultados operativos de una empresa para establecer predicciones sobre el futuro. También cubre temas como papeles de trabajo de auditoría, informes financieros y enfoques de pruebas de auditoría.

Cargado por

Jhonatan Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Análisis de Estados Financieros

El análisis de estados financieros es el proceso crítico dirigido a evaluar la


posición financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una
empresa, con el objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y predicciones
posibles sobre las condiciones y resultados futuros.

Papeles de trabajo

Los papeles de trabajo actuales o del período se elaboran y obtienen en el transcurso de


la auditoría; en ellos se deja evidencia del proceso de planeación y del programa de
auditoría; del estudio y evaluación del control interno; del análisis de saldos, movimientos,
operaciones, tendencias y razones financieras; de la empresa.

Elaboración y redacción de informes financieros

Dentro de todo ente económico, es necesario que se tenga información


precisa de lo que es la empresa con la finalidad de poder mostrar a la
sociedad, en sus diversas áreas, que es está, como está operando, y todo
lo relevante que pueda servir para decidir en torno a ella, además que no
solo es utilizada dicha información para el exterior, sino también
internamente, ya que en base a esta información proporcionada, los
accionistas tendrán una amplia visión de cómo está trabajando su capital,
los rendimientos que se están obteniendo y en base a esto tomar decisiones
bien fundamentadas.

Un informe de interpretación, en un cuaderno en el cual el analista mediante


comentarios, explicaciones, sugestiones, gráficas, etc., hace accesible a su
cliente los conceptos y las cifras del contenido de los estados financieros
que fueron objeto de su estudio. El contenido del informe está integrada por
un cuaderno, que a su vez está compuesto por las cubiertas y el pliego
donde consta el trabajo del analista.

enfoque de pruebas de auditoria

Según el objetivo que se persiga, las auditorías pueden ser financieras,


verificativas, operativas y especiales.

- Auditoría financiera: Es una revisión de los estados financieros similar a la


auditoría externa. Su objetivo es expresar una opinión sobre si las cifras del
balance y la cuenta de resultados presentan razonablemente la situación de la
auditoría, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados.
- Auditoría verificativa o de procedimientos: El objetivo es una revisión y
puesta en práctica de los sistemas, políticas y procedimientos establecidos por la
dirección.

- Auditoría operativa: Es una auditoría de actitud mental del auditor. Se trata


del control sobre las actividades desarrolladas por una sociedad. Es un enfoque
de la auditoría encaminado a examinar los datos como medio para mejorar las
actividades de la empresa.

- Auditoría especial: La dirección general u órgano competente fija en concreto


el objetivo y el alcance del trabajo de auditoría.

Beneficiarios de una auditoria. Podemos indicar que son beneficiarios de la


auditoría todos aquellos que tengan relación con la empresa, por cualquier
motivo, y necesiten de una información clara y auténtica sobre la misma.
Ejemplo:

- Directivos y administradores
- Propietarios
- Inversionistas
- Bancos y demás entidades de crédito
- La Hacienda Pública
- Analistas financieros
- Acreedores y proveedores
- Trabajadores
- Autoridades públicas

También podría gustarte