[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas16 páginas

Capitulo II El Método 2023

El documento describe los conceptos y procesos clave del método científico. Define el método, sus características y fases generales. Luego explica los procesos operativos y lógicos involucrados como la formulación de hipótesis, comprobación, conclusiones, observación, análisis y síntesis.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas16 páginas

Capitulo II El Método 2023

El documento describe los conceptos y procesos clave del método científico. Define el método, sus características y fases generales. Luego explica los procesos operativos y lógicos involucrados como la formulación de hipótesis, comprobación, conclusiones, observación, análisis y síntesis.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

2023

El Método

MCs. Idarvin Samuel Rivas Enríquez


01 Definición

目录 02 Naturaleza del método

03 Caracteristicas o rasgos

04 Importancia del método

05 Fases generales del método

06 Procesos operativos del método

07 Procesos lógicos del método


El Método
Etimológicamente viene metho= Meta, fin y Odos= camino, medios, normas.

Procedimiento para alcanzar un objetivo. Lo que permite ordenar


una actividad determinada. Es un camino una guía para alcanzar un
fin o proceso lógico para lograr un objetivo.
El Método Científico

Es un procedimiento planeado que se sigue en


la investigación para descubrir las formas de
existencia para desentrañar sus conexiones
internas y externas.

Procedimiento lógico de considerar la realidad


que permite obtener en forma ordenada y
sistemática verdades objetivamente validas
acerca del universo.
Naturaleza del método científico
Se traduce en el
investigador, en la actitud
o espíritu crítico objetivo
y racional que se
mantiene sobre el objeto
y procedimientos
aplicados en la
investigación, que le
permite libertad de juicio,
discernimiento y análisis
objetivo y profundo.
Características del método científico
Se entienden por las propiedades o cualidades que dan carácter o le distinguen.

1 2 3 4
Su relación Es el medio para Permite reproducir Es objetivo en
indivisible con la alcanzar un en la conciencia, el relación al objeto
teoría. objetivo objeto que se que se estudia
estudia.

El método científico hace posible teorizar el


fenómeno o hecho de la realidad.
Importancia del método científico, en el
proceso de la investigación.

Su importancia radica en que, para


que la investigación produzca
resultados relevantes, alcance sus
objetivos, descubra leyes y
principios, encuentre la verdad del
conocimiento, es necesario
desarrollarla y ejecutarla
siguiendo un procedimiento
planeado, ordenado y sistemático.
Fases Generales del Método
Fase demostrativa
• Fase indagadora En esta fase, el método científico,
Inquirir, preguntar, buscar. específica que cualquier
Toda investigación inicia a descubrimiento, previo a
partir de la existencia de un considerarse “una verdad” debe
demostrarse. En esta fase el método
“problema”. científico plantea medios, técnicas, e
En esta fase se prevé, instrumentos que permiten obtener,
ordenar medir, cuantificar y calcular
planifica y ejecuta la matemática y estadísticamente, la
recolección de datos que evidencia que serán los medios de
conlleva al descubrimiento comprobación.
de evidencias.
“Permite efectuar la conexión
“Permite descubrir nuevos procesos o racional, entre los resultados
aspectos nuevos de los procesos ya
conocidos” adquiridos y la comprobación
empírica de los mismos”
Fase Expositiva

Esta fase plantea que los


resultados deben ser
difundidos, es decir
divulgados y expuestos a la
sociedad.

Todo nuevo conocimiento debe


ser expuesto, divulgado,
sujeto a la comprobación
o reelaboración de otros.
Procesos operativos del método
Problema: es una incógnita, la pregunta, la necesidad sentida o la insatisfacción del
investigador, generada principalmente la ausencia o carencia de una respuesta lógica y
racional sobre las condiciones que dominan un hecho o un fenómeno.

Definición del Problema especificarlo y delimitarlo

Definir el problema significa expresarlo


(verbal: oral y por escrito) de tal forma que
sea claro, preciso, exacto y completo.
Formulación de Hipótesis
En términos sencillos la hipótesis es la respuesta tentativa al
problema.
La formulación de la hipótesis exige
Hipótesis •El examen y clasificación de los
datos disponibles
Es el conjunto de
proposiciones lógicamente
articuladas, que se apoyan en •Relacionar los datos y extraer
inferencias
conocimientos organizados y
sistematizados y que
establecen una relación entre
•Enunciar la hipótesis
dos o más variables para
explicar y predecir los
fenómenos Ejemplo. «La mayoría de los estudiantes consumen alimentos chatarra en las
instituciones educativas».
Comprobación de la hipótesis
Es la etapa del proceso de
investigación más intelectual, por
cuanto pone a prueba todas las
capacidades mentales del
investigador y la utilidad racional de
los datos disponibles.
Consiste en contrastar la hipótesis
con la realidad para aprobar o
rechazar el enunciado.
Desarrollo de Conclusiones

La conclusión es la exposición del conocimiento


adquirido, es la forma discursiva en que se
plantea los desarrollos del proceso de
investigación. Es la solución al proceso
intelectual. Es la afirmación comprobada de la
hipótesis.

Aplicación de las conclusiones, someterlas a


nuevos datos.
Procesos lógicos del método
Indirecta: si solo
Observación. obtiene datos o
Observar significa evidencias de
1 fijar atentamente otras personas
los sentidos hacia que fueron
un objeto o testigos reales o
fenómeno del presenciales.
conocimiento. Directa: Si el sujeto
Puede ser directa o que observa esta
indirecta. presente ante el
fenómeno o si esta
involucrado en el
mismo.
Procesos lógicos del método
Síntesis. Proceso de
Análisis. investigación que
Descomponer consiste en reconstruir o
3
el todo en sus unir las partes del todo
2 partes de manera cualitativa. El
análisis y la síntesis son
integrantes o dialecticos.
constitutivas.

Abstracción consiste en
tomar lo esencial del
objeto o fenómeno de la 4
realidad, separándolo
mentalmente de todo nexo
con el resto de sus
características no
esenciales o
circunstanciales.
Proceso Lógico del método

Inducción Deducción Comparación Generalización Conceptualización

5 6 7 8 9

Inducción razonamiento Deducción razonamiento Es extraer las


Es la confrontación de Implica abstraer las ideas
que parte de que parte de un características esenciales
conocimientos particulares
objetos y fenómenos comunes que se repiten
conocimiento de cierto y comunes de los objetos
para formular uno general. ideas o cosas que de los objetos o
grado de generalidad o fenómenos de la
Formal (El naranjo es un hacia un conocimiento
permiten confiar y fenómenos de estudio
árbol y se alimenta a través validar sus semejanzas que permite establecer naturaleza, sociedad o
nuevo, particular. (todos
de la raíz, luego: todos los los arboles so seres vivos, o diferencias. las leyes que las pensamiento para
arboles se alimentan a el ficus es un árbol, Luego: gobiernan. identificarlo con un solo
través de la raíz) el ficus en un ser vivo) nombre o termino.

También podría gustarte