CAMPO INVESTIGATIVO 1
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION
    José Eduardo Fuentes D. PhD, Msc.
    Mail: Jose.fuentes00@usc.edu.co
 CARACTERÍSTICAS
 PRINCIPALES DEL
MÉTODO CIENTÍFICO
    UNIDAD 1
                    2
   CAMPUS VIRTUAL
      MATERIA
CAMPO INVESTIGATIVO 1
                        3
                   Qué es el Método científico
Se conoce como método científico al proceso destinado a explicar
fenómenos y a enunciar leyes que den cuenta de dichos fenómenos sobre la
base de diferentes mecanismos, entre ellos el razonamiento, la observación
y el establecimiento de relaciones. Es a través de la aplicación del método
científico que se realizan las investigaciones y se generan los conocimientos
que llevan a los avances de las ciencias.
El método científico puede conceptualizarse como una abstracción de las
actividades que llevan a cabo los investigadores y que explica el complejo
proceso cognitivo y material que desemboca en la adquisición de un nuevo
conocimiento.
                         CIENCIA Y FILOSOFIA
                 CIENCIA                          FILOSOFIA
Método mas empírico              RACIONALIDAD
                                                      Método mas especulativo
Datos mas comprobables               RIGOR
Sobre la realidad                                        Visión global e interrelaciona
                                 EXPLICACIONES           con la realidad
                                     DE LA
Preguntas porque las cosas         REALIDAD           Pregunta por que las cosas
Son como son                      BUSQUEDA DE         son lo que son
                                   LA VERDAD
                             Da que pensar al filosofo
                             Da que pensar al científico
                                 La reflexión sobre el método
                                            METODO
Galileo Galilei (1565 -1642)                                          Francis Bacon (1561 -1626)
                                            CAMINO
Unidad del experimento y los           Búsqueda de unas          • Critica de las ideas falsas, “ídolos”
Principios matemáticos              reglas de actuación que        que dificultan el conocimiento
(experiencia + demostración)        conducen a un objetivo
                                                                 • Propuesta de un nuevo método
    Método Hipotético -
        deductivo                                                              Inducción
                                  Rene Descartes (1596 -1650)
                               • Solo con la duda metódica se
                                  puede obtener conocimiento
                                 seguro
                               • Método de carácter matemático
                                          Deducción
            EL MÉTODO CIENTÍFICO
                                                               MÉTODO
     1 Rigurosidad, disciplina y
           verificabilidad                  COMPONENTES RELEVANTES DEL MÉTODO SON:
   2 Verificando o resguardando                              TEORÍA
                que lo                                     MODELOS
 afirmado o enunciado, concluido o                         HIPÓTESIS
     establecido sea o pueda ser
             Verificable.
   3 Es o supone una estrategia y,
por ende, un plan sólido para producir
          logros confiables.
                                          UNA HIPÓTESIS ES UNA AFIRMACIÓN SUJETA A
                                         VERIFICACIÓN. ESTA AFIRMACIÓN SE ESTABLECE
                                         ACERCA DE LOS COMPONENTES, FUNCIONAMIENTO
                                           O RELACIONES DE UN FENÓMENO O CONJUNTO
                                            DE FENÓMENOS ( NATURALES O SOCIALES).
                                           EN TÉRMINOS METODOLÓGICOS, UNA HIPÓTESIS
                                         SE COMPONE DE VARIABLES O HACE REFERENCIA
                                            A LA RELACIÓN ENTRE DOS O MÁS VARIABLES
                                  EL METODO CIENTIFICO
                                            Hechos
                                          (Problemas)
                                       Recogida de datos
                                 Observación y definición
                         Intentar explicar los problemas observados
                                                                                   TEORIA
                                 Elaboración de hipótesis
                       Por inducción, por deducción, por imaginación
Necesidad de una
 nueva hipótesis                       Contrastación                                 LEY
                                                                           Explicaciones de fenómenos
                           Intentar comprobar si las hipótesis son
                            verdaderas, habitualmente mediante
                                       experimentos
REFUTACION                                                                      VERIFICACION
                   Comprobación de la falsedad   Comprobación de validez
                         de la hipótesis             de la hipótesis
                                LEY
• Afirmaciones de una regularidad observada entre hechos, a menudo
  expresable como una simple relación matemática.
• Son universales
• Se define como una regla o norma constante e invariable de las cosas
El Método Científico:
                               Curiosidad
Consistencia
                               Observación
                                Hipótesis
                               Predicciones          Publicar
                               Experimentos
                                                                  No
                                                   ¿Aceptación
                                                   Comunidad
                                                    Científica?
                          No                  Si
            ¿Qué falló?        Consistencia
                                                           Si
                                                   Conocimiento
                                                          INDUCCION Y DEDUCCION
                                           Inducción                                                         Deducción
                                             Leyes                                                            Leyes
                                                                       De lo general a lo particular
De lo particular a lo general
                                       Hipótesis
                                  Generalizaciones
                                                            Predicen
                                                                                                                      Hipótesis
                                Observaciones
                                  Hechos           Hechos futuros                                      Problema          Hechos
                                     LA LOGICA
             SE ENTIENDE             ORDENES DE IDEAS
                COMO           SUCESION COHERENTE DE FRASES
                                   Estudiar las conclusiones para que un razonamiento sea valido
             SU OBJETO ES                                     es decir:
                                    Llegar a una conclusión a partir de unos enunciados previos
LA LOGICA
                                                      Deducción
               TRABAJA       Analizando el lenguaje en su aspecto formal
                                              Argumentos
                             Ciencia abstracta y universal que tienen por objeto el análisis formal de los
            SE DEFINE COMO   argumentos
                                               Teoría formal de la deducción
                                            RESUMEN
                                                      Es un modo
                                 La ciencia                                 conocimiento
                                                                   Caracterizado
                                                                        por
                                       utiliza
                   Cultura
                  científica
                                Saberes                                             Implicacion
¿Dos culturas?                                    lógica                 método
                               racionales                                            es sociales
                   Cultura
                 humanística
                                         crea
                                                      Reflexiona sobre
                                La filosofía
             Etapas o Pasos del Método Científico
Los procedimientos científicos varían de una a otra ciencia. Bunge plantea
que los pasos principales de aplicación del método científico son:
1.   Enunciar preguntas bien formuladas.
2.   Arbitrar conjeturas fundadas para contestar a las preguntas.
3.   Derivar consecuencias lógicas de las conjeturas.
4.   Arbitrar técnicas de contrastación hacia las conjeturas.
5.   Someter las técnicas a contrastación.
6.   Llevar a cabo la contrastación para interpretar los resultados.
7.   Estimar la pretensión de verdad de sus conjeturas.
8.   Formular los problemas derivados de la investigación.
                  Pasos del Métodos Científico
Recopilar o revisar toda la teoría existente sobre un determinado tema y en
base a las teorías formular un problema a resolver.
Recopilar datos mediante la observación ordenada y sistemática de la
realidad.
Formulación de la hipótesis
Hipótesis formulación de una solución al problema a investigar que se
establece al inicio de la investigación y que ha de ser probado por los
hechos.
Comprobar si la hipótesis se verifica con los datos y, si los datos verifican la
hipótesis, esa hipótesis se convierte en una teoría o en una ley.
                  Pilares del método científico
• La observación. Todo método para ser científico debe tener la capacidad
  para recopilar información confiable mediante técnicas que permitan
  “ver”, “oir” o “sentir” los hechos.
• La reproducibilidad. Todo método para ser científico debe proporcionar la
  misma o similar experiencia sobre un hecho determinado, cualquier que
  sea el investigador.
• La comprobación. Todo método para ser científico debe permitir la
  verificación, comprobación o contrastación de los enunciados e hipótesis
  con la experiencia.
            Clasificación del Método Científico
De casos ( aprenden sobre la base de experiencias y situaciones de la vida
real)
Estadístico ( consiste en una secuencia de procedimientos para el manejo de
los datos cualitativos y cuantitativos de la investigación)
Inductivo (que alcanza conclusiones generales partiendo de hipótesis o
antecedentes en particular)
Deductivo (tiene varios pasos esenciales: observación del fenómeno a
estudiar, creación de una hipótesis para explicar dicho fenómeno)
Experimental (mediante el cual se trata de comprobar una o varias hipótesis
relacionadas con un determinado fenómeno, mediante la manipulación y el
estudio de las correlaciones de las variables que presumiblemente son su
causa.)
             Clasificación del Método Científico
1. De Comparación (consiste en poner dos o más fenómenos, uno al lado
   del otro, para establecer sus similitudes y diferencias y de ello sacar
   conclusiones )
2. Modelaje (proceso mediante el cual se crea una representación o
   modelo para investigar la realidad. Es un instrumento de la investigación
   de carácter material o teórico, creado para reproducir el objeto que se
   está estudiando)
3. Descripción (consiste en evaluar ciertas características de una situación
   particular en uno o más puntos del tiempo. En esta investigación se
   analizan los datos reunidos para descubrir así, cuales variables están
   relacionadas entre si)
        Algunas definiciones para resumir
•   Teoría
•   Hipótesis
•   Ley
•   Axioma
•   Experimento
•   Medición
•   Muestra
                  Algunas definiciones
•   Teoría
•   Hipótesis              Marco conceptual que
•   Ley                         explica las
•   Axioma                    observaciones
•   Experimento
•   Medición                   existentes y
•   Muestra                   predice nuevas
                  Algunas definiciones
•   Teoría
•   Hipótesis                  Suposición
•   Ley
•   Axioma                      que puede
•   Experimento                ser puesta a
•   Medición                     prueba
•   Muestra
                  Algunas definiciones
•   Teoría
•   Hipótesis
•   Ley
•   Axioma                     Regla y norma
•   Experimento            invariable de las cosas
•   Medición
•   Muestra
                  Algunas definiciones
•   Teoría
•   Hipótesis
•   Ley                     Proposición tan clara
•   Axioma                   y evidente que no
•   Experimento
•   Medición               necesita demostración
•   Muestra
                  Algunas definiciones
•   Teoría
•   Hipótesis                Reproducción de
•   Ley                        un fenómeno
•   Axioma                     Controlando
•   Experimento
•   Medición                  artificialmente
•   Muestra                  algunas variables
                  Algunas definiciones
•   Teoría
•   Hipótesis                Observación de
•   Ley                       una variable
•   Axioma                     asociada al
•   Experimento
•   Medición                   fenómeno
•   Muestra                    estudiado
                  Algunas definiciones
•   Teoría
•   Hipótesis                     Porción
•   Ley
•   Axioma                   “representativa”
•   Experimento               del universo de
•   Medición                      estudio
•   Muestra
            Facultad de Ingeniería
            Programa de Ingeniería
GRACIAS POR SU    Industrial
  ATENCIÓNFACTOR
            ! 2. ESTUDIANTES
                           Santiago de Cali,
                           septiembre 22 de 2014   34