ESTADO PLURINACIONAL DE
MINISTERIO
BOLIVIA DE EDUCACIÓN
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
NORMAS GENERALES TÉCNICO PEDAGÓGICAS PARA
LA GESTIÓN EDUCATIVA Y ESCOLAR DEL SUBSISTEMA
DE EDUCACIÓN REGULAR
CAPÍTULO I
GESTIÓN ESCOLAR
Artículo 1.- (Objeto). El presente instrumento técnico pedagógico y
normativo tiene por objeto regular los procedimientos de planificación,
organización, ejecución, acompañamiento y evaluación de la Gestión
Educativa y Escolar 2023 en el Subsistema de Educación Regular…
Artículo 2.- (Ámbito de aplicación). Es de aplicación en toda la
estructura administrativa y de gestión curricular del Subsistema de
Educación Regular.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
CAPÍTULO II
GESTIÓN ESCOLAR
Artículo 3.- (Gestión Escolar)…, comprende las siguientes etapas:
a) Se realizará en el periodo comprendido del 30 al 31 de enero de
la presente gestión, sujeto a un cronograma de trabajo
elaborado por la o el director de la unidad educativa…asimismo,
incorpora el Proyecto Socioproductivo (PSP), donde se prioriza las
actividades productivas, sociales y culturales a nivel local
b) Desarrollo curricular: La gestión curricular comprende 200 días
hábiles, dividido en tres trimestres.
c) Cierre de gestión: Se realiza después de la culminación de los 200
días hábiles…
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 4. (Modalidades de Atención Educativa).
I. Las Modalidades de Atención Educativa, serán las establecidas
en el Reglamento Específico de las Modalidades de Atención
Educativa Presencial, Semipresencial y a Distancia del
Subsistema de Educación Regular.
II. Para la aplicación de cada Modalidad de Atención Educativa, se
tomará en cuenta las disposiciones.. de las autoridades
competentes...
III. El director de la unidad educativa y el director distrital de
Educación - en atención al informe epidemiológico emitido por la
autoridad competente y en coordinación con la comunidad
educativa - definirá una o más Modalidades de Atención
Educativa…:
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
a) Ante la inexistencia de patologías epidemiológicas o cuando el
riesgo de contagio sea mínimo, se aplicará la Modalidad de
Atención Educativa Presencial, conforme al informe
epidemiológico.
b) Si el riesgo de contagio de las patologías epidemiológicas es alta,
se aplicará la Modalidad de Atención Educativa a Distancia, de
acuerdo al Informe del Ministerio de Salud y Deportes…
Artículo 6.- (Protocolo de Bioseguridad) Fue elaborado en el marco
del Reglamento Específico de las Modalidades de Atención
Educativa...
II. Las y los directores de unidades educativas deben gestionar
ante los Gobiernos Autónomos Municipales, la adecuación
y dotación de la infraestructura, mobiliario, equipamiento y
material de bioseguridad…
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 6.- (Calendario Escolar) …contempla 200 días hábiles de
planificación, desarrollo y evaluación curricular, organizados en tres
trimestres…
II. Las Direcciones Departamentales de Educación…, deberán hacer
conocer al Viceministerio de Educación Regular, el calendario
escolar…
Artículo 8.- (Periodo de inscripciones).
I. …se realizará, a partir del lunes 16 hasta el 20 de enero…
Artículo 10.- (Inscripción de estudiantes antiguos).
I. La inscripción de las y los estudiantes antiguos…, es automática,
debiendo ser ratificado este aspecto con la presencia física de la
o el estudiante en la primera semana de clases en área…, lugares
alejados y de difícil acceso será hasta el 17 de febrero de la
presente gestión.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
I. …verificar el formulario Registro Único de Estudiantes (RUDE) a través de la
plataforma academico.sie.gob.bo, cuyos datos proporcionados son de entera
responsabilidad de llenado por el padre, madre o tutor.
Artículo 12.- (Atención a estudiantes con Discapacidad)
III. Para estudiantes con Discapacidad Intelectual, se debe presentar un Informe
de Evaluación Psicopedagógica Integral como requisito complementario.
IV. Está prohibido rechazar a estudiantes por motivo de discapacidad leve...
V. Una vez matriculada la o el estudiante con discapacidad en una Unidad
Educativa Inclusiva, …se inscribirá en un Centro de Educación Especial, en
el que se le asignará una o un maestro de apoyo técnico pedagógico
Artículo 13.- (Estudiantes con dificultades en el aprendizaje). I. El Programa de
Dificultades en el Aprendizaje en sus roles, procedimientos y acciones
correspondientes será implementado bajo lineamientos establecidos. En el primer
trimestre…
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 14.- (Área de Talento Extraordinario). I. Los procesos de
detección, identificación y atención integral, se deberán realizar en
estricto apego y cumplimiento al Reglamento…
Artículo 15.- (Planificación Educativa)… se tomarán en cuenta los
siguientes instrumentos de gestión:
a) Proyecto Socio Productivo (PSP). Se desarrolla a través de las
potencialidades, necesidades y problemáticas de la comunidad. El
tiempo del PSP tiene una duración de una gestión educativa.
b) Plan de Desarrollo Curricular (PDC). Organiza el desarrollo de
actividades pedagógicas para la concreción curricular. El PDC
organiza el desarrollo de los contenidos de forma integral y
articulada para el logro de los objetivos holístico y perfiles de
salida.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 16.- (Horario de invierno). Se programará de acuerdo a las
características climáticas y el comportamiento epidemiológico de
cada región…
Artículo 17.- (Descanso pedagógico). I. Será a partir de la primera
semana del mes de julio… y tendrá una duración de dos semanas.
II. Queda prohibido asignar tareas a las y los estudiantes para el
descanso pedagógico.
Artículo 18.- (Feriados). Los días feriados reconocidos en el
calendario escolar…
Artículo 22.- (Medidas no discriminatorias). I. Queda
terminantemente prohibida toda forma de discriminación y violencia,
en el marco de Ley N° 045 de 8 de octubre de 2010, la Ley 348 del 9
de marzo de 2013.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 23.- (Cantidad de estudiantes en unidades educativas
fiscales, de convenio y privadas de área urbana).
I. En Educación Inicial en Familia Comunitaria Escolarizada, el
número de estudiantes es de 25 por año de escolaridad y
paralelo.
II. Para los primeros años de escolaridad, en Educación Primaria
Comunitaria Vocacional y Educación Secundaria Comunitaria
Productiva, el número de estudiantes para cada paralelo es de 30,
en la presente gestión.
IV. Para el quinto y sexto año de escolaridad, en Educación Primaria
Comunitaria Vocacional y Educación Secundaria Comunitaria
Productiva, el número de estudiantes recomendado en cada
paralelo es de 35.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
CAPÍTULO III
GESTIÓN ADMINISTRATIVA E INSTITUCIONAL
Artículo 27.- (Rol de autoridades educativas). Las y los Directores… de
unidades educativas, en el marco de sus atribuciones y normativa vigente,
desarrollarán procesos de acompañamiento a la gestión educativa, en el
marco de Decreto Supremo N° 0813 y Resolución Ministerial N°
492/2012…
Artículo 28.- (Duración de la hora pedagógica).
a) …88 horas pedagógicas mensuales, con 22 horas pedagógicas
semanales, de 40 minutos cada periodo… en Educación Inicial
b) En Educación Primaria Comunitaria Vocacional…, deben cumplir las 6
horas pedagógicas de 40 minutos en los turnos mañana y tarde.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 30.- (Licencias). Las licencias para el personal Docente y
Administrativo del Subsistema de Educación Regular, se rige de
acuerdo al Reglamento de Faltas y Licencias.
Artículo 34.- (Libreta Escolar Electrónica). Las maestras y maestros
deberán consignar las calificaciones en la Libreta Escolar Electrónica,
en el marco del Reglamento de Emisión de Boletines y Libretas
Escolares Electrónicas.
Artículo 41.- (Equipamiento y mantenimiento).
IV. El uso de celulares, tablets, laptops, plataformas educativas en
línea y otros medios tecnológicos por las y los estudiantes y las y
los maestros durante el desarrollo de las actividades curriculares
de aula, deben sujetarse estrictamente a las necesidades en los
procesos pedagógicos.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 42.- (Uniforme y materiales escolares). I. El uso de uniforme
en las unidades educativas… no es obligatorio y no impide el ingreso
a clases; se debe priorizar las condiciones de bioseguridad para
todos los actores educativos, debiendo coordinar para ello el gestor
educativo, la junta escolar de madres y padres de familia…
VI. Queda terminantemente prohibida la entrega a las y los
estudiantes del Subsistema de Educación Regular, listas de
materiales educativos, incluida la exigencia de libros de una
editorial o librería específica que afecten a la economía de los
padres…
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
VII. El Ministerio de Educación, de acuerdo a las Modalidades de
Atención Educativa, pondrá a disposición de maestras, maestros
y estudiantes, materiales educativos en formato digital
almacenados en la plataforma del Ministerio de Educación...
Artículo 43.- (Excursiones). Las excursiones, viajes de servicio social
o actividades deportivas programadas por las unidades educativas,
deben contribuir a la formación y desarrollo de las dimensiones de las
y los estudiantes, debiendo contar con la autorización escrita de la
madre, padre o tutor y la o el director Distrital de Educación.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 46.- (Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana). I. La
Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana (OCEPB) es una
política de Estado concebida para promover el desarrollo de capacidades
científicas y tecnológicas e identificar nuevos talentos científicos, en
estudiantes de las unidades educativas...
V. Las maestras y maestros de las diferentes áreas de especialidad, son
responsables de inscribir, apoyar y acompañar a los estudiantes
participantes en las diferentes etapas de la OCEPB.
Artículo 47.- (Encuentro Plurinacional de Maestras y Maestros Educa
Innova). El “Encuentro Plurinacional de Maestras y Maestros Educa
Innova”, se desarrollará en tres etapas durante la gestión 2023, conforme a
la convocatoria y reglamento específico, en la que harán conocer el
proyecto, así como el resultado de la práctica pedagógica.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 49.- (Olimpiadas de Ajedrez). Las y los directores de las unidades
educativas, en coordinación con las Entidades Territoriales Autónomas,
deberán promover la práctica del ajedrez para el desarrollo del
pensamiento lógico matemático de las y los estudiantes, garantizando su
participación en la Convocatoria emitida por el Ministerio de Educación.
Artículo 50.- (Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales). I. Con la
finalidad de fomentar el deporte, desarrollar capacidades ,habilidades,
destrezas y coadyuvar a la salud integral y la integración entre todas y
todos los estudiantes, maestras y maestros, madres y padres de familia,
autoridades en general, todas las unidades educativas fiscales, de
convenio y privadas deberán adecuar su programación de actividades
deportivas a la Convocatoria y Reglamentos de los Juegos Deportivos
Estudiantiles Plurinacionales en Educación Primaria Comunitaria
Vocacional…
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 53.- (Informe de cierre de gestión). I. Las y los directores de
unidades educativas fiscales, privadas y de convenio, elaborarán un
informe cualitativo y cuantitativo de cierre de gestión sobre el ámbito
técnico pedagógico, administrativo y ejecución del PSP, incluidas
innovaciones pedagógicas en la implementación curricular, bajo el
siguiente formato: Logros, dificultades y sugerencias.
II. En cumplimiento a la normativa vigente, las Juntas Escolares y
Consejos Educativos Social Comunitarios…, participarán en las
actividades del cierre de gestión y rendición de cuentas de la unidad
educativa como parte de la evaluación institucional.
Artículo 54.- (Hoja de concepto)… las y los directores de unidades
educativas, a la conclusión de la gestión escolar, deberán extender la Hoja
de Concepto de las maestras y maestros, en cumplimiento a los Artículos
26 y 33 del Reglamento del Escalafón.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
CAPÍTULO IV
PERSONAL DEL SUBSISTEMA
Artículo 69.- (Plan de reordenamiento) Con la finalidad de realizar la
optimización de ítems enmarcadas en el plan de estudios, se aplicará el
Reglamento de Reordenamiento y Fraccionamiento de ítems/horas,
Personal Docente y Administrativo del Subsistema de Educación Regular…
Artículo 63.- (Organización de cursos, seminarios y talleres).
IV. …se realizará el registro de inscripciones para la participación de
acciones formativas de actualización y capacitación pedagógica a
través del Sistema de Actualización Pedagógica Permanente SAPP.
V. …se otorgarán los certificados de participación en eventos formativos
en formato impreso y/o electrónico, realizadas de manera conjunta,
estará a cargo del Ministerio de Educación…
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
CAPÍTULO V
GESTIÓN CURRICULAR DEL MODELO EDUCATIVO
SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO
Artículo 82.- (Currículo Base y Regionalizado). I. Las unidades
educativas Fiscales, Privadas y de Convenio, tienen la obligación de
aplicar el Currículo del Sistema Educativo Plurinacional.
III. Los textos de aprendizaje distribuidos gratuitamente por el
Ministerio de Educación, son de uso obligatorio en todos los
niveles, áreas y ámbitos en las unidades educativas fiscales y de
convenio. Las y los maestros pueden complementarlo con
bibliografía adicional de distintas fuentes sin que provoque gastos
adicionales a las madres y padres de familia.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 69.- (Gestión en Educación Inicial en Familia Comunitaria).
III. Está completamente prohibido realizar actos de promoción o
graduación que representan un gasto económico para las madres
y padres de familia.
Artículo 70.- (Gestión en Educación Primaria Comunitaria
Vocacional). I. Al inicio de la Gestión Escolar, las y los maestros
deben socializar los objetivos del año de escolaridad y los perfiles de
salida a padres de familia y/o tutores.
Artículo 72.- (Evaluación). I. Para la evaluación del desarrollo
curricular del Subsistema de Educación Regular, se realiza en el
marco del Reglamento de Evaluación en actual vigencia.
II. El cuaderno pedagógico [trabajos prácticos y evaluaciones) y la
Libreta Escolar Electrónica, son los documentos que respaldan la
promoción o retención de la o el estudiante.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 73.- (Currículo Regionalizado).
V. El desarrollo de la lengua originaria será evaluado e insertado las
calificaciones en las libretas electrónicas del área correspondiente
en el nivel de Educación Primaria Comunitaria Vocacional…
Artículo 74.- (Día Plurinacional de la Lectura). En conmemoración al
nacimiento del poeta Óscar Alfaro, se instituye el 05 de septiembre,
“Día Plurinacional de la Lectura”, con el propósito de promover los
hábitos de lectura en la población. En este día se realizarán
actividades públicas de lectura en todo el Sistema Educativo
Plurinacional.
Artículo 75.- (Desarrollo de la lectura comprensiva, escritura y
pensamiento lógico matemático). I... incentivar la lectura comprensiva
de 10 minutos en cada inicio de la jornada escolar.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
II. Las y los maestros deben desarrollar la lectura comprensiva:
textos narrativos, descriptivos, argumentativos e instructivos,
como análisis y reflexión de la lectura.
III. Los directores de unidades educativas culminarán las actividades
de lectura en concursos, festivales, poesías costumbristas,
producción de comics, trailers, tik tok y ferias culturales
organizadas por las y de manera participativa con las madres y
padres de familia.
Artículo 76.- (Desburocratización). La Administración educativa en
todas sus instancias, debe desburocratizar los trámites
administrativos, desarrollando acciones orientadas a mejorar la
eficacia, eficiencia y celeridad. Los instructivos emanados por las
autoridades educativas, serán comunicados con la debida
anticipación y atendidos en los plazos establecidos.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 78.- (Educación en Convivencia con la Madre Tierra y Salud
Comunitaria)… se desarrollará en el proceso de la Gestión Curricular, desde los
Planes y Programas del Subsistema de Educación Regular, enfatizando en las
siguientes acciones:
TEMAS GENERADORES
ACCIONES POR TEMA
O ARTICULADORES
NUESTRA UNIDAD EDUCATIVA LIMPIA
➢ Contenedores de residuos en todos los ambientes.
RESIDUOS
➢ Fomentar la Limpieza diaria en los ambientes por toda la
comunidad educativa. Y otros…
NUESTRA UNIDAD EDUCATIVA CON ALIMENTACIÓN SALUDABLE
ALIMENTACIÓN ➢ Quioscos expenden refrigerios saludables.
➢ Estudiantes con valoración de sobre peso y bajo peso. Y otros.
NUESTRA UNIDAD EDUCATIVA PROTEGIDO ANTE EPIDEMIAS
EPIDEMIAS
➢ Estudiantes vacunados según el esquema de salud.
SINDEMIAS
➢ Desinfección de Ambientes según necesidad y contexto. Y otros.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
CAPÍTULO VII
POLÍTICAS SOCIALES EN EDUCACIÓN
Artículo 91.- (Plan de Convivencia Pacífica y Armónica en la unidad
educativa)… con la participación de las y los integrantes de la
Comunidad Educativa deben elaborar el “Plan de Convivencia
Pacífica y Armónica” con enfoque de los valores sociocomunitarios
para Vivir Bien en cumplimiento a la R.M. 208/2021 y debe ser
incorporado en el PSP y PDC…
Artículo 92.- (Alimentación Complementaria Escolar)… dotación de
la Alimentación Complementaria Escolar a favor de los estudiantes
todos los días hábiles de la Gestión Educativa 2023…
Artículo 94.- (Gestión de prevención)… deben abordarse temáticas
de derechos humanos, despatriarcalización y la prevención de las
diferentes formas de violencia…
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 95.- (Prohibición de toda forma de violencia, maltrato o
abuso). I. En el Subsistema de Educación Regular, deben aplicar
acciones de prevención, actuación y denuncia en casos de violencia
física, psicológica y sexual en cumplimiento al Protocolo de
Prevención, Actuación y Denuncia en casos de Violencia Física,
Psicológica y Sexual…
II. La gestión escolar 2023 dará continuidad a la política de “cero
tolerancias” al acoso y violencia escolar dentro y fuera de los
predios de la Unidad Educativa o por redes sociales. Asimismo,
las maestras y los maestros deben desarrollar contenidos contra
toda forma de violencia escolar a partir del eje
articulador “Educación en Valores Sociocomunitarios” y los
campos de saberes y conocimientos.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Artículo 96.- (Casos de violación, estupro y abuso deshonesto). I.
…casos de violación, estupro, abuso deshonesto y acoso sexual en
contra de estudiantes de las unidades educativas del Subsistema de
Educación Regular, tienen la obligación de denunciar el hecho de
forma inmediata ante la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, la
Fiscalía o la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen…
Artículo 98.- (Expulsión). I. En el marco de la normativa vigente,
relacionada a los derechos de niñas, niños y adolescentes, y de las
garantías del debido proceso, está prohibida la expulsión de
estudiantes de las Unidades Educativas Fiscales, de Convenio y
Privadas sin previo proceso disciplinario, en concordancia con la Ley
N° 548 de 17 de julio de 2014, Código Niña Niño y Adolescente.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
V. La Comisión de Convivencia y Disciplina conformada por todos
los representantes de la Comunidad Educativa dentro de sus
funciones, debe realizar actividades de prevención a las prácticas
o conductas racistas, discriminatorias y de acoso escolar que se
constituyan en delitos penales.
Artículo 108.- (Participación de madres y padres de familia). I. La
participación social y comunitaria de las madres y padres de familia,
será de acuerdo al Reglamento… en el marco del artículo 91 de la
Ley de Educación No. 070 “Avelino Siñani y Elizardo Pérez” de 20 de
diciembre de 2010. El ingreso de las madres, padres y tutores a las
unidades educativas en horas de clase, será previa autorización de la
o el director de la unidad educativa.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
II. Excepcionalmente, se autoriza efectuar aportes económicos
consensuados y justificados entre madres, padres o tutores y
aprobados en Asamblea General mediante acta que lleve fecha de la
gestión en curso, para atender las necesidades urgentes de la unidad
educativa.
Artículo 110.- (Seguridad vial y física).
II. Las Direcciones de Unidades Educativas Fiscales y de Convenio
Deberán gestionar de manera obligatoria la instalación de
cámaras de seguridad ante los Gobiernos Autónomos Municipales
en cumplimiento de la Ley N° 264 del Sistema Nacional de
Seguridad Ciudadana “Para una Vida Segura” del 31 de julio de
2012, para resguardar la seguridad de la Comunidad Educativa.
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
CAPÍTULO VIII
DISPOSICIONES FINALES
Primera. El incumplimiento de lo establecido en la presente
Resolución, por parte de las autoridades educativas, maestras,
maestros y otros actores educativos, será sancionado de acuerdo a
las normas vigentes.
Cuarta. Las y los directores de Unidades Educativas están en la
obligación de difundir, compartir y reflexionar las disposiciones de la
presente Resolución Ministerial con Maestras, Maestros, Estudiantes,
Madres, Padres de familia, Tutores y comunidad educativa, para el
desarrollo armónico, responsable y de respeto mutuo en el proceso
educativo sociocomunitario productivo, de la gestión escolar 2023…
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud
Lic. Vladimir Oscar Perez Calatayud