[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas4 páginas

09D22 Informe Sobre Mejoras

El documento presenta un informe sobre las actividades de seguimiento realizadas a instituciones educativas con planes de contingencia para el inicio del año lectivo 2022-2023 en el Distrito de Educación Playas 09D22. Se informa que una institución solicitó clases semipresenciales mientras termina su construcción y que el inicio de clases se realizó con normalidad siguiendo protocolos de bioseguridad. El informe concluye reportando la asistencia de estudiantes el primer día.

Cargado por

Cindy Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas4 páginas

09D22 Informe Sobre Mejoras

El documento presenta un informe sobre las actividades de seguimiento realizadas a instituciones educativas con planes de contingencia para el inicio del año lectivo 2022-2023 en el Distrito de Educación Playas 09D22. Se informa que una institución solicitó clases semipresenciales mientras termina su construcción y que el inicio de clases se realizó con normalidad siguiendo protocolos de bioseguridad. El informe concluye reportando la asistencia de estudiantes el primer día.

Cargado por

Cindy Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

DATOS GENERALES

Fecha de
05/09/2022 No. De Informe 09D22-Z5-PLAYAS-02
Informe
Contacto

Nombre Extensión Cargo


Funcionario Correo Electrónico
Telefónica
Responsable de
Informe
Biól. Julio Vaque Director Distrital de
Lázaro 04-264099 julio.vaque@educacion.gob.ec Educación Playas -
09D22
Contacto
Nombre Extensión Cargo
Informe Correo Electrónico
Telefónica
dirigido a:
Mónica Mariuxi Coordinador Zonal 5 -
3702190-1001 Monica.moreira@educacion.gob.ec
Moreira Morán Educación

INFORME EJECUTIVO DE LAS ACTIVIDAES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA POR


ACOMPAÑAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE CUENTAN CON PLAN
DE CONTINGENCIA.

ANTECEDENTES:

El Ministerio de Educación tiene como misión “Garantizar el acceso y calidad de


la educación inicial, básica y bachillerato a los y las habitantes del territorio
nacional, mediante la formación integral, holística e inclusiva de niños, niñas,
jóvenes y adultos, tomando en cuenta la interculturalidad, la plurinacionalidad,
las lenguas ancestrales y género desde un enfoque de derechos y deberes para
fortalecer el desarrollo social, económico y cultural, el ejercicio de la ciudadanía
y la unidad en la diversidad de la sociedad ecuatoriana”.

El art. 47 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) que se refiere a


la Educación para las personas con discapacidad, expresa que tanto la educación
formal como la no formal tomarán en cuenta las necesidades especiales de las
personas en lo afectivo, cognitivo y psicomotriz.; que la Autoridad Educativa
Nacional velará porque esas necesidades educativas especiales no se conviertan
en impedimento para el acceso a la educación y que el Estado garantizará la
inclusión e integración de estas personas en los establecimientos educativos,
eliminando las barreras de su aprendizaje.

Todos los alumnos deberán ser evaluados, si requiere el caso, para establecer sus
necesidades educativas y las características de la educación que necesita…

El Art. 229 del Reglamento General de la LOEI, establece que la atención de los
estudiantes con necesidades educativas especiales, puede darse en un
establecimiento educativo especializado o mediante su inclusión en un

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
establecimiento escolarizada de conformidad con la normativa específica emitida
por el Nivel Central de la Autoridad Educativa.

Este mismo reglamento en su Art. 230 determina que “para la promoción y


evaluación de los estudiantes, en los casos pertinentes, las instituciones
educativas pueden adaptar los estándares de aprendizaje y el currículo nacional
de acuerdo a las necesidades de cada estudiante, de conformidad con la
normativa que para el efecto expida el Nivel Central de la Autoridad Educativa
Nacional…”

El Ministerio de Educación desea promover la equidad en aspectos tales como la


discapacidad, etnia género, orientación sexual, condición socioeconómica, origen
regional o nacional, y garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos de
todas las personas. Para el efecto, nuestro mayor contingente está contemplado
en el Plan Decenal de Educación en su política 6, la cual establece el
mejoramiento de la calidad y equidad de la educación.

En consecuencia, a partir del año 2010, el Ministerio de Educación cuenta con el


Proyecto Modelo de Educación Inclusiva, cuyo fin es asegurar que el Sistema
Educativo Nacional sea inclusivo, mediante la equiparación de oportunidades y el
fortalecimiento de la calidad de la atención educativa a la población en edad
escolar con necesidades educativas especiales, transitorias y permanentes,
asociadas o no a la discapacidad, para el desarrollo de sus potencialidades,
habilidades, y su inclusión educativa;

El 25 de enero de 2012, a través del Acuerdo Ministerial 020-12, se expidió el


Nuevo Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio
de Educación en la que se crea la Dirección Nacional del Educación Especial e
Inclusiva, cuya misión es “asegurar que el Sistema Nacional de Educación sea
inclusivo, mediante la equiparación de oportunidades y la calidad de la atención
educativa a la población en edad escolar con necesidades educativas especiales,
transitorias y permanentes, asociadas o no a la discapacidad, para el desarrollo
de sus potencialidades, habilidades, y su integración social”;

Las instituciones educativas municipales, fiscomisionales y particulares,


elaborarán sus propios cronogramas escolares, por lo que deberán dar estricto
cumplimiento a lo establecido en el artículo 146 Reglamento General a la ley
Orgánica de Educación Intercultural: “El año lectivo se debe desarrollar en un
régimen escolar de dos (2) quimestres en todas las instituciones educativas (…), y
debe tener una duración mínima de doscientos (200) días de asistencia
obligatoria de los estudiantes para el cumplimiento de actividades educativas,

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
contados desde el primer día de clases hasta la finalización de los exámenes del
segundo quimestre”. Sin embargo, las instituciones educativas particulares,
fiscomisionales y municipales podrán acogerse de manera voluntaria al
cronograma escolar detallado para el sistema educativo fiscal.
OBJETIVO

Informar sobre las actividades de seguimientos de las instituciones que cuentan


con plan de contingencia para el inicio del año lectivo 2022 -2023, del Distrito de
Educación Playas 09D22.
DESARROLLO

Con fecha 25 de abril del presente año mediante oficio dirigido, al Director
Distrital suscrito por la Rectora de la Unidad Educativa Inti Raimi , solicita la
autorización de clases semipresenciales (hibridas) en el año lectivo 2022 -2023,
mientras culminan la construcción del establecimiento.

Conclusiones:

El inicio de clases de los estudiantes de los niveles educativos se realizó con total
normalidad y con las debidas normas de bioseguridad establecidas para el retorno
de clases semipresenciales ( hibridas) siguiendo el plan de contingencia.

En el primer día de inicio de clases asistieron -------- estudiantes

ANEXOS

FOTOS
FOTOGRAFÍA

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
PIE DE FOTO

REALIZADO POR
Nombre Firma Fecha

Biól. Julio Vaque Lázaro


Director Distrital de Educación
Playas -09D22 06/05/2022

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

También podría gustarte