Usuario LAURA LARISSA MARADIAGA .
Curso V6611 ADMON. OPERACIONES II UV II 2020
Prueba Examen I parcial
Iniciado 31/05/20 19:35
Enviado 31/05/20 20:39
Fecha de 1/06/20 23:59
vencimiento
Estado Completado
Puntuación del 7,5 de 10 puntos
intento
Tiempo 1 hora, 4 minutos de 1 hora y 30 minutos
transcurrido
Resultados Todas las respuestas, Respuestas enviadas, Respuestas correctas, Comentarios,
mostrados Preguntas respondidas incorrectamente
Pregunta 1
0,5 de 0,5 puntos
En todos los modelos de inventario no probabilísticos, el inventario promedio se calcula como
Q/2.
Respuesta
seleccionada: Falso
Respuestas: Verdadero
Falso
Pregunta 2
0,5 de 0,5 puntos
En el modelo de la cantidad económica a producir, el inventario máximo que se llega a tener es
exactamente igual al valor de la cantidad que se ordena producir (es decir, Q).
Respuesta
seleccionada: Falso
Respuestas: Verdadero
Falso
Pregunta 3
0,5 de 0,5 puntos
Cuando la demanda es constante y el tiempo de entrega es variable, el cálculo del inventario de
seguridad requiere de 3 insumos: el valor de Z, el tiempo de entrega y la desviación estándar de
la demanda diaria.
Respuesta
seleccionada: Falso
Respuestas: Verdadero
Falso
Pregunta 4
0,5 de 0,5 puntos
Si la demanda no es uniforme y constante, entonces el riesgo de faltante se puede controlar
mediante:
Respuesta seleccionada: c.
Agregar inventario de seguridad.
Respuestas: a.
Incrementar el precio de venta para reducir la
demanda.
b.
Colocar una orden extra.
c.
Agregar inventario de seguridad.
d.
Incrementar el EOQ.
e.
Reducir el punto de reorden.
Pregunta 5
0,5 de 0,5 puntos
En el modelo de inventarios para aprovechar descuentos por cantidad, es más apropiado
expresar el costo de ordenar en valor monetario por unidad, en lugar de expresarlo como un
porcentaje del precio unitario del producto.
Respuesta
seleccionada: Falso
Respuestas: Verdadero
Falso
Pregunta 6
0,5 de 0,5 puntos
El horizonte de tiempo típico para planeación agregada es:
Respuesta seleccionada: b.
De 3 a 18 meses
Respuestas: a.
Más de 5 años
b.
De 3 a 18 meses
c.
Menos de 1 mes
d.
Hasta 3 meses
e.
Más de 1 año
Pregunta 7
0,5 de 0,5 puntos
Una de las alternativas de demanda de la planeación agregada es variar la mano de obra
mediante contrataciones o despidos.
Respuesta
seleccionada: Verdadero
Respuestas:
Verdadero
Falso
Pregunta 8
0,5 de 0,5 puntos
La estrategia de nivelación permite inventarios más bajos que la estrategia de persecución.
Respuesta
seleccionada: Falso
Respuestas: Verdadero
Falso
Pregunta 9
0 de 0,5 puntos
Es una de las alternativas de demanda para planeación agregada:
Respuesta a.
seleccionada: Subcontratación.
Respuestas: a.
Subcontratación.
b.
Cambiar los niveles del inventario.
c.
Variación del tamaño de la fuerza de trabajo.
d.
Permitir pedidos retrasados durante períodos de alta demanda.
Pregunta 10
0,5 de 0,5 puntos
Una de las cuatro cosas que se necesitan para la planeación agregada es el uso de una unidad de
medida lógica para las ventas y la producción.
Respuesta
seleccionada: Verdadero
Respuestas:
Verdadero
Falso
Pregunta 11
0 de 0,5 puntos
Byron's Manufacturing fabrica mesas. La demanda para los siguientes 4 meses y capacidades
de la planta se muestran en la table de abajo. El costo unitario en tiempo normal es $40. El
costo de tiempo extra es 150 % del tiempo normal. Se permite subcontratar a un costo de $75
por unidad. El costo de mantener inventario es $5 por mesa por mes; entregar pedidos con
retraso se penalizan con un costo de $10 por unidad por mes. La administración de la empresa
cree que se puede usar el modelo/algoritmo de transporte para optimizar este problema de
planeación. La empresa tiene 50 unidades de inventario inicial y anticipa que no tendrá
inventario al final del período de planeación.
Marzo Abril Mayo Junio
Demanda 400 600 600 700
Capacidad 400 400 400 400
Tiempo normal
Capacidad 100 100 100 100
Tiempo extra
Capacidad de 150 50 50 50
subcontratación
Se pide: ¿Cuál será la cantidad que se producirá en abril para la demanda de junio?
Respuesta c.
seleccionada: 150
Respuestas: a.
100
b.
50
c.
150
d.
250
Pregunta 12
0,5 de 0,5 puntos
Cuando un problema de planeación agregada se ve como un problema de asignación de la
capacidad de operación para satisfacer la demanda pronosticada, puede plantearse en un
formato de programación lineal.
Respuesta
seleccionada: Verdadero
Respuestas:
Verdadero
Falso
Pregunta 13
0,5 de 0,5 puntos
Método de planeación agregada que no funciona, en caso de permitirse “contrataciones y
despidos”:
Respuesta a.
seleccionada: El modelo de transporte
Respuestas: a.
El modelo de transporte
b.
Simulación
c.
Métodos gráficos
d.
Modelo de coeficientes administrativos
e.
Regla de decisión lineal
Pregunta 14
0 de 0,5 puntos
Byron's Manufacturing fabrica mesas. La demanda para los siguientes 4 meses y capacidades
de la planta se muestran en la tabla de abajo. El costo unitario en tiempo normal es $40. El
costo de tiempo extra es 150 % del tiempo normal. Se permite subcontratar a un costo de $75
por unidad. El costo de mantener inventario es $5 por mesa por mes; entregar pedidos con
retraso se penalizan con un costo de $10 por unidad por mes. La administración de la empresa
cree que se puede usar el modelo/algoritmo de transporte para optimizar este problema de
planeación. La empresa tiene 50 unidades de inventario inicial y anticipa que no tendrá
inventario al final del período de planeación.
Marzo Abril Mayo Junio
Demanda 400 600 600 700
Capacidad 400 400 400 400
Tiempo normal
Capacidad 100 100 100 100
Tiempo extra
Capacidad 150 50 50 50
subcontratación
Se pide: ¿En qué mes no se utiliza toda la capacidad disponible (independientemente de la
fuente)?
Respuesta c.
seleccionada: Abril
Respuestas: a.
Mayo
b.
Junio
c.
Abril
d.
Marzo
Pregunta 15
0,5 de 0,5 puntos
En el modelo de transporte aplicado a planeación agregada, se permite el uso de inventario
inicial y/o inventario final para el período de planeación.
Respuesta
seleccionada: Verdadero
Respuestas:
Verdadero
Falso
Pregunta 16
0,5 de 0,5 puntos
Decidir cuál producto ordenar y a qué proveedor debe ordenarse, son los dos aspectos
fundamentales en la administración de inventarios.
Respuesta
seleccionada: Falso
Respuestas: Verdadero
Falso
Pregunta 17
0,5 de 0,5 puntos
La(s) diferencia(s) entre el modelo básico EOQ y el modelo de la cantidad económica a
producir es(son) que:
Respuesta b.
seleccionada: El modelo de la cantidad económica a producir no requiere el supuesto
de la entrega instantánea.
Respuestas: a.
El modelo EOQ no requiere el supuesto de que el tiempo de entrega es
insignificante.
b.
El modelo de la cantidad económica a producir no requiere el supuesto
de la entrega instantánea.
c.
El modelo de la cantidad económica a producir no requiere el supuesto
de que la demanda es constante y conocida.
Pregunta 18
0 de 0,5 puntos
Es uno de los cuatro tipos principales de inventario, según la etapa del proceso, excepto:
Respuesta c.
seleccionada: MRO
Respuestas: a.
Inventario de materia prima
b.
Inventario de producto en proceso
c.
MRO
d.
Inventario de seguridad
Pregunta 19
0 de 0,5 puntos
Una de las funciones del inventario es tomar ventaja de los descuentos por cantidad.
Respuesta
seleccionada: Falso
Respuestas:
Verdadero
Falso
Pregunta 20
0,5 de 0,5 puntos
El punto de reorden es el nivel de inventario en el que se toma acción para reabastecer el
inventario de un producto.
Respuesta
seleccionada: Verdadero
Respuestas:
Verdadero
Falso
miércoles 22 de julio de 2020 00H15' CST
Usuario LAURA LARISSA MARADIAGA .
Curso V6611 ADMON. OPERACIONES II UV II 2020
Prueba Examen II parcial con SUMADI
Iniciado 4/07/20 17:29
Enviado 4/07/20 18:03
Fecha de 4/07/20 21:00
vencimiento
Estado Completado
Puntuación del 16 de 20 puntos
intento
Tiempo 33 minutos de 1 hora y 30 minutos
transcurrido
Resultados Todas las respuestas, Respuestas enviadas, Respuestas correctas, Comentarios,
mostrados Preguntas respondidas incorrectamente
Pregunta 1
0,8 de 0,8 puntos
El objetivo de un sistema ERP es coordinar todo el negocio de la empresa, desde la evaluación
del proveedor hasta la facturación al cliente.
Respuesta
seleccionada: Verdadero
Respuestas:
Verdadero
Falso
Pregunta 2
0,8 de 0,8 puntos
Cuando se ejecutan las órdenes de compra, es necesario que el personal de producción tenga
acceso a los registros de los pedidos y a las fechas de entrega programadas.
Respuesta
seleccionada: Verdadero
Respuestas:
Verdadero
Falso
Pregunta 3
0,8 de 0,8 puntos
Es imposible que la “Recepción planeada de pedidos” sea diferente a los “Requerimientos
netos”.
Respuesta
seleccionada: Falso
Respuestas: Verdadero
Falso
Pregunta 4
0,8 de 0,8 puntos
Es una desventaja de los sistemas ERP:
Respuesta c.
seleccionada: Su implementación puede requerir cambios importantes en la compañía
y sus procesos.
Respuestas: a.
Aumenta la comunicación y colaboración entre sitios y unidades de
negocios.
b.
Tiene una base de datos de software con código comercial.
c.
Su implementación puede requerir cambios importantes en la compañía
y sus procesos.
d.
Puede incorporar procesos mejorados, rediseñados o los “mejores
procesos”.
e.
Proporciona integración entre la cadena de suministro, producción y el
proceso administrativo.
Pregunta 5
0,8 de 0,8 puntos
Si se necesitan 100 unidades de Q, y 10 ya se tienen en inventario, entonces el requerimiento
bruto es 100, y el requerimiento neto es 90.
Respuesta
seleccionada: Verdadero
Respuestas:
Verdadero
Falso
Pregunta 6
0,8 de 0,8 puntos
Está diseñado para ayudar en el análisis de ventas, la identificación de los clientes más
redituables y el manejo de la fuerza de ventas:
Respuesta e.
seleccionada: CRM
Respuestas: a.
MRP
b.
Finanzas
c.
SCM
d.
RH
e.
CRM
Pregunta 7
0,8 de 0,8 puntos
Es un criterio utilizado para seleccionar la técnica de programación correcta:
Respuesta seleccionada: d.
Maximizar la utilización.
Respuestas: a.
Maximizar el tiempo de espera del cliente.
b.
Maximizar el tiempo de terminación.
c.
Maximizar el inventario de trabajo en proceso (WIP).
d.
Maximizar la utilización.
Pregunta 8
0,8 de 0,8 puntos
Si un problema de modelo de asignación consiste en 6 trabajadores y 7 proyectos:
Respuesta b.
seleccionada: A uno de los proyectos no se le asignará trabajador.
Respuestas: a.
A un trabajador se le asignará 2 proyectos.
b.
A uno de los proyectos no se le asignará trabajador.
c.
El problema no puede ser resuelto con el método de asignación.
d.
Cada trabajador contribuirá con el séptimo proyecto.
e.
Un trabajador no tendrá asignación de proyecto.
Pregunta 9
0,8 de 0,8 puntos
El control de insumos y productos es una técnica que permite al personal de operaciones
administrar el flujo de trabajo en la instalación.
Respuesta
seleccionada: Verdadero
Respuestas:
Verdadero
Falso
Pregunta 10
0,8 de 0,8 puntos
Indica el flujo de cada componente a través del taller:
Respuesta seleccionada: b.
Archivos de ruta
Respuestas: a.
Archivos de control
b.
Archivos de ruta
c.
Archivo maestro del centro de trabajo
d.
Archivo de artículos
Pregunta 11
0,8 de 0,8 puntos
Para operar las instalaciones de manera balanceada y eficiente, se necesita un sistema que
permita verificar la disponibilidad de herramientas y materiales antes de liberar un pedido a un
departamento.
Respuesta
seleccionada: Verdadero
Respuestas:
Verdadero
Falso
Pregunta 12
0 de 0,8 puntos
Establece secuencias de tareas y asignaciones específicas de personal, materiales y maquinaria.
Respuesta seleccionada: d.
Programa maestro de producción
Respuestas: a.
Programación a corto plazo
b.
Planeación agregada
c.
Planes de capacidad
d.
Programa maestro de producción
Pregunta 13
0 de 0,8 puntos
Para responder esta pregunta debe hacer uso del programa Solver Excel y luego seleccionar la
respuesta correcta.
El presidente de una empresa consultora quiere minimizar el total de horas que tomará
completar 4 proyectos para un nuevo cliente. Por ello, ha estimado el tiempo que le tomaría a
cada uno de sus mejores consultores (Charlie, Gerald, Johnny, and Rick) completar cualquiera
de los cuatro proyectos, como sigue:
Proyecto (horas)
Consultor A B C D
Charlie 13 16 11 18
Gerald 13 15 10 12
Johnny 15 11 20 15
Rick 17 17 12 22
Para la asignación óptima (usando método de asignación), Si todos los consultores empiezan al
mismo tiempo los proyectos ¿Cuántas horas necesitarán transcurrir para que todos los
proyectos estén terminados?
Respuesta seleccionada: a.
11 horas
Respuestas: a.
11 horas
b.
13 horas
c.
56 horas
d.
48 horas
e.
10 horas
f.
18 horas
g.
44 horas
Pregunta 14
0 de 0,8 puntos
Es un indicador de desempeño utilizado para evaluar las reglas de prioridad:
Respuesta seleccionada: d.
Tiempo de ocio
Respuestas: a.
Retraso promedio del trabajo
b.
Tiempo de inicialización
c.
Número promedio de recursos en el sistema
d.
Tiempo de ocio
Pregunta 15
0,8 de 0,8 puntos
Cinco trabajos están pendientes de ser procesados por dos centros de trabajo. Su tiempo de
procesamiento (en minutos) en cada centro de trabajo se muestra en la tabla de abajo. Cada
trabajo requiere pasar por el centro de trabajo Alfa antes que por el Beta. De acuerdo a la regla
de Johnson, ¿cuál trabajo debe programarse primero?
Trabajo Alpha Beta
R 20 10
S 25 35
T 50 20
U 15 35
V 55 75
Respuesta b.
seleccionada: U
Respuestas: a.
V
b.
U
c.
T
d.
R
e.
S
Pregunta 16
0,8 de 0,8 puntos
Una RC superior a 1.0 significa que el trabajo va adelantado y que tiene cierta holgura.
Respuesta
seleccionada: Verdadero
Respuestas:
Verdadero
Falso
Pregunta 17
0 de 0,8 puntos
Es un índice numérico que se calcula dividiendo el tiempo que falta para la fecha de entrega
entre el tiempo de trabajo que resta:
Respuesta a.
seleccionada: PEPS
Respuestas: a.
PEPS
b.
RC
c.
TPC
d.
TPL
e.
FEP
Pregunta 18
0 de 0,8 puntos
Es una técnica utilizada en la programación (en el sector servicios) cuyo objetivo se enfoca en
desarrollar un programa con el número mínimo de trabajadores:
Respuesta d.
seleccionada: Sistemas justo a tiempo
Respuestas: a.
Uso nivelado de los materiales
b.
Razón crítica
c.
Programación cíclica
d.
Sistemas justo a tiempo
e.
Regla de Johnson
Pregunta 19
0,8 de 0,8 puntos
Su mayor desventaja es que los trabajos con tiempo de procesamiento más largo podrían
retrasarse de manera continua:
Respuesta a.
seleccionada: TPC
Respuestas: a.
TPC
b.
PEPS
c.
RC
d.
TPL
e.
FEP
Pregunta 20
0,8 de 0,8 puntos
Un elemento fundamental será́ el mantenimiento realizado desde el propio puesto de trabajo o
mantenimiento autónomo, que supone actividades de limpieza, conservación y prevención de
problemas, averías y errores llevada a cabo por los propios operarios de producción.
Respuesta
seleccionada: Verdadero
Respuestas:
Verdadero
Falso
Pregunta 21
0,8 de 0,8 puntos
Es el mantenimiento facilitado y minimizado desde la ingeniería de desarrollo y, por tanto,
desde el propio diseño de los equipos:
Respuesta seleccionada: b.
Previsión de mantenimiento.
Respuestas: a.
Mejora de mantenibilidad.
b.
Previsión de mantenimiento.
c.
Mantenimiento preventivo.
d.
Mantenimiento autónomo.
Pregunta 22
0,8 de 0,8 puntos
Concepto que se refiere a la aplicación de mejoras a los equipos que están en producción, que
los hagan más robustos y con mejor y menor mantenimiento:
Respuesta seleccionada: a.
Mejora de mantenibilidad.
Respuestas: a.
Mejora de mantenibilidad.
b.
Mantenimiento preventivo.
c.
Mantenimiento autónomo.
d.
Previsión de mantenimiento.
Pregunta 23
0,8 de 0,8 puntos
Las fallas de las máquinas y los productos pueden tener efectos de largo alcance en la
operación, reputación y rentabilidad de una organización.
Respuesta
seleccionada: Verdadero
Respuestas:
Verdadero
Falso
Pregunta 24
0,8 de 0,8 puntos
El objetivo de un sistema productivo eficiente desde el punto de vista de los equipos es el de
conseguir que estos operen de la forma más eficaz durante el menor tiempo posible.
Respuesta
seleccionada: Falso
Respuestas: Verdadero
Falso
Pregunta 25
0,8 de 0,8 puntos
La ecuación del MTBF supone que la confiabilidad de un componente individual no depende
de la confiabilidad de los otros componentes.
Respuesta
seleccionada: Falso
Respuestas: Verdadero
Falso
miércoles 22 de julio de 2020 00H16' CST