LAS FIJAS – CACHIMBO UNALM 2022
PROMEDIO 21 IAN
1. Se dispone de 340 g de amoniaco, indicar cuántos E) El par conjugado: PO4-3 y H2CN+ se diferencian en
gramos de nitrógeno se obtienen a partir de la reacción 2H+
inversa de la síntesis de Haber Bosh
A) 310 B) 680 C) 632 8. Indicar el grupo alcohol:
D) 34 E) 280
A) R – COOH D) R – CO – R
B) R – CHO E) R – O – R
2. Indicar cuántas proposiciones son no incorrectas.
C) R – OH
En 504 g de “Ácido nítrico” existen:
( ) 8 NA átomos de hidrógeno
( ) 8 átomos de nitrógeno 9. Nombrar el siguiente compuesto:
( ) 24 NA átomos de oxígeno CH3
( ) Se podría extraer 89,6 litros de hidrógeno a |
condiciones normales CH3– CH –CH – CH2– CHO
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 0 |
C2H5
3. Una mezcla de nitrato amónico y ácido fosfórico A) Heptanal
contiene en total 9 mol de moléculas y unidades fórmula B) 4 – etil – 3 – metil pentanal
y 76 mol de átomos. Determinar la masa de las moles de C) 4 – etil – 3 – metil – 1 – al – pentano
oxígeno en la mezcla D) 3,4 – dimetil hexanal
A) 421 B) 215 C) 512 E) 2,3 – hexanadial
D) 632 E) 651
10. Nombrar el siguiente compuesto:
4. Acerca de la Teoría Cinética de los gases ideales, CH3
indicar ¿cuántas proposiciones son correctas? |
( ) Los choques moleculares contra las paredes del CH3 – C – CH2 – CHO
recipiente originan la presión del gas. |
( ) El movimiento de las moléculas es al azar y rectilíneo. CH – CH3
( ) El volumen de las moléculas gaseosas es despreciable |
en comparación a las grandes distancias que las separan. CH3
( ) La energía cinética de una molécula gaseosa es A) 3 – metil – 3 isopropil propanal
directamente proporcional a la temperatura absoluta. B) Iso octanal
( ) Las fuerzas de atracción y repulsión molecular en un
C) 2,3,4,5 – tetrametil butanal
gas ideal no existen.
D) 3,3,4 – trimetil pentanal
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
E) 3,4 – dimetil – pentanal
5. Un Balón de gas contiene 440 g de propano (C3H8);
116g de butano (C4H10) y 48 g de metil mercaptano 11. La propanona es usada como disolvente del esmalte
(CH3SH). Determine la fracción molar del propano. de las uñas, se le conoce como “Acetona”, su fórmula es:
A) 0,61 B) 0,71 C) 0,65 A) CH3–CH2 –CO– CH3
D) 0,77 E) 0,89 B) CH3OH
C) CH3 – COOH
6. La densidad de un gas es 3.5 g/l a 27°C y 1 atm de D) CH3 – CH2 – CH3
presión. ¿Cuál será el valor de su densidad a 77°C y 2 atm E) CH3 – CO – CH3
de presión?
A) 3,4 g/L B) 7,9 g/L C) 5,1 g/L 12. Nombrar el siguiente compuesto:
D) 7,4 g/L E) 6,0 g/L CH3
|
7. Considerando la reacción reversible CH3–CH2 – CO – CH2 – CH – CH3
HPO4-2 + HCN PO4-3 + H2CN+
A) 5 – metil – 4 – hexanona
Se puede afirmar que:
B) 1 – isopropil – 2 – butanona
A) El HCN posee menor acidez respecto del HPO4-2
C) 2 – metil – 4 – hexanona
B) El HCN actúa como ácido.
D) 5 – metil – 3 – hexanona
C) El PO4-3 no actúa como base.
E) Etil – isopropil cetona
D) El par conjugado es HPO4-2 y H2CN+
13. De las siguientes cetonas indique la que no existe:
A) 2 – pentanona
B) 2,3 – pentanodiona 20. En relación al compuesto siguiente, Indique
C) 2 – Etanona
verdadero (V) o falso (F) a las proposiciones:
D) 2, 3, 5 – hexanotriona
E) 2 –Butanona
14. Nombrar el siguiente compuesto:
CH2 = C – CH2 – CO – CH3
| N
CH3
A) 2 – hexenona
B) Isobutil metil cetona
I. Es una amina terciaria.
C) 2 – metil – 4 – pentenona
II. Forma enlace hidrógeno en estado condensado.
D) 4 – metil – 4 – penten – 2 – ona
III. Según la IUPAC el nombre es N – etil – N,3-
E) 3 – metil – 2 – pentenona
dimetilbutanamina.
A) VFV B) VVV C) VVF
15. Un ácido débil líquido de sabor picante, soluble en
D) FVV E) FFV
agua que se encuentra en las hormigas rojas y malaguas
es:
A) CH3 COOH D) HCOOH
21. ¿Cual es el nombre del compuesto siguiente ?
B) C2H5OH E) COOHCOOH
C) C2H5COOH O
16. El éster es un compuesto oxigenado que se
caracteriza por tener olor agradable, indicar a partir de NH2
que reactantes se puede obtener:
A) Alcohol y cetona A) butanoamida B) 3 – metilbutanamida
B) Aldehído y alcohol C) isopentamida D) 2 – metilbutanamida
E) 1 – oxo – 3 – metilbutilamina
C) Éter y ácido carboxílico
D) Ácido carboxílico y alcohol 22. El nombre del compuesto siguiente es:
E) Alcohol y éter
17. Determine la suma de las atomicidades de las
siguientes sustancias:
I. Ácido valérico
II. Acetato de propilo
III. Etoxi butano
IV. Ácido oxálico
A) 65 B) 62 C) 63 A) 3 – cianohexano B) hexanonitrilo
D) 64 E) 61 C) 2 – etilpentanonitrilo D) 4 – cianohexano
E) 2 – propilobutanonitrilo
18. Nombrar el siguiente compuesto:
CH3 –CH2– CH2 – COO – CH2– (CH2)3– CH3
A) Hexanoato de butilo
23. ¿Cuál es el nombre del compuesto siguiente?
B) Ácido heptanodioico
C) Propanoato de hexilo
D) Acetato de propilo OH
E) Butanoato de pentilo
19. El nombre del siguiente compuesto es:
CH3 – CH2– CH2 – CH2 – COO – CH2 – CH3
A) Etanoato de pentilo B) Pentil – oxi – etil
C) Pentanoato de etilo D) Etilpentanoico Br NH2
E) Etilpentanona
A) 98% B) 90% C) 86%
D) 80% E) 78%
A) 2 – amino – 4 – bromo – 3 – ciclobutil – 1 - propilhexanol
B) 4 – amino – 3 – bromo – 2 – ciclobutilnonanol 28. ¿Cuántos mililitros de peróxido de hidrógeno
C) 5 – amino – 6 – bromo – 5 – ciclobutil – 4 – nonanol (H2O2) hay en 250 mL de una muestra de agua oxigenada,
que en la etiqueta de su envase indica 20% en volumen?
D) 5 – amino – 7 – bromo – 6 – ciclobutil – 4 – nonanol
A) 40 B) 60 C) 20 D) 50 E) 25
E) 5 – amino – 3 – bromo – 4 – ciclobutil – 6 – nonanol
Coef. Reduct.
29. Al balancear, indique:
Coef. Oxidante
24. Indique las alternativas correctas acerca del
KMnO4 + FeSO4 + H2SO4→ K2SO4 + MnSO4 +
siguiente compuesto, Fe2(SO4)3 + H2O
A) 2/3 B) 1/5 C) 3/2
D) 5/1 E) 1/3
30. En la reacción:
I2 + Cl2 + H2O →HIO3 + HCl
¿Cuál es la suma de coeficientes?
A) 22 B) 24 C) 26 D) 28 E) 30
I. Para nombrarlo, se debe empezar a numerar desde 31. ¿Qué formulas están acompañadas de sus respectivos
el grupo ciano. nombres?
I. AlCl3 : cloruro de alumínio
II. Es un compuesto donde está presente los grupos
II. FeS : sulfuro férrico
funcionales del alcohol, nitrilo, y amina. III. CuI2 : yoduro cuproso
IV. NH4Br : bromuro de amoníaco
III. Su nombre correcto es: 2 – amino – 3 –
a) Sólo I b) I, IV c) Sólo IV
hidroxibutanonitrilo d) Todas e) Ninguna
A) I y II B) Solo I C) I y III
32. Determine las atomicidades del sulfato niquélico,
D) II y III E) Todos son verdaderos cromato de sodio y dicromato de potasio. (en ese orden)
a) 14; 8; 9 b) 11; 7; 16 c) 17; 7; 11
25. El producto de la siguiente reacción tiene un olor a d) 18; 12; 11 e) 10; 13; 16
jazmín. Indique su nombre:
33. ¿cuál de las siguientes sales tiene más átomos de
oxígeno por molécula?
a) Sulfito de calcio
A) Acetato de fenilo b) Hipoyodito de aluminio
B) Etanoato de fenilo c) Perclorato de cobre (II)
C) Benzoato de etilo d) Hiposulfito de magnesio
D) Acetato de bencilo e) Permanganato de potasio
E) Butanoato de bencilo
2 34. La fórmula de electroneutralidad para el Al(NO3)3 es:
26. El metanol (CH3OH) se usa como combustible para
autos de carrera. Se quema en la máquina de acuerdo a la
siguiente ecuación.
CH3OH(l) + O2→ CO2 + H2O(g) a) b)
Si 40 gramos de metanol se combinan con 46 gramos
de O2, indicar: ¿Cuántos gramos de CO2 se podrá
obtener?
A) 42g B) 55g C) 58g
D) 60g E) 64g c) d)
27. Si en el problema anterior se producen realmente sólo e)
38g de CO2 ¿Cuál es el rendimiento porcentual?
35. Cuál es la especie química que representan cada una
de los gráficos, respectivamente: 41. Si la flecha (→) indica disminución. ¿Qué propiedad
periódica representa la gráfica?
a) Afinidad electrónica
b) Radio atómico
A) D-1, Y-2 B) D+1, Y-2 C) D, Y-2 c) Carácter metálico
D) D+2, Y E) D-1, Y+2 d) Radio covalente
e) a y b
36. Señale lo correcto para el ión 2512X+2:
A) Tiene 10 protones y 13 neutrones 42. Es la energía que se le debe suministrar a un átomo en
B) Si gana 2 electrones se convierte en 25 12X2- fase gaseosa para arrancarle un electrón de más alta
C) Si pierde un electrón se convierte en 24 11X 3+ energía.
D) Tiene más electrones que protones. a) Afinidad electrónica
16 2-
E) Tiene igual número de electrones que el anión 8X b) Energía de ionización
c) Electronegatividad
37. En la ecuación nuclear: d) Conductividad eléctrica
𝐴 1 142 92 1
𝑍𝑋 + 0𝑛 → 56𝐵𝑎 + 36𝐾𝑟 + 2 0𝑛 + e) Carácter metálico
Los valores de A y Z respectivamente son:
A)236 y 91 B)234 y 96 C)233 y 91
43. Indique la proposición incorrecta:
D)235 y 92 E)235 y 91 a) El radio de un anión es mayor al radio del átomo neutro
b) La afinidad electrónica es la energía absorbida o
38. En relación a las siguientes fórmulas, liberada por un átomo en fase gaseosa cuando acepta
un electrón
c) Los no metales tienen la característica de ganar
I. II. electrones d) La electronegatividad es la capacidad
del átomo para atraer electrones de enlace cuando
realiza interacciones químicas
e) Todas son incorrectas
44. De las siguientes proposiciones, indique lo falso (F):
A) Los átomos tienen tendencias a ganar, perder o
III. compartir sus electrones de valencia para formar
enlaces.
B) El enlace químico es la fuerza de unión entre átomos
que adquieren una configuración electrónica más
Indique verdadero (V) o falso (F) a las proposiciones: estable (configuración de gas noble).
( ) I y II no son isómeros. C) En el enlace iónico existe una transferencia de
( ) I y III son isómeros geométricos. electrones de un átomo a otro, con una formación de
( ) I y III tienen propiedades físicas iguales. una red tridimensional de iones.
D) En el enlace covalente hay compartición de electrones
A) FFV B) VVF C) VVV entre átomos.
D) VFF E) FVV E) Dos átomos diferentes con elevada diferencia de
electronegatividades, por lo general, da un enlace
39. Identifique la sustancia que tiene isómeros covalente.
geométricos.
A) 2-metil-2-buteno.
B) 1-buteno.
C) 2,3-dicloro-2-buteno.
D) 3-cloro-1-buteno.
E) 1-penteno.
40. En la monobromación del propano, el producto
principal es:
a) 1 - bromopropano b) 2 - bromopropano
c) bromopropano d) 1,2 - dibromopropano
e) N.A