[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
105 vistas3 páginas

Ciclo de Conversion de Efectivo. Ejercicios

El documento presenta varios casos relacionados con el ciclo de conversión de efectivo de diferentes compañías. En el primer caso, se pide calcular el ciclo de conversión de efectivo de La Bella Época S.A. considerando sus plazos de cobranza, pagos y rotación de inventarios. En el segundo caso, se proporciona información sobre la producción y rotaciones de LTH para calcular su ciclo de conversión y necesidades de financiamiento. El tercer caso presenta estados financieros de Scopus S.A. para analizar su liquidez

Cargado por

Rafa isaac
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
105 vistas3 páginas

Ciclo de Conversion de Efectivo. Ejercicios

El documento presenta varios casos relacionados con el ciclo de conversión de efectivo de diferentes compañías. En el primer caso, se pide calcular el ciclo de conversión de efectivo de La Bella Época S.A. considerando sus plazos de cobranza, pagos y rotación de inventarios. En el segundo caso, se proporciona información sobre la producción y rotaciones de LTH para calcular su ciclo de conversión y necesidades de financiamiento. El tercer caso presenta estados financieros de Scopus S.A. para analizar su liquidez

Cargado por

Rafa isaac
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CICLO DE CONVERSION DE EFECTIVO

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=6YISduAtkWs

CASO LA BELLA ÉPOCA S.A. DE C.V.


La Bella Época S.A. de C.V. está interesada en mejorar su administración de
Capital de Trabajo según se refleja en el ciclo de conversión de efectivo. La Compañía
realiza la cobranza en 50 días después de hechas las ventas a crédito, y paga sus
cuentas 35 días después que se coloca la compra. El tiempo de conversión de sus
inventarios promedia 70 días.
a) Calcular el tiempo que le toma a la compañía completar su ciclo de conversión de
efectivo.
b) Suponiendo el año de 360 días calcular la rotación de efectivo.
c) Suponga que la compañía puede hacer más lentos sus pagos hasta un promedio
de 40 días utilizando a un nuevo proveedor, pero el nuevo proveedor entrega la
mercancía más tarde y el tiempo de conversión del inventario aumenta en 3 días
más. ¿Debe la compañía cambiar al nuevo proveedor?

CASO COMPAÑÍA LTH


La compañía LTH es un productor de baterías p/automóviles. La compañía
produce 1,500 baterías diarias a un costo de $60.00 en términos de materia prima y mano
de obra. Se requiere de un plazo de 22 días para la elaboración de la batería.
Los costos de ventas anuales ascienden a 33 Millones.
Mantiene un saldo de inventarios promedio 2,015,000
La empresa concede un plazo de 40 días a sus clientes y generalmente paga a sus
proveedores en 30 días.
 ¿Cuál es el ciclo de conversión de efectivo?
 Bajo un nivel uniforme en el que produce 1,500 baterías diarias que cantidad de
trabajo deberá financiar.
 En qué cantidad podría reducir la compañía sus necesidades de financiamiento de
capital de trabajo si fuera capaz de diferir el pago de los proveedores en 40 días
 La administración de LTH está tratando de analizar el efecto que tendría s/la
inversión en capital de trabajo un nuevo proceso de producción propuesto. El nuevo
proceso permite disminuir el plazo de producción a 18 días y además incrementar la
producción diaria a 1,800. Sin embargo, el nuevo proceso provocaría que el costo
de las baterías en materia prima y mano de obra se incrementara en 70.
 Suponiendo que el cambio no afectara al periodo de cobro y al de pago. ¿cuál sería
el nuevo ciclo de conversión de efectivo?
 ¿Cuál sería el requerimiento de financiamiento de capital de trabajo si se
implementara el nuevo proceso de producción?

CICLO DE CONVERSIÓN DE EFECTIVO | APRENDE COMO CALCULARLO -


YouTube
CASO CIA SCOPUS SA DE CV

EL CONTADOR DE LA CIA TE PIDE TU ASESORIA PARA LA INTEGRACION DE SUS


ESTADOS FINANCIEROS, PARA LO CUAL DISPONE DE LA SIGUIENTE INFORMACION CON
RESPECTO A LOS RESULTADOS DE LA CIA.

CIA SCOPUS, S.A. DE C.V.


ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022

ACTIVOS
CIRCULANTES PASIVOS CORTO PLAZO
EFECTIVO ___________ CTAS X PAGAR ____________
INVER. NEGOCIABLES 25,000 PASIVOS LARGO PLAZO
CTASX COBRAR ____________ DOC X PAG AL.P(5% INT) ____________
INVENTARIOS ____________

TOTAL CIRCULANTE TOTAL PASIVO ____________

NO CIRCULANTES CAPITAL CONTABLE


PROP. PLANTA Y EQUIPO__________ CAPITAL SOCIAL 200,000
UTIL. RETENIDAS 400,000
TOTAL CAPITAL
TOTAL ACTIVO ____________ TOTAL PASIVO+CAPITAL ____________

CIA ESTUDIO S.A. DE C.V.


ESTADO DE RESULTADOS
DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022

VENTAS
COSTO DE VENTAS ___________
=
UTILIDAD BRUTA 432,000
menos:
GASTOS DE OPERACION ___________
UTILIDAD DE OPERACION ___________
GASTOS FINANCIEROS ___________
UTILIDAD ANTES DE IMPTOS ___________
I.S.R. Y P.T.U. (50%) ___________

UTILIDAD NETA ___________

INFORMACION COMPLEMENTARIA:
1.- EL PASIVO TOTAL ES EQUIVALENTE AL 50% DEL CAPITAL CONTABLE
2.- EL NUMERO DE DIAS DE COBRO DE CTAS FUE DE 40 DIAS (BASADO EN UN AÑO DE
360) EL SALDO INICIAL DE CTAS X COBRAR FUE DE 150,000
3.- LA ROTACION DE INVENTARIO FUE DE 3 VECES. EL INVENTARIO INICIAL FUE DE
335,000
4.- EL MARGEN DE UTILIDAD BRUTA FUE DEL 30% DE LAS VENTAS NETAS
5.- LOS INTERESES SE REFIEREN A UN PRESTAMO DE UN ACCIONISTA. LOS INTERESES
SON CUBIERTOS 12 VECES POR LA UTILIDAD DE OPERACION.
6.- LA RAZON DE LIQUIDEZ ES DE 2.24
7.- LOS GASTOS DE OPERAION TIENEN UN 20% INTEGRAL SOBRE LAS VENTAS
PREGUNTAS:
* QUE CONCLUSIONES PUEDES DAR DE ESTA CIA EN CUANTO A LIQUIDEZ
* QUE CONCLUSIONES PUEDES DAR DE ESTA CIA EN CUANTO A SOLVENCIA
* CUAL ES EL CICLO DE EFECTIVO DE ESTA CIA

CASO COMPANIA FIANZAS SA DE CV


A.- SE COMPRO MATERIA PRIMA PAGANDO EN EFECTIVO: $ 15,000
B.- SE PAGO UN DIVIDENDO QUE YA SE HABIA DECRETADO: $ 16,000
C.- SE DECRETO UN DIVIDENDO QUE HABRA DE PAGARSE DESPUES DEL CIERRE
DEL EJERCICIO POR: $ 18,000
D.- SE PAGO UN SEGURO POR ADELANTADO EN $ 7,500 Y CUBRE EL
EJERCICIO SIGUIENTE.
E.- SE RECLASIFICO UN PASIVO L.P. A CORTO PLAZO POR: $30,000
F.- SE COBRO UNA CUENTA DE UN CLIENTE POR $ 17,000
G.- SE AUMENTO EL CAPITAL SOCIAL EN $ 100,000 CON EFECTIVO.

LA CIA FIANZAS S.A. DE C.V. TIENE DISPONIBLE LA SIGUIENTE INFORMACION CON


RESPECTO A LOS RESULTADOS ESPERADOS PARA LA CIA PARA ESTE AÑO (CIFRAS EN
MILLONES).
LAS ROTACIONES SE BASAN EN SALDOS DE FIN DE AÑO:

CIA. FINZAS S.A. DE C.V.


ESTADO DE RESULTADOS
DEL 1º. ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO
(Cifras en millones de pesos)

VENTAS 800,000
COSTO DE VENTAS ____________

UTILIDAD BRUTA ____________


GASTOS DE OPERACION ____________
UTILIDAD NETA ____________

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA


AL 31 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO

EFECTIVO 30,000 PASIVOS A C.P. ________


CUENTAS X COBRAR __________ PASIVOS A L.P. ________
INVENTARIOS __________ TOTAL PASIVOS ________
ACTIVOS FIJOS __________ CAPITAL CONTABLE 600,000
TOTAL ACTIVO __________ PASIVO+ CAPITAL ________

INFORMACION ADICIONAL
MARGEN DE UTILIDAD NETA 8%
MARGEN DE UTILIDAD BRUTA 30 %
ROTACION DE INVENTARIOS 4 Veces
ROTACION DE CUENTAS X COBRAR 5 veces
RAZON CIRCULANTE 3 veces
RAZON PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL 40 %

También podría gustarte