[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
927 vistas7 páginas

Instrucciones para La Adoración 1 Timoteo 2.9 Al 15

El documento presenta instrucciones de Pablo en 1 Timoteo sobre la conducta correcta para adorar a Dios en la iglesia. Pablo indica que las mujeres deben vestirse de manera decorosa, pudorosa y modesta, evitando llamar la atención con su apariencia. Además, señala que la verdadera belleza proviene de las buenas obras y del corazón sumiso hacia Dios. Pablo también establece que las mujeres deben aprender en la iglesia con sumisión y silencio, sin enseñar ni ejercer domin

Cargado por

pablo serrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
927 vistas7 páginas

Instrucciones para La Adoración 1 Timoteo 2.9 Al 15

El documento presenta instrucciones de Pablo en 1 Timoteo sobre la conducta correcta para adorar a Dios en la iglesia. Pablo indica que las mujeres deben vestirse de manera decorosa, pudorosa y modesta, evitando llamar la atención con su apariencia. Además, señala que la verdadera belleza proviene de las buenas obras y del corazón sumiso hacia Dios. Pablo también establece que las mujeres deben aprender en la iglesia con sumisión y silencio, sin enseñar ni ejercer domin

Cargado por

pablo serrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Instrucciones para la adoración

1 Timoteo 2:9-15

Recorrido hasta ahora:

1 Timoteo 1:3-11 Pablo le habla a Timoteo de su preocupación por el avance de falsas


enseñanzas por parte de los falsos maestros que usaban la escritura para oscurecer el
mensaje de la gracia de Dios y lo exhorta sobre la necesidad de enseñar la sana doctrina.

1 Timoteo 1:12-20 , Pablo usa su ejemplo para mostrar lo dañino que es hacer un uso
incorrecto de la ley, y al mismo tiempo Pablo exalta la gracia de Dios tomando su vida
como ejemplo y el evangelio para confiarle esa comisión a Timoteo.

El contexto nos muestra que había autoridades que estaban pervirtiendo el mensaje original
del evangelio. No eran simples falsos maestros sino autoridades religiosas de las iglesias en
Efesios reconocidas, Himeneo y Alejandro.

1 Timoteo 2:1 - 15 Pablo pasa a dar una serie de instrucciones sobre la oración y la
adoración, quizás como respuesta a los abusos causados por los falsos maestros.

En 1 Timoteo 2: 1-8 vimos instrucciones sobre como dirigirse dentro de la iglesia. Se


estaba dejando de lado a los inconversos y perdidos, por lo tanto Pablo da exhortaciones
sobre el orden del culto público. La primera es sobre la oración corporativa en la iglesia.

Después de las instrucciones sobre la adoración, pasa a los requisitos para los oficiales de
la iglesia, resumiendo toda la sección en directrices sobre “cómo debe conducirse uno en la
casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo” 1 Timoteo 3:15.

Del versículo 8 al 15, Pablo pasa a dar instrucciones específicas para los hombres y
mujeres en el contexto de la adoración congregacional de los santos en el día del Señor,
pero debemos tomar en consideración que la iglesia es mucho más que lo que ocurre los
domingos en el culto de adoración. Algunas personas parecen no comprender esta sencilla
verdad de las Escrituras y por eso mismo no saben cuál es el lugar que ocupan en la iglesia
ni cómo pueden poner sus dones en operación en el pueblo de Dios.

Si la iglesia es lo que ocurre cuando nos congregamos cada domingo, ¿cómo podrán poner
sus dones y talentos en operación aquellos que no predican, o los que no dirigen la
alabanza, ni tocan ningún instrumento musical?
Y noten que este es un problema que no solo afecta a las mujeres, sino también a los
hombres, porque no todos los hombres son pastores, ni todos los hombres predican, ni
dirigen la alabanza en el culto público.
Pero una vez más, esto no es un asunto de superioridad o inferioridad, sino de dones y de
vocación. Dios no llama a todos los hombres a predicar y a ser pastores; pero a todos nos
llama a beneficiar el cuerpo de Cristo con los dones y talentos que El ha dado a cada uno.

Pablo Serrano
Porque la vida de una iglesia local no se circunscribe a lo que ocurre el domingo en sus
cultos de adoración. Somos iglesia las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Y como espero que veamos hoy, las mujeres juegan un papel de suprema importancia en la
vida y ministerio de toda iglesia local. Ninguna iglesia podrá desarrollarse debidamente sin
la participación activa de sus mujeres actuando como mujeres.

Desarrollo:
Conducta correcta para adorar
1 Timoteo 2:9-10: Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y
modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con
buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad.

a) Orden
El v. 9 empieza con un “Asimismo” que nos conecta inmediatamente con la idea anterior
del v.8.
Pablo en el v.8 expresa un deseo cuando dice “Quiero”, que al Pablo ser una autoridad
debe ser tomada como una orden o mandamiento.
Que se “atavíen”, acomoden arreglen, adornen. Que tengan una apariencia ordenada a la
hora de adorar a Dios.
Pablo dice que cuando la mujer venga a la iglesia quiere que la mujer se arregle, porque
eso glorifica a Dios.
Pero Pablo no solo recomienda que la mujer se arregle, ahora pasa a dar ciertas
regulaciones sobre ese arreglo.

b) Regulación
En Éfeso había problemas con las mujeres, no solo con el arreglo personal (no porque
hayan estado desfachatadas) sino también por el lugar que la mujer debe ocupar en el
liderazgo de la iglesia (v.11).
Las mujeres estaban tomando un rol que no les correspondía.

Así es como se supone que las mujeres cristianas deben vestir, sobre todo en las reuniones
cristianas. Las palabras pudor y modestia ayudan a explicar lo que es ropa decorosa.

Las mujeres deben arreglarse a la hora de venir al culto, pero bajo 3 regulaciones:
1. Actitud interna apropiada:
“Pudor”, es el sentido de vergüenza que debemos tener a la hora de vestirnos.
Vergüenza no por ser mujer ni por ser bonita (porque Dios te hizo así).
Vergüenza de llamar la atención de aquellos que van al culto a adorar a Dios.
Ni llamar la atención de sus esposos, novios, amigos ni siquiera de otras
mujeres.

Pablo Serrano
“La mujer de Dios pasa desapercibida, porque en su vida se destaca tanto la persona
de Cristo que ella desaparece” Juan Calvino

“Modestia”, es el sentido común, pureza mental y autocontrol.


Autocontrol que debe tener la mujer sobre sus pasiones que la mueve a llamar
la atención o a ser sensual.
La modestia es el buen juicio que debe caracterizarla.
La mujer piadosa aborrece el pecado y controla sus pasiones para no hacer caer a los
demás en pecado.
Pablo nos lleva una vez más a cuestionar nuestro corazón, ¿Cuál es tu motivación al
arreglarte para venir al culto?
En otras palabras lo que Pablo dice es que: él quiere que se arreglen para ir al culto,
pero con un sentido de vergüenza para no llamar la atención sobre si mismos, y que lo
hagan con buen juicio con autocontrol.

O sea, que para venir al culto debemos arreglarnos pero con una actitud interna
apropiada.

2. Lo interno debe reflejar lo externo:


v.9b. (la prohibición acá no es tajante, o sea no se refiere a que no se peinen o usen
collares de oro, ni perlas)
Para entender estas regulaciones vamos al contexto:
En la época del apóstol las mujeres ricas ponían extrema atención al arreglo del
pelo y por eso se hacían trenzas con moños bien altos, envueltos en oro, perlas,
con alfileres de marfil.
Peinados según los historiadores, valorados en miles de dólares.
Vestidos de entre 500 a 7 mil denarios.

El texto entonces no prohíbe el uso del oro, sino que nos muestra que tu adorno no sea
eso, porque venir así no está de acuerdo con el espíritu interno con el que se debe
adorar.
Pablo está diciendo que nuestra apariencia externa debe mostrar que hemos venido con
un corazón humilde, sencillo y humillado que es necesario para la adoración.
Ahora, yo acá no voy a ser explicito porque uno sabe bien cuando usa algo para llamar
la atención. Los hombres somos distraídos y poco detallistas, pero vos sabes cuando
fulana va a mirarte.

3. El verdadero adorno es la piedad:


1 Pedro 3:3-4
v.10. “Piadosa” Temerosa de Dios.
El adorno de alguien que afirma ser temeroso de Dios vive preocupado por lo que Dios
piensa de ella, por como Dios la ve, no para que fulana la vea o fulano lo note.

Pablo Serrano
Es interesante porque el tema de 1 Pedro es muy similar a este. 1 Pedro 3:3-4... sin
embargo, lo que el contexto de 1 Pedro nos enseña es que no se limita al culto de
adoración, sino que habla sobre la vida cotidiana.

Ahora, el asunto acá no es que no te adornes o te pongas algo para verte más linda.
Pablo dice que aquello que te haga hermosa sea 1 Pedro 3:4 “lo interno, el adorno del
corazón”.

Dios no te ve hermosa cuando vas de escote, o vestido, o con ropa cara. Sino que Dios
te ve hermosa cuando ve en vos una mujer sujeta, obediente, prudente, humilde y
temerosa.
Así que, a la hora de venir al culto de adoración la mujer cristiana debe adornar primero
su corazón.

“¿A qué le dedicas más tiempo? ¿a arreglarte o a tener un corazón dispuesto a ir al


culto para adorar y ser moldeado? ¿Cuánto tiempo pasar delante de un espejo y cuánto
tiempo pasas delante de las Escrituras?” Sugel Michelen
Tanto Pablo como Pedro coinciden que el adorno interno es más importante que el
externo.
v.10. “Buenas obras”
Es una mujer que se preocupa por el cuidado espiritual de sus hijos, que ora por ellos, si
ha lavado los pies de los santos, si ha socorrido al afligido, si ha practicado toda buena
obra.
Tito 2:3. Nos dice que lo que hace bella a una mujer es el corazón sumiso, quieto,
tranquilo, una mujer confiada en Dios y sujeta a su marido.

“Porque si te vestís para llamar la atención vas a llamar la atención de hombres que
solo se fijan en eso, y ese hombre no vale la pena”

Las mujeres deben dar más importancia a la preparación y belleza espiritual, que a la
preparación y belleza física.

Continuando con este tema de la sumisión y piedad pablo dice:


Conducta de la mujer en la iglesia
1 Timoteo 2:11-12. La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no
permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio

Pablo usa la misma palabra, traducida como silencio, en 1 Timoteo 2:2 y ahí está traducida
como reposadamente. La idea es sin contienda, con reverencia, en vez de en silencio total.

v.11. “Aprenda” significa ser discipulado. La mujer antes de Cristo era super
desvalorizada, y no merecía nada, sino hasta que llegó Jesús y levanto el estima y dignidad
de la mujer para que ahora Pablo diga, “la mujer aprenda”.

Pablo Serrano
O sea, continuamente aprendiendo. La mujer por los falsos maestros era considerada como
inferior, sin embargo, Pablo vuelve a hacer énfasis en su valor igual al de los hombres.
Gálatas 3:28.
Porque el servicio a Dios no discrimina géneros.
Un ejemplo de mujeres sirviendo son Evodia y Sintique en Filipenses 4:2-3, que
compartieron luchas con Pablo en la causa del evangelio. En 1 Corintios 11, vemos
mujeres orando y hablando. La mujer samaritana que fue y llamó a todos a conocer a
Cristo en Juan 4.
Y la imagen que vemos en la Biblia de la mujer no es de estar metida en 4 paredes
cuidando hijos, callada sin hacer nada esperando que su marido llegué. Sino que tiene la
misma responsabilidad espiritual de crecer en la gracia y conocimiento de Cristo 2 Pedro
3:18.
Mas aun la mujer en la iglesia tiene la responsabilidad de crecer en la gracia, pero también
de servir de canal para que otros en la iglesia crezcan y se desarrollen 2 Timoteo 1:3-5;
3:14-15.
Las mujeres necesitan de otras mujeres para alentarse, exhortarse y edificarse unas a otras,
con un conocimiento correcto.

Nunca debemos subestimar el lugar importante que las mujeres piadosas han tenido en el
ministerio de la iglesia. Lucas 8:1-3; Hechos 9:36-43; 16:14-15; 18:1-3; 17:4, 12; Romanos
16, Pablo saluda a 8 mujeres.

Aprender en silencio conlleva la idea de que las mujeres reciban la enseñanza de los
hombres que Dios ha escogido para dirigir a la iglesia, con sujeción en vez de contienda.

La sujeción es el principio; aprender en silencio describe la aplicación del principio.

Con toda sujeción: Aquí la palabra sujeción literalmente significa ‘‘estar abajo en
rango’’. Tiene que ver con respetar y reconocer el orden de la autoridad. Desde luego que
no significa que los hombres no sean más espirituales que las mujeres ni que las mujeres
sean inferiores a los hombres, como ya quedó claro.

Lo que Pablo quiere decir cuando escribe “no permito a la mujer enseñar, ni ejercer
domino sobre el hombre” es que las mujeres no deben tener el papel de la autoridad en
enseñanza (lectura, explicación y aplicación) de la Iglesia. El estar bajo la autoridad es el
principio; no enseñar es la aplicación.

No todo lo que habla o enseña la mujer es una violación al orden dado por Dios en la
autoridad de la Iglesia. Cualquier cosa que se hable o enseñe por una mujer debe hacerse
en sujeción a los hombres que Dios ha designado para dirigir a la iglesia.

1 Corintios 11:1-12 hace hincapié en el mismo principio. Las mujeres deben actuar
siempre bajo la autoridad de la congregación, lo cual se demostraba en la cultura de
Corinto al llevar la cabeza cubierta. Por lo tanto, la mujer en la iglesia de Corinto solo

Pablo Serrano
podía orar o profetizar (hablar de parte de Dios) si ella demostraba estar bajo el liderazgo
de la iglesia, y ella demostraría esto al cubrirse la cabeza y al actuar de acuerdo a este
principio.
La Biblia anima a la mujer a ser una mujer que enseñe a otras Tito 2:3-4.

Pablo prohíbe que la mujer sea colocada en una posición de enseñanza y del gobierno
sobre el hombre en la iglesia. Pero la mujer puede y debe enseñar a otras mujeres y a sus
hijos. Este texto tampoco prohíbe que la mujer en un contexto privado enseñe una verdad a
su esposo, o en una reunión como esta.

Razón del reconocimiento de Dios de la autoridad del hombre en la Iglesia


1 Timoteo 2:13-14 Porque Adán fue formado primero, después Eva; y Adán no fue
engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.

1. La razón de la autoridad del hombre en la Iglesia es el orden de la creación. Adán


(hombre) fue creado primero y se le dio la autoridad original en la tierra, por lo tanto,
Adán recibió su orden y su autoridad de Dios, y Eva recibió su orden y su autoridad por
parte de Adán.

Noten que el proceso de argumentación de Pablo no es cultural, sino teológico. Pablo


está enseñando aquí que Dios creó al hombre y a la mujer en cierto orden para
enseñarnos algo del rol de cada uno.
Los hombres y las mujeres disfrutan de la misma salvación en Cristo y de las mismas
bendiciones espirituales. Pero la diferencia de género se mantiene: el hombre sigue siendo
hombre y la mujer sigue siendo mujer; y ambos deben funcionar en la iglesia de acuerdo
con el papel que el Señor en Su soberanía asignó a cada uno.

En 1 Timoteo 2:11-15 Pablo no alude a la caída, sino a la creación original. Dios creó al
hombre primero y a la mujer después para mostrar el esquema de autoridad que habría de
regir la sociedad humana. Y eso debe ser evidente en la iglesia.

2. El otro argumento de Pablo es que cuando ese orden establecido por Dios es
despreciado y desobedecido, el resultado inevitable será el desastre (comp. 1 Timoteo
2:14– este texto no sólo señala la culpa de Eva, sino también la de Adán, que no ejerció
su rol de liderazgo adecuadamente en el huerto del Edén).

Tanto Adán como Eva pecaron en el jardín de Edén, y queda claro que Eva pecó primero.
Sin embargo, la biblia nunca culpa a Eva por la caída de la raza humana, pero siempre
culpa a Adán (el pecado entró en el mundo por un hombre, Romanos 5:12). Adán es
responsable porque había una diferencia de autoridad. Adán tenía una autoridad que Eva
no tenía; por lo tanto también tenía una responsabilidad que Eva no tenía. Adán fracasó en
su responsabilidad de una forma mucho más significativa de lo que Eva lo hizo.
También, Eva fue engañada, y Adán no fue engañado. Eva fue engañada; pero Adán
pecó sabiendo exactamente lo que hacía cuando desobedeció.

Pablo Serrano
Esto significa que a pesar de que el pecado de Adán fue peor, la capacidad de Eva para ser
fácilmente engañada la hace más peligrosa en una posición de autoridad.

Pablo dice mujer en vez de Eva, dando énfasis en el sexo y no el individuo, porque desea
dar al incidente una aplicación general, especialmente en vista de lo que sigue:
1 Timoteo 2:15 Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y
santificación, con modestia.
La idea de salvar es de llegar a una plenitud, al contentamiento, a que vos como mujer
debes abrazar ese rol que el hombre no tiene. Ese don y talento que al hombre no se le dio,
sino solo a la mujer. El de criar hijos. La mamá tiene la bendición de ser de influencia en
fe, amor y santificación para toda su vida.
Y Timoteo debe mucho el lugar donde está a su abuela y a su mamá, no solo al tiempo
invertido por Pablo.
La influencia yo igual la recibí y sigo recibiendo de mi madre: el cariño, sujeción, amor y
entrega que ella tiene por su marido mi padre refleja el amor de la iglesia por Cristo su
cabeza.

Conclusión
Dios no restringe a las mujeres del ministerio pastoral o de la enseñanza en el culto público
porque las mujeres sean menos espirituales, ni menos capaces que el hombre. Son muchas
las cosas que las mujeres están llamadas a hacer en beneficio del reino de Dios, cosas para
las cuales han sido dotadas con los dones y talentos necesarios.

Repito, esto no es un asunto de capacidad. Muchas mujeres son más capaces que muchos
hombres en muchos sentidos. Pero así como Cristo se somete voluntariamente a la
autoridad del Padre, ellas deben someterse a la autoridad de sus maridos y de los hombres
lideres de la iglesia independientemente de las capacidades que puedan tener.

Y así mismo, el liderazgo o autoridad masculino no debe ser visto como una posición de
privilegio, sino de responsabilidad.

Pablo Serrano

También podría gustarte