[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas33 páginas

Guía de Liberación Emocional

Este documento presenta una guía para escribir una Carta de Liberación Emocional utilizando frases sanadoras inspiradas en las Constelaciones Familiares. Explica los tres órdenes del amor que rigen las Constelaciones Familiares - el derecho a la pertenencia, el equilibrio y la prioridad de los anteriores - y ofrece instrucciones para prepararse y escribir la carta con el objetivo de sanar vínculos familiares problemáticos.

Cargado por

miryam musso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas33 páginas

Guía de Liberación Emocional

Este documento presenta una guía para escribir una Carta de Liberación Emocional utilizando frases sanadoras inspiradas en las Constelaciones Familiares. Explica los tres órdenes del amor que rigen las Constelaciones Familiares - el derecho a la pertenencia, el equilibrio y la prioridad de los anteriores - y ofrece instrucciones para prepararse y escribir la carta con el objetivo de sanar vínculos familiares problemáticos.

Cargado por

miryam musso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

CARTA DE

LIBERACIÓN

EMOCIONAL
con
FRASES
sanadoras

Sana tus bloqueos con estas frases

de Constelaciones Familiares
www.dianaarbol.com
¡Felicidades!
Acabas de descargarte la Guía para realizar la Carta

de Liberación Emocional con Frases Sanadoras de las

Constelaciones Familiares, donde te mostraré cómo

redactar una Carta de Duelo o de Liberación de los

vínculos y mandatos familiares que pueden estar

limitándote desde la perspectiva Sistémica, es decir,

desde los Órdenes del Amor, la base de


las Constelaciones Familiares.

Esta técnica terapéutica fue desarrollada por Bert

Hellinger observando cómo los chamanes africanos

solventaban conflictos familiares, en combinación con

la comprensión de que en todo sistema o grupo de

personas siempre hay un orden que lo mantiene en

equilibrio y si no se respeta, se desequilibra y lleva a

conflictos, bloqueos e, incluso, enfermedades.


Las Constelaciones Familiares permiten sacar a la luz

esos desórdenes y a través de ciertos movimientos,

entre ellos, la expresión de ciertas frases que conllevan

la concienciación de ciertos conceptos, podemos

reestablecer ese orden.


En este ebook te mostraré cómo utilizar las Frases

Sanadoras para que puedas reestablecer este orden.


DI ANA ÁRBOL
Mi nombre es Diana Árbol y

he sido escrito este ebook

con el objetivo de expandir la

Consciencia para que

personas como tú puedan


alinearse con mayor facilidad

con su propósito vital,


realizando un profundo proceso terapéutico de

liberación emocional.

En caso que quieras compartir parte o la totalidad de

este documento, te pido, por favor, que menciones

siempre la fuente.

Gracias por ser parte del cambio.


Te deseo mucha armonía y sabiduría en tu camino.


Diana Árbol
LOS ÓRDENES
del amor
Para comenzar quiero explicarte los Órdenes del Amor,

que son los 3 principios por los que se rigen las

Constelaciones familiares y la visión sistémica de la

terapéutica.

Las observó Bert Hellinger a la hora de comprender qué

principios se regían una y otra vez en el restablecimiento

del orden en cualquier tipo de organización biológica: ya

sean personas, animales o plantas.


En Constelaciones nos basamos principalmente en el

restablecimiento de la armonía entre las personas, en la

mayoría de los casos, dentro de los núcleos familiares

porque son la base del resto de relaciones que se darán a

posteriori.

Estos 3 principios de los Órdenes del amor son:


Derecho a la pertenencia
La jerarquía o el respeto al orden
El equilibrio

Son la base de las Frases que utilizarás en la Carta de

Liberación. Te los explico a continuación.


LOS ÓRDENES
del amor
EL DERECHO A LA PERTENENCIA

El alma colectiva desea estar completa, sufre si hay

excluidos. Muchas dinámicas de fatalidad, tienen que ver

con haber excluido a personas del clan familiar.


Por ejemplo, alguien excluye a su madre en su corazón…

una consecuencia muy común de ello es que, con el

tiempo, esta persona buscará a su madre en su hija.


El enfoque transgeneracional de las Constelaciones

familiares, nos dice que frecuentemente las

consecuencias de una “exclusión” en una familia,

aparecen en las generaciones posteriores.


Puede suceder que un nieto, sin darse cuenta, reclame el

derecho de pertenencia de un abuelo no reconocido,

imitando su misma suerte.


Este orden nos habla de la necesidad de reconocer la

dignidad y de respetar todo lo que fue, es, y será. Un


individuo se siente «entero» de este modo, no niega

ninguna parte de sí mismo, tiene una imagen interior más

sana y completa.
LOS ÓRDENES
del amor
EL EQUILIBRIO

La vida se sustenta en el dar y en el recibir. Desde la

nutrición, sobrevivimos porque nuestros padres o

cuidadores nos dieron mucho. Nos mantenemos sanos y

fuertes porque también intercambiamos de una manera

que nos hace bien.


Este orden del amor refiere al equilibrio entre «dar» y

«tomar» que, al igual que el tiempo, siempre fluye hacia

delante. Por ejemplo, los padres «dan» la vida a sus hijos,

y los hijos «toman» la vida de sus padres.


Esta relación es la única que quedará siempre

desequilibrada, porque los hijos nunca podrán devolver a

sus padres el regalo de la vida. Lo único que pueden

hacer, es tomar su vida y hacer algo bueno con ella.


Este orden nos dice que cuando un miembro de la familia

«da» demasiado o, al contrario, cuando alguien «toma»

algo que no le corresponde, esto genera un desequilibrio

que puede tener consecuencias en toda la red familiar, ya

que habrá una tendencia a reclamar este acto.


LOS ÓRDENES
del amor
LA PRIORIDAD DE LOS ANTERIORES
Todos estamos más tranquilos si asumimos «nuestro

lugar». Lo que ayuda es que cada quien esté en el lugar

que corresponde, que los padres actúen como tales y los

hijos también, porque por ejemplo, a veces se mira a un

hijo como si fuera el padre.


Desde las Constelaciones, el Ser se rige por el tiempo, y

los anteriores tienen prioridad sobre los posteriores.

Esta ley constituye un modelo de igualdad, ya que la

«prioridad» está dada porque cada miembro, en el

transcurso de su vida, tiene las mismas posibilidades de

desarrollarse.
Este principio está relacionado con el tiempo, el peso y la

función que cada persona ocupa en la familia.


- Tiempo: la prioridad pasa de arriba hacia abajo,

siguiendo los conceptos de anterioridad y posterioridad.


- Peso: la relación entre el padre y la madre es lo más

importante en una familia, luego viene la relación de los

padres con los hijos y luego las relaciones con los demás

miembros de la red familiar.


- Función: entre los padres hay una jerarquía particular,

ya que dado que éstos siempre se encuentran al mismo

nivel, su jerarquía resulta de su función, por ejemplo, de

quien es el responsable de la seguridad en la familia.


La carta
Ahora que entiendes que hay cierto orden que debe

respetarse en las relaciones para que estén en

equilibrio, quiero introducirte el poder de la Carta de

Liberación Emocional.

Esta técnica es muy poderosa porque te permite tener

una comunicación sanadora con alguien con quien por

algún motivo no podrías tener físicamente: ya sea

porque haya fallecido, porque la comunicación sea

desafiante o porque simplemente, prefieres gestionarlo

personalmente y, así, sanarte y crear una realidad

distinta desde la responsabilidad sobre tu vida y sus

acontecimientos.
El hecho de escribirla
conectando con esa persona

como si la fuera a leer (que no

será el caso) materializa una

intención impregnada con las

emociones que se liberan, que

provocan un cambio en la

realidad.
Te aconsejo leer completo el

procedimiento antes de

comenzar para tener en cuenta

todos los detalles.


Preparación
Tómate una hora para estar a solas en pleno foco,

es decir, deja tu móvil en "modo avión".


Puedes ponerte música, si lo deseas, encender una

vela con la intención que quieres manifestar con

este ejercicio.
Puedes traer una o dos fotos de la persona o

personas a las que quieres dirigirles esta carta, con


las que quieres sanar tu relación. Si son físicas

mejor que digitales para no depender de un

dispositivo que te puede distraer.


Elige un lugar cómodo, prepara un vaso de agua,

unos pañuelos de papel o tela, y prepárate con un

bolígrafo o dos que funcionen bien y un cuaderno

u hojas sueltas.
Avisa a quien necesites
para que no te

interrumpan durante el

proceso.
Y tómate el tiempo que

necesites como una

inversión en tu bienestar.
Te estás regalando un

cambio profundo en tu

vida. Te lo mereces.
Relájate y conecta
Ahora que ya lo tienes todo preparado, tómate tu

tiempo para relajarte y conectar con esta o estas

personas, puedes hacerlo para una (por ejemplo, tu

padre o tu madre) o para varias (para ambos), aunque

personalmente te recomiendo que la enfoques en una

y cuando la acabes, hagas otra carta para la segunda,

porque será mucho más potente.


Recuerda y conecta con sucesos que ocurrieron en

vuestra relación y que te provoquen emociones

intensas.
Permítete sentirlas en toda su profundidad y

extensión, dales el espacio que necesiten, no las

reprimas porque lo que deseas es procesarlas, así

que permítete sentir todo lo que suceda.

Cuando reprimimos las

emociones se siguen

reproduciendo, cuando las

llevamos hasta su fin con

un proceso terapéutico,

nuestra perspectiva cambia

y podemos soltarlas.
La estructura
Empieza a escribir tu carta como si fuera dirigida a la

persona y la fuera a leer: recuerda que no la va a

recibir, pero tu intención activará que el mensaje sea

recibido de alma a alma, tal y como sucede en las

Constelaciones Familiares.
No te filtres, ni te reprimas ningún tipo de

vocabulario que desees expresar en todo momento,

contra más real y honest@ seas, mayor la liberación.

Permítetelo, nadie la va a leer.


¿Qué me
duele?
Lo primero que te invito a expresar es cómo te sientes

sobre vuestra relación, sobre lo ocurrido en el

pasado, lo que no está resuelto y te gustaría que

escuchara.
Esta es la parte más

dolorosa pero necesaria


porque nos permite

desahogarnos y soltar todo

lo que no hemos podido

expresar hasta ahora.


No te dejes nada en el

tintero.
Escribe con toda honestidad
Si recuerdas algún incidente en concreto, escríbelo

también, con los detalles que recuerdes, en especial,

cómo te sentías en ese momento.


Sin piedad, hasta que te sientas satisfecha/o.

Luego haz una pausa, respira hondo y pasa a la

segunda parte:

¿Qué agradezco?

Describe todo lo que sientas que agradeces porque te

hizo sentir bien, todos los buenos recuerdos, todo lo

que sientes qué te aportó a ser quien eres hoy en día.


Esa persona es una parte de cómo eres y seguro que

puedes encontrar una enseñanza, un mensaje, un

regalo.

Encuentra el lado

positivo de vuestra

relación, que siempre lo

hay, todo tiene un

sentido y un propósito.
¿De qué te gustaría

disculparte?
Toda relación tiene dos partes. A veces no nos damos

cuenta más que de nuestro propio dolor, es normal. Pero

nos hace perder perspectiva, porque esa persona

posiblemente también sufrió a su manera.


Escribe todo aquello que hiciste que pudo causarle

dolor, por ejemplo, por actuar por venganza, todo

aquello que os separó o no te permitió verle en todas sus

dimensiones, todo lo que no supiste ver, pero ahora sí.


Esta es la parte más difícil:

ponernos en la piel del otro y

es aquí donde te invito a

consultar las Frases Sanadoras

de las Constelaciones

Familiares, que te permitirán

acceder a los aspectos más

ocultos de vuestra relación y

reestablecer el Orden.
Las Frases Sanadoras
de las Constelaciones Familiares
A continuación lee las temáticas de cada grupo de frases

y encuentra la que encaja con tu carta y tú relación.


Elige la o las frases que más te resuenen teniendo en

cuenta los Órdenes del Amor de los que hablábamos al

principio y escríbelas en tu Carta y pronúncialas en voz

alta mirando la foto, diciéndoselo al Alma de la persona.


Repítelas la cantidad de veces que sientas necesario,

hasta que sientas internamente que tienes suficiente.


Puedes usar la cantidad de frases que sientas

conveniente.

Adáptalas a tu situación y necesidad.


De hijos a padres
Expresar dolor por la separación
Te has ido cuando te necesitaba y aún te necesito
Querida madre, antes prefiero caerme a apoyarme en

ti (cuando rechazamos su apoyo)


Mama/papa todavía estoy rabiosa/o

Reconocerla/o
Mamá, ahora te veo
Ahora tengo madre
Eres la grande / mayor y la mejor
Tengo una buena vida y os agradezco vuestra

contribución
Soy uno/a de los vuestros.

Respetar el orden
Tú eres el grande y yo el pequeño, tú das y yo recibo
Gracias, papá y mamá, lo que necesito lo tengo y el

resto lo hago yo
Te tomo como padre, por favor, tómame como hijo/a
Con todo mi respeto me inclino ante ti
De hijos a padres
Si tu padre o madre que te reclama como pareja
Yo me quedo con mamá. Yo sólo soy la hija, para mí

es demasiado grande y no puedo calentar su

corazón. Tu enfado lo dejo contigo y yo me quedo

con mamá
Me rindo.
Yo te honro

Respetar el destino
En tus asuntos no me meto, los respeto y note juzgo
¡Gracias! Aprendo de tu ascenso y de tu descenso y

te dejo ir donde tu corazón te lleve y te tendré

siempre presente y en mi felicidad me acordaré de ti


No te juzgo y me inclino ante tu destino con amor.
Veo a dónde va tu corazón

Después de la muerte de tus

padres
Querido/a padre/madre, tú

estás muerto y yo todavía

viviré un poco y después

moriré también.
Aunque te vayas, yo me

quedo.
De hijos a padres
Desconectar de su carga
Tú lo llevas, tú sabes, y a mí no me corresponde
Querida mamá, soy tu hijo, sólo tu hijo, y lo que he

llevado (repetido el patrón suyo, su carga) lo he hecho

por amor y ahora lo dejo contigo


Sea cual sea tu pena o dolor, permito que lo lleves tú. Así

tú eres el grande y yo tengo suficiente de ti.


Papá, soy un poco pequeña para hacer tu trabajo, solo

los mayores pueden hacerlo bien.


Lo he llevado por ti y ahora lo dejo contigo.
Tú lo llevas y a mí no me corresponde.
Dejo la pena más grande con vosotros.
Esto no me pertenece, os lo dejo a vosotros

Después de abusos paternos o de hacer de pareja del

padre/madre
La buena y la grande eres tú. Y lo que pasó con papá fue

por amor a ti y a papá, pero yo soy inocente.


Mamá es la buena y la grande y la mejor para ti. Yo solo

soy la hija. Y lo que pasó lo hice por amor a los dos y

permito que lleves la culpa y así te respeto como padre y

también te quiero a ti.


Yo soy inocente. Yo soy el fruto.
Yo soy inocente, yo tan solo soy el fruto de vuestro amor.
Yo soy inocente y dejo la culpa contigo
Esto es demasiado para mí. Son tus asuntos y ya no

puedo calentar tu corazón. Me quedo con mamá/papá.


De hijos a padres
Si tu padre o madre que te reclama como pareja
Yo me quedo con mamá. Yo sólo soy la hija, para mí

es demasiado grande y no puedo calentar su

corazón. Tu enfado lo dejo contigo y yo me quedo

con mamá
Me rindo.
Yo te honro

Respetar el destino
En tus asuntos no me meto, los respeto y note juzgo
¡Gracias! Aprendo de tu ascenso y de tu descenso y

te dejo ir donde tu corazón te lleve y te tendré

siempre presente y en mi felicidad me acordaré de ti


No te juzgo y me inclino ante tu destino con amor.
Veo a dónde va tu corazón (a donde su destino le

lleva)

Después de la muerte de tus

padres
Querido/a padre/madre, tú

estás muerto y yo todavía

viviré un poco y después

moriré también.
Aunque te vayas, yo me

quedo.
De hijos a padres
Después de muerte de la madre en la infancia

Siento el dolor de su muerte y en mi pecho sigue

estando la niña de X años que te extraña, y ahora

miro y te veo, querida madre. Y ahora no me faltas,

porque te miro y veo. Y donde quiera que estés, te

llevaré en mi corazón, como madre, para siempre. Y

me diste lo suficiente. ¡¡Gracias!!

Hijos adoptados – reconocer a todos los padres


Vosotros me habéis dado la vida y mis padres

adoptivos me han mantenido en ella. Con mucho

gusto os tomo a todos.

Mantenerlos unidos
Lo que es difícil o pesado entre papá y tú lo respeto y

lo dejo con vosotros. Para mí es una suerte que hayas

conocido a mi padre, y esto me lo tomo como una

suerte. Y con vuestro permiso os llevaré juntos en mi

corazón. En mi interior seguís unidos


De hijos a padres
Tomar la vida
Cuando sentimos que no merecemos el éxito o ser felices

Por favor, mírame con buenos ojos si me oriento

hacia la vida y me va bien


Te llevaré siempre en mi corazón y, para honrarte,

sacaré provecho a mi vida y seré feliz


La tomo (a la vida) con gusto también al precio que

me costó y al que te costó


Por favor, bendíceme y mírame con buenos ojos si

me pongo en brazos de un hombre/ una mujer,

aunque tú no lo hagas (si ellos no tienen pareja)


Lo tomo con gusto. También al precio que te costó

y te cuesta.
Tengo una buena vida y os agradezco vuestra

contribución
Tomo mi vida al precio que a ti te costó

Parejas anteriores de los

padres
Yo contigo no tengo mucho que

ver, pero aquí tienes un sitio y no

te juzgo.
De padres a hijos
Si la carta es a tus padres, puedes conectar con lo que

ellos te contestarían con estas frases o si es a tus hijos,

algunas pueden ayudarte.

Padres fallecidos
Aunque no me veas, mi fuerza está contigo

Poner al hijo en su sitio y no subido (cuando nuestro

hij@ se comporta como si fuera nuestro padre o

madre)
Aquí yo soy el grande y tú el pequeño, yo doy y tú

tomas
Este es mi destino, este es mi camino, este es mi

lugar y no el tuyo. Por favor respétalo.


Yo ya tengo padre/madre
Esto es cosa de tu p/madre y mía (si se entromete)
Yo te di la vida

Quitar la carga de la

enfermedad
Respetas mejor la vida que

te di, si vives en salud


Tú lo llevaste por mí (los

hijos somatizan las

enfermedades de los

padres), gracias, ahora lo


llevo yo y tú quedas libre.

De padres a hijos
Respetar el destino
Yo mi vida y tú tu vida. Ya te di lo suficiente y me

honras como padre con tu propia vida y cuando

aceptas mi ascenso y descenso


Yo desciendo y tú aprendes sobre descender
Tu madre es la única pareja para mí, tú eres mi hija

(si la hija se comporta como una pareja)


Pase lo que pase siempre serás mi hijo
Yo únicamente soy tu madre (no otro rol)

Preferencia por uno de los padres


Me alegro si también le quieres a él
Si miras bien a tu padre/madre, me miras bien a mí

Padres biológicos
Te entregué, tendrás tu vida propia y siempre me

tendrás como padre/madre


Siento mucho haberte dado en adopción, te he

perdido pero deseo decirte que soy tu madre.


Padres separados
En el momento más importante para ti, mama y yo

estábamos así de juntos y así nos puedes tener

siempre (en tu corazón)


Siempre tendrás un lugar en nuestro corazón.
Una vez nos amamos y después te llamamos a ti,

tu padre y yo, yo y tu padre


De padres a hijos
Padre o Madre fallecidos
A mí me tocó morir y a ti, vivir. Te miro con amor.
Siento mucho no haber estado más tiempo

contigo.

Excluidos
Padre o madre que se apartaron de la familia
Ahora te veo y te doy un lugar.
Si miras bien a tu padre/madre, me miras bien a mí

Padre o Madre ausente


Como madre me puedes tener de la manera que a

mí me es posible. A ti te sostiene el destino.


De padres a hijos
Aborto (si le haces la carta a un bebé que perdiste)

Ahora te veo y te doy un lugar en mi corazón. En su

momento no te deseé y lo siento, y te doy un lugar. Yo te

me saqué de encima porque no te deseaba. Lo veo, lo

agradezco y lo asumo. Honraré tu memoria. Siempre serás

un ángel para mí.


Ponte en el lugar de tus otros hijos y desde su punto de

vista dile al niño abortado: ahora te veo y te doy un lugar en

mi corazón. Eres uno más y por favor, desde donde estés

mírame con buenos ojos porque yo estoy vivo y tú no. Y

ahora te dejo con nuestros padres, ellos son los que llevan

el dolor más grande.


Padre al bebé abortado: No te quise, agradezco tu sacrificio

y en mi corazón tienes un sitio.


Con tu pareja: Juntos lo llevamos, juntos lo miramos.

A tu pareja
Juntos
Tomo de ti lo bueno y de lo mío me hago responsable.
Gracias, eres un regalo para mí y lo reconozco
Lo nuestro es más importante y si no, me voy
Ahora te haré sufrir un poco; me lo permites?
Lo valoro y eres suficiente para mí
Yo miro nuestro camino y me relajo cuando tú también

miras nuestro camino y no tanto a mí


Sé que te hice daño. Acepto mi culpa y lo siento. Respeto tu

rabia, pero ya no hace mella en mi culpa; porque sostengo

mi culpa. Sigo los dictados de mi corazón y a ti también te

dejo libre.
Te libero y me libero
Gracias por ser mi compañero de camino

A tu expareja
Uno se va o respeta el destino del otro
Me duele mucho. Qué pena que no te pude tener, ni te pude

dejar ir.
Te amo y trato de amar tu camino
Te dejo ir con el movimiento que te dirige aunque a mí me

haga daño y me entrego a mi dolor


Separados
Pagamos un precio pero valió la pena.
Tomo de ti lo bueno y de lo mío me hago responsable.
Lo siento, no supe hacerlo mejor
Me quedo con lo mejor que me diste
Siempre tendrás en mi corazón el lugar que te corresponde
Me diste lo suficiente. Lo que te di, te lo di con gusto,

puedes quedártelo.
De los buenos momentos que tenga con otras parejas,

agradeceré lo que he aprendido de ti.


Te libero y me libero
Me quedo con lo que fue bien entre nosotros, y de lo que

fue mal, asumo mi parte de responsabilidad y te dejo la

tuya. Y ahora te dejo en paz.


Víctima y perpertrador
Si fuiste víctima de alguien
Fue terrible para mí y dejo las consecuencias contigo. A

pesar de todo, sacaré provecho de mi vida.


Soy inocente
Los dos perdimos.
Yo soy como tú, yo también mataría.
Te tengo mucha rabia
Tú y yo somos iguales. A ti te tocó matar y a mí me tocó

morir.
Compartimos el mismo destino

El perpetrador a la víctima (ponte en su lugar)


Dejo que te vayas y asumo la culpa
Aquí yo fui el perpetrador y tú la víctima
Lo repararé hasta donde pueda, con tu desgracia gané

algo.
Los dos perdimos.
Lo siento, nunca te vi a ti. Solo a mí. Siento haberte hecho

daño. Ahora te dejo libre.


Al acabar la carta
Todas estas frases están creadas para que te muevan

cimientos, porque reordenan nuestro paradigma interior,

nuestra visión de lo sucedido. Nos pueden dar mucha

fuerza si dejamos que comprendamos que todo tiene un

sentido y podemos extraer algo bueno de todas las

experiencias, un aprendizaje sanador.

Ahora, en la última fase de la carta, escribe todo lo

aprendido y todo lo que agradeces de esta experiencia

compartida con el otro.

Y luego dónde estás en tu vida ahora, hacia dónde vas a

dirigir tus pasos, tu intención y tu dirección.


Esta parte es muy importante porque es la que te

encamina al siguiente nivel: cierra los ojos y visualiza

cómo vas a dirigir tu vida a partir de ahora, qué cambios

vas a hacer en tu vida, cómo vas a cuidarte y priorizar tu

bienestar. Escríbelo con todo detalle, siéntelo, lo estás

programando.
Despedida
Ahora despídete en la carta con un mensaje cordial,

deseándole lo mejor en su vida o donde quiera que se

encuentre e imagínate una lluvia de bendiciones que cae

sobre ambos, que limpia los vínculos que os unían y

transforman vuestra relación y la de todos los implicados.

Éstos son aquellos que han tenido relación con vosotros,

así como vuestra descendencia y ancestros y todos los

que se beneficiarán de este nuevo vínculo.

Como cuando una piedra toca la superficie del lago, causa

muchas ondas y sus implicaciones son profundas y

extensas.

Después de hacerlo puedes sentir que haces un cierre

interno del asunto, que energénicamente lo tienes

zanjado. Puedes visualizar como si fuera un viejo libro que

se cierra.
Cierre
Para acabar, puedes coger las hojas en las que escribiste

la carta y quemarlas pidiéndole al fuego que transmuta

el mensaje y lo lleve donde corresponda liberando a

todos los implicados y te imaginas cómo sucede:


como una aire refrescante os llega a todos y os llena el

corazón de alegría y permite una nueva conexión con

todos los implicados.

También la puedes enterrar en la naturaleza con la misma

intención y visualización.

Es un asunto cerrado, así que es mejor no mantenerlo

físicamente a tu lado, en tu casa, ni que la persona lo

lea.

Luego date una ducha, descansa, tómate unos días sin

hablar del tema con nadie, solo observa los cambios en tu

vida con mirada curiosa, y el corazón abierto.


Si deseas profundizar
Sé que este ejercicio puede resultar muy movilizador y a

menudo necesitamos compartirlo con alguien,

comprender o acompañamiento para seguir

profundizando en temas que descubrimos y surgieron.

Si lo deseas o necesitas, puedes contar conmigo,

podemos hacer una sesión de Registros Akáshicos si

deseas preguntarle a tu Alma sobre estos temas y quieres

guía y claridad.

También podemos hacer una Constelación Familiar online,

si deseas profundizar en el proceso sanador. Yo la

combino con otras técnicas que la hacen una potente

herramienta de transformación.

Puedes leer los detalles y agendar tu sesión conmigo aquí:


Sesiones terapéuticas de Diana Árbol
Si deseas profundizar
También existe otra posibilidad, que es que puedas

realizar tu propio camino de sanación profunda a través

del Taller terapéutico de Biodescodificación.

En él te guío paso a paso a comprender tu árbol

genealógico, tu Proyecto Sentido (tu periodo de gestación

y primera infancia) que han marcado profundamente tu


vida y así descubrir sus "Secretos y Trampas", como las

llama Alejandro Jodorowsky, para poder empoderarte a

través de lo que sucedió.

En ese profundo viaje, también te guiaré a través de varias

técnicas terapéuticas que te ayudarán a transformar tus

emociones y creencias en profundidad.

Puedes leer todos los detalles aquí:


Taller terapéutico de Biodescodificación
En cualquier caso, me tienes a tu disposición para

cualquier duda en mi email:


diana@dianaarbol.com

El botón de Whatsapp que encontrarás en mi web


www.dianaarbol.com
Te invito también a participar en
la Comunidad Aquarians, la red social, educativa y

profesional para gente despierta, donde encontrarás a tu

tribu, personas en su camino de crecimiento personal y

colectivo.
Juntos, podemos hacer un mundo mejor.

Te deseo mucho amor, sabiduría y armonía en tu vida,


Namasté

Diana Árbol
Te ruego que no utilices este material con ánimos de lucro, y si utilizas su contenido en

otros lugares, lo hagas mencionando la fuente, mi página web www.dianaarbol.com.

Gracias de corazón.

dianaarbol.com dianaikigai DianaArbolIkigaiHealer

También podría gustarte