Caso Práctico Clase: Existencias
David Sebastián Gudiño Ponce
Julio Hernanz
MBA, con especialidad en Dirección General
Instituto Europeo de Posgrado
Quito, Ecuador
2022
[Resumen]
Durante el desarrollo de esta unidad he podido conocer y calcular parámetros importantes de
acción como lo son los Activos Fijos y las Existencias de una empresa, esto con el objetivo de
determinar el estado financiero de una empresa, analizando diferencias entre industria y
comercio y entender la importancia del reconocimiento de estos conceptos dentro de la
constitución de los negocios. Entendiendo así que una existencia es todo activo que tiene la
empresa y que permite transformar, incorporar, producir o vender; mientras que los activos fijos
son la infraestructura necesaria para producir.
[Cuestiones]
1. A continuación, hay una serie de cuentas pertenecientes a la Cuenta de Pérdidas y Ganancias de
una empresa. De acuerdo con la Cuenta de Pérdidas y Ganancias aprendida en este tema (la
permitida por el PGC), clasifíquelos:
[Ejercicio 1]
Hechos Anotación Masa o partida
Debe/Haber de PyG
Compra de mercaderías Debe Aprovisionamientos
Intereses de deudas Debe Gastos financieros
Pérdidas por deterioro de Debe Deterioro y resultado por
Inmovilizado Intangible enajenaciones de inmovilizado
Prestación de servicios (nuestra Haber Importe neto cifra negocios
actividad)
Impuesto sobre el beneficio Debe Impuesto sobre beneficios
Pérdidas por deterioro de existencias Debe Aprovisionamientos
(reversible)
Variación de existencias negativa de Debe Aprovisionamientos
materias primas
Pérdidas procedentes Inmovilizado Debe Deterioro y resultado por
inmaterial enajenaciones de inmovilizado
Devoluciones de ventas Debe Importe neto cifra negocios
Venta de mercaderías Haber Importe neto cifra negocios
Variación de existencias negativa de Debe Variación de existencias de
productos en curso productos terminados y en
curso
Ingreso de créditos Haber Ingresos financieros
Ingresos por servicios diversos (no es Haber Otros ingresos de explotación
nuestra actividad)
Devoluciones de compras Haber Aprovisionamientos
Reversión del deterioro de Haber Variación de existencias de
existencias productos terminados y en
curso
Rappels de ventas Debe Importe neto cifra negocios
Rappels sobre compras Haber Aprovisionamientos
Pérdidas por deterioro de existencias Debe Deterioro y resultado por
(irreversible) enajenaciones de inmovilizado
Suministros Debe Otros gastos de explotación
Sueldos y Salarios Debe Gastos de personal
Transportes Debe Otros gastos de explotación
Variación de existencias positivas de Haber Aprovisionamientos
envases
Ingresos por arrendamientos Haber Otros ingresos de explotación
Descuentos de compras Haber Aprovisionamientos
Reversión del deterioro del Haber Deterioro y resultado por
inmovilizado material enajenaciones de inmovilizado
[Ejercicio 2]
La empresa River SA presenta los siguientes saldos a 30 de diciembre.
Deudas a largo plazo 71900 Venta de mercaderías 105000
Compra de mercaderías 26000 Rappels sobre ventas mercaderías 6260
Sueldos y salarios 20300 Rappels sobre compras mercade- 2600
rías
Mercaderías 51600 Devoluciones de envases 230
Créditos l/p 5600 AI Aplicaciones Informáticas 5000
Proveedores inmov. l/p 35710 AI Elementos Transporte 9000
Primas de seguros 580 Intereses de deudas 500
Deterioro valor envases 500 Ingreso de créditos 4150
Bancos 580 Aplicaciones Informáticas 50000
Pérdidas procedentes de Inmovilizado Mate- 24640 Elementos Transporte 68000
rial
Publicidad y propaganda 2600 Deterioro valor mercaderías 2000
Compra de embalajes 560 Proveedores 1800
Compra de envases 3500 Material oficina 22000
Suministros 1500 AA Aplicaciones Informáticas 25000
Deudas c/p 7950 Clientes 56800
Venta de envases y embalajes 3600 Embalajes 5000
Terrenos 225000 Envases 1000
AA Elementos de transporte 29000 Capital Social 296580
El 31 de diciembre el departamento de almacén presenta la situación de las existencias
Elementos Valor almacén Valor Neto Realizable Deterioro
Mercaderías 46.000 39.500 Reversible
Envases 3.000 2.500 Irreversible
Embalajes No hay - -
Material oficina 20.000 24.000 -
Cuestiones:
Calcular la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Balance de Situación de la empresa. Para ello hay que
efectuar los asientos correspondientes de existencias de cierre del ejercicio
VALORACIÓN DE EXISTENCIAS
EF VARIACIÓN EI
Mercadería 46000 5600 51600
Envase 2500 2000 1000
Embalaje 0 5000 5000
Material de Oficina 20000 1500 22000
Con esta valoración se procede a la Reversión de los deterioros:
Deterioro de Envases – 500
Deterioro de Mercadería – 2000
Pérdida de Deterioro Mercadería – 6500
Cuenta de Pérdidas y Ganancias River SA
Importe neto de la cifra de negocios 102340
Venta de mercaderías 105000
Venta de envases y embalajes 3600
Rappels sobre ventas mercaderías -6260
Aprovisionamientos -42330
Compra de mercaderías -26000
Rappels sobre compras de mercaderias 2600
Variación de exitencias mercaderías -5600
Pérdidas deterioro valor mercaderías -6500
Reversión deterioro valor mercaderías 2000
Compras de envases -3500
Devoluciones de envases 230
Variación de existencias envases 1500
Reversión deterioro valor envases 500
Compra de embalajes -560
Variación de existencias de embalajes -5000
Variación de existencias de material de ofici- -2000
na
Gastos de personal -20300
Sueldos y salarios -20300
Otros gastos de explotación -4680
Publicidad y propaganda -2600
Suministros -1500
Primas de seguros -580
Amortización del Inmovilizado -14000
AI Aplicaciones Informáticas -5000
AI Elementos Transporte -9000
Deterioro y resultado por enajenación -24640
Pérdidas procedentes del Inmovilizado Mate- -24640
rial
A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN -3610
Intereses de deudas -500
Ingreso de créditos 4150
B) RESULTADO FINANCIERO 3650
C) RESULTADO DEL EJERCICIO 40
Balance de Situación River SA
ACTIVO NO CORRIENTE 294600 NETO 296620
Inmaterial 25000 Capital Social 296580
Aplicaciones Informáticas 50000 Resultado ejercicio 40
(AA Aplicaciones Informáticas) -25000
Material 264000
Terrenos 225000
Elementos Transporte 68000 PASIVO NO CORRIENTE 107610
(AA Elementos Transporte) -29000 Deudas largo plazo 71900
Inversiones fin. l/p 5600 Proveedores Inmov. l/p 35710
Créditos l/p 5600
ACTIVO CORRIENTE 119380 PASIVO CORRIENTE 9750
Existencias 62000
Mercaderías 46000 Proveedores 1800
(Deterioro valor mercaderías) -6500
Material de oficina 20000
Envases 2500 Deudas c/p 7950
Deudores 56800
Clientes 56800
Efectivo 580
Bancos 580
TOTAL ACTIVO 413980 TOTAL PASIVO 413980
[Ejercicio 3]
Los siguientes hechos han ocurrido en la empresa Vanido SA, reconózcalos contablemente a través
del libro diario.
1. Vanido SA vende mercaderías por 10.000 a un cliente pagando éste la mitad en el momento de la
compra y lo restante a 2 meses.
Posteriormente se le hace un descuento al cliente por volumen de compra por valor de 560 €.
A los 15 días el cliente salda la deuda, obteniendo un descuento por pronto pago por parte de Vanido
SA del 25 % de lo pendiente.
1. Vanido SA compra una partida de materias primas a crédito por 5.600 € a la empresa argentina
Manodio SA. Los gastos del transporte en barco han sido de 500 €, y los aranceles de la frontera
85 €, pagados ambos al contado. Al ser un viaje largo y peligroso, Vanido SA contrató un seguro a
pagar dentro de un mes por valor de 220 €.
Debido al mal estado de éstas, se deciden devolver por importe de 5.000 €.
2. Se venden productos terminados a crédito por 650 €, concediendo un descuento por volumen de
compra al cliente de 50 €.
El cliente no está de acuerdo con la calidad de los productos y devuelve ¼ de la compra. Al mes, el
cliente paga obteniendo un descuento por pronto pago de 50 €.
3. Se venden mercaderías facturando al cliente 30.000. Se envía la carga a domicilio al cliente con
un coste de 100 €.
El transportista factura a Vanido SA 80 € por realizar el envío, además el seguro de transporte
contratado por Vanido SA ha sido 15 €.
4. Se compra a crédito material de oficina de 1.000 €, pero obteniéndose un descuento por
volumen de compra del 20%
5000 Clientes Venta mercaderías 10000
5000 Bancos
560 Rappels sobre ventas Clientes 560
3330 Bancos Clientes 4400
1110 Descuentos ventas pronto pago
6405 Compra MP Proveedores 5600
Bancos 585
Acreedores por servicios 220
5000 Proveedores Devolución de Compras 5000
600 Clientes Venta productos terminados 600
150 Devolución de Ventas Clientes 150
400 Bancos Clientes 450
50 Descuentos ventas pronto pago
30100 Clientes Venta mercaderías 30100
80 Transportes Acreedores por servicios 80
15 [image]seguros Primas [image] Bancos 15
800 Compra material de oficina Proveedores 800
800 Proveedores Bancos 700
Descuentos pronto pago 100
[Ejercicio 4]
En una empresa de compraventa a 1 de enero encontramos 150 unidades valoradas en 3.750 €.
Tienen lugar durante el mes de enero las siguientes transacciones:
Se compran 100 unidades a 27 €/u.
Se compra 95 más cobrando 2.850 €.
Se venden 200 unidades a 40 € cada una
Se venden 120 unidades con un precio de 45 €.
Realizar el movimiento de almacén con los métodos permitidos por las NIC, y comparar el
resultado de las Existencias Finales y del Beneficio o Pérdida. Calcular el beneficio o pérdida
de las dos maneras aprendidas en la Clase.
FIFO u $/u $
Ei 150 25 3750
Compras 100 27 2700
95 30 2850
Costo Ven-
ta
(200u) -150 25 -3750
-50 27 -1350
(120u) -50 27 -1350
-70 30 -2100
Ef 25 30 750
Ingresos 13400 Ingresos 13400
-CV -8550 -Compras -2700
=Resulta- 4850 -2850
do
-Variación -3000
Existencias
=Resulta- 4850
do
LIFO u $/u $
Ei 150 25 3750
Compras 100 27 2700
95 30 2850
Costo Ven-
ta
(200u) -95 30 -2850
-100 27 -2700
(120u) -5 25 -125
-120 25 -3000
Ef 25 25 625
Ingresos 13400 Ingresos 13400
-CV -8675 -Compras -2700
=Resulta- 4725 -2850
do
-Variación -3125
Existencias
=Resulta- 4725
do
CMP u $/u $
Ei 150 25 3750
Compras 100 27 2700
95 30 2850
Costo Ven- -320 26,96 -8626,09
ta
Ef 25 26,96 673,91
Ingresos 13400 Ingresos 13400
-CV -8626,09 -Compras -2700
=Resulta- 4773,91 -2850
do
-Variación -3076,09
Existencias
=Resulta- 4773,91
do
RESUMEN FIFO LIFO CMP
Beneficio 4850 4725 4773,91
Ef 750 625 673,91
[Referencias Bibliográficas]
1. https://www.sumup.com/es-es/facturas/glosario/existencias/
2. https://mytriplea.com/diccionario-financiero/activo-fijo/