Comenzado el     martes, 24 de mayo de 2022, 20:06
Estado    Finalizado
        Finalizado en    martes, 24 de mayo de 2022, 20:39
     Tiempo empleado     33 minutos 39 segundos
               Puntos    9,0/10,0
          Calificación   36,0 de 40,0 (90%)
Información
             Marcar pregunta
Texto informativo
                    Descarga el Enunciado
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
                 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué principio contable está más relacionado con la cuenta de Remuneraciones
pendientes de pago?
Seleccione una:
a. Principio de uniformidad.
b. Principio de prudencia.
c. Principio de devengo. 
La imputación gastos, y la de ingresos, deberá hacerse en función de la corriente real que los
mismos representan y con independencia del momento en que se produzca la corriente
monetaria o financiera derivada de ellos, tal y como explica el principio de devengo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Principio de devengo.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
                 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En junio se paga el dividendo a los accionistas prometidos (1.300€).
El asiento a realizar es:
Seleccione una:
a. Anotaremos por valor de 1.300€ Dividendo a pagar en el debe; en el haber se
 anotarán Bancos por valor de 1.300€. 
El dividendo a pagar (pasivo) disminuye en todo su valor, 1.300€ y Bancos también disminuye
en 1.300€ ya que se trata de dinero que sale de la empresa para pagar la deuda que se tenía con
sus accionistas.
b. Anotaremos por valor de 1.300€ Dividendo a pagar en el debe; en el haber se
 anotará Capital Social por valor de 1.300€.
c. No procede asiento contable.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Anotaremos por valor de 1.300€ Dividendo a pagar en el debe;
en el haber se anotarán Bancos por valor de 1.300€.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
                 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el Fondo de Maniobra de Final SA a 31/12/x-1?
Seleccione una:
a. 36.600€.
b. -172.375€.
c. 172.375€. 
Fondo de Maniobra= Activo Corriente – Pasivo Corriente; en este caso: 202.375-30.000=
172.375€. En este caso los Recursos Permanentes, además de financiar el Activo a l/p, también
financian al Activo a c/p (corriente). Es la mejor situación que se puede dar ya que la empresa
dispone de suficientes recursos a corto plazo para hacer frente a sus deudas a corto plazo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 172.375€.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
                 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El 1 de noviembre se compran varios programas informáticos por 500€ pagado todo
al contado. Se estima para ellos una vida útil de 5 años.
El asiento a realizar es:
Seleccione una:
a. En el debe se anota Aplicaciones informáticas por valor de 500€ y en el haber
 Bancos por valor de 500€. 
Las aplicaciones informáticas han aumentado su valor en 500€ y se ha pagado al contado por lo
que Bancos disminuye su valor en 500€. La vida útil de este activo no es relevante a la hora de
realizar este asiento.
b. En el debe se anota Aplicaciones informáticas por valor de 100€ y se anotan
 también 400€ de Gastos anticipados; en el debe se anota Bancos por valor de 500€.
c. En el debe se anota Aplicaciones informáticas por valor de 100€ y Proveedores por
 valor de 400€; en el haber se anota Bancos por valor de 400€.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En el debe se anota Aplicaciones informáticas por valor de 500€
y en el haber Bancos por valor de 500€.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
                 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En agosto, Final SA realiza un servicio de consultoría ajeno a su actividad a otra
empresa. Se factura 75.000 €, de los que 56.625 se cobran a través de la cuenta
bancaria, el resto se deja pendiente de cobro.
Seleccione una:
a. No procede asiento contable.
b. En el debe anotaremos Bancos por valor de 56.625€ y Deudores por valor de
 18.375€ y en el haber anotaremos Ingresos por servicios diversos por valor de
 75.000€. 
En el debe registramos la entrada de 56.625€ en la empresa y la cantidad que aún nos es debida
(18.375€). En el haber anotamos los ingresos totales producidos como consecuencia de este
suceso.
c. En el debe anotaremos Bancos por valor de 56.625€ y en el haber anotaremos
 Ingresos por servicios diversos por valor de 56.625€.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En el debe anotaremos Bancos por valor de 56.625€ y Deudores
por valor de 18.375€ y en el haber anotaremos Ingresos por servicios diversos por valor de
75.000€.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
                 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se cobran 20.000 € del saldo de clientes, al ser operación de tráfico de la empresa,
por caja.
El asiento contable que se debe realizar será:
Seleccione una:
a. Clientes en el haber por valor de 20.000€ y Caja por valor de 20.000€ en el
 debe. 
Estamos cobrando a clientes que nos debían dinero, por ello la caja aumentará en 20.000€ que
entran en la empresa y Clientes disminuirá en 20.000€ puesto que ese dinero ya no nos es
debido.
b. Clientes en el debe por valor de 20.000€ y Caja por valor de 20.000€ en el haber.
c. No es necesario realizar ningún asiento contable.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Clientes en el haber por valor de 20.000€ y Caja por valor de
20.000€ en el debe.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
                 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Compramos envases por 3.000 € a crédito, con unos costes de transporte de 100 €
pagados por caja. Al recibirlos nos damos cuenta de que la partida está equivocada y
Final SA decide devolver todo.
Seleccione una:
a. No procede asiento contable.
b. En primer lugar, anotaremos en el debe Compra de envases por valor de 3.100€ y
 en el haber Proveedores (3.000€) y Caja (100€). A continuación, se anotará
 Proveedores por valor de 3.000€ en el debe y Devolución de compras por 3.000€ en
 el haber. 
c. En el debe anotaremos Compra de envases por valor de 3.100€ y en el haber
 Devolución de compras por valor de 3.000€ y Caja por valor de 100€.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En primer lugar, anotaremos en el debe Compra de envases por
valor de 3.100€ y en el haber Proveedores (3.000€) y Caja (100€). A continuación, se
anotará Proveedores por valor de 3.000€ en el debe y Devolución de compras por 3.000€ en
el haber.
Pregunta 8
Incorrecta
Se puntúa 0,0 sobre 1,0
                 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A mediados de abril Final SA realiza una ampliación de capital. Se emiten 2.000
nuevas acciones al 120%, se desembolsan en su totalidad.
El asiento a realizar será:
Seleccione una:
a. En el debe anotaremos Bancos por valor de 19.200€ y en el haber Capital Social
 por valor de 19.200€.
b. En el debe anotaremos Bancos por valor de 16.000€ y en el haber Capital Social
 por valor de 16.000€. 
El Capital Social aumenta en 16.000€ (2.000 acciones X 8€) y la Prima de emisión es igual a
3.200€ (2.000 acciones X 8 € X 20%), al desembolsarse su totalidad la caja aumenta 19.200€.
c. En el debe anotaremos Bancos por valor de 19.200€ y en el haber Capital Social
 por valor de 16.000€ y Prima de emisión por valor de 3.200€.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En el debe anotaremos Bancos por valor de 19.200€ y en el haber
Capital Social por valor de 16.000€ y Prima de emisión por valor de 3.200€.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
                 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué principio contable está más relacionado con la cuenta de Amortización?
Seleccione una:
a. Principio de prudencia. 
Los riesgos previsibles y las pérdidas eventuales con origen en el ejercicio o en otro anterior,
deberán contabilizarse tan pronto sean conocidas. A estos efectos se distinguirán las reversibles
o potenciales de las realizadas o irreversibles, tal y como explica el principio de prudencia.
b. Principio de objetividad.
c. Principio de uniformidad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Principio de prudencia.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
                 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Estimamos un fondo de comercio propio de 135.000 €.
Seleccione una:
a. En el debe anotaremos Reservas voluntarias por valor de 135.000€ y en el haber
 Fondo de comercio por valor de 135.000€.
b. En el debe anotaremos Fondo de comercio por valor de 135.000€ y en el haber
 Reservas voluntarias por valor de 135.000€.
c. No procede asiento contable. 
No se debe realizar ningún asiento contable. El fondo de comercio ha de ser contabilizado en el
momento de la adquisición de todos los elementos patrimoniales de la empresa, o de la escisión
o fusión de varias empresas y ahora mismo no se está produciendo ninguna.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No procede asiento contable.