LÍDERES EN INGRESANTES UCSM – UCSP Prof.: LUIS PACOMPIA LÍDERES EN INGRESANTES UCSM – UCSP Prof.
: LUIS PACOMPIA
5. NÚMEROS CUÁNTICOS: Son los parámetros de los e) 38 E: 2, 1, 1, 1/2
Distribución Electrónica electrones. 5. La configuración electrónica presenta 10
NÚMERO VALORES DETERMINA DETERMINA
electrones en el tercer nivel entonces su 11. Indicar los números cuánticos del electrón más
1. DEFINICIÓN: Consiste en distribuir a los electrones CUÁNTICO PERMITIDOS PARA EL PARA EL número atómico será: externo de un átomo en el que la suma de su
alrededor del núcleo en los diferentes niveles, subniveles y ELECTRÓN ORBITAL a) 24 número de masa y su número atómico es 114 y
orbitales. principal n= 1, 2,3... nivel de tamaño o b) 18 además es isótono con 40E82.
2. PRINCIPIOS:
(n) energía volumen c) 20 A: 4; 1; -1; 1/2
secundario l= 0,1, 2, subnivel forma d) 22 B: 4; 1; 0; 1/2
PRINCIPIO DE AUF BAU e) 26
o azimutal 3...(n-1) de energía geométrica C: 4; 2; 0; +1/2
“Los electrones se distribuyen en los subniveles, los (l) D: 4; 1; +1; 1/2
cuales están ordenados en orden creciente a su magnético m= - orbital orientación 6. Un átomo de un elemento termina su E: 4; 1; -1; +1/2
Energía Relativa”. (ml) l.....0....+l espacial configuración en 5p4. Hallar su número atómico.
spin (ms) s= +1/2 ;-1/2 sentido de
A: 50 12. Los números cuánticos del único electrón
PRINCIPIO DE MÁXIMA DE MULTIPLICIDAD DE HUND giro B: 51 desapareado de un átomo son:
C: 52 4; 1; +1; +1/2. Si el valor de su número de masa
“Ningún orbital de un mismo subnivel puede contener D: 53 es 80. ¿Cuántos neutrones posee?
dos electrones antes que los demás contengan por lo E: 54 A: 35
menos uno”. PRÁCTICA DIRIGIDA B: 40
7. Cuantos orbítales desapareados tiene el átomo C: 45
PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI 1. Un elemento Z = 27 cuantos e desapareados de cromo (Z=24) D: 50
“En un mismo átomo, 2 electrones no pueden presentar tiene: a) 5 E: 55
a) 4 b) 2
los 4 números cuánticos iguales, por lo menos se debe
b) 5 c) 3 13. Los números de masa de dos isótopos suman
tener un número cuántico diferente. d) 4
c) 3 130, y la suma de sus neutrones es 70.
d) 6 e) 6 Determinar el número de electrones de cada
3. FORMA PRÁCTICA e) 2 nivel
8. Hallar la configuración electrónica del ion X+1 si A: 2-8-14-6
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5 2. Un elemento posee 13 e en el tercer nivel. posee 32 neutrones: B: 2-8-17-3
d10 6p6 7s2 5f14 6d10 7p6
Hallar su Z.
X C: 2-8-12-8
a) 23 A: 1s22s22p63s23p64s23d105s1 D: 2-8-16-4
4. KERNEL (SIMPLIFICADO) E: 2-8-18-2
b) 24 B: 1s22s22p63s23p64s23d1
[2He] 2s2 2p6
[10Ne] 3s2 3p6
c) 25 C: 1s22s22p63s23p64s23d104p1
d) 26 14. ¿Cuántos orbitales semillenos posee la
[18Ar] 4s2 3d10 4p6 D: 1s22s22p63s23p64s24p65s24d3
[36Kr] 5s2 4d10 5p6 e) 27 E: 1s22s22p63s23p64s23d5 configuración electrónica del Selenio? Z=34
[54Xn] 6s2 4f14 5d10 6p6 A: 1
[86Rn] 7s2 5f14 6d10 7p6 3. El elemento 23, ¿Cuántos e tiene en la tercera 9. ¿Cuál es la configuración electrónica del cobre,
B: 2
y cuarta capa respectivamente? cuyo número atómico es 29? C: 3
a) 9 y 3 A: 1s2 2s2 2p6 3s2 3d9 4s23d9 D: 4
Para el anión E: 5
b) 10 y 1 B: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p10 4s13d9
1. Se determina la cantidad de electrones del anión
2. Aplicar la regla de mollier (sarrus) c) 14 y 7 C: 1s2 2s2 2p6 2d6 3s2 3p53d10
d) 11 y 2 15. Para la configuración electrónica mostrada:
D: 1s2 2s5 2p6 3s2 3p7 4s1 3d9
e) 12 y 4 E: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 3d10 2 2 6 2 6 2 10 3
1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p
Para el catión
2 Indique el nivel de valencia y el Nro de e de
1. Aplicar la regla de sarrus para su respectivo átomo 4. X presenta cuatro electrones en su capa N. 10. Indicar el juego de números cuánticos para el
valencia:
neutro cual es su número atómico: último electrón del átomo de oxígeno (Z = 8)
a) 3 y 3
2. Los electrones que pierde el átomo son del último a) 30 A: 2, 1, 0, +1/2
b) 4 y 3
nivel o capa, luego de la penúltima capa...en un b) 34 B: 2, 1, +1, +1/2
c) 4 y 15
mismo nivel el orden de salida será: nf, nd, np, ns de c) 32 C: 2, 1, 0, 1/2
mayor a menor energía. d) 4 y 5
d) 36 D: 2, 1, 1, +1/2 e) 6 y 2
Dirección: Calle María Nieves Bustamante 115 6 Curso: Química Dirección: Calle María Nieves Bustamante 115 7 Curso: Química
Umacollo – Frente al parque de la católica Umacollo – Frente al parque de la católica
LÍDERES EN INGRESANTES UCSM – UCSP Prof.: LUIS PACOMPIA
5 D 10 E 15 D 20 25
16. Un átomo neutro presenta 6 orbítales llenos con
E.R.=5 Respecto a su anión divalente, indique
Tabla Periódica
la(s) proposición (es) correcta(s)
A. DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA
I. En el último nivel hay 2 e-
II. No posee orbítales desapareados - Fue diseñado por el químico Alemán WERNER en
III. Su distribución electrónica corresponde al
base a la ley de Moseley y la distribución electrónica
Kernel del Kriptón
de los elementos.
a) III b) I c) II y III
- Los ………ELEMENTOS QUIMICOS reconocidos
d) II e) I y II
por la IUPAC están ordenados según el Nro
ATÓMICO CRECIENTE (LEY PERIÓDICA: “las
17. De las proposiciones:
propiedades Físicas, y químicas de los elementos
I. El orbital es una región donde existe la mayor son FUNCIÓN de sus Z CRECIENTES).
probabilidad de encontrar un electrón
- Consta de 7 FILAS horizontales llamadas
II. La definición de orbita es similar a orbital
PERIODOS.
III. Es un orbital tipo “p” existe como máximo 6
electrones
1er Periodo 2 Anti periodo H H2
Son correctas:
P. Corto
a) I, II b) II, III c) I, III
2do Periodo 8 P. Corto Li Ne
d) Sólo II e) Sólo I
3er Periodo 8 P. Corto Na Ar
18. Es correcto sobre los números cuánticos:
A: No describen la forma de los átomos 4to Periodo 18 P. Largo K Kr
B: Nos dan la disposición de los electrones alrededor
del núcleo 5 Periodo 18 P. Largo
to Rb Xe
C: Determina la energía de los átomos
D: Nos proporciona la numeración de los electrones 6 Periodo 32 P.
to Cs Rn
E: Determinan la forma y el tamaño de los electrones
Extra largo
19. Respecto a la zona extranuclear, indique la(s)
7mo Periodo 32 P. Fr Og
proposición(es) correcta(s) Extra largo
I. Los electrones se encuentran en constante
movimiento describiendo trayectorias - Tiene 18 COLUMNAS verticales llamados
definidas. GRUPO S O FAMILIA.S Según la IUPAC están
II. Es aquella región energética que rodea al ordenados en 18 grupos enumerados de
núcleo atómico y se relaciona con el tamaño izquierda a derecha, pero según la tabla
del átomo Periódica Actual se han distribuido en 8 “A” y
III. Los electrones al desplazarse presentan 8 “B”.
movimiento de traslación únicamente
a) III I) GRUPOS “A” formados por los ELEMENTOS
b) II REPRESENTATIVOS
c) II y III - Se denomina representativos por representar
d) I y IIe toda la VARIEDAD de propiedades FÍSICAS y
e) I y III QUÍMICAS.
CLAVE DE RESPUESTAS - Los ELEMENTOS de mayor ACTIVIDAD
química están en los grupos IA y IIA
1 C 6 C 11 D 16 C 21
2 C 7 E 12 C 17 E 22 - Los ELEMENTOS de carácter no metálico están
3 D 8 C 13 E 18 E 23 en los grupos VIIA y VIA
4 B 9 E 14 B 19 B 24
Dirección: Calle María Nieves Bustamante 115 8 Curso: Química
Umacollo – Frente al parque de la católica