[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas

Universidad de Las Fuerzas Armadas Espe

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas

Universidad de Las Fuerzas Armadas Espe

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

ESPE
FUND. DE LAS CONDC. DE TRABAJO

LEONARDO DAVID CAIZALUISA GUANOCHANGA


TEMA: CUADRO SINÓPTICO SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LOS
FACTORES DE RIESGO

FECHA:25/05/2024 NRC:13649
En contraste con lo que podríamos deducir, de todos
los riesgos laborales, los riesgos físicos pueden ser los

FISICO
menos obvios. A pesar de su nombre, los riesgos
físicos no siempre son algo que se pueda ver o tocar.
Los riesgos físicos afectan a los trabajadores en
condiciones climáticas extremas o entornos de
trabajo nocivos.

Los riesgos mecánicos derivan de la utilización de


equipos defectuosos, operaciones en superficies

MECANICO
inseguras, manipulación incorrecta de equipos de
trabajo y maquinaria, trabajos en altura, entre otros
y pueden causar graves consecuencias como: lesiones
corporales, quemaduras, cortes o cualquier clase de
contusión, enfermedades y la muerte.

Implican la probabilidad de que la salud de las personas u otros animales


se vea afectada por la presencia de organismos como endoparásitos, virus,

BIOLOGICO
bacterias, esporas, cultivos celulares, hongos, entre otros. Los daños que
causan estos agentes pueden ser de tipo parasitario, infeccioso o se
reflejan de otras formas, como alergias. La transmisión de estos
organismos se da por medio de animales, ciertos instrumentos o entre
personas.

CLASIFICACIÓN DE
LOS FACTORES DE
Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el
Trabajo (EU-OSHA), los riesgos psicosociales en el trabajo son

PSICOLOGICO
aquellos que están originados por una deficiente organización y
gestión de las tareas y por un entorno social negativo. Los

RIESGO
factores de riesgo psicosocial pueden afectar a la salud física,
psíquica o social del trabajador.

Debido a los riesgos ergonómicos, se producen los


trastornos músculo-esqueléticos (TME). Afectan

ERGONOMICO
principalmente a la espalda, el cuello, los hombros
y las extremidades, e incluyen cualquier daño o
trastorno de las articulaciones u otros tejidos.

Implican la probabilidad de que ocurra en un determinado espacio físico un


hecho o evento natural, como nevadas fuertes, olas de calor o frío,

NATURAL
huracanes, tormentas eléctricas, aludes, sequías, inundaciones, incendios
forestales, entre otros. Estos eventos suelen producir daños tanto directos
como indirectos. Los daños directos son los que afectan a los individuos, a la
ganadería, a la agricultura, a las edificaciones, a los bienes, entre otros. Los
daños indirectos pueden ser, por ejemplo, la disminución del turismo en la
zona debido a los daños.

También podría gustarte