TEMA
Configuración Electrónica
05
1. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Consiste en distribuir a los electrones en niveles y subniveles de energía aplicando para ello diversos principios.
1.1. PRINCIPIO DE MÁXIMA MULTIPLICIDAD (REGLA DE HUND)
Indica que cuando los electrones ingresan a un subnivel tratan de ocupar la mayor cantidad de orbitales disponibles.
Para ello se hace ingresar primero a los electrones que tienen el mismo spin y luego a los de spin contrario.
Ejemplo:
1.2. PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI
Indica que un electrón no puede tener sus cuatro números cuánticos iguales al menos se debe diferenciar en uno
de ellos.
Ejemplo:
n m ms
Penúltimo electrón 1 0 0
Último electrón 1 0 0
2. PRINCIPIO DE AUF BAU O DE LA CONSTRUCCIÓN
REGLA DE SARRUS
Es una forma práctica de realizar la distribución electrónica por niveles y subniveles, según el principio de Aufbau.
67
ANUAL EGRESADOS
Química
3. MÉTODO DE KERNEL
Consiste en distribuir los electrones en forma abreviada utilizando los gases nobles
4. FORMA PRÁCTICA: RECORDAR LA SIGUIENTE FRASE:
5. EXCEPCIONES EN LA DISTRIBUCIÓN EJERCICIOS RESUELTOS
ELECTRÓNICA DE LOS ELEMENTOS:
1. Señale el átomo con su correspondiente número de
Al hacer la distribución electrónica de los elementos
electrones de valencia correcto, que para hacerse
hay algunas excepciones que no cumplen con la regla
isoelectrónico con el 18Ar debe ganar 2 electrones.
de Sarrus o Serrucho.
A) 16S 4 electrones de valencia
Ejemplos:
B) 17Cl 5 electrones de valencia
5.1 Distribución electrónica del Cobre C) 19K 1 electrón de valencia
Cu: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d9 (incorrecto) D) 17Cl 7 electrones de valencia
29
E) 16S 6 electrones de valencia
29
Cu: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s1, 3d10 (correcto)
Resolución:
… s2 d9 s1 d10 (Primera anomalía electrónica)
S 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p4 al ganar 2 electrones, la
16
5.2 Distribución electrónica del Cromo configuración electrónica es: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6 se
hace isoelectronico con el argón y se representa: 16S-2.
24
Cr: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d4 (incorrecto)
Respuesta: Alternativa D.
24
Cr: 1s , 2s , 2p , 3s , 3p , 4s , 3d
2 2 6 2 6 1 5
(correcto)
… s2 d4 s1 d5 (Segunda anomalía electrónica)
68
ANUAL EGRESADOS
Química
2. Para la especie 20
Ca+2. Marque la alternativa A) Y (z=39)
incorrecta: B) Sr (z=38)
A) Los números cuánticos para su último electrón C) Zr (z=40)
es: 3, 1, 1, -1/2
D) Sc (z= 21)
B) Es isoelectrónico con el 18
Ar.
C) Tiene 20 protones 3. Entre las especies químicas que tienen relativamente
altos números de electrones desapareados se
D) Tiene 3 niveles llenos
pueden mencionar al 24Cr y al 26Fe3+. Elabore las
E) Tiene la misma carga nuclear que se átomo configuraciones electrónicas para las especies
neutro. mencionadas y en base a ellas marque la alternativa
Resolución: correcta
A) CORRECTO, la combinación de números A) En el 24Cr hay cuatro electrones desapareados y
cuánticos para su último electrón es: 3, 1, 1, -1/2 6 subniveles llenos.
B) El último electrón del Cr tiene la
combinación de números cuánticos (3, 2,
+1,+ ½).
C) En el 26Fe3+ hay 6 subniveles llenos y 3
B) CORRECTO, es isoelectronico con el 18
Ar
electrones desapareados.
(tienen 18 electrones)
D) Ambas especies químicas tienen igual número
C) CORRECTO, tiene 20 protones
de electrones con ℓ = 1.
D) INCORRECTO, tiene 2 niveles llenos
E) CORRECTO, tiene la misma carga nuclear que 4. Calcular cuántos electrones en total posee un
su átomo neutro. átomo,si el último electrón configurado tiene los
siguientes números cuánticos: n=4; l= 2 ; m = 0 ;
Respuesta: D. mS= -1/2
3. ¿Cuántos electrones en los subniveles de tipo A) 46
Sharp existen en la configuración electrónica del B) 44
35Br? C) 40
Resolución: D) 38
1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d10, 4p5 5. La suma de los números de masa de dos isótopos
es 75,mientras que la suma del número de
De la configuración se observa que existen 8 neutrones es la mitad del número atómico de cada
electrones en los subniveles Sharp. isótopo.¿Cuántos orbitales tipo “d” no apareados
tiene?
PRÁCTICA DIRIGIDA A) 1
B) 2
1. Calcular el máximo valor de “X” en: X = para
C) 3
todo m≠ 0, si n máximo es 3.
D) 5
A) 2
B) 1 6. El aluminio (Z = 13) forma aleaciones livianas
C) con el Cu y Mn por lo que pueden utilizarse en la
fabricación de barcos y aviones, siendo además
D) muy resistentes a la corrosión del agua de mar.
Con respecto al aluminio marque la alternativa
2. La población electrónica de un átomo se distribuye INCORRECTA.
de tal manera que en su estado basal ocupen dos
subniveles difusos.Si la cantidad de electrones es A) Su configuración electrónica es: 1s2 2s2 2p6 3s2
mínima,¿De qué elemento es dicho elemento? 3p1
B) Tiene 2 niveles llenos y 4 subniveles llenos.
69
ANUAL EGRESADOS
Química
C) Posee 6 orbitales con electrones apareados. 10. Calcular la suma del número mínimo y máximo de
D) Los números cuánticos de su último electrón electrones que puede tener un átomo para que
son (3, 1, –1, –1/2) tenga sólo 3 niveles energéticos.
A) 17 B) 19
7. El galvanizado es un proceso electroquímico por
C) 24 D) 29
el cual se puede cubrir la superficie de un metal
con otro; por ejemplo, para proteger al hierro de
11. Calcule la energía relativa de la siguiente región
la oxidación al exponerse al oxígeno del aire se
de máxima probabilidad (ver gráfico), si contiene el
deposita una capa de zinc (30Zn) sobre el hierro
mismo número de niveles que el Radón (z=86), pero
(26Fe). Sobre los elementos mencionados en el
presenta 2 electrones menos que dicho número.
texto. Marque la alternativa INCORRECTA.
A) El Zn tiene 3 niveles llenos y 15 orbitales con
electrones apareados.
B) Ambos elementos tienen electrones
desapareados.
C) El Fe al perder 3 electrones su configuración
electrónica es : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d5
D) Los números cuánticos para el último electrón
del Zn es (3, 2, +2, –1/2). A) 5
B) 6
8. Se denomina metal de “campana” a un tipo de C) 7
aleación metálica muy resistente. Esta aleación es
un tipo de bronce que utiliza 78% cobre (Z = 29) con D) 8
22% de estaño (Z = 50), dándole mayor sonoridad a
una campana. Al respecto, marque la secuencia de 12. El silicio (14Si), después del oxígeno (8O), es el
verdadero (V) o falso (F) según corresponda. segundo elemento más abundante de la corteza
terrestre, no existe en estado libre sino combinado
I. La configuración electrónica del Cu2+ es 1s2 2s2 con el oxígeno, principalmente en forma de dióxido
2p6 3s2 3p6 3d9. de silicio, componente de la arena que todos
III. La configuración electrónica abreviada del Sn2+ conocemos. Sobre los elementos mencionados en
es [36Kr] 4d10 5p2. el texto. Marque la alternativa correcta
III. La configuración electrónica del Cu cumple el A) El Si tiene 5 orbitales llenos y 2 electrones
principio de Aufbau. desapareados.
A) VFV B) FFF B) Ambos elementos tienen 4 electrones en el nivel
C) VVF D) VFF de valencia.
C) Si el O gana dos electrones, el respectivo ión es
9. El azufre (Z = 16) es un elemento químico que se isoelectrónico con el Si.
usa principalmente como fertilizantes pero también D) Ambos elementos tiene dos electrones
en la fabricación de pólvora, laxantes, fósforo e desapareados.
insecticidas. Con respecto a este elemento, marque
la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F)
13. La configuración electrónica consiste en el llenado
según corresponda.
de los electrones en niveles y subniveles de energía.
I. Tiene dos niveles llenos y cuatro subniveles Respecto a la distribución electrónica,indicar lo que
llenos. no corresponde:
II. Tiene dos orbitales con electrones desapareados. A) Según la notación , existen 2 electrones con
III. Los números cuánticos de su último electrón son el mismo valor de “m ”.
(3, 1, –1, –1/2). IV. En su capa de valencia hay B) Teóricamente, en el nivel 7 pueden existir a lo
seis electrones. más 98 electrones.
A) VFVF
C) En un subnivel difuso,existen a lo más 5
B) FFFV electrones que poseen.
C) VVVV D) El catión 25Mn+2 es isoelectrónico con el átomo
D) FFFF neutro 23V.
70
ANUAL EGRESADOS
Química
14. El cobre (29Cu), es un metal que se extrae de la 15. Complete secuencialmente los espacios en blanco
calcopirita (CuFeS2), un mineral relativamente y marque la alternativa correcta. El zirconio (40Zr)
abundante en la naturaleza. Su principal aplicación es un metal de transición brillante, de color blanco
es como metal conductor, propiedad que se debe a grisáceo de apariencia similar al acero, tiene una
la presencia, en su configuración electrónica, de un configuración electrónica …………………….….,
electrón desapareado en el subnivel más externo y además tiene…………electrones en su capa de
de menor energía con respecto al último subnivel. valencia y..…………..orbitales con electrones
Sobre éste metal se puede decir que desapareados.
A) su configuración electrónica es 1s2 2s2 2p6 A) [36Kr] 5s2 4d2 – 4 – 2
3s2 3p6 4s2 3d9 B) [36Kr] 4s2 3d2 – 4 – 2
B) tiene un electrón desapareado y ocho electrones C) [36Kr] 5s2 4d2 – 2 – 1
con ℓ = 0.
D) [36Kr] 4s2 3d2 – 4 – 1
C) en la calcopirita (CuFeS2) está como Cu2+
porque ha perdido 2e– del 4s2.
D) la combinación de números cuánticos del
único electrón desapareado es (4,0,0, +1/2).
El procedimiento de Aufbau trata el orden de llenado
de los orbitales atómicos y es usado para descifrar la
configuración electrónica de todos los átomos. Sin embargo
se debe hacer una ligera modificación con la modificación
de la regla de Hund.
En este orden de ocupación de orbitales se comienza por
los orbitales que tienen menor energía, y contiene una serie
de instrucciones relacionadas a la ubicación de electrones
en los orbitales de un átomo.
71
ANUAL EGRESADOS