Portafolio - Vidal Mora - M. Constructivos
Portafolio - Vidal Mora - M. Constructivos
dematerialesconstructivos
2022-2
METODOLOGÍA
agua cemento arena gruesa piedra gruesa
PROCESO DE COMPOSICIÓN
- Información obtenida de fuentes confiables Hay que tener en cuenta, que si al mezclar la pasta
sobre cemento. compuesta por agua y cemento le añadimos arena
gruesa, se convierte en mortero; y si le agregamos
- Comparación de fuentes y descarte de las piedra gruesa, obtenemos el concreto.
Se le denomina hormigón, cuando la estructura ya
que no son seguras ni confiables. sufre el proceso de secado del concreto; es decir, las
columnas, vigas y losas.
1. De igual manera, el concreto es utilizado en los
USOS siguientes sistemas estructurales:
Normalmente, el concreto es utilizado en las Sistema de muros:
estructuras de los edificios, de la siguiente manera: Se encarga de soportar la mayor carga
vertical a la necesitada estructuralmente, el
principal soporte vertical, son las columnas.
Sistema de pórticos:
Losas: Los pórticos reciben las cargas tanto verticales
Elemento encargado de la como horizontales mediante las vigas y columnas
transmisión de cargas de unidos mediante nudos rígidos.
gravedad hacia las vigas.
Columnas:
Sistema dual:
Elementos verticales que reciben
la carga de las losas y vigas y las Es utilizado en lugares sísmicos, ya que su
redirigen a la cimentación. estructura esta compuesta por muros de corte,
Vigas:
Elemento que recibe la sistemas de riostras, vigas y columnas
carga lineal y la trasmite a
la columna.
CARACTERÍSTICAS
- Su alta resistencia a las fuerzas de compresión
- Su capacidad para soportar fuerzas de tracción es débil.
TIPOS DE CONCRETO - Tiene una alta resistencia a las altas temperaturas.
- Su impermeabilidad, la dificultad de impedir la entrada de agua
Los más conocidos y comunes son: el concreto u otros líquidos.
simple y el concreto armado. - La fluidez de la mezcla permite un fácil movimiento en el molde
Concreto simple: y hasta la última "esquina".
Es el concreto, mejor llamado mortero.
Una de sus principales características, es PROPIEDADES
que puede moldearse a muchas formas Cuando se trata del concreto fresco:
mediante la comprensión. - Su trabajabilidad
- Su segregación
Concreto armado: - La contracción
Es el hormigón que contiene una armadura de - Su exudación
acero, principalmente, se utiliza como material Cuando se trata del concreto seco (hormigón):
sometido a esfuerzos de comprensión. - Elasticidad
- Resistencia
1.
MARCAS EN EL PERÚ
Actualmente, en el Perú encontramos demasiadas marcas de cementos que se pueden utilizar, pero son muy pocos los
reconocidos por los peruanos, por sus diferentes condiciones: precio, calidad, resistencia, durabilidad y composiciones.
METODOLOGÍA COMPONENTES
Se utilizan varios materiales y métodos de revestimiento
para producir ladrillos de un determinado color o textura
- Investigar y buscar paginas web que nos brinden superficial. Normalmente, los ladrillos están compuestos
la información necesitada. por arcilla, agua, tierra y cal; aunque las cantidades de esto
puede variar de acuerdo al resultado que se quiere obtener.
- Preguntar a nuestro entorno, sobre sus
conocimientos sobre las marcas dentro del
CONCLUSIONES
El ladrillo es el material de construcción más antiguo
fabricado por el hombre. FUENTES
Es uno de los materiales indispensables para la - https://www.arquitecturapura.com/ladrillo/
construcción, que por sus grandes propiedades y - Tipos de ladrillos que existen y sus características.
dependiendo de su tipo, tamaño y material ,aportará ¿Cuál utilizo? - (reformadisimo.es)
un resultado de calidad. - ▷ Tipos de ladrillos [ 2022 ]
- Tipos de ladrillos | Aceros Arequipa
3. El acero
También llamado “el esqueleto de la
estructura”, ya que, contiene gran
cantidad de características
necesarias para la construcción de
edificaciones en nuestro país.
3.
OBJ ETIVOS DEFINICIÓN
El acero es una aleación del hierro y carbono, utilizado
dependiendo del uso en la industria en la que se le
- Profundizar sobre el acero, sus beneficios, y incorpore; además, es uno de los materiales más
desventajas dentro de las construcciones de accesibles, gracias a que esta compuesto por metales
sencillos de conseguir.
nuestro país.
- Conocer las distintas marcas y variedades de CARACTERÍSTICAS
formatos de acero en nuestro país. Algunas de las ventajas y desventajas son:
V
Elasticidad
E
Ductilidad N
T
METODOLOGÍA A
Soldabilidad
Trabajabilidad J
- Investigar y buscar paginas web que nos brinden A Alta resistencia
la información necesitada. S mecánica
CONCLUSIONES FUENTES
- https://www.aceroslevinson.com/2017/12/que-es-el-acero/
Concluimos que el acero es uno de los materiales - https://www.corporacionag.com/es/vigas-de-
primordiales en todo proceso durante la construcción acero#:~:text=Son%20elementos%20estructurales%20que%20sop
pues sus distintas presentaciones permiten fabricar ortan,sustentaci%C3%B3n%20(columnas%20o%20muros).
- https://prodac.bekaert.com/es-MX/la-empresa/prodac-en-
desde pernos , columnas e incluso fachadas. Además, resumen/historia
debido a su calidad y facilidad de mantenimiento, el - https://www.emis.com/php/company-profile/PE/Moly-
acero es un material de construcción atractivo, por sus Cop_Adesur_SA_es_1240407.html
- https://www.acerosarequipa.com/
características y accesibilidad en sus precios. - https://tecnofil.com.pe/
4 . Aditivos
para
concreto
Los aditivos modifican la composición del
hormigón, moldeándose al tipo de
estructura brindando mejora tanto a los
costos como a la edificación.
4.
OBJ ETIVOS CARACTERÍSTICAS
Los aditivos son sustancias químicas que se
agregan al concreto en la etapa de mezcla
- Mostrar los diferentes formatos y tipos de para alterar algunas propiedades de la
aditivos que existen. mezcla y nunca deben considerarse un
sustituto del buen diseño, fabricación o uso
- Conocer las distintas marcas y variedades de
del material.
aditivos en nuestro país. Cuando hablamos de aditivos, nos referimos a toda la
- Ejemplificar los usos de los diferentes tipos gama que se utiliza actualmente para mejorar y/o añadir
propiedades al hormigón para conseguir una mayor
de aditivos.
durabilidad y resistencia.
BENEFICIOS
Son capaces de traer beneficios
materiales y económicos.
Permiten utilizar una gama más
METODOLOGÍA amplia de ingredientes en la
mezcla.
No presentan costos adicionales
- Investigar y buscar paginas web que nos porque su uso genera ahorros, por
brinden la información necesitada. ejemplo, costos de mano de obra,
contenido de cemento o
- Preguntar a nuestro entorno, sobre sus durabilidad.
conocimientos sobre las marcas dentro del De igual manera, hay que tener en
cuenta que, los aditivos:
mercado, y profundizar este conocimiento en
No son una cura para los
las paginas de cada empresa. ingredientes de mala calidad.
Por utilizar una relación de mezcla
incorrecta.
Por manejo, estiba y compactación
inadecuados.
4. T I P O S
TipoF:Superplastificante.
TipoA:Plastificante:
Puede reducir la cantidad de agua necesaria para obtener una
determinada consistencia de hormigón.
TipoB:Retardo.
Retrasa el tiempo de curado del concreto.
Tipo G: Superplastificante
moderador.
TipoC:Acelerador.
Acelera tanto el endurecimiento como la resistenci a
temprana del concreto.
TipoD:Plastificantes retardante.
Esto reduce la cantidad de agua necesaria para
obtener una mezcla de consistencia constante y
ralentiza el curado. Tipo H: Superplastificante
acelerador.
TipoE:Plastificanteacelerado.
Esto le permite reducir la cantidad de agua necesaria
para obtener una mezcla de consistencia constante,
acelerando tanto el endurecimiento inicial como la
recuperación.
4.
MARCAS EN EL PERÚ
Dentro del mercado, existen diferentes fabricas a nivel nacional, algunas son:
Empresa líder en el mercado. Especializados
en productos de construcción desde 1910.
Reconocido mundialmente por la diversidad
y calidad de sus productos.
CONCLUSIONES FUENTES
Con el desarrollo de la industria de la construcción, - https://www.yura.com.pe/blog/los-aditivos-para-el-
el empleo de aditivos en la mezcla del hormigón a concreto/#:~:text=Las%20razones%20m%C3%A1s%20c
resultado beneficioso para alargar la vida útil de omunes%20para,Ajustar%20el%20tiempo%20de%20fr
las edificaciones ,mejorando la economía de los aguado.
proveedores, observándose un ahorro de corto y - https://360enconcreto.com/blog/detalle/generalidade
largo plazo en la que se evita reparaciones al s-tipos-de-aditivos-para-el-concreto/
- http://www.chema.com.pe/
contar con una estructura de calidad. Además, sus
- https://www.zaditivos.com.pe/
distintas clasificaciones se adaptan a variadas - https://sikaproductos.com/
situaciones en los proyectos, lo que hace que su
uso se extienda aun más.
5. Pisos de concreto
Estructuras útiles con múltiples posibilidades de diseños,
además, de ser capaz de soportar cargas dinámicas y de
impacto alto.
5.
OBJ ETIVOS CARACTERÍSTICAS
Los pisos de concreto posees las siguientes
características resaltantes:
- Averiguar sobre la variedad de diseños y
estilos de pisos de concreto.
Durabilidad:
- Investigar sobre las empresas que Son extremadamente duros y resistentes, son capaces de
resistir la presión de equipo pesado
venden este servicio y sus garantías.
Fácil de mantener:
El mejor mantenimiento es necesario para mantener el
mejor piso de concreto.
Versátil:
METODOLOGÍA Dado que la superficie de hormigón es plana sin poros,
grumos o defectos, se puede instalar cualquier otro material
en el futuro.
- Información obtenida de fuentes confiables Larga duración:
Los pisos de concreto debidamente sellados y mantenidos
sobre venta de productos o servicios
adecuadamente pueden durar indefinidamente.
referentes a los pisos de concreto.
Opciones de diseño:
- Información brindada por el maestro Permiten diseñar una amplia gama de colores, texturas y
efectos, haciendo que el material sea realmente versátil.
encargado.
5. USOS
Existen 3 tipos de diseño dependiendo del uso que se le
brinde:
PISOPULIDOESPEJO PISOSESTAMPADOS
Los pisos pulidos son Se utilizan para decorar tanto
caracterizados por su acabado habitaciones, cocheras, terrazas,
brilloso. Normalmente, son calles, carreteras, banquetas, patios
utilizados para tiendas de casas, etc.
grandes, naves industriales o
transporte de maquinarias
pesadas.
5.
PISOSTEXTURIZADOS
A menudo son diseñados para proporcionar más tracción y evitar
derrapes, normalmente, se colocan en las rampas de ingreso, los
estacionamientos de automóviles, las calles y los aeropuertos.
MARCAS EN EL PERÚ
En cuanto a las empresas que realizan este tipo de pisos de concreto, son pocas las empresas que ofrecen variedad de
precios y diseños.
¿DÓNDEPODEMOS
METODOLOGÍA USARLOSPISOSDE
PIEDRA?
- Información obtenida de fuentes confiables Los pisos de piedra pueden parecer más naturales. Podemos elegir
diferentes piedras para el suelo, cálidas o frescas, más elegantes o
que comercializan el producto rústicas, según lo que desees de tu hogar: en interiores, las piedras
tienen una estética única, mientras que en exteriores, su
- Comparación de fuentes y descarte de las permeabilidad proporciona una apariencia pulcra.
MÁRMOL
- Piedra, impermeable y fácil de limpiar.
- Se asocia a la elegancia y la sofisticación por su especial diseño
texturizado y su elevado costo
TERRACOTA
- La terracota, arcilla modelada y endurecida en horno, es la base
de los trabajos cerámicos, tanto para recipientes como para la
realización de esculturas y decoración arquitectónica.
- Es un azulejo tradicional de color ladrillo.
LAJ A
- Esta piedra se utiliza para revestir paredes interiores y
exteriores, columnas, paredes exteriores, chimeneas, patios,
jardineras, usos de muebles y cualquier uso creativo que
tengas para darle un toque original.
6. ADOQUÍN
- Proviene de la lava volcánica solidificada. Para
usos decorativo se utiliza en pequeños
adoquines o lajas cortadas en diferentes
formatos. Hay una gran gama de tonalidades,
desde los grises y los terrosos, al rojo y violeta.
PIZARRA
- Piedra de zona montañosa que varía de color según el lugar del
que fue extraída. Las hay doradas, rojizas, cremas, rosadas y
anaranjadas. Se puede conseguir en lajas irregulares, baldosas,
plaquetas, etc.
GRANITO
- Es impermeable y altamente resistente. El granito está
conformado por una capa de polvos de mármoles y granos
pétreos de distintos colores y tamaños, que le dan a la superficie
una apariencia característica.
TERRAZO
- El terrazo, loseta de granito o marmoleado está fabricado de
pedazos pequeños de piedra natural encapsulada en resina. Lo
cual permite que tenga un brillo igual al del mármol. Son muy
resistente al tráfico pesado y no se decolora con el paso de los
años
6.
CONCLUSIONES FUENTES
Las piedras se han utilizado como materiales de • http://www.decocasa.com.ar/pisos-de-piedra/
construcción y revestimiento durante cientos de • https://ideasparaconstruir.com/n/5477/por-que-
años.Su implementación en los pavimentos ha elegir-pisos-de-piedra.html
generado mayor atracción hacia los clientes por ser https://www.promart.pe/ceramicos-y-
los mas duraderos y que mejor resisten al pisos/pisosceramicos/ceramicos-tipo-piedra
desgaste.Los pisos de piedra ,junto a sus distintos https://www.sodimac.com.pe/sodimape/category/c
tipos y variaciones de colores logran un ambiente at30074/enchapes-de-piedra-yfachaletas/
rustico o elegante en el espacio en el que son • https://suelos10.com/piedra/
utilizados .Ya sea para exteriores o interiores, brinda
facilidad de uso, limpieza ,ahorro de costo y
mantenimiento.
7. Pisos de
madera
Estructura utilizada por motivos de
elegancia y belleza en las
edificaciones.
7.
OBJ ETIVOS TIPOS DE MADERA
Existen diferentes tipos de piedra, a continuación
mostraremos algunos:
METODOLOGÍA
PARQUETÓN
- Información obtenida de fuentes confiables • Es un formato de madera para
piso estilizado y selecto.
que comercializan el producto • Es un artículo decorativo de
primer nivel.
- Comparación de fuentes y descarte de las • Dan la sensación de estar
sobre un piso natural, vivo y
que no son seguras ni confiables. cálido.
• Exhiben elegancia y
- Información brindad por el docente. naturalidad; dejando lucir las
grandes vetas y virtudes de la
madera.
7.
DECKS
• Brindan soluciones duraderas y por sobre todo estéticas
inigualables, tanto en exteriores como también espacios
interiores de la vivienda.
• Su resistencia a las inclemencias de la naturaleza, durabilidad y
fácil mantenimiento las convierten en el piso ideal para todos
los espacios húmedos y exteriores.
PISOS FLOTANTES
• Son aquellos que no están ni pegados ni clavados al piso si no
que se instalan sobre una gomaespuma, así queda “flotando” al
mismo tiempo que actúa de aislante
EMPRESASENELPERÚ
7.
CONCLUSIONES FUENTES
Los pisos de madera cuentan con • https://www.decomaderas.pe/
distintas variaciones en el diseño a utilizar en algún • https://www.decomaderas.pe/pisos-madera/
proyecto. Sin embargo el material principal a utilizar • https://pulidodepisosmexico.mx/pulido-de-pisos-
siempre resulta beneficioso al ser duradero, reyes/tipos-de-pisos-de-madera-y-laminados/
económico, decorativo y atractivo . La madera • https://www.pisos-de-madera.mx/Pisos-Madera-
molecularmente nunca pierde vida pero si necesita Caracteristicas.php
de cuidados especiales en su mantenimiento e
instalación principalmente para evitar fisuras ,
grietas y problemas con la humedad.
9. Pisos
de
CRISTAL
Placa de yeso o fibrocemento
utilizada para la construcción.
Se considera antisísmico
8.
OBJ ETIVOS ¿QUÉSONLOSPISOSDECRISTAL?
Los pisos de cristal son una aplicación muy novedosa en el
uso del cristal, abriendo una nueva posibilidad para este
material. La mayoría están fabricados con cristal laminado,
lo cual los brinda de mayor seguridad, ya que se caracteriza
por impedir el desprendimiento del cristal al momento de
- Informar y averiguar sobre los suelos de quebrarse.
piedra, sus usos, ventajas y marcas en Perú.
METODOLOGÍA
CARACTERÍSTICAS
- Información obtenida de fuentes confiables
• Logra ambientaciones más modernas y vistosas, y
que comercializan el producto nos permite aprovechar mucho mejor la luz de
ambiente, sea natural o artificial.
- Comparación de fuentes y descarte de las • Hoy, los materiales y las tecnologías de elaboración
permiten cristales resistentes a roces y rayas, fáciles
que no son seguras ni confiables. de mantener y resistentes a altos tránsitos.
- Información brindad por el docente. • Herramienta ideal para quitar carga visual a
estructuras convencionalmente pesadas, como
barandillas, escaleras y corredores en altura.
8.
TIPOSDEPISOSDECRISTAL: TIPOSDEVIDRIO:
Cristaltemplado
• Son cristales de seguridad,
cuatro veces más resistentes
que el cristal común, y que
BaldosasdeVidrio en caso de quebrarse, se
• Pisos que transmitan la luz natural a los fraccionan en pedazos no
espacios más oscuros y que garanticen, cortantes lo cual lo
al mismo tiempo, una elevada transforma en una excelente
resistencia estructural al peso. alternativa para aplican en
grandes paños, luces o en
lugares de alto transito.
PasarelasAcristaladas Cristalincoloro
• Se utiliza en una gran
variedad de productos y
proyectos, para fachadas,
pisos e interiores, con
sistemas monolíticos y de
doble acristalamiento
Escalerasconpeldañosdecristal
• Hay que tener presente el efecto
dinámico que se produce tanto en Cristallaminado
la subida, como en la bajada, a
• El vidrio laminado está
diferencia de lo que supone
constituido por un
caminar sobre un piso plano
montaje de dos o más
hojas de vidrio entre las
que se intercalan una o
varias películas de PVB
(polivinilo butiral)
8.
CONCLUSIONES FUENTES
La incorporación de los pisos de cristal en la • https://www.istockphoto.com/es/fotos/sistema-
arquitectura ha abierto una innovadora drywall
posibilidad por ser además estéticamente • https://www.ingegeek.site/2022/02/01/que-es-el-
atractivo y permitiendo una mejor iluminación drywall-y-cual-es-su-importancia-en-la-
con el aprovechamiento de la luz que ingresa en construccion/
las edificaciones. • https://peruconstruye.net/2019/12/04/sistema-
Actualmente se cuenta con materiales y formatos drywall-construcciones-rapidas-seguras-y-
que brindan soporte, calidad y resistencia al eficientes/
cristal que será implementado en el pavimento • https://drywall-arequipa.site/que-es-drywall-en-
pudiendo combinarse con otros elementos para la construccion/
construcción, que se escoge dependiendo de la • https://homesolution.net/blog/drywall-que-es-
edificación y el peso a soportar ,y junto con una ventajas-y-desventajas/
adecuada instalación, brindará mayor seguridad
a sus usuarios.
9. Drywall
Placa de yeso o fibrocemento
utilizada para la construcción. Se
considera antisísmico
8.
OBJ ETIVOS ¿QUÉESDRYWALL?
El drywall es un panel hecho de yeso, con o sin
aditivos, generalmente extruido entre hojas gruesas
de papel de revestimiento y soporte, utilizado en la
construcción de paredes y techos interiores.
El yeso se mezcla con fibra, plastificante, agente
- Informar y averiguar sobre los suelos de
espumante y varios aditivos que pueden reducir el
piedra, sus usos, ventajas y marcas en Perú. moho, la inflamabilidad y la absorción de agua.
METODOLOGÍA
CARACTERÍSTICAS
- Información obtenida de fuentes confiables
Permiten la utilización en cualquier diseño, desde
que comercializan el producto
tabiques divisorios y cielorrasos planos y curvos hasta
- Comparación de fuentes y descarte de las columnas cilíndricas, revestimientos arcos y bóvedas.
que no son seguras ni confiables. Es decir resistentes al fuego
- Información brindad por el docente. Uso eficiente del material y aislamiento térmico y
acústico, antisísmico y de rápida instalación.
8. VENTAJASYDESVENTAJASDEDRYWALL USOSDELDRYWALL
Dado que es una manera rápida y económica de construir,
VENTAJAS: se emplea en la división de ambientes, creación de
Económico.
estructuras o repisas. También son comunes los techos en
Fácilmente disponible.
drywall, en todo lo que tiene que ver con cielorrasos.
Rápido de instalar.
Construcción de techos, paredes y ornamentos en drywall
Fácil de cortar.
No es recomendable para exteriores o lugares expuestos a la
humedad.
DESVENTAJAS:
Propenso al daño por agua.
No es tan duradero.
Difícil de reciclar.
PROVEEDORES
Algunos de los proveedores más conocidos, son:
8.
CONCLUSIONES FUENTES
Es uno de los materiales utilizados mayormente • https://www.istockphoto.com/es/fotos/sistema-
en la industria porque su ampliación permite drywall
ahorrar tiempo y costos , debido a la rápida • https://www.ingegeek.site/2022/02/01/que-es-el-
instalación con la que es aplicada, con la cual drywall-y-cual-es-su-importancia-en-la-
economiza el rendimiento, además de el capital construccion/
para adquirir el material. • https://peruconstruye.net/2019/12/04/sistema-
Dependiendo del tipo de placa a utilizar, se drywall-construcciones-rapidas-seguras-y-
recomienda su uso para interiores, ya sea en la eficientes/
división de ambientes , repisas o techos. Puesto • https://drywall-arequipa.site/que-es-drywall-en-
de que a pesar con contar con un sistema construccion/
antisísmico que le da un periodo de vida útil de • https://homesolution.net/blog/drywall-que-es-
40 a 50 años , es propenso a daño por la humedad ventajas-y-desventajas/
que le generarían daños en estructura y en
creación de moho. Por eso la necesidad de
contratar especialistas que regulen un proceso
que brinde mayor provecho al material y al
proyecto.
10. Acadabos
para paredes
Placa de yeso o fibrocemento
utilizada para la construcción. Se
considera antisísmico
8.
OBJ ETIVOS ¿AQUÉSEREFIERECONACABADODEPARED?
Se conoce como “acabado” a la parte visible de un muro,
cuya función puede ser meramente estética, como
impermeabilizante o aislamiento.
METODOLOGÍA
TIERRA:
Entre los materiales mas antiguos empleados por el
hombre se encuentra la tierra cruda.
LADRILLO:
Es un material biológico, utilizado tanto en pisos como
paredes, además de techos. Deja un acabado elegante y
exclusivo por sus diseños originales en el hogar.
TECNOPOR:
Material tipo plástico que absorbe impactos, resiste la
humedad y no sufre ningún proceso de descomposición.
VENTAJAS DE LA PIEDRA:
8. • Alta durabilidad.
VENTAJASDECADAACABADO: • Es reutilizable. Se puede reciclar y reutilizar.
• Aislante térmico ideal permitiendo un importante
VENTAJAS DE LA MADERA: ahorro en calefacción y refrigeración.
• Da estética y elegancia a las paredes internas como • Aislante acústico que no permitirá la entrada de
externas. ningún sonido exterior.
• Su instalación es rápida y fácil. • Es versátil. Ofrece una amplia variedad tanto en
• Existe gran variedad de colores en madera para texturas como en colores. Lo que lo convierte en el
diversos decoraciones. material perfecto para cualquier ambiente y espacio.
Pintura látex
Pintura base
Pintura lavable
METODOLOGÍA
Esmalte sintético
8. TECNICADECORATIVADEPARED
Existen muchas técnicas decorativas, a continuación, graficaremos las más comunes y usables dentro del hogar.
Técnica Estarcido Técnica Craquelado
Técnica Marmolado Técnica Trapeado
Técnica Salpicado
Técnica Difuminado
Técnica Esponjado
8. MARCASYPROVEEDORES
Existen diferentes tipos de piedra, a continuación mostraremos algunos:
8.
CONCLUSIONES FUENTES
La pintura, en el aspecto arquitectico es algo mas • https://www.topciment.com/es/noticia/pintura-
que meramente estético, puesto que el color que decorativa-para-paredes-que-es-tipos-y-tecnicas
se escoge para cada ambiente influirá en nuestro • https://www.pintoresmadridsegovia.com/2018/06/
estado de ánimo y también en nuestro ahorro 29/tecnicas-pintura-estilo-original/
energético, considerándose las opciones • https://www.pinterest.com/pin/414753446943496
recomendadas para cada entorno y su variedad 693/feedback/?invite_code=c245a93eac554819b0b
de tonalidades, brindando resultados funcionales 2e11ff570dca6&sender_id=945404284185367908
y visuales. • https://www.pinterest.com/pin/614319205399366
Considerando la variedad de tipos, marcas y 185/
costos en pintura ,también se toma en cuenta el
historial del lugar en el que serán aplicados y a lo
que estará mayormente expuesto ,como
condiciones climáticas, efectos del sol (en
exteriores) o grasa, humedad, polvo (en
interiores); para una mejor elección de la técnica
de aplicación que aporte durabilidad y ahorro de
capital en el proyecto.
12. Barniz
8.
OBJ ETIVOS TIPOSDEBARNIZ
Barniz de
poliuterano
- Informar y averiguar sobre e material , sus
usos, ventajas y marcas en Perú.
Barniz acrílico
METODOLOGÍA
Barniz de
poliuterano
- Informar y averiguar sobre e material , sus
usos, ventajas y marcas en Perú.
Barniz acrílico
METODOLOGÍA
METODOLOGÍA
METODOLOGÍA