[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
771 vistas5 páginas

Analisis de El Rastro de Tu Sangre en La Nieve

El cuento relata la historia de dos recién casados que van de luna de miel a París. La esposa se pincha el dedo con una espina de rosas y comienza a sangrar, dejando un rastro de sangre en la nieve a lo largo del viaje. Después de enfrentar dificultades para encontrar una farmacia debido al clima, la esposa es ingresada a un hospital donde fallece de forma inesperada. El cuento utiliza técnicas como el flashback y el estilo del realismo mágico para generar intr

Cargado por

Milagros Freyre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
771 vistas5 páginas

Analisis de El Rastro de Tu Sangre en La Nieve

El cuento relata la historia de dos recién casados que van de luna de miel a París. La esposa se pincha el dedo con una espina de rosas y comienza a sangrar, dejando un rastro de sangre en la nieve a lo largo del viaje. Después de enfrentar dificultades para encontrar una farmacia debido al clima, la esposa es ingresada a un hospital donde fallece de forma inesperada. El cuento utiliza técnicas como el flashback y el estilo del realismo mágico para generar intr

Cargado por

Milagros Freyre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDA MARCELINO CHAMPAGNAT

CURSO: TEORÍA LITERARIA


ESTUDIANTE: MILAGRITOS FREYRE ACOSTA
3er año “C”

ESTRUCTURA DEL CUENTO EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE

Género: Narrativo
Especie: Cuento con recursos del realismo mágico.

Título: “El rastro de tu sangre en la nieve”

Trama:

El cuento relata la historia de dos jóvenes latinoamericanos recién casados, Nena

Daconte y Billy Sánchez, que se van a pasar su luna de miel en París, él emocionado

con su auto recién estrenado, y ella muy enamorada de su esposo, pero con el dedo

anular sangrando todo el camino, debido al pinchazo que se dio con una espina del

ramo de rosas que le regalaron. El dedo iba dejando huellas de sangre sobre la nieve

todo el trayecto. A principio ninguno le dio importancia, hasta que por fin decidieron

buscar una farmacia, lo cual fue sumamente difícil por las condiciones climáticas de

los Pirineos. Finalmente, después de tantos inconvenientes, ella fue ingresada al

hospital a causa de ello, teniendo un resultado inesperado, la muerte de Nena

Daconte. Billy, profundamente desconcertado, se da cuenta que todo su mundo se ha

desvanecido en cuestión de minutos.

Secuencia narrativa:
La historia sigue una estructura no cronológica y contiene el elemento de
flashback, así pues, el cuento sigue la siguiente secuencia:
✠ Inicia con la llegada a la frontera de los recién casados. Nena Daconte se
percata de que su dedo anular seguía sangrando, pero el lector no sabe cuál
fue el motivo.
✠ Procuran una farmacia, pero sin resultado favorable. Prosiguen el camino, él
maneja el auto con tanto frenesí que no se percata del cansancio y la sangre
que emanaba del dedo de su esposa.
✠ En este momento recién el narrador descubre al lector que ellos se habían
casado hacía tres días.
✠ Se relata los recuerdos de cómo empezó la relación entre ellos tres meses
antes. Cuenta como Nena resolvió el atrevimiento de Billy al presentarse de
manera escandalosamente indecente frente a ella en el balneario de Marbella.
Como se enamoran a primera vista y cómo pasan sus días de amorío.
✠ Luego vuelve al momento real, en que llegaron a Madrid donde les esperaba
una misión diplomática, quienes le entregan el ramo de rosas con el que Nena
Daconte se pincha el dedo anular.
✠ Se enlaza el tiempo con el que comienza la obra, desde Madrid, la pareja
emprende el camino hacia su destino, París. Cuenta todos los eventos de las
condiciones climáticas, las dificultades para encontrar farmacia, y las
costumbres tan diferentes de Europa con respecto a Latinoamérica.
✠ Se cuenta como después de tantas peripecias en un mundo con costumbres
tan diferentes encuentran un Hospital donde Nena Daconte es ingresada. Se
narra los esfuerzos de Billy para localizar su esposa en medio de los suburbios
de la una ciudad tan ajena a su cultura.
✠ Y se cierra con un fatal desenlace. Billy al dar con el paradero de su esposa,
recibe la trágica noticia que ella había fallecido hacía cinco días antes, cuándo
todas las formalidades como el funeral y el transporte de vuelta ya tuvieron
lugar.
✠ Al final, se describe a Billy saliendo del hospital tan desconcertado que ni se
da cuenta que la nieve caía sin rastro de sangre.

RECURSOS NARRATOLÓGICOS

Recurso Cita textual Significado en el cuento

Narración “in “Al anochecer, cuando llegaron a la Esta técnica es utilizada para
medias res” frontera, Nena Daconte se dio cuenta atrapar al lector desde el primer
que el dedo con el anillo de bodas momento ya que deja con la intriga
seguía sangrando.”
puesto que el cuento inicia como
en medio del asunto del cual
desconocemos y necesitamos leer
mas para saber el porqué.
El narrador muestra tener
Narrador Omnisciente: "...dormía su lado con la
Omnisciente y venda del anular empapada de sangre, conocimiento no solo de toda
testigo y cuyo sueño de adolescente, por
historia sino hasta de los
primera vez, estaba atravesado por
ráfagas de incertidumbre". pensamientos y sentimientos
internos de los personajes, pero al
Testigo: " Me confesó que no le había mismo tiempo también relata la
puesto mucha atención..."
historia hablando en primera
persona y refiriéndose a sí mismo
como testigo, lo cual hace la historia
más creíble.
Nena Daconte es presentada de
Personajes en “Nena Daconte había cumplido apenas
relieve dieciocho años, acababa de regresar manera dinámica, va cambiando
(dinámico) del internado de la Chátellenie, en
conforme se va develando la trama,
Saint-Blaise, Suiza, hablando cuatro
idiomas sin acento y con un dominio la presentan con una personalidad
maestro del saxofón tenor...”
compleja, lo que provoca
curiosidad cada vez mayor porque
“Nena Daconte se entregó a los amores
furtivos con la misma devoción comprometen la imaginación y las
frenética que antes malgastaba en el emociones del lector.
saxofón, hasta el punto de que su
bandolero domesticado terminó por Nena Daconte se transforma de una
entender lo que ella quiso decirle niña ejemplar a una apasionada por
cuando le dijo que tenía que
comportarse como un negro” las relaciones sexuales.

El escenario “En los suburbios de París”, La descripción del escenario es


fundamental en una narración ya
“un rastro de sangre en la nieve desde
que proporciona el telón de fondo
Madrid hasta París”
para una determinada acción, y no
“una estación de la carretera” solo es una condición fáctica, sino
que forma parte esencial del clima
de la historia y de su impacto
emocional en el lector.
Estilo Directo —Es la primera vez que me fallas — Este estilo se utiliza para crear
dijo él. cierta vivacidad, espontaneidad y
fluidez en la narración. Mediante
—Claro —replicó ella—. Es la primera
este recurso utilizado en este
vez que somos casados.
cuento, podemos advertir la
personalidad fresca, inteligente y
libre de Nena Daconte frente al reto
de su esposo.

Estilo Sorprendida, la muchacha le dijo que Aunque pierde algo de


indirecto se diera prisa, pues sólo disponían de espontaneidad, este recurso es
una hora. utilizado para no alterar demasiado
el ritmo discursivo y crear una
comodidad en el lector.

CONCLUSIONES

Este cuento de Gabriel García Márquez contiene una variedad de recursos estilísticos que no
se pueden abordar cada uno de ellos en este breve trabajo de análisis; pero los más
resaltantes desde mi punto de vista serian el flashback y el estilo del realismo mágico que
hace que el cuento sea atrayente e interesante, lleno de ironía y fatalidad.

Es una obra la cual narra una historia llena de sucesos, lo cual, a simple vista son reconocido
como aquello que es extraño y peculiar, pero representándose aquí como algo cotidiano de la
vida. La muerte producida por algo tan insignificante como una picadura de espina de rosa es
casi imposible en la vida real, esto deja claro la intención del autor de introducir un recurso
de la época, es decir, de traer lo irreal como algo cotidiano, lo cual provoca desconcierto en el
lector desprevenido, no lo intuye, hace que el desenlace no sea tan predecible.

Por otro lado, el uso del flashback es inteligentemente utilizado por el autor para generar
interés en la lectura desde el primer contacto con la obra, pues empieza ya en mitad de una
situación que no se sabe por qué, una vez que ha conseguido atrapar al lector, ya utilizando
este recurso, se procede a revelar, en este caso, el origen del amor irracional de los
personajes.
También se puede notar la presencia de otro recurso, las metáforas, las cuales son utilizadas
sobre todo para describir de varias formas el ambiente erótico de la narración.
Finalmente cabe mencionar que es un cuento de lectura bastante ágil y adecuado para
cualquier público, utiliza un lenguaje sencillo, casi coloquial y breve, lo cual le hace una obra
atractiva para un público más bien joven. Pese a que tu tema principal es el amor y la pasión
de dos jóvenes en plena adolescencia, hay otros temas que se pueden rescatar para trabajar
con los estudiantes a modo de reflexión como son el machismo, las diferencias culturales, el
materialismo, el interés por las personas que amamos, la soledad, el valor de las personas por
encima de las cosas materiales, etc. En definitiva, se puede concluir que es una obra corta bien
articulada.

También podría gustarte