CURSO:
ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE
AUTOCUIDADO
JORNADAS OUTDOOR DE BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL PARA EL AUTOCUIDADO
DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO DE LA DSSC
Facilitadores actividad:
Bernardita Soto Gamboa Facilitadora Yoga
Patricio Pasten Zamorano Psicólogo Relator
Pablo Ramírez Herrera Facilitador Biodanza
El Molle, 2022.
JORNADAS OUTDOOR DE BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL PARA EL AUTOCUIDADO
DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO DE LA DSSC
Cronograma de la actividad
JORNADAS OUTDOOR DE BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL PARA EL AUTOCUIDADO
DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO DE LA DSSC
CURSO:
ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE
AUTOCUIDADO
JORNADAS OUTDOOR DE BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL PARA EL AUTOCUIDADO
DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO DE LA DSSC
Facilitadores actividad:
Bernardita Soto Gamboa Facilitadora Yoga
Patricio Pasten Zamorano Psicólogo Relator
Pablo Ramírez Herrera Facilitador Biodanza
El Molle, 2022.
JORNADAS OUTDOOR DE BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL PARA EL AUTOCUIDADO
DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO DE LA DSSC
¿Que es el Autocuidado?
El autocuidado es definido por la OMS como "la capacidad
de individuos, familias y comunidades para promover la
salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer
frente a las enfermedades y discapacidad con o sin el
apoyo de un proveedor de atención médica".
JORNADAS OUTDOOR DE BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL PARA EL AUTOCUIDADO
DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO DE LA DSSC
Estrés
La Organización Mundial de La OMS define el estrés como «El
conjunto de reacciones fisiológicas que prepara el organismo
para la acción».
Se trata de un sistema de alerta biológico necesario para la
supervivencia.
JORNADAS OUTDOOR DE BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL PARA EL AUTOCUIDADO
DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO DE LA DSSC
Estrés
Estrés Estrés
Positivo Negativo
(Eustres) (Distres)
El estrés negativo, es un estado de tensión física y emocional,
el cual proviene de una situación o pensamiento que nos haga sentir
frustrados, con miedo, preocupados o enojados; y puede presentarse
a cualquier edad. Cuando se prolonga mucho tiempo, potencialmente,
daña la salud.
JORNADAS OUTDOOR DE BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL PARA EL AUTOCUIDADO
DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO DE LA DSSC
¿A qué llamamos Estrés Laboral?
Es el estrés que emerge debido a factores relacionados con las
interacciones y condiciones laborales.
Afecta al bienestar físico y psicológico del trabajador y puede deteriorar
el clima organizacional.
En el ámbito de las profesiones sanitarias, la incidencia del estrés es
grave porque no solo afecta al profesional que lo padece, sino también
al enfermo que depende de sus cuidados. En cuanto a su incidencia en
este gremio, presenta notables diferencias en función del género,
ocupación y cargo desempeñado.
JORNADAS OUTDOOR DE BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL PARA EL AUTOCUIDADO
DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO DE LA DSSC
Consecuencias psicológicas del Estrés Laboral
• Alteraciones del sueño (insomnio e hipersomnia.)
• Preocupación excesiva.
• Incapacidad para tomar decisiones.
• Sensación de confusión.
• Incapacidad para concentrarse,
• Dificultad para mantener la atención.
• Olvidos frecuentes,
• Hipersensibilidad a las críticas.
• Mal humor.
• Mayor susceptibilidad a sufrir accidentes.
• Consumo de drogas.
• Explosiones emocionales.
• Conductas impulsivas.
• Deterioro en la memoria
JORNADAS OUTDOOR DE BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL PARA EL AUTOCUIDADO
DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO DE LA DSSC
Consecuencias físicas del Estrés Laboral
• Cansancio físico.
• Bruxismo.
• Dolores musculares.
• Dolor de cabeza, de espalda o cuello.
• Malestar estomacal.
• Palpitaciones.
• Sudoración excesiva.
• Aumento de la presión sanguínea.
• Mayor riesgo de obesidad y de problemas cardiovasculares.
¿Qué consecuencias tiene en el
tiempo el Estrés Laboral?
El mantenimiento de estos efectos puede provocar el desarrollo de
trastornos psicológicos asociados al estrés. Entre los más frecuentes están:
trastornos del sueño, trastornos de ansiedad, fobias, drogodependencias,
trastornos sexuales, depresión y otros trastornos afectivos, trastornos de la
alimentación, trastornos de la personalidad y trastornos esquizofrénicos.
Las consecuencias físicas son trastornos gastrointestinales,
cardiovasculares, respiratorios, endocrinos, dermatológicos, musculares y
alteraciones en el sistema inmune.
Todas estas consecuencias deterioran la
calidad de las relaciones interpersonales, tanto
familiares como laborales, llegando al punto
de provocar la ruptura de dichas relaciones.
Técnicas de Prevención del Estrés Laboral
Consecuencias organizacionales el Estrés Laboral?
Organizacionales
Los efectos negativos del estrés laboral no sólo pueden perjudicar al
individuo, sino que también pueden producir un deterioro en el ámbito
laboral, influyendo negativamente tanto en las relaciones
interpersonales como en el rendimiento y la productividad. Pueden
inducir a la enfermedad, al ausentismo laboral, al aumento de los
accidentes o incluso a la incapacidad laboral.
Las consecuencias mas visibles son el descenso de la productividad, la
disminución de la creatividad, el bajo rendimiento, la agresividad en el
trabajo y el empeoramiento de la calidad de vida y del bienestar.
Actividad Grupal
Psicológicos
Organizacionales
Estrés
Laboral
Físicos
Mecanismo de relajación para controlar el Estrés
El sistema nervioso simpático no puede
diferenciar adecuadamente entre el SIMPATICO
estrés de una situación que amenaza
nuestra vida y el estrés de una reunión
de trabajo importante.
Es el sistema nervioso parasimpático
que funciona como el "freno" del
sistema: baja la frecuencia cardíaca,
PARASIMPATICO
estimula la digestión, disminuye el ritmo
de la respiración, retira el flujo
sanguíneo de las extremidades y lo
devuelve a los órganos vitales, libera
neurotransmisores relajantes como la
acetilcolina, entre otros.
Ponte en movimiento para
controlar el Estrés
Si tienes síntomas de estrés, tomar
medidas para controlar su estrés
puede tener muchos beneficios
para la salud.
Explora estrategias de manejo del estrés,
como las siguientes:
• Hacer actividad física con regularidad.
Practicar técnicas de relajación, tales
como respiración profunda, biodanza
meditación, yoga o masajes.
Mantener el sentido del humor.
Pasar tiempo con la familia y los amigos.
Reservar tiempo para pasatiempos, como
leer un libro, escuchar música o realizar
manualidades
Técnicas de Prevención del Estrés Laboral
Yoga
El Yoga puede mejorar el nivel general de su estado físico, postura
y flexibilidad. También puede reducir la presión arterial y la
frecuencia cardiaca.
Según estudios llevados a cabo en la Universidad de Boston,
durante la práctica del yoga, aumentan nuestros niveles de
GABA, un neurotransmisor que afecta directamente al sistema
nervioso central y calma la actividad cerebral.
Técnicas de Prevención del Estrés Laboral
Biodanza
Reduce del estrés. La Universidad de Almeria publicó que es una
estrategia eficaz para el manejo del estrés y la depresión. La primera
parte de una sesión activa el sistema simpático (adrenalina), y la
segunda el sistema parasimpático (acetilcolina), que lleva a la relajación.
Fortalece el sistema inmune. Un estudio de la Universidad de
Leipzig confirmó que su práctica continua puede estabilizar los cambios
inmunológicos positivos. Compararon la secreción salival de
inmunoglobulina clase A antes y después de las sesiones y mostraron un
aumento considerable.
Mejora las relaciones sociales. Ayuda a desarrollar habilidades
emocionales y sociales gracias a sus ejercicios, que hacen trabajar
empatía, asertividad y confianza de una manera muy natural. Ayuda a
cambiar el enfoque del «yo» a «nosotros», y practicar el dar y recibir.
Técnicas de Prevención del Estrés Laboral
CURSO:
ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE
AUTOCUIDADO
JORNADAS OUTDOOR DE BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL PARA EL AUTOCUIDADO
DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO DE LA DSSC
Facilitadores actividad:
Bernardita Soto Gamboa Facilitadora Yoga
Patricio Pasten Zamorano Psicólogo Relator
Pablo Ramírez Herrera Facilitador Biodanza
El Molle, 2022.