SESION DE
APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°: 01
I. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa I.E “Augusto Salazar Bondy”
Docente aula CARMEN OCAÑO
Practicante HERNANDEZ TRUJILLANO, MARICEL ELENA
Grado / Sección 6 Sección B
Área de aprendizaje MATEMÁTICAS
Nombre de la sesión de “SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGENIAS “
aprendizaje
Fecha de ejecución 07/11/2022
II. PLANIFICACIÓN DE LOS PROPÓSITO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Propósito de Hoy resolveremos problemas de fracciones homogéneas
aprendizaje
Competencias RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
Instrumentos de
Capacidades Desempeño Evidencias
evaluación
• Traduce cantidades a
• Expresa con Resuelve operaciones de
LISTA DE
expresiones diversas adición y sustracción de
numéricas. COTEJO.
• Comunica su
representacione fracciones heterogéneas
s y lenguaje
comprensión sobre numérico
los números y las (números,
operaciones. signos y
• Usa estrategias y expresiones
procedimientos de verbales)
estimación y cálculo
• Transforma
• Argumenta expresiones
afirmaciones sobre las numéricas que
relaciones numéricas y incluyen
las operaciones operaciones de
adición, sustracción,
con expresiones
fraccionarias
II. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE. ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Orientaciones al bien • Asumen diversas responsabilidades y las aprovechan para el
común bienestar del grupo.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA DEL DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS
PROCESO PEDAGÓGICO
1. MOTIVACIÓN
▪ Se Saluda amablemente los niños
▪ Se habla las no rmas de Convivencia
2. PROBLEMATIZACION
▪ Se le presenta una lectura “EL PAÍS DE LAS IMÁGENES
FRACCIONES “
▪ Comentan sobre la lectura
JUEGO
DE CARTULINAS
RECTANGULAR.
3. SABERES PREVIOS Chapitas
❖ ¿Qué datos nos ofrece el problema?
❖ ¿Qué características tienen los habitantes del país
de las fracciones
INICIO ❖ ¿Qué problema tienen los habitantes del país de las
fracciones?
❖ ¿Qué le sucede a 3/5?.
4. CONFLICTO COGNITIVO
Se provoca el conflicto cognitivo a través de preguntas:
o ¿Qué es una fracción? Y ¿Que es una fracción
heterogenia? Caja de fosforo
o ¿Cómo reconoces que es una fracción?
o ¿En la vida diaria puedes imaginar cómo utilizas
fracciones?
5. PROPOSITO
▪ Presentamos el propósito de la sesión:
Hoy aplicaremos la adición y sustracción de
fracciones heterogenias en situaciones de la vida
diaria
• Se comunica los criterios de evaluación:
• Establece relaciones entre dos partes para
transformarla en expresiones numéricas de
adición y sustracción de fracciones
PROCESOS DIDÁCTICOS
• Presenta una ficha para que ellos desarrollen.
• Resuelve cada ejercicio y luego coloca la letra con el
resultado que le corresponda. Descubrirás un mensaje
IMÁGENES
➢ COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
❖ Luego pido a los estudiantes que lean individualmente en
forma silenciosa y después en voz alta
DESARROLLO
❖ Luego plantéales estas preguntas
¿De qué trata el problema?, ¿qué forma tiene el terreno?, ¿en cuántas
partes está
dividido?, ¿qué fracción de terreno se sembró el primer día?; ¿Y, el
segundo día?, ¿qué día se sembró más?, ¿qué nos pide que
hallemos?
➢ BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
Para encontrar solución al problema. Ayúdalos planteando
estas preguntas:
- ¿alguna vez resolvieron un problema parecido?, ¿cómo lo
resolvieron?;
- ¿qué materiales nos pueden ayudar?
FORMALIZA
Haz que los niños formalicen ideas sobre las
fracciones heterogenias y los procedimientos para
sumarlas. Y restarlo
REFLEXIONA:
▪ con nuestros estudiantes respecto a los procesos y
estrategias que siguieron para resolver el problema
propuesto a través de las siguientes preguntas:
▪ ¿Las estrategias que usaste te fueron útiles?
▪ ¿Te pareció fácil resolverlo de esa manera? ¿Qué
concepto hemos construido? ¿Cómo podemos
representar la fracción heterogenia? ¿En qué otros
casos lo podemos utilizar?
METACOGNICIÓN
❖ Reflexionan acerca de la actividad realizada, responden a Lista de
preguntas cotejo
• ¿Qué han aprendido el día de hoy?
• ¿Les pareció fácil?
CIERRE / • ¿Dónde encontraron dificultades? ¿Por qué?
SALIDA • ¿Trabajar en grupo los ayudó a superar las dificultades?
¿Por qué?
• ¿La raíz cuadrada es inversa a qué operación?
• ¿Cómo se puede representar la raíz cuadrada?
ACTIDAD PARA CASA:
Resuelve los ejercicios .
FECHA: 28/10/2022
-------------------------- ----------------------
PROFESORA DIRECTOR
IV. BIBLIOGRAFÍA.
✓ PROMAGRA CURRICULAR DE PRIMARIA
https://mineduperu.org/programa-curricular-de-educacion-primaria/
ANEXO 01
FICHAS
Resuelve cada ejercicio y luego coloca la letra con el resultado que le corresponda. Descubrirás un mensaje.
3 1 7 1
4
+
8
= L 9
-
3
= E
5 3 1 1
4
-
5
= D 2
-
6
= R
11 2 5 1
9
-
3
= A 12
-
4
= S
3 2 2 1
5
+
10
= P 3
-
6
= O
5 2 4 1
14
-
7
= B 18
-
6
= H
3 6 2 4
10
+
8
= I 3
+
6
= N
9 3
5
-
15
= C
7 5
8 9
8 4 2 8 3 8 2 5 1 42 7 42 13 5 13
24 9 12 10 6 6 12 9 14 40 8 40 20 9 20
8 3 2 1 5 24 4 24 8 4 24 4 8
6 6 12 18 9 15 9 15 24 9 15 9 24
TAREA PARA CASA
CAN
LISTA DE COTEJO
ESCALA DE VALORACIÓN (USO DEL DOCENTE)
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
N° Resuelve
Propone alternativas Convierte una
operaciones
para resolver sumas fracción
de adición de
de fracciones heterogénea a
Nombres y Apellidos fracciones
heterogéneas. homogénea
homogéneas
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
RTEL: NORMASDE
CONV