IDENTIFICACIÓN DE
REQUISITOS LEGALES Y
 DE OTRA ÍNDOLE SST
  “Tu vida es una
 COPIA IMPRESA de
tus Pensamientos”…
OBJETIVO GENERAL
    Reconocer los lineamientos básicos
    estructurales para la Identificación
    de requisitos legales y de otra
    índole, aplicables a la SST.
QUE ES UNA MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
MODELO PARA ESTRUCTURARE IMPLEMENTAR
              EL SG SST.
NORMATIVIDAD LEGAL PERUANA
  ESTRUCTURA NORMATIVA SEGÚN PIRÁMIDE DE KELSEN
C ONSTITUCIÓN POLÍTICA / TRATADOS Y                                           NIVEL FUNDAMENTAL
   CONVENIOS INTERNACIONALES
     LEYES / DECRETOS LEYES                                                         NIVEL LEGAL
    DECRETOS / RESOLUCIONES
                                                                                  NIVEL SUB-LEGAL
 SENTENCIAS / REGLAMENTOS /
                                                                                   (DE OTRA ÍNDOLE)
  ORDENANZAS / CONTRATOS
    (*) La Pirámide normativa de Kelsen Hans (1881-1973,) es un método jurídico estricto, aceptado por diferentes
    Estados (entre ellos Colombia), mediante el cual plantea una construcción jurídica objetiva para estsablecer
    conexiones esenciales entre lla normatividad emitida en la Nación. Categoriza las diferentes clases de normas
    ubicándolas en una forma práctica para distinguir cual predomina sobre las demás, ej. Constitución, ley, decreto
    ley, ordenanza etc.
 ¿Cómo documentar la
  matríz de requisitos
legales y de otra índole
   aplicable a SST?
• ALCANCE:        Aplicación a todas las actividades,
productos, centros de trabajo y servicios prestados por
la Empresa, cubiertas por las regulaciones legales,
requerimientos de los clientes y demás partes
interesadas.
• Debe cubrir todos los requerimientos legales sobre
Seguridad y Salud en el Trabajo -SST- y a otros
requerimientos aplicables tales como:
                                            ✓ Licencias
                                            ✓ Permisos
                                            ✓ Acuerdos formales
                                            ✓ Requisitos legales voluntario
   La evaluación del cumplimiento de los requisitos legales se realizará
                      por lo menos una vez al año.
                                 •El RESPONSABLE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SG-SST,
                                 es el encargado de reunir la información necesaria para
                                 identificar aquellos requisitos que son aplicables y
                                 actualizar la matriz de requisitos de legales empleando las
                                 herramientas disponibles.
Funge como responsable de comunicar a la Alta Dirección, los nuevos requisitos aplicables
                                 identificados.
                                         ✓ Consulta
     La ALTA GERENCIA es
                                         ✓ Actualización y ejecución de las
 responsable por la asignación             acciones requeridas para el
de los recursos necesarios para            cumplimiento legal y contractual.
                                  ✓   Físicos
                                  ✓   Técnicos                  Para el
                                  ✓   Tecnológicos         cumplimiento legal
                                  ✓   Humanos
                                                      Emisión de nuevas regulaciones o
                                                    modificación de las existentes por parte
                                                            del Gobierno Nacional.
      Identificación de todas las
 disposiciones que exijan la obtención
    de autorizaciones, o impongan                                                 El análisis debe cobijar
obligaciones, prohibiciones, sanciones,
  estándares de trabajo, entre otros.                                             Escenario internacional
                                                                                  Escenario nacional
                                                                                  Escenario Regional
                                                                                  Escenario Local
  Presentación de nuevos                            ✓   Convenios
  proyectos dentro de la                            ✓   Tratados
                                                    ✓   Protocolos internacionales aprobados por Colombia
       organización                                 ✓   Leyes
                                          Incluir   ✓   Decretos ejecutivos
                                                    ✓   Resoluciones
                                                    ✓   Ordenanzas
                                                    ✓   Acuerdos.
Secretaría del Senado:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/arbol/1000.html
Diario oficial - http://www.imprenta.gov.pe
Ministerio del Trabajo - www.mintrabajo.gov.pe
Fondo de Riesgos Laborales – www.fondoderiesgoslaborables.gov.pe
Presidencia de la Republica - www.presidencia.gov.pe
http://www.mintransportes.gov.pe (Ministerio de transporte)
http://www.minsalud.gov.pe (Ministerio de Salud)
http://www.minambiente.gov.pe (Ministerio del Ambiente y Desarrollo
Sostenible)
http://www.car.gov.pe/ (Corporación Autónoma Regional)
Régimen Laboral Peruano
Especificaciones técnicas del cliente
Participación en mesas de trabajo
Consultas previas
Información suministrada por el equipo asesor
Comunicaciones y solicitudes de las autoridades competentes (Ej:
Ministerios, Corporaciones autónomas, ARL, otras).
Otros definidos en el ítem “Documentos de Referencia”.
❑ Licencias ambientales
❑ Planes de manejo ambiental
❑ Licencias ambientales para la el manejo y disposición de residuos
  peligrosos
❑ Permisos ambientales de vertimientos
❑ Certificados de gases de vehículos
❑ Paz y salvo de derechos de vía o uso de terreno
❑ Licencias de construcción (POT)
❑ Entre otros.
❑ Una vez se identifique un nuevo requisito legal en SST aplicable a
  la Empresa, el Responsable del SG-SST, debe aperturar una
  Acción Preventiva.
❑ Como resultado de la Acción Preventiva se define el plan de
  mejoramiento para dar cumplimiento al nuevo requisito legal.
❑ En éste plan de mejora se deben incluir las estrategias para
  comunicar a todos los trabajadores y grupos de interés de la
  Organización el nuevo requisito legal.
❑ El equipo de trabajo debe definir qué acción, documento, registro,
  se constituirá como evidencia de que la Organización cumple el
  nuevo requisito legal. (Evidencia de Cumplimiento).
❑ Una vez definido el plan de mejoramiento y definida la directriz de
  cumplimiento de nuevo requisito legal, se ingresa el nuevo
  requisito en el documento “Matriz de Requisitos Legales en
  Seguridad y Salud en el Trabajo” y se comunica a través de medios
  de comunicación disponibles.
❑ El Responsable del SG-SST hace el seguimiento al cumplimiento y
  cierre de la acción preventiva y al plan de acción definido que le
  garantizará a la Organización el cumplimiento de nuevo requisito
  legal.
❑ El conocimiento de un nuevo requisito legal o la modificación de
  alguno existente conllevarán una revisión y evaluación de los
  estudios de peligros y riesgos que aplique o de las acciones o
  actuaciones que el requisito exija.
❑ Se realizará capacitación a las áreas directamente responsables,
  sobre la importancia de dar cumplimiento a la normatividad, por
  parte de los responsables del SG-SST.
                                     Ejemplo
                                     Matríz requisitos legales
 T EM ÁT IC A / ÁM BIT O DE
       APLICACIÓN /
                                          TIPO DE N O R M A
CLASIFICACIÓN / PELIGRO /
          RIESGO
   CUMPLIMIENTO
                                                              RESPONSABLE(s) DEL
                                                                                   /OBSERVACIONES    FECHA DE REVISIÓN
      Cumple= 1                                                 SEGUIMIENTO A LA
                         PLAN DE ACCIÓN / PLAN DE MEJORA                            /COMENTARIOS    DEL SEGUIMIENTO AL
    No cumple = 0                                              IMPLEMENTACIÓN Y
                                                                                   DEL EVALUADOR    CUMPLIMIENTO LEGAL
   En proceso = 0,5                                           CUMPLIMIENTO
                                                              LEGAL
¿CÓMO HACER LA
 MATRIZ LEGAL?
Pasos usando la Normatividad para Crear
    una Matriz de Requisitos Legales
Pasos usando la Normatividad para Crear
    una Matriz de Requisitos Legales
Pasos usando la Normatividad para Crear
    una Matriz de Requisitos Legales
EVALUÉMONOS
SONDEO
         ¿CÓMO HACER LA MATRIZ LEGAL DE FORMA FÁCIL Y
         SENCILLA PARA LAS MIPYMES?
PREGUNTAS DE SONDEO
        La IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES hace parte de la
    1   Etapa del:
        A) Planear
        B) Hacer
        C) Actuar
    2   La evaluación del cumplimiento de los requisitos legales se
        realizará por lo menos:
        A) Semestralmente
        B) Una vez al año
        C) Trimestralmente
3       El REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, hace parte
        de los requisitos legales SST:
        A) Falso
        B) Verdadero