[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas5 páginas

Unidad 2 Actividad 2.1 Mi Foda Personal

El documento presenta las instrucciones para realizar un análisis FODA personal como actividad individual. Se pide al estudiante construir una matriz FODA identificando por lo menos 5 fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. La actividad debe enviarse al buzón para su evaluación según criterios de fondo (análisis personal y elementos del FODA) y forma (redacción y ortografía).
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas5 páginas

Unidad 2 Actividad 2.1 Mi Foda Personal

El documento presenta las instrucciones para realizar un análisis FODA personal como actividad individual. Se pide al estudiante construir una matriz FODA identificando por lo menos 5 fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. La actividad debe enviarse al buzón para su evaluación según criterios de fondo (análisis personal y elementos del FODA) y forma (redacción y ortografía).
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Sistema de Universidad Virtual

Datos de la actividad:
Materia: Autodeterminación y aprendizaje
Asesor: Luz del Carmen Godínez González
Contacto: luz.godinez@udgvirtual.udg.mx
Tema Unidad: Unidad 2 Mi foda personal
Tema Actividad: 2.1 Mi foda personal
Actividad: Para esta actividad, utilizaremos una herramienta que se destina para analizar las fortalezas y debilidades de
un organismo, empresa u organización y su entorno.
Tipo de trabajo: Individual
Fecha de Entrega: 03 de septiembre de 2021

Datos del alumno:


Nombre: Héctor Juan Pablo Ramírez Angulo
Código: 221751871
Contacto: hectorjuanpabloramirezangulo@gmail.com

Tepatitlán de Morelos, Jalisco Página 1


 Instrucciones
1. Revisa el video “Análisis de FODA”.

2. En un documento, en el que incluyas tus datos (ya sea como portada o señalándolos en la parte superior del mismo),
construye una matriz FODA (personal), en donde vas a hacer un análisis de los aspectos, tanto internos como externos,
que en determinado momento pueden llegar a ser favorables o desfavorables para ti.

Utiliza el formato siguiente:

Fortalezas: describe tus habilidades, tus cualidades, tus recursos personales, tus estilos de aprendizaje, tus talentos,
etc.; en suma: ¿cuáles son tus fortalezas en las que puedes apoyarte para alcanzar tu desarrollo académico y personal?
Señala por lo menos cinco fortalezas.

Oportunidades: identifica situaciones de tu entorno que te permiten desarrollarte, herramientas con las que cuentes, así
como tus principales redes de apoyo en donde encuentras motivación o seguridad, considera las posibilidades que
actualmente tienes; en suma: ¿qué oportunidades te ofrece tu entorno para mejorar? Identifica por lo menos cinco
oportunidades.

Debilidades: señala esos aspectos tuyos que no te permiten avanzar, aquello que necesitas fortalecer porque aún te
cuesta trabajo; esas actitudes, hábitos o conductas que no te ayudan a concretar tus proyectos, en suma: ¿cuáles son tus
áreas débiles para mejorar? Señala por lo menos cinco debilidades.

Amenazas: refiere aquellos aspectos que pueden ser un obstáculo para el logro de tus metas y que no dependen
totalmente de ti, sino de factores sociales, familiares, económicos, culturales, tecnológicos, etc.; en suma: ¿qué puede
perjudicarte y que está fuera de tu control? Describe por lo menos cinco amenazas.

3. Revisa la rúbrica que se encuentra en el apartado de apoyos para que identifiques que elementos debe de contener tu
FODA. 

Tepatitlán de Morelos, Jalisco Página 2


Al concluir, revisa tu redacción y la ortografía. Verifica que tu actividad haya sido realizada de manera correcta y
completa, en formato de “matriz” (tabla).

4. Envía tu documento al buzón y espera la evaluación por parte de tu asesor.

 Recomendaciones

En “Apoyos” podrás encontrar material que te servirá como guía para realizar la actividad.

Es importante que dediques el tiempo necesario para rescatar las actividades que realizaste en la unidad 1 del curso, para que tu
análisis FODA quede lo más completo posible.

Es importante que sea un ejercicio honesto y que refleje análisis y reflexión personal.

Antes de enviar tu actividad al buzón, es conveniente que revises la Rúbrica de evaluación de la actividad.

 Criterios de evaluación

Fondo

Se retoman actividades de la Unidad 1 para el llenado de la tabla (matriz FODA).

Identifica los elementos del FODA.

Se incluye por lo menos 5 puntos por cada elemento del FODA.

Tepatitlán de Morelos, Jalisco Página 3


Se evidencia reflexión y análisis personal.

Forma

Se observa redacción coherente y organización lógica de los aspectos incluidos en la matriz FODA.

Se respetan las reglas ortográficas.

 Actividad
En un documento, en el que incluyas tus datos (ya sea como portada o señalándolos en la parte superior del mismo),
construye una matriz FODA (personal), en donde vas a hacer un análisis de los aspectos, tanto internos como externos,
que en determinado momento pueden llegar a ser favorables o desfavorables para ti.

Tepatitlán de Morelos, Jalisco Página 4


Análisis FODA aplicando en autoanálisis

DEBILIDADES OPORTUNIDADES
 Estudios de calidad
 No organizo bien mis tiempos  Familia que me apoya
 No suelo hacer conversaciones con personas
 Recursos necesarios para mis estudios y
nuevas me cuesta trabajo necesidades
 Dejo pasar las cosas para luego  Cursos para incrementar mis conocimientos y
 Le doy muchas vueltas a las cosas habilidades
 Me enfoco en una cosa y no hago otras Juegos, obstáculos para practicar y mejorar
 Trabajo mucho y desaprovecho cosas que
 Deseos de entrar a una universidad y tener una
suceden fuera del trabajo carrera

FORTALEZAS C
AMENAZA
C
 Buena comprensión lectora.
 Soy honesto
 Problemas monetarios S
 Puntual
 De tiempo
 Amable
 Salud
 Inteligente
 Compromisos
 Fiel o Leal
 Trabajo
 Diciplinado
 Gastos de estudio y trabajo
 Dedicado
 Bueno resolviendo problemas
Tepatitlán de Morelos, Jalisco
 Comprensión auditiva Página 5
 Rapido reccionando

También podría gustarte