URBANISMO
Por: M.Arch. Jimena Cárdenas
1
UNIDAD IV - SESIÓN 13:
EL FENÓMENO CONTEMPORANEO
LOGRO
• Al final de la sesión el estudiante reconoce, comprende y analiza las el
fenomeno urbano contemporáneo en el Perú. Es capaz de responder la
pregunta ¿Cómo son las ciudades hoy en día?
• Al final de la sesión el estudiante comprende las causas y efectos del proceso
de urbanización contemporánea
Datos/Observaciones
UTILIDAD
• Reconocer integramente la ciudad contemporánea peruana y poder proponer
ideas de planeamiento.
Datos/Observaciones
REPASO UNIDAD ANTERIOR
(CONOCIMIENTOS PREVIOS)
Datos/Observaciones
TIPOS DE INTERVENCIONES URBANA
• REHABILITACION: Ejm. Cartagena – Colombia
• REGENERACIÓN: Ejm. Medellin – Colombia
• RENOVACIÓN / REMODELACIÓN: Ejm. Bilbao – España
• REVITALIZACIÓN: Ejm. Calle Superkilen – Copenhagen,
Dinamarca
• HABILITACIÓN: Ejm. Brasilia
Datos/Observaciones
TEORÍAS URBANAS MODERNAS Y POSTMODERNAS
Datos/Observaciones
SESIÓN 13: El fenómeno contemporaneo
Datos/Observaciones
LOGRO
• Al final de la sesión el estudiante reconoce, comprende y analiza las el
fenomeno urbano contemporáneo. Es capaz de responder la pregunta ¿Cómo
son las ciudades hoy en día?
• Al final de la sesión el estudiante comprende las causas y efectos del proceso
de urbanización contemporánea
Datos/Observaciones
EVOLUCION HISTORICA DE LAS CIUDADES
https://www.youtube.com/watch?v=QEaGGamRiJY
Datos/Observaciones
PROCESOS DE URBANIZACIÓN ACTUAL
• Es desde la revolución industrial que la ciudad crece atrayendo cada
vez a más pobladores.
• En 1800 únicamente un 3% de la población vivía en ciudades.
• En 1900 los habitantes urbanos eran un 13%.
• En el año 2000, era el 47%.
• Desde el 2007 hay mas gente en la ciudad que en el campo.
• Las sociedades contemporáneas continúan, más que nunca, en un
proceso de urbanización complejo de estudiar
• La amplia población y crecimiento de la ciudad hizo necesaria la
densificación y construcción el altura.
• El vehículo incrementó la movilidad por la ciudad y la capacidad de
crecimiento de la misma
• La plusvalía del suelo depreda el campo. La periferia fue ocupada
por las gente procedente de las zonas rurales, se invaden áreas
periféricas generándose sectores totalmente deprimidos.
• La ciudad crece y aparecen núcleos periurbanos de compensación
de actividades urbanas (centros comerciales).
Datos/Observaciones
PROCESOS DE URBANIZACIÓN ACTUAL
• La vivienda (clases media y alta)
abandona el centro de la ciudad y es
sustituida por actividades terciarias,
algunos sectores quedan poblados de
clase baja, deprimidos y deteriorados.
• El que crece es el anillo periférico
creándose las áreas metropolitanas,
pues acaba por englobar a otra serie de
poblados de su entorno
• La ciudad central proporciona empleo y
servicios a la población del área, el resto
se convierte en lugares se residencia, en
donde, claramente, también se instalan
industrias y servicios, aunque de rango
inferior.
• En este amplio proceso de crecimiento,
dos áreas urbanas pueden llegar a
unirse, lo que produce una conurbación.
Datos/Observaciones
TIPOS DE CIUDADES
Datos/Observaciones
TIPOS DE CIUDADES EN EL MUNDO
https://www.youtube.com/watch?v=_uacZLmgVrU
Datos/Observaciones
Metrópolis: Gran centro de
población, gran ciudad que
tiene una zona de
influencia adyacente.(1 a
10 millones) –LOS ANGELES
Datos/Observaciones
Megalópolis o megaciudad : Hace referencia a una gran área
urbana. ( mas de 10 millones) –BUENOS AIRES.
Conurbación de grandes ciudades. –SAO PABLO
Datos/Observaciones
• Ciudad Global: Ciudad que posee una fuerte área de influencia, principalmente ligado a lo comercial, las finanzas.
(Sassen), con altos grados de inserción en redes económicas, sociales, culturales, etc. TOKIO, NUEVA YORK.
Datos/Observaciones
• Ciudad Inteligente o Smart-City: Ciudad que combina la tecnología
con la información para mejorar la calidad de vida, reducir el costo
energético y el impacto medioambiental.”
• El concepto no es nuevo (ciudades sostenibles, las ciudades
habitables, las ciudades sanas).
Datos/Observaciones
TIPOS DE CIUDADES: Concetración
• Ciudad compacta – Ciudad difusa
Datos/Observaciones
TIPOS DE CIUDADES: Morfología
Trazo Ortogonal o
retícula: Optimización
del uso del suelo
(Plusvalía). NUEVA YORK.
Datos/Observaciones
TIPOS DE CIUDADES: Morfología
Trazo Radiocéntrico:
Marcada zona central,
crecimiento expontáneo y
orgánico. MOSCÚ.
Datos/Observaciones
TIPOS DE CIUDADES: Morfología
Trazo Lineal : Ciudad basada en una
espina dorsal que la estructura
(Línea). ANTOFAGASTA.
Datos/Observaciones
TIPOS DE CIUDADES: Función
Administrativa- Brasilia Religiosa - Vaticano
Industrial
Tecnologica – Silicon Valley
Turisitica - Santorini
Datos/Observaciones
LA CIUDAD INFORMAL, NO FORMAL
LA CIUDAD
INFORMAL
CARACTERÍSTICAS
• No Planificadas
• Vulnerables
• Sin Consolidarse
• Sin servicios básicos
Datos/Observaciones
DESARROLLO SOSTENIBLE
LA CIUDAD SOSTENIBLE
El término “ciudades sostenibles” se impulsó en 1994 en Aalborg (Dinamarca)
donde se generó un movimiento europeo representado en la Carta Europea de
Ciudades Sostenibles o Carta de Aalborg. Firmada por más de 400 ciudades.
CIUDADES CARTA EUROPEA DE
SOSTENIBLES CIUDADES SOSTENIBLES
La Agenda 21, Agenda 2030, los ODS, la Gestión de Riesgos,
la Adaptación y Mitigación al Cambio Climático
Datos/Observaciones
DESARROLLO SOSTENIBLE
Imperativos: Desarrollo Sostenible
- sostener el crecimiento económico
- Maximizar las ganancias privadas
- Ampliar los mercados
Desarrollo
Desarrollo Económico Económico Conservacionismo
de la Sociedad
Desarrollo Desarrollo
Social Ambiental
Imperativos:
Imperativos: - Respetar la capacidad de carga
- Aumentar la autosuficiencia local
- Conservar y reciclar recursos
- Satisfacer las necesidades básicas humanas
- Reducir los desperdicios
- Aumentar la equidad
- Garantizar la participación y la transparencia Ecología Profunda o la idea
utópica
- Usar Datos/Observaciones
tecnología apropiada
DESARROLLO SOSTENIBLE
Cómo lograr ciudades más sostenibles?
Marco estratégico ‘Ecopolis’
La ciudad
Trabajar en un plan desde tres enfoques
responsable
La ciudad viva
lugares
flujos
participantes
La ciudad
participativa
Elemento Flujos = lugares = área de participantes =
manejo de cadena planificación proceso
Objetivo § Manejo sostenible § Manejo sostenible § Estimular
de flujos de áreas compromiso hacia
§ No traspasar § Aprovechar la ecología
problemas potencialidades § Planificación para la
§ Planificación para ecológicas locales auto-organización
Datos/Observaciones prevenir § Aprovechar
recursos humanos
DESARROLLO SOSTENIBLE
LA CIUDAD SOSTENIBLE
ATRIBUTOS DE UNA
CIUDAD SOSTENIBLE
• Segura previsión frente a fenómenos naturales
• Ordenada con planificación física y adecuada implementación
• Saludable su funcionamiento y desarrollo compatible con ambiente sano
• Gobernable autoridades administran con participación de los actores
• Competitiva oportunidades de inversión y generación de economías
• Inclusiva oportunidades y beneficios para todos, favorece el contacto
Datos/Observaciones
LA CIUDAD Y EL CAMBIO CLIMATICO
Las ciudades son las principales contribuyentes al cambio climático
aunque representan menos del 2% de la superficie terrestre:
• Las ciudades consumen mas del 78% de la energía mundial
• Producen mas del 60% del total de dióxido de carbono además
de una parte de las emisiones de los gases de efecto
invernadero.
• Las ciudades son altamente vulnerables a los efectos del cambio
climático.
2013 Estrategia de Adaptación al Cambio Climático para la
Planificación Sostenible en Lima
Iniciativa para compilar y sitematizar información sobre la
vulnerabilidad hidroclimática de Lima ante las variaciones
climáticas.
https://es.unhabitat.org/temasurbanos/cambio
climatico
Datos/Observaciones
CONCLUSIONES
Datos/Observaciones
PRACTICO – REFLEXION PERSONAL
Basándote en el video mostrado y en la clase dictada ¿Qué Tipo de
ciudades crees que existen en el Perú? Cita ejemplos y descríbelas.
Presenta un informe:
Texto redactado, no más de una página
Fotografías: al menos 2 por cada tipología que distingas, una satelital y
otra peatonal
Datos/Observaciones
¿DUDAS?
Datos/Observaciones