[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas1 página

Evaluación de Habilidades Sociales

Este documento presenta la hoja de corrección de un cuestionario de habilidades sociales. Enumera las respuestas correctas para cada categoría evaluada: conducta adecuada, inhibición de la conducta, ansiedad e inhabilidad. Explica cómo calcular los porcentajes de respuestas en cada categoría para obtener el perfil del sujeto evaluado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas1 página

Evaluación de Habilidades Sociales

Este documento presenta la hoja de corrección de un cuestionario de habilidades sociales. Enumera las respuestas correctas para cada categoría evaluada: conducta adecuada, inhibición de la conducta, ansiedad e inhabilidad. Explica cómo calcular los porcentajes de respuestas en cada categoría para obtener el perfil del sujeto evaluado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

HOJA DE CORRECCIÓN DEL CUESTIONARIO DE

HABILIDADES SOCIALES DE MARIANA SEGURA

Se evalúan los porcentajes de respuestas dadas en el cuestionario de los siguientes


tipos:

CONDUCTA ADECUADA: 1 a, 2 b, 3 a, 4 c, 5 d, 6 a, 7 c, 8 c, 9 a, 10 d, 11 a, 12 a,
13 b, 14 c, 15 b, 16 a, 17 b, 18 c, 19 c, 20 a (Total de RR:20)

INHIBICIÓN DE LA CONDUCTA: 1 b, 2 a, 3 b, 3 c, 4 a, 4 b, 5 a, 6 c, 7 a , 7 b, 8 b, 9
b, 10 a, 11 b, 12 b, 13 a, 14 b, 15 a, 16 c, 17 a, 18 a, 19 a, 20 b (Total de
RR: 23)

ANSIEDAD: 2 C, 3 e, 4 d, 5 c, 8 a, 8 d, 9 c, 12 d, 15 c, 20 c (Total de RR: 10)

INHABILIDAD: 1 c, 3 d, 3 f, 5 b, 6 b, 7 d, 10 b, 10 c, 11 c, 11 d, 12 c, 13 c, 14 a,
16 b, 17 c, 18 b, 19 b (Total de RR: 17)

De cada tipo se obtiene el porcentaje de respuestas. Por ejemplo: de todas las


respuestas de conducta adecuada (20), ¿cuántas marca el sujeto en el
cuestionario? Si el sujeto marca 10, el porcentaje de conducta adecuada sería del
50 %.

De esta forma el sujeto obtiene porcentajes de:


Conducta adecuada
Inhibición de la conducta
Conducta inadecuada: porcentaje de ansiedad + porcentaje de
inhabilidad.

CONDUCTA INHIBICIÓN DE LA CONDUCTA INADECUADA


ADECUADA CONDUCTA
ANSIEDAD INHABILIDAD

:% de RR :% de RR

:% de RR :% de RR :% de RR

También podría gustarte