Tecnologías de Impresión 3D: Guía Completa
Tecnologías de Impresión 3D: Guía Completa
TECNOLGÍAS DE IMPRESIÓN EN 3D
Tecnología de Definición Características
impresión 3D
Extrusión de material Es un proceso de Tipos de tecnologías de
impresión 3D en el que se impresión 3D: Modelado por
empuja un filamento de deposición fundida (FDM), a
material termoplástico veces denominada también
sólido a través de una fabricación con filamento
boquilla calentada, fundido (FFF).
derritiéndolo en el proceso. Materiales: Filamento
La impresora deposita el termoplástico (PLA, ABS,
material en una plataforma PET, PETG, TPU, nailon,
de construcción a lo largo ASA, PC, HIPS, Fibra de
de una trayectoria carbono y much más), otros
predeterminada, donde el materiales.
filamento se enfría y Precisión dimensional: ±0,5
solidifica para formar un % (límite inferior ±0,5 mm).
objeto sólido. Aplicaciones comunes:
Carcasas eléctricas, pruebas
de forma y ajuste, plantillas y
fijaciones, patrones de
fundición de precisión.
Ventajas: Gama completa de
colores y múltiples materiales
disponibles, tecnología
económica.
Modelado por Se carga una bobina de Inventada por: inventada y
deposición fundida filamento en la impresora patentada a finales de los
3D y se hace pasar a años 80 por Scott Crump.
través de una boquilla del Permite: conseguir piezas
cabezal de extrusión. Esta utilizando plástico ABS o bien
boquilla se calienta hasta la PLA.
temperatura deseada y, a Funcionamiento: La
continuación, un motor impresión con esta tecnología
impulsa el filamento a comienza desde la capa
través de ella, provocando inferior, creando una
que se derrita. superficie en la base para
poder separar la pieza. Se
utiliza un fino hilo de plástico
pasa por el extrusor que es,
en resumen, un dispositivo
que calienta el material hasta
el punto de fusión. En ese
momento el plástico se
depositando en la posición
correspondiente de la capa
que se está imprimiendo en
cuestión.
Polimerización VAT Proceso de impresión 3D Tipos de impresoras 3D:
en el que una fuente de luz Estereolitografía (SLA),
cura o endurece de forma estereolitografía
Crystal Plata Osorio Nro. Control: 19280306 Industria 4.0
complejas.
Sinterizado selectivo La creación de un objeto Polvo no sintetizado:
por láser (SLS) mediante tecnología de permanece en su lugar como
fusión en lecho de polvo y soporte para el objeto que sí
polvo polimérico se conoce lo ha sido, eliminando la
generalmente como necesidad de estructuras de
sinterizado selectivo por soporte.
láser. Se refiere a: proceso de
sinterizado por láser con
metales.
μSLS: se recubre un sustrato
con una capa de tinta de
nanopartículas metálicas que
luego se seca para producir
una capa de nanopartículas
uniforme y se utiliza la luz
láser que se ha modelado
mediante una matriz digital de
microespejos para calentar y
sinterizar las nanopartículas
siguiendo el patrón deseado.
Fusión por haz de La fusión por haz de Funcionamiento: Un haz de
electrones (EBM) electrones (llamada electrones focalizado escanea
Electron Beam Melting, o una fina capa de polvo,
EBM) utiliza un haz de alta provocando la fusión y la
energía, o electrones, para solidificación localizadas de
inducir la fusión entre las un área específica de la
partículas de polvo sección transversal. Estas
metálico. áreas se construyen unas
sobre otras hasta crear un
objeto sólido.
Ventajas: ofrecen una
velocidad de construcción
superior debido a su mayor
densidad de energía.
Desventajas: valores como el
tamaño mínimo de los
detalles, el tamaño de las
partículas de polvo, el grosor
de la capa y el acabado de la
superficie suelen ser
mayores.
Importante: se fabrican en el
vacío y que el proceso solo se
puede aplicar a materiales
conductores.
Fusión por chorro Es una tecnología de Introducida por: HP en 2016.
múltiple o MultiJet impresión 3D de fusión de La empresa explica que su
Fusion (MJF) lecho de polvo, aunque tecnología se basa en
tiene similitudes con el décadas de inversión de HP
binder jetting, o inyección en la impresión de chorro de
Crystal Plata Osorio Nro. Control: 19280306 Industria 4.0
trabajar en 3 dimensiones.
Desventajas: Mal acabado
de las superficies que hace
necesario un trabajo de
posprocesamiento,
procedimiento caro.
Fabricación aditiva por EBAM utiliza un haz de Se realiza: en el vacío, lo que
haz de electrones electrones como fuente de reduce la posibilidad de que
(EBAM) energía y que se puede se contamine el producto final
utilizar tanto materia prima y elimina la necesidad de una
en polvo como en alambre. atmósfera de gas inerte,
como ocurre con el modelado
de redes diseñado por láser.
Capa a capa: Las capas se
construyen una a una: el haz
de electrones crea un tanque
fundido y simplemente añade
el material allí donde los
comandos lo indican.
Materiales más usados: los
metales más utilizados para
este procedimiento son las
aleaciones de cobre, titanio,
cobalto y níquel, pero también
se utilizan el titanio puro y el
tántalo. El material utilizado
con más frecuencia con este
método de impresión es una
aleación de titanio.
Pulverización en frío En lugar de utilizar una Funcionamiento: Es una
fuente de energía externa, tecnología de fabricación que
como un haz de electrones pulveriza polvo metálico a
o un láser, la pulverización velocidad supersónica para
en frío funciona unirlo sin fundirlo, de modo
únicamente debido a la que no produce casi ninguna
velocidad de las moléculas tensión térmica.
de metal. Utilidad: como proceso de
recubrimiento. Sin embargo,
varias empresas han
adaptado la pulverización en
frío para la fabricación aditiva
dado que permite aplicar
capas de metal en geometrías
exactas.
Ventajas y desventajas: no
produce impresiones de gran
calidad superficial o detalle.
Sin embargo, tampoco
necesita un metal en polvo de
tan alta calidad como otros
sistemas, ni requiere gases
Crystal Plata Osorio Nro. Control: 19280306 Industria 4.0