[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas4 páginas

Intoxicaciones Alimentarias

El documento describe varias bacterias y toxinas que pueden causar intoxicaciones alimentarias, incluyendo Salmonella, Estafilococos, Botulismo y Escherichia coli. Explica dónde se encuentran, cómo se transmiten y cómo prevenir las intoxicaciones alimentarias causadas por estos organismos a través de una higiene estricta y la cocción adecuada de los alimentos.

Cargado por

AmaiaUrraEgea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas4 páginas

Intoxicaciones Alimentarias

El documento describe varias bacterias y toxinas que pueden causar intoxicaciones alimentarias, incluyendo Salmonella, Estafilococos, Botulismo y Escherichia coli. Explica dónde se encuentran, cómo se transmiten y cómo prevenir las intoxicaciones alimentarias causadas por estos organismos a través de una higiene estricta y la cocción adecuada de los alimentos.

Cargado por

AmaiaUrraEgea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INTOXICACIONES ALIMENTARIAS

INTOXICACIONES
ALIMENTARIAS:
En todo alimento existen ciertos riesgos de bacterias y virus,
mohos y venenos que pueden convertir al alimento en un vínculo
de transmisión de estos organismos muy peligroso para la
salud.
Las bacterias deben multiplicarse para llegar a constituir un
peligro, otros organismos se eliminan con un almacenamiento
en frío y otros dejan de desarrollarse y casi todos se eliminan a
partir de temperaturas altas.

INTOXICACIONES ALIMENTARIAS:

➜ SALMONELLA

➜ ESTAFILOCOCOS

➜ BOTULISMO

➜ ESCHERICHIA COLI

1
INTOXICACIONES ALIMENTARIAS

SALMONELLA:

Se trata de una bacteria que se desarrolla a gran velocidad a


temperatura ambiente. Provoca una agresión en la pared
intestinal causando diarreas, vómitos, deshidratación y
fiebre. Puede causar la muerte en ancianos y niños.

LOCALIZACIÓN: en el intestino del hombre y de los animales.


APARECE EN LA CÁSCARA DEL HUEVO. Son portadores los demás
animales domésticos, ratas y moscas.

TRANSMISIÓN: puede transmitirse a través de los manipuladores


de alimentos portadores de la bacteria o enfermos de ella,
alimentos contaminados como leche, pescados, carne o huevos,
por una mala manipulación de alimentos crudos a cocinados a
través de las manos, utensilios de trabajo o superficies.

PREVENCIÓN: higiene rigurosa en la manipulación de alimentos,


evitar que los alimentos estén a temperatura ambiente, limpieza
escrupulosa de útiles y superficies de trabajo y cocción de los
alimentos a una temperatura superior a los 70ºC para destruir la
bacteria.

2
INTOXICACIONES ALIMENTARIAS

ESTAFILOCOCOS:

Es una bacteria que al desarrollarse produce una toxina que


provoca vómitos y en algunos casos diarrea, a las pocas
horas de ingerir el producto contaminado.
La bacteria se destruye con el calor pero no la toxina.
El frío impide que se desarrolle la bacteria y también impide
la generación de la toxina.

LOCALIZACIÓN: Se encuentra en la garganta, la nariz y la piel.

TRANSMISIÓN: se transmite a través de las secreciones


nasales, bucales y los oídos. Son las uñas, forúnculos y heridas
una fuente más de transición.

PREVENCIÓN: no hablar, ni toser ni estornudar sobre los


alimentos , cubrirse con una mascarilla, aislar las heridas con
dediles o guantes impermeables, etc. Lavarse las manos después
de tocarse la nariz, los ojos u oídos.

3
INTOXICACIONES ALIMENTARIAS

BOTULISMO:
Es un microorganismo que al desarrollar sus esporas
produce una toxina muy peligrosa que llega a provocar la
muerte.
Raramente se desarrolla en alimentos ácidos o refrigerados.
NO SE DESTRUYE CON LA COCCIÓN Y SOLO SE DESARROLLA
EN AUSENCIA DE OXÍGENO.

LOCALIZACIÓN: SE ENCUENTRA EN LA TIERRA. Muchas


hortalizas crudas pueden contenerlo.

TRANSMISIÓN: en conservas caseras o industriales que no


hayan sido sometidas a un tratamiento térmico adecuado.

PREVENCIÓN: ESTERILIZACIÓN DE TODO TIPO DE CONSERVAS.

ESCHERICHIA COLI:
Bacteria similar a la salmonella que puede provocar
intoxicaciones graves. SE ELIMINA CON TEMPERATURAS
SUPERIORES A LOS 70ºC.
LOCALIZACIÓN: se encuentra en el intestino del hombre y de los
animales.
TRANSMISIÓN: por contaminación fecal y por lo tanto por falta
de higiene personal o en los mataderos al eviscerar los canales.
SE PUEDE ENCONTRAR EN LAS CARNES CRUDAS, CARNES PICADAS
O EMBUTIDOS.
PREVENCIÓN: LAVADO DE MANOS CON JABÓN DESINFECTANTES
DESPUÉS DE IR AL BAÑO.

También podría gustarte