[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
241 vistas2 páginas

Plan de Nivelación en Química

Este documento presenta el plan de nivelación para el área de Química del grado décimo en la Institución Educativa Antonio Baraya en Baraya, Huila. El plan detalla 20 desempeños pendientes que los estudiantes deben desarrollar en temas como la materia, cambios de estado, enlaces químicos, compuestos inorgánicos, gases, soluciones y estequiometría. Los estudiantes deben entregar resúmenes de videos sobre cada desempeño y presentar pruebas escritas individuales para demostrar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
241 vistas2 páginas

Plan de Nivelación en Química

Este documento presenta el plan de nivelación para el área de Química del grado décimo en la Institución Educativa Antonio Baraya en Baraya, Huila. El plan detalla 20 desempeños pendientes que los estudiantes deben desarrollar en temas como la materia, cambios de estado, enlaces químicos, compuestos inorgánicos, gases, soluciones y estequiometría. Los estudiantes deben entregar resúmenes de videos sobre cada desempeño y presentar pruebas escritas individuales para demostrar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ANTONIO BARAYA
BARAYA – HUILA
NIT 891180204-1

PLAN DE NIVELACIÓN

ÁREA: Química DOCENTE: Julián Camilo Díaz Trujillo GRADO: Décimos

COMPONENTE QUÍMICO: Explico los cambios químicos desde diferentes modelos. Explico la relación
entre la estructura de los átomos y los enlaces que realiza. Verifico el efecto de presión y
temperatura en los cambios químicos. Uso la tabla periódica para determinar propiedades físicas y
químicas de los elementos. Realizo cálculos cuantitativos en cambios químicos. Establezco
relaciones cuantitativas entre los componentes de una solución. Comparo sólidos, líquidos y gases
teniendo en cuenta el movimiento de sus moléculas y las fuerzas electroestáticas.
DBA: Comprende que la acidez y la basicidad son propiedades químicas de algunas sustancias y las
relaciona con su importancia biológica y su uso cotidiano e industrial. Analiza las relaciones
cuantitativas entre solutos y solventes, así como los factores que afectan la formación de
soluciones. Comprende que los diferentes mecanismos de reacción química (oxido-reducción,
descomposición, neutralización y precipitación) posibilitan la formación de compuestos
inorgánicos.
TEMÁTICA DESEMPEÑOS PENDIENTES
1. La materia 1. Reconoce las propiedades generales, especificas, físicas, químicas,
* propiedades generales Y intensivas, extensivas de la materia con sus respectivas unidades. De igual
especificas forma, identifica como dichas propiedades permiten que la materia realice un
* Propiedades físicas y cambio físico y/o químico.
químicas. 2. Realiza problemas aplicativos de densidad, teniendo en cuenta la relación
* Cambios físicos y de la masa y el volumen. De igual forma, construye la gráfica de masa vs
químicos volumen y calcula e interpreta su pendiente.
2. Conversión de unidades 3. Argumenta que son, cómo se forman, cuáles son los tipos la importancia
* Longitud, masa, volumen, de iones en nuestra vida cotidiana.
capacidad. 4. Como se clasifican, cuáles son las características de los elementos y
3. Densidad compuestos. Así mismo, define que es, las partes, como se organiza y cuáles
* Relación de la masa y el son las propiedades de la tabla periódica.
volumen 5. Reconoce las características de las mezclas homogéneas y heterogéneas.
* aplicabilidad Así mismo, defina las fases y el método de separación de mezcla según la
* Gráficos mezcla a separar.
4. Clasificación 6. Explica del enlace iónico: que es, características, como se forma,
de las sustancias propiedades de los compuestos iónicos, y da ejemplos de compuestos iónicos
puras con sus respectivas aplicaciones.
* elementos y 7. Explica del enlace covalente: que es, características, tipos (polar, apolar,
compuestos simple, doble, triple), como se forman, propiedades de los compuestos
5. Configuración covalentes o moleculares, y da ejemplos de compuestos covalentes con sus
electrónica respectivas aplicaciones.
5. Iónes 8. Explica del enlace metálico: que es, características, como se forma,
6. Enlace químicos propiedades de los compuestos formados con enlace metálico, y da ejemplos
* Iónicos, de estos compuestos con sus respectivas aplicaciones.
covalente y 7. Explica de los óxidos: Como se forman, como se reconocen, tipos, como se
metálico nombran según sistemática, stock y tradicional; aplicaciones y riesgos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO BARAYA
BARAYA – HUILA
NIT 891180204-1

7. Compuestos inorgánicos 9. Explica de los ácidos: Como se forman, como se reconocen, tipos, como se
* Óxidos nombran según sistemática, stock y tradicional; aplicaciones y riesgos.
*Ácidos 10. Explica de sales: Como se forman, como se reconocen, tipos, como se
*Hidróxidos nombran según sistemática, stock y tradicional; aplicaciones y riesgos.
* Sales 10. Explica de los hidruros: Como se forman, como se reconocen, como se
* Hidruros nombran según sistemática, stock y tradicional; aplicaciones y riesgos.
8. La materia 11. Explica de los hidróxidos: Como se forman, como se reconocen, tipos,
* clasificación como se nombran según sistemática, stock y tradicional; aplicaciones y riesgos.
* estados de agregación 12. Que son y cómo se producen los cambios de estado de la materia. De igual
9. Mezclas forma, explica las características moleculares o atómicas de los diferentes
* Clasificación estados de agregación. Así mismo, construye e interpretar una gráfica de
*Métodos de separación cambio de estado (curva de calentamiento o enfriamiento).
10. Coloides 13. Reconoce que es el mol y la masa molar de los elementos y compuestos.
* Emulsiones De igual forma, calcula los gramos, los átomos o moléculas de un compuesto
* Suspensiones o elementos
11. Estequiometria 14. Reconoce la diferencia entre disociar y diluir sustancias químicas. De igual
* mol-mol forma disocia compuestos químicos siguiendo las reglas de disociación.
* masa-masa 15. Identifica e interpreta los tipos de ecuaciones químicas con sus partes. Así
* mol-masa mismo, balancea las ecuaciones químicas para demostrar la ley de
12. Gases conservación de la materia
* Generalidades 16. Realiza relaciones estequiometrias de masa-masa, mol-mol y masa-mol de
* leyes de los gases ecuaciones químicas.
13. Soluciones 17. Calcula y reconoce el reactivo limite y el reactivo en exceso de una reacción
* Concentración porcentual química
y molar 18. Explica la teoría cinética de los gases. De igual forma, reconocen las
14. Solubilidad diferentes leyes que gobiernan los gases como la de Boyle, Charles, Gay-
* Generalidades Lussac, ley combinada, Avogadro, presiones parciales y ecuación general de
* Graficas de solubilidad los gases.
19. Identifica que es una solución y calcula su concentración porcentual y
molar
20. Explica la solubilidad y los factores que la modifican. Igualmente, interpreta
la solubilidad de un compuesto mediante el grafico de solubilidad.
EVIDENCIAS DEL APRENDIZAJE
* El estudiante debe entregar y sustentar un resumen de 2 videos de cada desempeño pendiente. Dejar
claro los títulos y la duración de cada video. (Tendrá un valor del 15%)
* El estudiante debe realizar una prueba escrita por cada desempeño pendiente. A la prueba escrita se
presentara únicamente con el lapicero, tabla periódica y calculadora (Tendrá un valor del 85%)

También podría gustarte