ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: NEGOCIACION DEL PROYECTO: APRENDIENDO A SEMBRAR PLANTAS
COMPETENCIA “SE COMUNICA ORALMENTE”
CREITERIO Participa en conversaciones con sus propias palabras sobre las actividades q
gustaria hablar para conocer mas sobre las plantas, Formula preguntas sobre lo q
interesa saber o responde a lo que le preguntan.
EVIDENCIA Dialoga sobre lo que le gustaria conocer, aprender y descubrir sobre las plantas
INSTRUMENTO DE EVALUACION LISTA DE COTEJO
1.- JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES: Planificación, Organización, Ejecución, Orden,
Socialización, Representación.
2.- RUTINAS: Lavado de las manos antes y después de ir al baño y al refrigerio, Oración diaria,
Control del calendario, tiempo, Utilización de las normas de convivencia y palabras mágicas.
FECHA: 23 de Setiembre de 2022
MOMENT RECURSOS Y
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
OS MATERIALES
PROCESOS PEDAGÓGICOS:
MOTIVACIÓN:La docente motiva el interés de los niños saliendo al patio para observar
y describir todo lo que hay a su alrededor. Dialogamos según lo que observan respetando
su turno.
SABERES PREVIOS: Se pregunta a los niños y niñas: ¿Qué observan? ¿Qué nos dan las
Imágenes
plantas? ¿Por qué? ¿conocen como se llaman estas plantas?, ¿Qué plantas tienen en
INICIO casa?, ¿para que sirven las plantas?
PROBLEMATIZACIÓN: ¿Qué te gustaría saber de las plantas?
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN: “Hoy vamos a proponer actividades para el
desarrollo de nuestro proyecto: “APRENDO A SEMBRAR PLANTAS”
Se recuerda: Levantar la mano para hablar. Respetar los turnos para hablar. Escuchar
con respeto las ideas de mis compañeros/as
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA
PROCESOS DEDACTICOS DE LA COMPETENCIA: Papel sabana
Antes de discurso: se presenta el papelote de planificación
Plumón
Durante el discurso : motivamos a los niños a proponer actividades para el desarrollo del
DESARROLL proyecto
O Pizarra
¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitaremos?
Después del discurso: leemos las actividades propuestas y mediante lluvia de ideas
consensuamos las actividades a desarrollar.
Dibuja alguna de las actividades propuestas.
EVALUACIÓN: Los niños y niñas autoevalúan su participación, para ello la docente
pregunta a algunos: ¿Cómo has participado?, ¿Cómo te sentiste?, ¿Te ha gustado lo que
has aportado el día de hoy?, ¿Por qué lo hiciste?, ¿para qué?, ¿Para qué te servirá? Autoevaluación
CIERRE REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE: Recuerda las actividades que has docente
realizado y las respuestas que has obtenido de los estudiantes según los
desempeños que estaban previstos desarrollar, así como la evidencia que han
obtenido.
VB. DIRECTORA PROFESORA DE AULA
LUDITH MUÑOZ ALVARADO
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: “SE COMUNICA ORALMENTE”
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Participa en conversaciones con sus propias palabras sobre las actividades que le
gustaria hablar para conocer mas sobre las plantas, Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o responde a
lo que le preguntan.
ESTUDIANTES SI NO OBSERVACIÓN
01 JOSÉ MOISES AREVALO MERLO
02 ALESANDRO SEBASTIAN
BERNAL DIAZ
03 CARLOS SMITH HUAMAN
ENTSAKUA
04 YASMIN YANIRA HUAMANTA
DUPIS
05 IKER ABDIEL RIOS PEREZ
06 JOSUE CALEB SANCHEZ RAMIREZ
07 MADISSON YUMI SHAJIAN
TINEO
08 ALESSIA KIARA PAMELA
VENTURA GONZALES
09 BRIANNA ALESSANDRA PERALES
CUBAS
10 ALEXANDER SEBASTIAN
DOMINGUEZ CHAVEZ
11 YPSI FIORENZA
}