[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas16 páginas

Tejido Conjuntivo

Cargado por

danna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas16 páginas

Tejido Conjuntivo

Cargado por

danna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

TEJIDO CONJUNTIVO

/CONECTIVO
• Células poco diferenciadas, origen mesodérmico, mas abundante y
amplia distribución
COMPONENTES
A) Células: Fibroblastos, Macrófagos, plasmáticas, adiposas,
mastocitos(cebada), mesenquimales.

B) Matriz extracelular-Sustancia intercelular: Sustancia fundamental


amorfa, componente fibrilar
MESENQUIMALES
(Stem cell o células madre): Son células que
conservan la potencialidad de las células del
embrión (Stem cell) y pueden dar origen a
cualquiera de los elementos celulares del tejido.
FIBROBLASTOS
Son los más abundantes e importantes, tienen
forma alargada con un núcleo ovoidal. Sintetizan
a las fibras conjuntivales y secretan a la sustancia
amorfa, intervienen en la cicatrización
(fibrocitos), reparando tejidos lesionados.
MACROFAGOS
Se desarrollan a partir de los monocitos, que es un tipo de leucocito. Son
células muy móviles, poseen abundantes lisosomas y un núcleo ovoide, que
suele estar indentado en un lado, de modo que parece un riñón. Tienen
como función la fagocitosis de detritus celular, y también la protección del
cuerpo contra los invasores extraños. Se reúnen y forman una célula gigante
alrededor del cuerpo extraño. Se dividen en: Libres: Son tisulares, se hallan
en el tejido conectivo laxo. Fijos: Son llamados también histiocitos, se hallan
en el SFM (Sistema de Fagocitos Mononucleados) del hígado (células de
Küpffer), bazo (pulpa roja, células dendríticas), piel (células de Langerhans),
pulmones (células del polvo), médula ósea roja (células reticulares), tejido
óseo (osteoclastos), tejido nervioso (microglia), riñones (células
mesangiales), placenta (células de Hofbauer)
PLAMATICA (PLASMOCITOS)
son de forma ovoidal y su núcleo semeja
una rueda de carreta (debido a la
proyección en rayos de la
heterocromatina). Se origina a partir de
los linfocitos - B vírgenes, que migran a
los tejidos. Elaboran anticuerpos y se
hallan en el tubo digestivo y en zonas de
inflamación crónica
Son de forma redondeada; poseen un
Adiposas citoplasma “invadido” por una gran gota de
grasa, que desplaza el núcleo a la periferia.
Los adipocitos no experimentan división
celular. Tienen como función la síntesis y
almacenamiento de grasa
Son células móviles con un citoplasma
CEBADA(MASTOCITO)
granuloso, se les halla en los vasos
sanguíneos. Sintetiza, entre otras
sustancias, a la Histamina (provoca
reacciones alérgicas), y a la Heparina (es un
anticoagulante).
SUSTANCIA INTERCELULAR
• Sustancia amorfa: Es incolora, transparente y viscosa. Está
conformada por glucosaminoglucanos proteoglucanos y
glucoproteínas de adhesión. Glucosaminoglucanos: Son
polisacáridos largos no flexibles y sin ramificaciones. Se
componen de dos tipos de unidades: un amino - azúcar (N -
acetilglucosamina) y el ácido urónico. Retienen Na+ y agua.
Proteoglucanos: Son los glucosaminoglucanos (GAG)
sulfatados que forman enlaces covalentes con un centro
proteico. Resistente a la compresión y retrasan el movimiento
rápido de microorganismos y células metastásicas
(cancerígenas). Glucoproteínas de adhesión: Son grandes
macromoléculas, permiten a las células a adherirse a los
componentes de la matriz intracelular.
SUSTANCIA INTERCELULAR
Sustancia forme o Fibras conjuntivas: es la porción firme y
está conformada por:
• Colágenas: Son abundantes, gruesas y de color blanco y
resistentes a la tracción y tensión. Se originan a partir del
tropocolágeno. En ebullición, forman gelatina.
• Elásticas: Son de color amarillo, ramificadas, delgadas y
flexibles; están formadas por la proteína elastina
• Reticulares: Son muy delgadas, se disponen en redes,
sirven como base para glándulas, vasos sanguíneos,
fibras musculares, nervios, células adiposas, pulmón, etc.
Están conformados por fibras colágenas delgadas en
forma de red

También podría gustarte