El expediente
clínico, como
un documento
    legal
Expediente Clínico
 HOJA DE INGRESO    HOJA DE
                    ENFERMERÍA
 HISTORIA CLÍNICA
                    HOJA DE
 HOJA DE
           CONSENTIMIENTO
 EVOLUCIÓN
                    HOJA DE EPICRISIS
 HOJA DE
 TRATAMIENTO
HOJA DE
INGRESO
Se incluye las generales del
paciente incluyendo su
dirección así como la del
familiar responsable.
LEX ARTIS
 Historia clínica
Incluye la anamnesis y el examen físico.
El olvido de esta conducta sólo favorece el personal de salud que
no practica su actividad dentro de los criterios de la normopraxis y
al contrario perjudica a los que actúan correctamente
     Historia de Evolución
  ¿Qué se anota?
  hoja se anota la evolución
diaria del paciente, hay que ir     SIN OMISIONES
    expresando en forma
         cronológica
                                        RELATO DE
      SIN                               EVOLUCIÓN
INTERRUPCIONES
 PROLONGADAS                      ir anotando el resultado de los
                                      estudios de los servicios
                                     auxiliares de diagnóstico y
                                             tratamiento.
                                                   
HOJA DE
TRATAMIENTO
              Es importante cuando se
               pueda que el paciente
              sepa que medicamento
                   está tomando.
                          
  HOJA DE
ENFERMERÍA
Una nota de enfermería puede
salvar o terminar de hundir al
personal involucrado en una
demanda, por el hecho de ser la
persona que normalmente más
tiempo pasa con el paciente y
plasma en su nota observaciones
importantes.
HOJA GRÁFICA
       llevar registrado la gráfica de la
       temperatura, presión, produc-
       ción de drenajes, diuresis,
       balance hídrico.
Hoja de
epicrisis y/o
alta voluntaria.
   NOTA
OPERATORIA
Debe ser elaborada por el médico que va a intervenir al paciente, debe incluir el diagnóstico, la fecha de la
cirugía, el plan diagnósti- co, el riesgo según la valoración del internista y las órdenes especiales preoperatorias.
   NOTA
   POST-
OPERATORIA
          debe contener como mínimo lo siguiente:
1) Diagnóstico preoperatorio
2) Operación planeada
3) Operación realizada
4) Diagnóstico postoperatorio
5) Descripción de la técnica Quirúrgica 6) Conteo del material
7) Incidentes y accidentes
8) Cuantificación del sangrado
9) Ayudantes, instrumentistas, circulantes, anestesistas 10) Estado Postquirúrgico inmediato
11) Ordenes Postoperatorias
12 Pronóstico
13) Si se envió piezas a patología y laboratorio
14) Hora, fecha, nombre completo del médico que rea-
lizó la cirugía
Definition                  Importance
Personalize your            Add a personal touch by
presentation by             customizing this layout as
customizing this slide as   much as you want.
much as you want.           You can also add other
You can duplicate this      related visuals to capture
slide as much as you want   the attention of your
to customize your           audience.
presentation.
Instrumentation
& Technologies
  Personalize your presentation by
  customizing this slide as much as you want.
  You can duplicate this slide as much as you
  want to customize your presentation.
Clinical Chemistry
      Conclusion
That’s a salad wrap! Finally, you can fill this
section to summarize your presentation.
You can duplicate this slide as much as
you want to customize your presentation.
You can also add other related visuals to
capture the attention of your audience.
Thank you for
   listening!
 Don't hesitate to ask any questions!
       References:
INTRODUCTION TO MEDICAL TECHNOLOGY (2015)
BY SAMIRA HADID
CLINICAL MICROSCOPY (2018) BY TAYLOR ALONSO
CLINICAL CHEMISTRY (2020) BY OLIVIA WILSON
Free Resource Page
Free Resource Page