FUNDAMENTOS
ECONOMICOS Y
CONTABLES
Alumno: William Josue Chipana Avendaño
IMPUESTO A LA RENTA
¿Qué es el Impuesto a la
Renta?
01 El impuesto a la renta es un
tributo que se determina
anualmente, tiene vigencia
02 del 01 de enero al 31 de
diciembre.
Si eres persona natural el
03
impuesto se aplica a los
ingresos que provienen del
arrendamiento u otro tipo También del trabajo
de cesión de bienes realizado de forma
muebles o inmuebles. dependiente o
independiente, siempre
que no se realices actividad
empresarial.
TIPOS DE RENTA
Primera Categoría: generadas por el arrendamiento,
subarrendamiento o cualquier tipo de cesión de
bienes muebles o inmuebles. El pago debes hacerlo
tú mismo y corresponde al 6.25% sobre la renta neta
(equivalente al 5% sobre la renta bruta).
Segunda Categoría: corresponde a venta de
acciones o valores mobiliarios, intereses por
colocación de capitales, regalías, patentes, rentas
vitalicias, derechos de llave y otros.
(Cuarta y/o Quinta categoría) y Renta de Fuente
Extranjera: si eres trabajador independiente o
dependiente y tu ingreso anual es superior a 7 UIT
= S/ 32,200.00 , deberás pagar impuesto a la renta.
INFORMACIÓN
IMPORTANTE
EJEMPLOS DE
IMPUESTO A LA
RENTA
PRIMERA CATEGORIA
40%
En este caso, el inmueble tiene un valor de autoevalúo de S/ 200,000.00
por tanto el 6% de dicho monto será S/ 12,000.00.
De los S/ 12,000.00 debes obtener el 5%: 12,000 x 5% = 600.00
Ahora debemos comparar los pagos efectuados durante el año con los
S/ 600.00. que es el monto mínimo que se debería haber cobrado en el
año:
S/ 65.00 (pagados mensualmente) x 12 meses = S/ 780.00.
Como vemos, el monto pagado S/780.00, durante todo el año, es mayor
a los S/ 600.00 (monto mínimo), por lo cual no hay obligación de
presentar declaración jurada anual. Si el monto pagado fuera menor al
valor de autoevalúo deberás presentar dicha declaración y pagar la
diferencia resultante.
PRIMERA CATEGORIA
El Señor Gustavo Campos posee dos predios que los alquiló por todo el año 2016, el primero lo 40%
alquiló a S/ 3,500.00, durante ese periodo, su inquilino realizó una mejora por un importe de S/
20,000 soles. El segundo predio lo alquiló a S/ 1,500 mensuales. De acuerdo al autoavalúo del 2016
el primer predio tiene un valor de S/ 380,000 y el segundo S/ 310,000. El Señor Campos realizó los
pagos a cuenta mensuales del 5% del importe de cada alquiler.
Para determinar el total de la
renta bruta anual se debe utilizar
el importe mayor entre la renta
devengada y la renta presunta.
Cabe recalcar que el importe de
la mejora no se considera al
momento de compararla con la
renta presunta, pero si al
momento de determinar la renta
bruta anual (S/ 62,000).
SEGUNDA CATEGORIA
40%
El señor Clemente Pazos compró un departamento en marzo de 2009 a S/. 180,000
Nuevos Soles, en el cual estuvo viviendo con su familia. Asimismo, en la misma fecha
compró una cochera y un depósito por un valor de S/. 12,000 Nuevos Soles cada uno.
Por motivo de viaje decide vender sus tres inmuebles en el mes de enero de 2011,
percibiendo un monto de S/. 200,000 Nuevos Soles por el departamento y S/. 14,000
Nuevos Soles por la cochera y el depósito respectivamente.
40%
TERCERA CATEGORIA
La empresa SOL SAC, en el periodo 2015 ha reconocido como
gastos por intereses devengados el importe de S/ 62,890.
A la vez la entidad ha reconocido como ingresos por intereses, los
siguientes conceptos:
- Intereses por créditos a clientes S/ 14,735
- Intereses exonerados por crédito de fomento S/ 5,148
- TOTAL INGRESOS POR INTERESES S/ 19,883
¿Cuál es el monto deducible de los intereses devengados?
RPTA. (62,890 – 5,148) = S/ 57,742
GRACIAS!