IMPOSICIÓN AL CONSUMO-ASUC-01355-24885-VV2-202310-V00
Comenzado el martes, 20 de junio de 2023, 16:33
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 20 de junio de 2023, 16:58
Tiempo empleado 25 minutos 7 segundos
Puntos 8,00/10,00
Calificación 16,00 de 20,00 (80%)
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La fecha máxima para efectuar el pago de una deuda tributaria del IGV correspondiente
al periodo AGOSTO 2017 de un contribuyente cuyo último dígito de su RUC es cero (0),
tiene como plazo de vencimiento original el 14 de setiembre de 2017; sin embargo, si
el contribuyente opta por acogerse a la prórroga del pago del IGV, que posterga el
pago por tres meses ¿hasta qué fecha deberá cumplir con la obligación de AGOSTO
2017, si tenemos en cuenta que la fecha de vencimiento según RUC de SETIEMBRE,
OCTUBRE y NOVIEMBRE: 13 de octubre, 15 de noviembre y 15 de diciembre de 2017,
respectivamente?
Seleccione una:
a.Último día hábil de noviembre 2017.
b.13 de octubre de 2017.
c.15 de noviembre de 2017.
d.15 de diciembre de 2017.
e.14 de setiembre de 2017.
Retroalimentación
Si el contribuyente opta por acogerse a la prórroga del pago del IGV respecto de una
deuda tributaria correspondiente al periodo AGOSTO 2017, el pago se posterga por
tres meses (setiembre, octubre y noviembre), debiendo efectuarse el mismo hasta la
fecha de vencimiento de este último periodo; es decir, el 15 de diciembre de 2017.
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En este requisito el impuesto general esté consignado por separado en el comprobante
de pago que acredite la compra del bien.
Seleccione una:
a.Requisitos sustanciales del crédito fiscal.
b.Requisitos formales del débito fiscal.
c.Requisitos sustanciales del débito fiscal.
d.Requisitos formales del crédito fiscal.
e.Requisitos formales del saldo a favor.
Retroalimentación
Son considerados requisitos formales del crédito fiscal que el impuesto general esté
consignado por separado en el comprobante de pago que acredite la compra del bien,
el servicio afecto, el contrato de construcción o, de ser el caso, en la nota de débito, o
en la copia autenticada por el Agente de Aduanas o por el fedatario de la Aduana de
los documentos emitidos por la SUNAT, que acrediten el pago del impuesto en la
importación de bienes.
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las normas sobre prorrata del crédito fiscal son aplicables a los contribuyentes
cuando…
Seleccione una:
a.El contribuyente realice conjuntamente operaciones exoneradas e inafectas.
b.El contribuyente realice conjuntamente operaciones gravadas y no gravadas.
c.El contribuyente realice solamente operaciones gravadas.
d.El contribuyente realice solamente operaciones no gravadas.
e.El contribuyente realice solamente operaciones inafectas.
Retroalimentación
Las normas sobre prorrata del crédito fiscal, son aplicables cuando, el contribuyente
realice conjuntamente operaciones gravadas y no gravadas, siendo que la proporción
se aplicará siempre que en un periodo de doce (12) meses, incluyendo el mes al que
corresponde el crédito fiscal, el contribuyente haya realizado operaciones gravadas y
no gravadas cuando menos una vez en el período mencionado.
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los recibos emitidos a nombre del arrendador o subarrendador del inmueble por los
servicios públicos de suministro de energía eléctrica y agua, así como por los servicios
públicos de telecomunicaciones, califican como:
Seleccione una:
a.Documentos que deben respaldar débito fiscal del IGV.
b.Documentos que deben respaldar operaciones afectas al ISC.
c.Documentos que deben respaldar operaciones inafectas del IGV.
d.Documento que deben respaldar operaciones exoneradas del IGV.
e.Documentos que deben respaldar crédito fiscal del IGV.
Retroalimentación
Son considerados documentos que deben respaldar crédito fiscal del IGV los recibos
emitidos a nombre del arrendador o subarrendador del inmueble por los servicios
públicos de suministro de energía eléctrica y agua, así como por los servicios públicos
de telecomunicaciones, siendo que el arrendatario o subarrendatario podrá hacer uso
de crédito fiscal como usuario de dichos servicios, siempre que cumpla con las
condiciones establecidas en el Reglamento de Comprobante de Pago.
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Está constituido por el IGV consignado separadamente en el comprobante de pago
que respalda la adquisición de bienes, servicios y contratos de construcción o el
pagado en la importación del bien.
Seleccione una:
a.ISC.
b.Crédito fiscal.
c.Débito fiscal.
d.Saldo a favor.
e.ITF.
Retroalimentación
El crédito fiscal está constituido por el IGV consignado separadamente en el
comprobante de pago que respalda la adquisición de bienes, servicios y contratos de
construcción o el pagado en la importación del bien. Deberá ser utilizado mes a mes,
deduciéndose del impuesto bruto para determinar el impuesto a pagar.
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
No se encuentran comprendidos en la prórroga del pago del IGV:
Seleccione una:
a.Las MYPE que mantengan deudas tributarias exigibles coactivamente mayores a 1
UIT.
b.Las MYPE y Nuevo RUS que mantengan deudas tributarias exigibles
coactivamente mayores a 1 UIT.
c.Las MYPE que mantengan deudas tributarias exigibles coactivamente menores a
1 UIT.
d.Las MYPE que mantengan deudas tributarias exigibles coactivamente mayores a
3 UIT.
e.Las MYPE que mantengan deudas tributarias exigibles coactivamente mayores a 2
UIT.
Retroalimentación
Los contribuyentes no comprendidos a la prórroga del pago del IGV son las MYPE que
mantengan deudas tributarias exigibles coactivamente mayores a 1 UIT, que tengan
como titular a una persona natural o socios que hubieran sido condenados por delitos
tributarios y quienes se encuentren en proceso concursal, según la ley de la materia.
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si te consultan si está inafecta del Impuesto General a las Ventas la importación de
mercancías que realizan las universidades cuando son utilizadas indistintamente para
fines de enseñanza como para los servicios prestados a terceros a través de sus centros
de producción de bienes y servicios constituidos en el marco de la Ley Universitaria.
¿Cuál sería tu decisión?
Seleccione una:
a.La importación de mercancías que realizan las universidades, cuando son
utilizadas para fines de enseñanza como para los servicios prestados a terceros, no está
inafecta del IGV.
b.La importación de mercancías que realizan las universidades, cuando son
utilizadas para fines de enseñanza como para los servicios prestados a terceros, está
exonerada del IGV.
c.La exportación de mercancías que realizan las universidades, cuando son
utilizadas para fines de enseñanza como para los servicios prestados a terceros, no está
inafecta del IGV.
d.La exportación de mercancías que realizan las universidades, cuando son
utilizadas para fines de enseñanza como para los servicios prestados a terceros, está
inafecta del IGV.
e.La importación de mercancías que realizan las universidades, cuando son
utilizadas para fines de enseñanza como para los servicios prestados a terceros, está
inafecta del IGV.
Retroalimentación
La importación de mercancías que realizan las universidades, cuando aquellas son
utilizadas indistintamente para fines de enseñanza como para los servicios prestados a
terceros a través de sus centros de producción de bienes y servicios constituidos en el
marco del artículo 54° de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, no está inafecta del IGV.
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Solo otorgan derecho a crédito fiscal:
Seleccione una:
a.Las adquisiciones de bienes, las prestaciones o utilizaciones de servicios,
contratos de construcción o exportaciones.
b.Las adquisiciones de bienes, las prestaciones o utilizaciones de servicios,
contratos de construcción o importaciones.
c.Las adquisiciones de bienes y las prestaciones de servicios.
d.Las adquisiciones de bienes, las prestaciones o utilizaciones de servicios y
contratos de construcción.
e.Las adquisiciones de bienes, las prestaciones o utilizaciones de servicios.
Retroalimentación
Las adquisiciones de bienes, las prestaciones o utilizaciones de servicios, contratos de
construcción o importaciones otorgan derecho a crédito fiscal, siendo que deben ser
permitidas como gasto o costo de la empresa, de acuerdo con la legislación del
Impuesto a la Renta y se deben destinar a operaciones gravadas con el IGV.
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si te consultan si todo del Impuesto General a las Ventas pagado por una importación
constituye crédito fiscal cuando, por la aplicación de métodos de valoración aduanera,
parte de su base imponible no califica como costo computable de acuerdo con la
legislación del Impuesto a la Renta. ¿Cuál sería tu opinión?
Seleccione una:
a.Todo el IGV pagado por una importación constituye crédito fiscal aun cuando por
la aplicación de métodos de valoración aduanera, parte de su base imponible no
califique como costo efectivo.
b.Todo el IGV pagado por una exportación constituye crédito fiscal aun cuando por
la aplicación de métodos de valoración aduanera, parte de su base imponible no
califique como costo efectivo.
c.Todo el IGV pagado por una importación constituye débito fiscal aun cuando por
la aplicación de métodos de valoración aduanera, parte de su base imponible no
califique como costo efectivo.
d.Todo el IGV cobrado por una importación constituye crédito fiscal aun cuando
por la aplicación de métodos de valoración aduanera, parte de su base imponible no
califique como costo efectivo.
e.Todo el IGV cobrado por una exportación constituye crédito fiscal aun cuando
por la aplicación de métodos de valoración aduanera, parte de su base imponible no
califique como costo efectivo.
Retroalimentación
Todo el IGV pagado por una importación constituye crédito fiscal, conforme a lo
indicado en el artículo 18 de la Ley del IGV, aun cuando por la aplicación de métodos
de valoración aduanera, parte de su base imponible no califique como costo efectivo,
esto es, costo computable de acuerdo con la legislación del Impuesto a la Renta.
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Son permitidos como gasto o costo de la empresa, de acuerdo a la legislación del
Impuesto a la Renta, aun cuando el contribuyente no esté afecto a este último
impuesto.
Seleccione una:
a.Requisitos sustanciales del arrastre a favor.
b.Requisitos sustanciales del débito fiscal.
c.Requisitos formales del crédito fiscal.
d.Requisitos sustanciales del saldo a favor.
e.Requisitos sustanciales del crédito fiscal.
Retroalimentación
Son considerados requisitos sustanciales del crédito fiscal que las adquisiciones de
bienes, las prestaciones o utilizaciones de servicios, contratos de construcción o
importaciones sean permitidos como gasto o costo de la empresa, de acuerdo con la
legislación del Impuesto a la Renta, aun cuando el contribuyente no esté afecto a este
último impuesto.