[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas5 páginas

CGEU-238 Alejandro Gomez

Este documento presenta un plan de trabajo de un estudiante para su curso de Seguridad e Higiene Industrial. Incluye información general del estudiante, una planificación del cronograma con 3 actividades principales (analizar un caso, responder preguntas guía, y entregar el trabajo final), 6 preguntas guía relacionadas a seguridad en el trabajo, y las respuestas del estudiante a dichas preguntas. También presenta una hoja de planificación con 3 pasos del proceso de ejecución y consideraciones de seguridad, medio ambiente y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas5 páginas

CGEU-238 Alejandro Gomez

Este documento presenta un plan de trabajo de un estudiante para su curso de Seguridad e Higiene Industrial. Incluye información general del estudiante, una planificación del cronograma con 3 actividades principales (analizar un caso, responder preguntas guía, y entregar el trabajo final), 6 preguntas guía relacionadas a seguridad en el trabajo, y las respuestas del estudiante a dichas preguntas. También presenta una hoja de planificación con 3 pasos del proceso de ejecución y consideraciones de seguridad, medio ambiente y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: José Alejandro Gómez Huertas ID: 001407604


Dirección Zonal/CFP: Piura / Tumbes
Carrera: Mecánica automotriz Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Seguridad e higiene industrial
Tema del Trabajo: Mejoras y condiciones de seguridad y atención de emergencia

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL


1 Analizar el caso
22/09
2 Responder las preguntas guías 22/09
3 Entrega de trabajo 22/09

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Cuáles son las recomendaciones para el almacenamiento de las herramientas de trabajo?
1
¿Cuál es la importancia de los equipos de protección personal?
2
¿Cuál son las principales condiciones de seguridad de un ambiente de trabajo?
3
¿al ocurrir un accidente de trabajo, que acciones se deben implicar?
4
¿Qué tipos de riesgos se pueden presentar en una empresa en una empresa como la descrita en
5 el caso?

¿Qué se debe hacer ante la ocurrencia de derrames en el piso?


6

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuáles son las recomendaciones para el almacenamiento de las herramientas de


trabajo?
Se deben guardar en espacios secos, libre de humedad, polvo o cualquier otro agente que puede afectar las

mismas.

El almacenamiento se debe realizar de una forma ordenada, esto permite encontrar las mismas fácilmente

cuando sea necesario.


Antes de guardar o almacenar las herramientas es fundamental que las mismas estén limpias.

2. ¿Cuál es la importancia de los equipos de protección personal?


Los Elementos de Protección Personal tienen como función principal proteger diferentes partes del cuerpo, para
evitar que un trabajador tenga contacto directo con factores de riesgo que le pueden ocasionar una lesión o
enfermedad.

3. ¿Cuál son las principales condiciones de seguridad de un ambiente de trabajo?


El control de los riesgos en el lugar de trabajo es esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores.
Los riesgos deben evaluarse y, si es necesario, se deben tomar medidas para minimizar o eliminar los riesgos.

4. ¿al ocurrir un accidente de trabajo, que acciones se deben implicar?

Cuando se ocasiona un accidente en el trabajo lo que se debe hacer es buscar ayudad a los especializados en
accidentes como médicos, policías o bomberos dependiendo del accidente ocurrido.

5. ¿Qué tipos de riesgos se pueden presentar en una empresa en una empresa como la
descrita en el caso?
Principales tipos de riesgos de una empresa
Riesgo inherente
Riesgo de mercado
Riesgo operativo
Riesgo estratégico
Riesgos financieros
Riesgos de auditoría. ...
Riegos tecnológicos.

6. ¿Qué se debe hacer ante la ocurrencia de derrames en el piso?


Cuando ocurre un derrame, el tiempo es un factor esencial para hacer una limpieza rápida y segura. A
continuación, presentamos algunos consejos útiles para asegurase de que usted, sus empleados y el medio
ambiente estén protegidos evaluar los riesgos, detener el derrame desde la fuente y descontaminar

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
1) Identificar posibles riesgos en el lugar Ley N° 29783
de trabajo
Los peligros potenciales pueden variar desde una La mencionada ley establecida las
herramienta de uso diario en las malas condiciones hasta normas mínimas para la prevención de
un área de piso resbaladiza y mojada que no está los riesgos laborales.
debidamente marcada.
2) Proporcionar orientación laboral y Ley N° 728
capacitación para el trabajo También conocida como la ley de
La formación de los trabajadores en seguridad y salud es producción y competitividad laboral,
fundamental para certificar que tienen los conocimientos principal objetivo es proporcionar a los
adecuados para realizar el trabajo de forma competente y trabajadores para consolidar su
segura. desempeño.

3) Contar con el equipo de protección de


protección individual
Los empleadores están obligados a proporcionar el
equipo apropiado y garantizar que los trabajadores
reciban la capacitación necesaria para usarlos
correctamente. Por ellos los trabajadores tienen el
derecho de exigir estas herramientas y la obligación de
usarlas razonablemente.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL


INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo
final.

MEDIDAS ANTES DEL ACCIDENTE


. La empresa debe implementar planes de seguridad para posibles accidentes como estos y dar la capacitación
adecuada a los trabajadores.
. tener listo cualquier tipo de botiquín de primeros auxilios para socorrer al herido
. capacitación de primeros auxilios a los trabajadores
Medidas durante el accidente
. También informar a recursos humanos sobre el suceso
. Examinar el escenario donde ocurrió el accidente
Medidas después del accidente
. Realizar las investigaciones correspondientes para determinar la responsable del accidente
. Sancionar a la empresa por la deficiencia de la luz en el pasillo y determinar que agente provoco el
derrame de aceite

También podría gustarte