PLANIFICACION-Ciclo VI - Arte Vizcardo
PLANIFICACION-Ciclo VI - Arte Vizcardo
El enfoque interdisciplinario. En principio, el término interdisciplinario se aplica en el campo pedagógico a la investigación que requiere metodológicamente de la colaboración de diversas y
diferentes disciplinas y, en general, la colaboración de especialistas procedentes de muchas disciplinas tradicionales. Uno de los grandes retos de los sistemas educativos en la actualidad es
lograr establecer conexiones entre las competencias de las diferentes áreas curriculares para responder a los intereses, los contextos y las problemáticas actuales.
De esta manera, el área busca plantear a nuestros estudiantes situaciones desafiantes donde puedan desarrollar no solo sus habilidades creativas, sino también sus habilidades de investigación y
pensamiento crítico. Por ello, desde el área de Arte y Cultura, no solo debe plantearse la presencia de múltiples manifestaciones artístico-culturales, sino también la interacción equitativa de las
diversas culturas que coexisten en nuestro territorio y la posibilidad de “generar expresiones culturales compartidas, adquiridas por medio del diálogo y de una actitud de respeto mutuo” (Unesco,
2005, p. 5).
2.3 COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y ESTÁNDARES DEL ÁREA
2.3.1. COMPETENCIA 1
CAPACIDADES DESCRIPCIÓN
Percibe manifestaciones artístico-
consiste en usar los sentidos para observar, escuchar, describir y analizar las cualidades visuales, táctiles, sonoras y kinestésicas de diversas
culturales.
manifestaciones artístico-culturales.
Contextualiza manifestaciones
es informarse acerca de la cultura en que se origina una manifestación artística para entender cómo el contexto social, cultural e histórico de
artístico-culturales.
esta influye en su creación y la manera en que transmite sus significados.
Reflexiona creativa y críticamente
sobre manifestaciones artístico- supone interpretar las intenciones y significados de manifestaciones artístico-culturales que hayan visto o experimentado y emitir juicios de
culturales. valor, entrelazando información obtenida a través de la percepción, el análisis y la comprensión de los contextos.
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales cuando describe las características fundamentales de los diversos lenguajes del arte y las culturas que los producen, y
las asocia a experiencias, mensajes, emociones e ideas, siendo consciente de que generan diferentes reacciones e interpretaciones en las personas. Investiga las creencias,
cosmovisiones, tradiciones y la función social de manifestaciones artístico-culturales de diversos tiempos y lugares y distingue las diferentes maneras en que se usa el arte para
representar y reflejar la identidad de un grupo de personas. Integra la información recogida para describir la complejidad y la riqueza de la obra, así como para generar hipótesis
sobre el significado y la intención del artista. Evalúa la eficacia del uso de las técnicas utilizadas en relación a las intenciones específicas
2.3.2. COMPETENCIA 2
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LOS TICS. GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA.
Con responsabilidad y ética. Consiste en que el estudiante interprete, modifique y optimice El estudiante es consciente del proceso que realiza para aprender. Esto le permite
entornos virtuales durante el desarrollo de actividades de aprendizaje y en prácticas participar de manera autónoma en el proceso de su aprendizaje, gestionar ordenada y
sociales. Esto involucra la articulación de los procesos de búsqueda, selección y sistemáticamente las acciones a realizar, evaluar sus avances y dificultades, así como
evaluación de información; de modificación y creación de materiales digitales, de asumir gradualmente el control de esta gestión.
comunicación y participación en comunidades virtuales, así como la adaptación de los Esta competencia implica la movilización de las siguientes capacidades:
mismos de acuerdo a sus necesidades e intereses de manera sistemática. Esta CAPACIDADES DESCRIPCION
competencia implica la combinación por parte del estudiante de las siguientes Es darse cuenta y comprender aquello que se necesita
capacidades: aprender para resolver una tarea dada. Es reconocer los
Define metas de
CAPACIDADES DESCRIPCION saberes, las habilidades y los recursos que están a su alcance
aprendizaje
consiste en manifestar de manera organizada y coherente la y si estos le permitirán lograr la tarea, para que a partir de ello
Personaliza pueda plantear metas viables
individualidad en distintos entornos virtuales mediante la selección,
entornos Implica que debe pensar y proyectarse en cómo organizarse
modificación y optimización de éstos, de acuerdo con sus intereses,
virtuales. Organiza acciones mirando el todo y las partes de su organización y determinar
actividades, valores y cultura.
consiste en analizar, organizar y sistematizar diversa información estratégicas para hasta dónde debe llegar para ser eficiente, así como
Gestiona alcanzar sus metas establecer qué hacer para fijar los mecanismos que le
disponible en los entornos virtuales, tomando en cuenta los diferentes
información del permitan alcanzar sus temas de aprendizaje.
procedimientos y formatos digitales, así como la relevancia para sus
entorno virtual El estudiante hace seguimiento de su propio grado de avance
actividades de manera ética y pertinente.
consiste en participar con otros en espacios virtuales colaborativos con relación a las metas de aprendizaje que se ha propuesto,
Interactúa en Monitorea y ajusta su mostrando confianza en sí mismo y capacidad para
para comunicarse, construir y mantener vínculos según edad e
entornos desempeño durante el autorregularse. Evalúa si las acciones seleccionadas y su
intereses, respetando valores, así como el contexto sociocultural
virtuales. proceso de planificación son las más pertinentes para alcanzar sus metas
propiciando que sean seguros y coherentes.
Crea objetos consiste en construir materiales digitales con diversos propósitos, aprendizaje. de aprendizaje. Implica la disposición e iniciativa para hacer
virtuales en siguiendo un proceso de mejoras sucesivas y retroalimentación sobre ajustes oportunos a sus acciones con el fin de lograr los
diversos utilidad, funcionalidad y contenido desde el contexto escolar y en su resultados previstos
formatos. vida cotidiana. ESTANDAR DE APRENDIZAJE
ESTANDAR DE APRENDIZAJE Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta lo que debe aprender al
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y distinguir lo sencillo o complejo de una tarea, y por ende define metas personales
conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno virtual personal. Crea respaldándose en sus potencialidades. Comprende que debe organizarse lo más
materiales digitales (presentaciones, videos, documentos, diseños, entre otros) que específicamente posible y que lo planteado incluya las mejores estrategias,
responde a necesidades concretas de acuerdo sus procesos cognitivos y la manifestación procedimientos, recursos que le permitan realizar una tarea basado en sus experiencias.
de su individualidad. Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizaje
previamente establecidas al evaluar el proceso de realización de la tarea y realiza
ajustes considerando los aportes de otros grupos de trabajo mostrando disposición a los
posibles cambios.
III. CARACTERIZACIÓN DE LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES: (2022)
IV. CALENDARIZACION:
BIMESTRE I II III IV
CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA
SEMANA DE GESTIÓN
SEMANA DE GESTIÓN
LAGOS Y MONTAÑAS
NUESTRO PLANETA
Y LA VIDA ANIMAL
LAS MADRES
EXPERIENCIA
DE
APRENDIZAJE
Del 14/03 Al 01/04
Del 10 al 14 de
Del 19 al 30 de
diciembre
octubre
agosto
DURACIÓN
mayo
3 3 3 1 3 3 3 1 3 3 3 1 3 3 2
3
SEMANAS semana semana semana semana seman semana semana semana semana semana semana semana semanas
semanas
s s s as s s semana s s s semanas s s
V. ORGANIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE:
0 Salud y conservación ambiental ADAPTÁNDONOS A UNA NUEVA FORMA DE VIDA 3 semanas Del 14 al 01 de abril
1 Salud y conservación ambiental VIVIMOS SALUDABLES CUIDANDO NUESTRO PLANETA 3 semanas Del 04 al 22 de abril
Ciudadanía y convivencia en la VALORAMOS EL TRABAJO ABNEGADO DE LAS MADRES 3 semanas Del 25 de abril al 13 de mayo
2
diversidad
Salud y conservación ambiental CUIDEMOS Y PROTEGEMOS AL MEDIO AMBIENTE CON CONCIENCIA 3 semanas Del 23 de mayo al 10 de junio
3
CIUDADANA
Trabajo y emprendimiento en el CUIDAMOS LOS BOSQUES VALORANDO EL TRABAJO DEL AGRICULTOR 3 semanas Del 13 de junio al 01 de julio
4
siglo XXI
Logros y desafíos al siglo XXI FORTALECEMOS CON PERSEVERANCIA NUESTRO ROL CIUDADANO PARA SER 3 semanas Del 04 al 22 de Julio
5
MEJOR
6 Descubrimiento e innovación VALOREMOS Y FORTALECEMOS NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL 3 semanas Del 8 al 26 de agosto
Ciudadanía y convivencia en la CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA FAMILIA MAYOLINA EN ARMONÍA 3 semanas Del 29 de agosto al 16 de
7
diversidad setiembre
Ciudadanía y convivencia en la PROMOVEMOS LA CULTURA DE LA PAZ Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS 3 semanas Del 19 de setiembre al 07 de
8
diversidad octubre
Salud y conservación ambiental CUIDEMOS NUESTRA SALUD APROVECHANDO LOS RECURSOS DE NUESTRA 3 semanas Del 17 de octubre al 4 de
9
LOCALIDAD noviembre
Ciudadanía y convivencia en la RESPETEMOS LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LA VIDA ANIMAL 3 semanas Del 07 al 25 de noviembre
10
diversidad
Salud y conservación ambiental VALOREMOS EL CUIDADO DE NUESTROS LAGOS Y MONTAÑAS 3 semanas Del 28 de noviembre al 16 de
11
diciembre
0 EdA I EdA II EdA III EdA IV EdA V EdA VI EdA VI EdA VIII EdA IX EdA X EdA XI EdA
bosques valorando el
valoremos el cuidado
fortalecemos nuestra
protegemos al medio
cultura de la paz y el
salud aprovechando
valoramos el trabajo
de nuestros lagos y
vivimos saludables
cuidemos nuestra
cuidando nuestro
fortalecemos con
abnegado de las
aniversario de la
socioemocional
promovemos la
respetemos los
perseverancia
celebramos el
cuidamos los
valoremos y
cuidemos y
COMPETENCIAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES
soporte
3sem 3sem 3sem 3sem 3sem 3sem 3sem 3sem 3sem 3sem 3sem 3sem
APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS
CULTURALES
Enfoque de derechos
ENFOQUE
S
Enfoque ambiental
VIII. EVALUACIÓN:
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA - determina conocimientos previos
Se toma el inicio del año escolar al culminar la experiencia de aprendizaje, según las necesidades de aprendizaje para lograr los propósitos deseados. según los
resultados el docente reajustará su planificación.
La evaluación formativa es un proceso permanente y sistemático en el que se recoge y analiza información para conocer y valorar los procesos de aprendizaje y los
niveles de avance en el desarrollo de las competencias
Se basa en la recolección de información acerca de los resultados de los alumnos, así como de los procesos, las estrategias y las actividades que ha utilizado
inocentes y le han permitido llegar a dichos resultados.