[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
686 vistas18 páginas

Examen Gestión 2021 Cantabria

Este documento contiene 16 preguntas sobre temas de derecho administrativo, financiero y laboral. Las preguntas abarcan temas como la estabilidad presupuestaria, la declaración de lesividad, la prescripción de infracciones, los principios del sistema tributario, los porcentajes de aplicación para calcular las pensiones de jubilación, los procedimientos de concesión de subvenciones, las competencias municipales, la definición de compromiso de gasto, la delegación de firma, los procedimientos de exigencia de reintegro de subvenciones,

Cargado por

Cris
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
686 vistas18 páginas

Examen Gestión 2021 Cantabria

Este documento contiene 16 preguntas sobre temas de derecho administrativo, financiero y laboral. Las preguntas abarcan temas como la estabilidad presupuestaria, la declaración de lesividad, la prescripción de infracciones, los principios del sistema tributario, los porcentajes de aplicación para calcular las pensiones de jubilación, los procedimientos de concesión de subvenciones, las competencias municipales, la definición de compromiso de gasto, la delegación de firma, los procedimientos de exigencia de reintegro de subvenciones,

Cargado por

Cris
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Ac1IIIeII Mh ttLIUII

GOBIERNO
DE
PREG TRIBUNAL 16 MAYO
Cla 1 CANTABRIA

1 Según la Ley Orgánica 212012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y


Sostenibilidad Financiera:
a) El principio de sostenibilidad financiera es la capacidad para financiar compromisos de gasto presentes y futuros
exclusivamente dentro de los límites de déficit.
b) Se entenderá por estabilidad presupuestaria de las Administraciones Públicas la situación de equilibrio o superávit
estructural.
c) La elaboración de los Presupuestos de las Administraciones Públicas se encuadrará en un marco presupuestario a
corto plazo.
d) La sostenibilidad de la deuda comercial existe cuando el período medio de pago a los proveedores supere el plazo
máximo previsto en la normativa de morosidad.

2 De las siguientes afirmaciones, relativas a la declaración de lesividad, señale la que


considere correcta:
a) Se adoptará con carácter previo a la impugnación ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo de los
actos nulos que sean favorables a los interesados.
b) Contra la declaración de lesividad cabe interponer recurso de alzada, o de reposición si el órgano que la dicta
carece de superior jerárquico.
c) La declaración de lesividad no será susceptible de recurso.
d) No podrá adoptarse una vez transcurrido un año desde que se dictó el acto administrativo.

3 El plazo de prescripción de las infracciones, según establece la Ley 4012015, de 1 de


octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, comenzará a contarse:
a) Desde la fecha de iniciación del procedimiento sancionador.
b) Desde el día en que la Administración tenga conocimiento de la existencia de la infracción.
c) Desde el día en que la infracción se hubiera cometido.
d) Desde el día siguiente a la fecha de notificación del acuerdo de iniciación del procedimiento sancionador.

4 La ordenación del sistema tributario se basa en la capacidad económica de las


personas obligadas a satisfacer los tributos y en los principios de:
a) Justicia, libertad, igualdad, progresividad, equidad y no confiscatoriedad.
b) Justicia, generalidad, igualdad, progresividad, equitativa distribución de la carga tributaria y no confiscatoriedad.

c) Justicia, transparencia, igualdad, progresividad, equitativa redistribución de la carga fiscal y no confiscatoriedad.

d) Justicia, eficacia, eficiencia, progresividad, equitativa distribución de la carga tributaria y no confiscatoriedad.

5 Señale la respuesta correcta en relación con el porcentaje de aplicación a la base


reguladora para determinar la cuantía de la pensión de jubilación, en su modalidad
contributiva:
a) Por los primeros 20 años cotizados: el 40 por 100.
b) Por los primeros 25 años cotizados: el 60 por 100.
c) Por los primeros 15 años cotizados: el 50 por 100.
d) Por los primeros 25 años cotizados: el 75 por 100.

6 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta conforme a lo regulado en la Ley


de Subvenciones de Cantabria, Ley 10/2006?
a) El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones será el de concurrencia competitiva.
b) Las convocatorias para la concesión de subvenciones según el procedimiento de concurrencia competitiva son
aprobadas por Decreto del Consejo de Gobierno.
c) Las subvenciones previstas nominativamente en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de
Cantabria podrán concederse de forma directa.
d) No podrán concederse subvenciones por cuantía superior a la que se determina en la orden de convocatoria.

1
7 Conforme a lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de
las Bases del Régimen Local, el municipio ejercerá en todo caso como competencias
propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades
Autónomas, en las siguientes materias:
a) Patrimonio cultural.
b) Policía Local y Guardia Civil.
c) Transporte público de viajeros en el territorio nacional.
d) Cementerios y actividades funerarias.

8 Según la Ley de Cantabria 14/2006, de 24 de octubre, de Finanzas de Cantabria, el


compromiso del gasto es:
a) El acto por el que se acuerda, tras el cumplimiento de los trámites legalmente establecidos, la realización de gastos
previamente aprobados, por un importe cierto o aproximado.
b) El acto con relevancia jurídica para con terceros que vincula a la Hacienda Pública autonómica a la realización del
gasto a que se refiere, en la cuantía y condiciones establecidos.
c) El acto mediante el cual se autoriza la realización de un gasto por una cuantía determinada o determinable, sin
vinculación alguna de la Hacienda Pública con terceros.
d) El acto mediante el que se declara la existencia de un crédito exigible contra la Hacienda Pública autonómica.

9 Indique la respuesta correcta en relación con la delegación de firma:


a) Los titulares de los órganos administrativos podrán, en materia de su propia competencia, delegar la firma de sus
resoluciones y actos administrativos a los titulares de otros órganos o unidades administrativas, aunque no dependan
de ellos.
b) La delegación de firma no alterará la competencia del órgano delegante y para su validez será necesaria su
publicación.
c) No cabrá la delegación de firma en las resoluciones de carácter sancionador ni en materia de responsabilidad
patrimonial de las Administraciones Públicas.
d) La delegación de firma no alterará la competencia del órgano delegante y para su validez no será necesaria su
publicación.

10 Conforme a lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio,


de Subvenciones, los procedimientos para la exigencia del reintegro de las
subvenciones:
a) Tendrán siempre carácter contencioso-administrativo.
b) Tendrán siempre carácter excepcional.
c) Tendrán siempre carácter administrativo.
d) Tendrán siempre carácter judicial.

11 Respecto de la emisión de los informes, conforme a lo dispuesto en el artículo 80 de la


Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas:
a) Los informes serán emitidos en el plazo de quince días, salvo que una disposición o el cumplimiento del resto de
los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor o menor.
b) Salvo disposición legal o reglamentaria en contrario, los informes serán preceptivos y no vinculantes.
c) El informe emitido fuera de plazo podrá no ser tenido en cuenta al adoptar la correspondiente resolución.

d) De no emitirse el informe en el plazo señalado no se podrán proseguir las actuaciones, sin perjuicio de la
responsabilidad en que incurra el responsable de la demora.

12 Según establece la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la jubilación de los
funcionarios puede ser:
a) Forzosa, voluntaria o por la declaración de incapacidad permanente para el ejercicio de las funciones propias de su
cuerpo o escala.
b) Forzosa o voluntaria, exclusivamente.
c) Forzosa, voluntaria y temporal.
d) Forzosa, voluntaria o condicionada.

2
13 Las leyes del Parlamento de Cantabria estarán excluidas:
a) Del recurso de inconstitucionalidad ejercido por el Tribunal Constitucional.
b) Del recurso contencioso-administrativo y únicamente sujetas al control de su constitucionalidad, ejercido por el
Tribunal Constitucional.
c) Del recurso administrativo y únicamente sujetas al control de su legalidad, ejercido por el Tribunal Constitucional y
los Tribunales Superiores de Justicia.
d) Del recurso extraordinario de revisión y únicamente sujetas al control de su constitucionalidad, ejercido por el
Tribunal Constitucional y el resto de Tribunales.

14 La prestación económica por nacimiento y cuidado de menor consistirá en:


a) Un subsidio equivalente al 80 por 100 de la base reguladora correspondiente.
b) Un subsidio equivalente al 75 por 100 de la base reguladora correspondiente.
c) Un subsidio equivalente al 60 por 100 de la base reguladora correspondiente.
d) Un subsidio equivalente al 100 por 100 de la base reguladora correspondiente.

15 Si las leyes que establecen las infracciones y sanciones no fijan plazos de


prescripción:
a) Las infracciones muy graves prescribirán a los cinco años, las graves a los tres años y las leves a los tres meses.

b) Las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses.

c) Las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves al año.
d) Las infracciones muy graves prescribirán a los cinco años, las graves al año y las leves a los seis meses.

16 Según lo dispuesto en el artículo 104 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de


Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿en cuál de
los siguientes supuestos procede la ejecución forzosa de los actos administrativos
mediante compulsión sobre las personas?
a) Cuando impongan una obligación personalísima de no hacer o soportar.
b) Cuando impongan una obligación personalísima de hacer o soportar.
c) Cuando se trate de obligaciones personalísimas de hacer y no resulte procedente el resarcimiento de los daños y
perjuicios.
d) Cuando los demás medios de ejecución forzosa hayan resultado frustrados.

17 Dentro de su esfera de competencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 89 de la Ley


40/15, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, corresponden a los
organismos públicos las potestades administrativas precisas para el cumplimiento de
sus fines, salvo:
a) La potestad organizativa.
b) La potestad sancionadora.
c) La potestad expropiatoria.
d) La potestad regulatoria.

18 En materia de contratación pública, la clasificación de las empresas tendrá una


vigencia:
a) Indefinida en tanto se mantengan por el empresario las condiciones y circunstancias en que se basó su concesión.

b) De un año, prorrogable por otro más.


c) De dos años.
d) De seis meses, improrrogables.

3
19 En el supuesto de que la notificación se practique en el domicilio del interesado, y éste
no se halle presente en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo
de la misma cualquier persona que se encuentre en el domicilio, haga constar su
identidad y sea mayor de:
a) Catorce años.
b) Dieciocho años.
c) Doce años.
d) Dieciséis años.

20 La suspensión de funciones de un funcionario determinará la pérdida del puesto de


trabajo cuando exceda de:
a) Seis meses.
b) Un año.
c) Nueve meses.
d) Dieciocho meses.

21 En el caso de que un funcionario desempeñe un segundo puesto de trabajo o actividad


en el sector público, los servicios prestados en el segundo puesto o actividad:

a) Se computarán a efectos de trienios y de derechos pasivos, no pudiendo suspenderse nunca la cotización a este
último efecto.
b) No se computarán a efectos de trienios ni de derechos pasivos, pudiendo suspenderse la cotización a este último
efecto.
c) Se computarán a efectos de trienios, pero no de derechos pasivos, pudiendo suspenderse la cotización a este
último efecto.
d) No se computarán a efectos de trienios, pero sí de derechos pasivos, no pudiendo suspenderse la cotización a
este último efecto.

22 Las funcionarias víctimas de violencia de género, para hacer efectiva su protección o


su derecho a la asistencia social integral, tendrán derecho a solicitar la situación de
excedencia:
a) Sin tener que haber prestado un tiempo mínimo de servicios previos y por un periodo máximo de cinco años.

b) Sin tener que haber prestado un tiempo mínimo de servicios previos, salvo resolución expresa en contrario, y
durante un plazo máximo de quince años.
c) Sin tener que haber prestado un tiempo mínimo de servicios previos y sin que sea exigible plazo de permanencia
en la misma, salvo necesidades del servicio, y respetando un mínimo de cinco años.
d) Sin tener que haber prestado un tiempo mínimo de servicios previos y sin que sea exigible plazo de permanencia
en la misma.

23 Indique la respuesta correcta acerca de los Consejeros del Gobierno de Cantabria:


a) Los Consejeros requerirán la condición de Diputados, y serán nombrados y separados libremente por el Presidente
mediante Decreto, informando ante el Pleno del Parlamento en el plazo de quince días.
b) Los Consejeros, que no requerirán la condición de Diputados, son nombrados y separados libremente por el
Presidente mediante Decreto, informando previamente ante el Pleno del Parlamento.
c) Los Consejeros, que no requerirán la condición de Diputados, son nombrados y separados libremente por el
Presidente mediante Decreto, informando ante el Pleno del Parlamento en el plazo de quince días.
d) Los Consejeros, que no requerirán la condición de Diputados, son nombrados y separados libremente por el
Gobierno mediante Decreto, informando ante el Pleno del Parlamento en el plazo de quince días.

24 Conforme a lo dispuesto en la Ley de Cantabria 14/2006, de 24 de octubre, de Finanzas,


los escenarios presupuestarios plurianuales serán confeccionados por:
a) El Consejo de Gobierno.
b) El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería competente en materia de Hacienda.
c) Conjuntamente por la Consejería competente en materia de Hacienda y la de Presidencia y Justicia.
d) La Consejería competente en materia de Hacienda.

4
25 El Delegado de Prevención será el Delegado de Personal:
a) En las empresas de hasta sesenta trabajadores
b) En las empresas de hasta treinta trabajadores.
c) En las empresas de hasta cien trabajadores.
d) En las empresas de hasta cincuenta trabajadores.

26 Los bienes y derechos demaniales perderán esta condición, adquiriendo la de


patrimoniales:
a) En ningún caso.
b) En los casos en que se produzca su desafectación, por dejar de destinarse al uso general o al servicio público.

c) En los casos en que se produzca su afectación, por dejar de destinarse al uso general o privativo o al servicio
público.
d) En los casos en que se produzca su afectación, por dejar de destinarse al uso general o especial o al servicio
público.

27 De las siguientes notificaciones, indique aquellas que no pueden efectuarse por


medios electrónicos en ningún caso:
a) Las resoluciones de carácter sancionador
b) Las resoluciones relativas a derechos fundamentales de la persona.
c) Las que contengan medios de pago a favor de los obligados.
d) Las que contengan derechos de cobro a favor de la Administración.

28 Conforme a lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 40/15, de 1 de octubre, de Régimen


Jurídico del Sector Público, los órganos colegiados de la Administración General del
Estado y de sus Organismos públicos, por su composición, se clasifican en:

a) Centrales y periféricos.
b) Estatales y territoriales.
c) Decisorios y consultivos.
d) Interministeriales y ministeriales.

29 Según establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de


mujeres y hombres, el trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o
la maternidad:
a) Es un delito, en cualquier caso.
b) Constituye discriminación directa por razón de sexo.
c) Constituye discriminación indirecta por razón de sexo.
d) Constituye infracción administrativa muy grave.

30 ¿Qué orden jurisdiccional será el competente para resolver las cuestiones referidas a
efectos y extinción de los contratos que celebren las entidades del sector público que
no tengan el carácter de poderes adjudicadores?
a) El orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
b) El orden jurisdiccional mercantil.
c) El orden jurisdiccional civil.
d) El orden jurisdiccional civil y, supletoriamente, el contencioso-administrativo.

31 Las ampliaciones de crédito se financiarán con:


a) Baja en otros créditos del Presupuesto financiero.
b) Baja en otros créditos del Presupuesto de ingresos.
c) Baja en otros créditos del Presupuesto financiero y no financiero y con cargo al remanente de tesorería.
d) Baja en otros créditos del Presupuesto no financiero, con cargo al remanente de tesorería o con mayores ingresos
sobre los previstos inicialmente.

5
32 Si la Inspección de Trabajo y Seguridad Social comprueba que la inobservancia de la
normativa sobre prevención de riesgos laborales implica, a su juicio, un riesgo grave e
inminente para la seguridad y la salud de los trabajadores y ordena la paralización de
los trabajos o tareas:
a) La empresa, sin perjuicio del cumplimiento inmediato de tal decisión, podrá impugnarla ante la autoridad laboral en
el plazo de cinco días hábiles, debiendo resolverse tal impugnación en el plazo máximo de cuarenta y ocho horas.

b) La empresa, sin perjuicio del cumplimiento inmediato de tal decisión, podrá impugnarla ante la autoridad laboral en
el plazo de diez días hábiles, debiendo resolverse tal impugnación en el plazo máximo de setenta y dos horas.

c) La empresa, sin perjuicio del cumplimiento inmediato de tal decisión, podrá impugnarla en el plazo de un mes,
debiendo resolverse tal impugnación en el plazo máximo de diez días.
d) La empresa, sin perjuicio del cumplimiento inmediato de tal decisión, podrá impugnarla ante la autoridad laboral en
el plazo de tres días hábiles, debiendo resolverse tal impugnación en el plazo máximo de veinticuatro horas.

33 En el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, la


base imponible está constituida por:
a) El valor catastral del bien transmitido o del derecho que se constituya o ceda y serán deducibles las cargas que
disminuyan el valor real de los bienes.
b) El valor real del bien transmitido o del derecho que se constituya o ceda y únicamente serán deducibles las cargas
que disminuyan el valor real de los bienes, pero no las deudas, aunque estén garantizadas con prenda o hipoteca.

c) El valor real del bien transmitido o del derecho que se constituya o ceda y no serán deducibles las cargas que
disminuyan el valor real de los bienes, pero sí las deudas, aunque estén garantizadas con prenda o hipoteca.

d) El valor de mercado del bien transmitido o del derecho que se constituya o ceda y únicamente serán deducibles las
cargas que aumenten el valor real de los bienes, pero no las deudas salvo que estén garantizadas con prenda o
hipoteca.

34 Salvo prueba en contrario, la Administración expropiante considerará propietario o


titular:
a) A quien con este carácter conste en registros públicos que produzcan presunción de titularidad, que sólo puede ser
destruida judicialmente, o, en su defecto, a quien aparezca con tal carácter en registros fiscales o, finalmente, al que
lo sea pública y notoriamente.
b) A quien con este carácter conste en los Registros de la Propiedad, o, en su defecto, a quien aparezca con tal
carácter en registros fiscales o, finalmente, al que lo sea pública y habitualmente.
c) A aquellos que con este carácter consten en registros públicos que produzcan presunción de titularidad, que sólo
puede ser destruida judicialmente, o, en su defecto, a quienes aparezcan con tal carácter en registros judiciales o,
finalmente, a quienes lo sean pública y notoriamente.
d) A quien con este carácter conste en registros que produzcan presunción de titularidad, que sólo puede ser
destruida judicialmente, o, en su defecto, a quien aparezca con tal carácter en registros de propiedad, judiciales o
fiscales o, finalmente, al que lo sea pública y notoriamente.

35 El Parlamento Europeo celebrará cada año un período de sesiones. Se reunirá:

a) Sin necesidad de previa convocatoria el segundo martes de marzo.


b) Previa convocatoria el segundo martes de abril.
c) Sin necesidad de convocatoria el segundo martes de febrero.
d) Previa convocatoria pública el segundo martes de enero.

36 Indique cuál de las siguientes manifestaciones respecto de los accidentes de trabajo


no es cierta:
a) Tendrán la consideración de accidentes de trabajo los acaecidos en actos de salvamento y en otros de naturaleza
análoga, tengan o no conexión con el trabajo.
b) Tendrá la consideración de accidentes de trabajo los que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo.

c) Se presumirá, salvo prueba en contrario, que son constitutivas de accidente de trabajo las lesiones que sufra el
trabajador durante el tiempo y en el lugar del trabajo.
d) No impedirá la calificación de un accidente como de trabajo la imprudencia profesional que sea consecuencia del
ejercicio habitual de un trabajo y se derive de la confianza que éste inspira.

6
37 De las siguientes afirmaciones, señale la que considere correcta:
a) Las Comunidades Autónomas podrán, por conducto de sus respectivos parlamentos, solicitar dictamen del
Consejo de Estado.
b) La solicitud de dictamen del Consejo de Estado por las Comunidades Autónomas será siempre facultativa para
éstas.
c) Las Comunidades Autónomas no podrán solicitar dictamen del Consejo de Estado, por ser éste un órgano
consultivo del Gobierno.
d) Las Comunidades Autónomas podrán solicitar dictamen del Consejo de Estado en aquellos asuntos en que, por la
especial competencia o experiencia del mismo, lo estimen conveniente.

38 Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta respecto de los Reglamentos


de la Unión Europea:
a) Poseen alcance general.
b) Prevalecen sobre cualquier norma estatal salvo las leyes.
c) Son obligatorios en todos sus elementos.
d) No necesitan de su publicación en un periódico o Boletín Oficial de los Estados miembros.

39 Indique cuál de las siguientes afirmaciones respecto de las disposiciones


administrativas no es correcta:
a) Las disposiciones administrativas no podrán vulnerar la Constitución, las Leyes o los Reglamentos.
b) Ninguna disposición administrativa podrá vulnerar los preceptos de otra de rango superior.
c) Las disposiciones administrativas no podrán regular aquellas materias que la Constitución o los Estatutos de
Autonomía reconocen de la competencia de las Cortes Generales o de las Asambleas Legislativas de las
Comunidades Autónomas.
d) Las disposiciones administrativas se ajustarán al orden de jerarquía que establezcan las leyes.

40 La iniciativa normativa debe evitar cargas administrativas innecesarias o accesorias y


racionalizar, en su aplicación, la gestión de los recursos públicos, todo ello en
aplicación del principio de:
a) Transparencia.
b) Eficacia.
c) Eficiencia.
d) Proporcionalidad.

41 En el ámbito de la Unión Europea, el Tribunal de Justicia estará compuesto por:


a) Un Juez por Estado miembro.
b) Dos Jueces por Estado miembro.
c) Tres Jueces por Estado miembro.
d) Cuatro jueces por Estado miembro.

42 En materia de responsabilidad patrimonial, conforme a lo dispuesto en el artículo 32 de


la Ley 40115, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, si la lesión es
consecuencia de la aplicación de una norma declarada contraria al Derecho de la Unión
Europea, es un requisito para que proceda su indemnización:
a) Que la norma tenga por objeto conferir derechos a los particulares.
b) Que la norma tenga carácter restrictivo de derechos.
c) Que el particular hubiese obtenido, en casación, sentencia firme estimatoria de un recurso contra la actuación
administrativa que ocasionó el daño.
d) Que el particular hubiese obtenido, en cualquier instancia, sentencia firme estimatoria de un recurso contra la
actuación administrativa que ocasionó el daño.

7
43 El reconocimiento de la situación de dependencia se efectuará:
a) Mediante resolución expedida por la Administración Autonómica correspondiente a la residencia del solicitante y
tendrá validez en todo el territorio del Estado.
b) Mediante resolución expedida por la Administración General del Estado, con validez en todo el territorio nacional.

c) Mediante resolución expedida por la Administración Autonómica correspondiente a la residencia del solicitante y
tendrá validez exclusivamente en esa Comunidad Autónoma.
d) Mediante resolución expedida por la Administración Autonómica correspondiente a la residencia del solicitante y
tendrá validez exclusivamente en dicha Comunidad Autónoma y en las que hubieran suscrito el oportuno convenio.

44 Según establece el artículo 48 de la Ley de Contratos del Sector Público, podrá


interponer el correspondiente recurso especial en materia de contratación:
a) El contratista y el adjudicatario.
b) Toda persona física cuyos derechos se hayan visto perjudicados.
c) Toda persona natural o jurídica cuyos derechos o intereses legítimos se han visto perjudicados.
d) Toda persona física o jurídica cuyos derechos o intereses legítimos se hayan visto perjudicados o puedan resultar
afectados, de manera directa o indirecta, por las decisiones objeto de recurso.

45 Señale la respuesta correcta en relación con la subcontratación de las actividades


subvencionadas:
a) Está permitidas en todos los casos, siempre que el subcontratista acepte ser el responsable de la ejecución de la
actividad subvencionada ante la Administración concedente.
b) En todo caso, estará sujeta a la obligación de celebrarse el contrato por escrito y a la autorización previa de la
entidad concedente.
c) No supone variación en la responsabilidad de la ejecución de la actividad subvencionada ante la Administración
concedente que seguirá siendo de la persona beneficiaria de la subvención.
d) Está expresamente prohibida por la normativa de la Unión Europea.

46 De las siguientes afirmaciones, señale la que considere correcta:


a) La tramitación simplificada del procedimiento se acordará siempre de oficio.
b) Si alguno de los interesados manifestara su oposición expresa a la tramitación simplificada del procedimiento, la
Administración deberá seguir la tramitación ordinaria.
c) Los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada deberán ser resueltos en un plazo que no
exceda de la mitad del correspondiente a la tramitación ordinaria.
d) En los procedimientos de naturaleza sancionadora no podrá adoptarse la tramitación simplificada.

47 Será requisito necesario para autorizar la compatibilidad de actividades públicas el que


la cantidad total percibida por ambos puestos o actividades no supere la remuneración
prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el cargo de Director General,
ni supere la correspondiente al principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria,
incrementada en:
a) Un 20 %, para los funcionarios del grupo A o personal de nivel equivalente.
b) Un 25 %, para los funcionarios del grupo A o personal de nivel equivalente.
c) Un 30 %, para los funcionarios del grupo A o personal de nivel equivalente.
d) Un 50 %, para los funcionarios del grupo A o personal de nivel equivalente.

48 Según el artículo 100 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento


Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la ejecución forzosa por las
Administraciones Públicas se efectuará respetando siempre el principio:
a) De intervención mínima.
b) De proporcionalidad.
c) De igualdad.
d) De eficacia.

8
49 Las deudas tributarias podrán extinguirse por:
a) Pago, prescripción, compensación o condonación, por los medios previstos en la normativa aduanera y por los
demás medios previstos en las leyes.
b) Pago, prescripción, compensación, renuncia o condonación, por los medios previstos en la normativa tributaria y
por los demás medios previstos en las leyes.
c) Pago, prescripción, aceptación, compensación o condonación, por los medios previstos en la normativa
presupuestaria y por los demás medios previstos en las leyes fiscales.
d) Pago, prescripción, caución, compensación o condonación, por los medios previstos en la normativa aduanera y
por los demás medios previstos en las leyes tributarias.

50 Conforme a lo dispuesto en el artículo 123 de la Constitución Española, el Presidente


M Tribunal Supremo:
a) Será nombrado por el Rey, a propuesta del Fiscal General del Estado, en la forma que determine la ley.
b) Será nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, en la forma que determine la ley.
c) Será nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, oído el Consejo de Estado, en la
forma que determinen las leyes.
d) Será nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, en la forma que determine la ley.

51 Indique de entre las siguientes cuál no es una Sala que forme parte de la Audiencia
Nacional:
a) Sala de lo Penal.
b) Sala de lo Social.
c) Sala de lo Civil.
d) Sala de lo Contencioso-Administrativo.

52 Los Juzgados y Tribunales del orden contencioso-administrativo conocerán de las


pretensiones que se deduzcan en relación con:
a) La actuación de las Administraciones públicas sujeta al Derecho Administrativo, con las disposiciones generales de
rango de Ley y con los Decretos Legislativos.
b) La actuación de las Administraciones públicas sujeta al Derecho Administrativo, con las disposiciones generales de
rango inferior a la Ley y con los Decretos Legislativos cuando excedan los límites de la delegación.

c) La actuación de las Administraciones públicas sujeta al Derecho público y Privado, con las disposiciones generales
de rango inferior y, en su caso, superior a la Ley y con los Decretos Legislativos cuando excedan los límites de la
delegación.
d) La actuación de las Administraciones públicas sujeta al Derecho Administrativo, con las disposiciones generales de
rango inferior a la Ley y con los Decretos Legislativos y los Decretos Leyes cuando excedan los límites de la
delegación.

53 Para la defensa de su patrimonio, la Administración de la Comunidad Autónoma de


Cantabria tendrá, entre otras, las siguientes facultades y prerrogativas:
a) Recuperar a instancia de parte la posesión indebidamente perdida sobre sus bienes y derechos.
b) Desahuciar en vía administrativa a los poseedores de los inmuebles demaniales en cualquier momento.

c) Deslindar en vía administrativa los inmuebles de cualquier titularidad.


d) Investigar la situación de los bienes y derechos que presumiblemente pertenezcan a su patrimonio.

54 Durante el mandato de los Diputados y Diputadas del Parlamento de Cantabria, la


decisión sobre la inculpación, prisión, procesamiento y juicio corresponde:
a) A la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.
b) A la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
c) A la Audiencia Nacional.
d) A los jueces ordinarios predeterminados por la Ley.

9
55 De las siguientes funciones, indique la que no tienen atribuida los Consejeros del
Gobierno de Cantabria:
a) Proponer al Gobierno, para su aprobación, anteproyectos de ley, proyectos de decretos y resoluciones.
b) Autorizar y firmar los convenios por los que se articulan subvenciones nominativas.
c) Declarar la urgencia en materia de expropiación forzosa.
d) Suscitar conflictos de atribuciones con otras Consejerías.

56 Habrá de procederse a evaluar de nuevo las cosas o derechos objeto de expropiación:

a) Si transcurrieran dos años sin que el pago de la cantidad fijada como justo precio se haga efectivo o se consigne.

b) Si transcurrieran cuatro años sin que el pago de la cantidad fijada como justo precio se haga efectivo o se
consigne.
c) Si transcurrieran tres años sin que el pago de la cantidad fijada como justo precio se haga efectivo o se consigne.

d) Si transcurrieran cinco años sin que el pago de la cantidad fijada como justo precio se haga efectivo o se consigne.

57 El ejercicio, por parte de funcionarios, de actividades profesionales, laborales,


mercantiles o industriales fuera de las Administraciones Públicas:
a) Está expresamente prohibido.
b) No requerirá el previo reconocimiento de compatibilidad, si bien la actividad privada no podrá interferir en el horario
y la jornada de trabajo del interesado.
c) Requerirá el previo reconocimiento de compatibilidad.
d) Sólo se permite previo acuerdo del Consejo de Ministros o del Consejo de Gobierno de las Comunidades
Autónomas.

58 La fijación del justo precio de los bienes objeto de expropiación forzosa, se tramitará:

a) Siempre por la vía de urgencia.


b) Por la vía ordinaria, salvo declaración expresa en contrario.
c) Como pieza separada, encabezada por la exacta descripción del bien concreto que haya de expropiarse.

d) Como pieza separada, encabezada por la exacta determinación del precio del bien concreto que haya de
expropiarse.

59 Según lo dispuesto en la Ley OrgánicalI2004, de 28 de diciembre, de Medidas de


Protección Integral contra la Violencia de Género, la funcionaria víctima de violencia de
género tendrá derecho a:
a) El traslado de su centro de trabajo, a la movilidad funcional de centro de trabajo y a la excedencia en los términos
que se determinen en su legislación específica.
b) La reducción de su tiempo de trabajo, a la movilidad funcional y a la excedencia con reserva de puesto de trabajo.

c) La reducción o a la reordenación de su tiempo de trabajo, a la movilidad geográfica de centro de trabajo y a la


excedencia en los términos que se determinen en su legislación específica.
d) La reducción de su jornada, a la movilidad geográfica de centro de trabajo y a la excedencia forzosa en los
términos que se determinen en su legislación específica.

60 Según el artículo 32 de la Ley Ley 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones de


Cantabria, en relación con los gastos subvencionables:
a) Los tributos son gasto subvencionable cuando la persona beneficiaria de la subvención los abona efectivamente.

b) Los impuestos indirectos son gastos subvencionables si son susceptibles de recuperación o compensación.

c) Podrán ser objeto de subvención los gastos de procedimientos judiciales.


d) Se considera gasto realizado el que ha sido efectivamente comprometido con anterioridad a la finalización del
periodo de justificación.

10
61 Cuando el Tribunal Constitucional haya declarado, a instancia de parte interesada, la
existencia de un funcionamiento anormal en la tramitación de los recursos de amparo
o de las cuestiones de inconstitucionalidad:
a) El Consejo de Ministros fijará el importe de las indemnizaciones que proceda abonar.
b) El ministro competente en materia de justicia fijará el importe de las indemnizaciones que proceda abonar.

c) El Parlamento fijará el importe de las indemnizaciones que proceda abonar.


d) El Pleno del propio Tribunal fijará el importe de las indemnizaciones que proceda abonar.

62 Los pliegos de cláusulas administrativas particulares deberán aprobarse:


a) Después de la autorización del gasto.
b) Previamente a la autorización del gasto o conjuntamente con ella, y siempre antes de la licitación del contrato o, de
no existir ésta, antes de su adjudicación.
c) Con posterioridad a la autorización del gasto o conjuntamente con ella, y siempre antes de la licitación del contrato
o, de no existir ésta, antes de su adjudicación definitiva.
d) Previamente a la autorización del gasto o conjuntamente con ella, y siempre después de su licitación.

63 Señale la afirmación incorrecta acerca del expediente administrativo, según lo


dispuesto en el artículo 70 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
a) Los informes, preceptivos y facultativos, solicitados antes de la resolución administrativa que ponga fin al
procedimiento forman parte del expediente.
b) Formará parte del expediente administrativo la información contenida en aplicaciones, ficheros y bases de datos
informáticas.
c) Los expedientes tendrán formato electrónico.
d) Con carácter general, los juicios de valor emitidos por las Administraciones Públicas no forman parte del
expediente.

64 Declarada la utilidad pública o el interés social, el beneficiario de la expropiación estará


obligado a formular:
a) Una declaración ante notario en la que se describan, en todos los aspectos, formal y material, los bienes o
derechos que considere de necesaria expropiación.
b) Una relación nominativa de los bienes o derechos que considere de necesaria expropiación.
c) Una relación concreta e individualizada de los bienes o derechos que considere de necesaria expropiación, así
como de aquellos otros que no se consideren.
d) Una relación concreta e individualizada, en la que se describan, en todos los aspectos, material y jurídico, los
bienes o derechos que considere de necesaria expropiación.

65 Compete a la Intervención General de la Administración de la Comunidad Autónoma


como centro gestor de la contabilidad pública:
a) Aprobar el Plan General de Contabilidad Pública, así como sus modificaciones.
b) Aprobar la normativa de desarrollo del Plan General de Contabilidad Pública.
c) Determinar el contenido, la estructura y las normas de elaboración y los criterios de agregación o consolidación de
la Cuenta General de la Comunidad Autónoma.
d) Gestionar la contabilidad de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

66 La mutación de destino de los bienes muebles del Patrimonio de la Comunidad


Autónoma de Cantabria se realizará por:
a) La consejería competente en materia de hacienda.
b) Las propias consejerías u organismos interesados en la misma.
c) La consejería competente en materia de presidencia.
d) Orden conjunta de las consejerías competentes en materia de presidencia y hacienda.

11
67 Corresponde a la Comunidad Autónoma de Cantabria, en los términos que establezcan
las leyes y las normas reglamentarias que en desarrollo de su legislación dicte el
Estado, la función ejecutiva en materia de:
a) Propiedad industrial.
b) Ordenación del sector pesquero.
c) Organización, régimen y funcionamiento de sus instituciones de autogobierno.
d) Cultura.

68 En la Administración General de la Comunidad Autónoma de Cantabria, la competencia


para resolver las solicitudes de acceso a la información pública corresponde:

a) Al titular de la dirección general competente por razón de la materia a la que se refiere la información pública
solicitada.
b) Al titular de la secretaria general de la consejería competente por razón de la materia a la que se refiere la
información pública solicitada.
c) Al titular de la consejería competente por razón de la materia a la que se refiere la información pública solicitada.

d) Al titular del órgano competente en materia de transparencia.

69 Según la Constitución Española, cuando una proposición de Ley o una enmienda fuere
contraria a una delegación legislativa en vigor:
a) El Gobierno debe oponerse a su tramitación.
b) El Presidente del Congreso está facultado para oponerse a su tramitación.
c) El Presidente del Gobierno debe oponerse a su tramitación.
d) El Gobierno está facultado para oponerse a su tramitación.

70 Según establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de


mujeres y hombres, las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen
discriminación por razón de sexo se considerarán:
a) Nulas y sin efecto.
b) Inapropiadas.
c) Delito.
d) Abusivas.

71 Cuando la notificación por medios electrónicos haya sido expresamente elegida por el
interesado, se entenderá rechazada:
a) Cuando hayan transcurrido tres días hábiles desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a
su contenido.
b) Cuando hayan transcurrido diez días naturales desde el acceso a su contenido sin que por el interesado se haya
manifestado la aceptación o rechazo de la notificación.
c) Cuando hayan transcurrido tres días hábiles desde el acceso a su contenido sin que por el interesado se haya
manifestado la aceptación o rechazo de la notificación.
d) Cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a
su contenido.

72 En los Tributos sobre el Juego, las Comunidades Autónomas no podrán asumir


competencias normativas sobre:
a) Exenciones.
b) Devengo.
c) Bonificaciones.
d) Determinación del sujeto pasivo y los responsables.

73 Con carácter general, los contratos que celebren los poderes adjudicadores se
perfeccionan:
a) Con su formalización.
b) Con su firma.
c) Con su comprobación y replanteo.
d) Con su realización.

12
74 La inclusión en un grupo profesional viene determinada por factores como:

a) La formación, la necesidad de creación, experiencias profesionales, responsabilidad o diligencia.


b) Iniciativa, formación, complejidad, experiencia y adecuación a las necesidades.
c) La formación, experiencias profesionales, iniciativa, responsabilidad, complejidad o similares.
d) La titulación, experiencia y responsabilidad, dificultad y exigencia de la prestación.

75 El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de


revocación y reintegro de Subvenciones en Cantabria será de:
a) 12 meses desde la fecha del acuerdo de iniciación.
b) 24 meses desde la fecha del acuerdo de iniciación.
c) 12 meses desde la fecha de la concesión.
d) 18 meses desde la fecha de inicio de la instrucción.

76 Según dispone el artículo 18 del texto refundido de Ley general de derechos de las
personas con discapacidad, éstas tienen derecho a una educación:
a) Exclusiva.
b) De mínimos.
c) Garantista.
d) Inclusiva.

77 La base liquidable es:

a) La magnitud resultante de practicar, en su caso, en la base imponible las reducciones establecidas en la ley.

b) La magnitud dineraria resultante de practicar en la base imponible las deducciones establecidas en la ley.

c) La cantidad que resulta de practicar en la base imponible las retenciones establecidas en la ley.
d) La magnitud que resulta de practicar, en su caso, en la base imponible las desgravaciones establecidas en la ley.

78 ¿A qué órgano/s corresponde la potestad para dictar reglamentos?

a) Al Parlamento y al Gobierno de la Nación.


b) Al Gobierno de la Nación, a los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas y a los órganos de gobierno
locales.
c) Al Congreso de los Diputados y a los Parlamentos Autonómicos.
d) Al Congreso de los Diputados, al Gobierno de la Nación y a los órganos de gobierno de las Comunidades
Autónomas.

79 ¿Cuál de los siguientes medios no se establece como preferente para cumplir una
obligación de pago derivada de una sanción pecuniaria, multa o cualquier otro derecho
que haya de abonarse a la Hacienda pública, según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas?

a) Metálico.
b) Tarjeta de crédito.
c) Tarjeta de débito.
d) Domiciliación bancaria.

80 De los siguientes sujetos, indique cuáles no estarán obligados a relacionarse a través


de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de
trámites de un procedimiento administrativo:
a) Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para las actuaciones
ajenas al ejercicio de dicha actividad profesional.
b) Las personas jurídicas.
c) Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón
de su condición de empleado público.
d) Las entidades sin personalidad jurídica.

13
81 Se considera uso común de los bienes de dominio público:
a) El que corresponde por igual y de forma indistinta a todos los ciudadanos, de modo que el uso por unos no impide
el de los demás interesados.
b) El atribuido a toda la sociedad, sin más límites que el respeto a los bienes y derechos de los demás.
c) El que corresponde a todos los ciudadanos, y el uso por unos se suma al de los demás interesados.
d) El que corresponde por igual a todos los individuos, de modo que el uso de unos puede resultar excluyente para
los demás.

82 Forman parte del derecho derivado de la Unión Europea:


a) El Acta Única Europea.
b) La decisión.
c) Los Libros Verdes elaborados en exclusiva por el Parlamento Europeo.
d) Las actas de adhesión de los nuevos Estados Miembros de la Unión Europea.

83 Con carácter general, conforme a lo dispuesto en el artículo 89 de la Ley de Contratos


del Sector Público, la revisión de precios en los contratos de las Administraciones
Públicas tendrá lugar:
a) Cuando éste se hubiese ejecutado, al menos, en el 20 por 100 de su importe y hubiesen transcurrido dos años
desde su formalización.
b) Cuando éste se hubiese ejecutado, al menos, en el 10 por 100 de su importe y hubiese transcurrido un año desde
su formalización.
c) Cuando éste se hubiese ejecutado, al menos, en el 20 por 100 de su importe y hubiesen transcurrido seis meses
desde su formalización.
d) Cuando éste se hubiese ejecutado, al menos, en el 15 por 100 de su importe y hubiesen transcurrido dos años
desde su formalización.

84 La reforma del Estatuto de Autonomía para Cantabria, realizada mediante Ley Orgánica
2/2021, de 23 de marzo, suprime:
a) El artículo 20 de la Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre.
b) El artículo 11 de la Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre.
c) El artículo 20 de la Ley Orgánica 11/1 998, de 30 de diciembre.
d) El apartado 3 del artículo 11 de la Ley Orgánica 11/1 998, de 30 de diciembre.

85 ¿Pueden establecer las Administraciones Públicas la obligación de las personas


físicas de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos?
a) No.
b) Sí, para ciertos procedimientos y colectivos de personas físicas que, por razón de su capacidad económica, quede
acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
c) Sí, para ciertos procedimientos en que, por razón del número de personas afectadas, resulte más eficiente la
utilización de medios electrónicos.
d) Exclusivamente para los procedimientos en los que una norma de rango legal así lo establezca.

86 El contratista podrá proceder, en su caso, a la suspensión del cumplimiento del


contrato:
a) En el caso en que la demora en el pago por parte de la Administración fuese superior a dos meses.
b) En el caso en que la demora en el pago por parte de la Administración fuese superior a tres meses.
c) En el caso en que la demora en el pago por parte de la Administración fuese superior a noventa días.
d) En el caso en que la demora en el pago por parte de la Administración fuese superior a cuatro meses.

87 En el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados,


estará obligado al pago del impuesto a título de contribuyente, y cualesquiera que sean
las estipulaciones establecidas por las partes en contrario:
a) En las transmisiones de bienes y derechos de toda clase, el que los adquiere.
b) En la constitución de arrendamientos, el arrendador o propietario.
c) En la constitución de fianzas, el deudor afianzado.
d) En la constitución de préstamos, el prestamista.

14
88 Conforme a lo dispuesto en el artículo 59 del texto refundido de la Ley del Estatuto
Básico del Empleado Público, en las ofertas de empleo público se reservará un cupo
no inferior al:
a) Ocho por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad de modo que
progresivamente se alcance el tres por ciento de los efectivos totales en cada Administración Pública.
b) Cinco por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad de modo que
progresivamente se alcance el dos por ciento de los efectivos totales en cada Administración Pública.
c) Diez por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad de modo que progresivamente
se alcance el tres por ciento de los efectivos totales en cada Administración Pública.
d) Siete por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad de modo que progresivamente
se alcance el dos por ciento de los efectivos totales en cada Administración Pública.

89 El derecho al reconocimiento de las prestaciones de la Seguridad Social prescribirá:

a) A los seis años, contados desde el mismo día en que tenga lugar el hecho causante de la prestación de que se
trate.
b) A los cuatro años, contados desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar el hecho causante de la prestación
de que se trate.
c) A los cinco años, contados desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar el hecho causante de la prestación de
que se trate.
d) A los dos años, contados desde el mismo día en que tenga lugar el hecho causante de la prestación de que se
trate.

90 Indique la respuesta incorrecta en relación con la delegación de competencias:


a) La competencia para resolver un procedimiento podrá delegarse una vez que en el mismo se haya emitido un
dictamen o informe preceptivo.
b) Las resoluciones administrativas que se adopten por delegación se considerarán dictadas por el órgano delegante.

c) Los órganos de las Administraciones públicas podrán delegar el ejercicio de las competencias que tengan
atribuidas en otros órganos de la misma Administración que no sean jerárquicamente dependientes.

d) No podrá ser objeto de delegación la adopción de disposiciones de carácter general.

91 ¿Cuál es el órgano responsable de los servicios de legislación, documentación y


publicación de las Consejerías?
a) El Secretario General.
b) El Director General competente por razón de la materia.
c) La Asesoría Jurídica.
d) El Gabinete del Consejero.

92 A los efectos del Impuesto sobre el Patrimonio, constituirá el patrimonio neto de la


persona física:
a) El conjunto de bienes y derechos de carácter patrimonial de que sea titular, con deducción de las cargas y
gravámenes que disminuyan su valor, así como de las deudas y obligaciones tributarias de las que deba responder.

b) El conjunto de bienes y derechos de contenido económico de que sea titular, con inclusión de las cargas,
embargos y gravámenes que les resulten aplicables, así como de las deudas y obligaciones personalísimas de las
que deba responder.
c) Los bienes y derechos de contenido económico de que sea titular, salvo los de naturaleza fungible, con deducción
de las cargas y gravámenes que disminuyan su valor.
d) El conjunto de bienes y derechos de contenido económico de que sea titular, con deducción de las cargas y
gravámenes que disminuyan su valor, así como de las deudas y obligaciones personales de las que deba responder.

93 Conforme a lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General


Tributaria, son principios de ordenación del sistema tributario:
a) Justicia, generosidad, igualdad, progresividad, equidad y no confiscatoriedad.
b) Justicia, generalidad, igualdad, progresividad, equitativa distribución de la carga tributaria y no confiscatoriedad.

c) Justicia, generalidad, igualdad, confidencialidad, progresividad, equidad y no confiscatoriedad.


d) Justicia, generalidad, transparencia, progresividad, equidad distributiva y no confiscatoriedad.

15
94 La ejecución forzosa de los actos administrativos exigirá:
a) La intervención judicial.
b) El apercibimiento previo.
c) Que se trate de actos no personalísimos.
d) Que se trate de actos contra los que no quepa recurso en vía administrativa.

95 Según el artículo 37 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado
Público, cuál de las siguientes materias se encuentra excluida de la obligatoriedad de
negociación.
a) Los criterios generales sobre ofertas de empleo público.
b) La determinación y aplicación de las retribuciones complementarias de los funcionarios.
c) La regulación del ejercicio de los derechos de los ciudadanos y de los usuarios de los servicios públicos.

d) Los planes de previsión social complementaria.

96 De las siguientes afirmaciones relativas al desistimiento y la renuncia, señale la que


considere correcta:
a) Si el escrito de iniciación del procedimiento se hubiera formulado por varios interesados, el desistimiento o la
renuncia afectará a todos ellos.
b) La Administración podrá desistir en cualquier procedimiento, en los supuestos y con los requisitos previstos en las
leyes.
c) En todo caso, los interesados podrán desistir de su solicitud o renunciar a sus derechos.
d) Si se hubiesen personado en el procedimiento terceros interesados, éstos podrán instar su continuación en el
plazo de diez díaz desde que fueron notificados del desistimiento o renuncia.

97 Según establece la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios
públicos tendrán derecho a disfrutar durante cada año natural:
a) De unas vacaciones retribuidas de veintidós días hábiles, como mínimo.
b) De unas vacaciones retribuidas de veintidós días hábiles o treinta naturales, añadiendose un día más cada 10 años
de servicio.
c) De unas vacaciones retribuidas de veintidós días hábiles o de los días que correspondan proporcionalmente sí el
tiempo de servicio durante el año fue menor.
d) No regula las vacaciones de los funcionarios públicos remitiéndose en este aspecto a lo que establezca la
correspondiente legislación de desarrollo.

98 Según establece la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Dependencia, no podrán ser


objeto de delegación, contratación o concierto con entidades privadas los siguientes
servicios:
a) La valoración de la situación de dependencia, la prescripción de servicios y prestaciones y la atención residencial.

b) El servicio de Centro de Día o de Noche y la gestión de las prestaciones económicas previstas en dicha Ley.

c) La prescripción de servicios y prestaciones, la gestión de las prestaciones económicas previstas en dicha Ley y el
servicio de Teleasistencia.
d) Los servicios de valoración de la situación de dependencia, la prescripción de servicios y prestaciones y la
gestión de las prestaciones económicas previstas en dicha Ley.

16
99 Según dispone el artículo 205.1 de la Ley General de la Seguridad Social, para tener
derecho a la pensión de jubilación, en su modalidad contributiva, las personas
incluidas en el Régimen General deberán cumplir, entre otras, la siguiente condición:

a) Haber cumplido 68 años de edad, o 66 años cuando se acrediten 35 años y 6 meses de cotización, sin que se
tenga en cuenta la parte proporcional correspondiente a las pagas extraordinarias.
b) Haber cumplido 67 años de edad, o 66 años cuando se acrediten 38 años y 6 meses de cotización, teniendo en
cuenta la parte proporcional correspondiente a las pagas extraordinarias.
c) Haber cumplido 68 años de edad, o 65 años cuando se acrediten 40 años de cotización, sin que se tenga en
cuenta la parte proporcional correspondiente a las pagas extraordinarias.
d) Haber cumplido 67 años de edad, o 65 años cuando se acrediten 38 años y 6 meses de cotización, sin que se
tenga en cuenta la parte proporcional correspondiente a las pagas extraordinarias.

100 ¿En cuál de los siguientes supuestos, relativos al ejercicio de la competencia, no es


necesaria su publicación?
a) La delegación de competencias y la suplencia.
b) La encomienda de gestión y la delegación de competencias.
c) La suplencia y la delegación de firma.
d) La suplencia y la encomienda de gestión.
PREGUNTAS DE RESERVA
101 Constituye la base imponible del Impuesto del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
en las transmisiones "mortis causa":
a) El valor neto de las adquisiciones del total de los causahabientes, entendiéndose como tal el valor real de los
bienes y derechos minorado por las deducciones y reducciones aplicables.
b) El valor bruto de la adquisición de cada causahabiente, entendiéndose como tal el valor real de los bienes y
derechos minorado por las cargas e impuestos que fueren deducibles.
c) El valor neto de la adquisición individual de cada causahabiente, entendiéndose como tal el valor real de los bienes
y derechos minorado por las cargas y deudas que fueren deducibles.
d) El valor bruto de la adquisición individual de cada causahabiente, entendiéndose como tal el valor estimado de los
bienes y derechos minorado por las cargas y deudas que fueren deducibles.

102 Conforme a lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la


que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen
común y Ciudades con Estatuto de Autonomía, el Fondo de Suficiencia Global de cada
Comunidad Autónoma en el año base:
a) Es la diferencia, positiva o negativa, entre las necesidades globales de financiación de la Comunidad Autónoma en
el año base y la suma de su capacidad tributaria, más la transferencia positiva o negativa del Fondo de Garantía de
Servicios Públicos Fundamentales, en el mismo año.
b) Es la diferencia positiva entre las necesidades globales de financiación de la Comunidad Autónoma y su capacidad
tributaria, menos la transferencia positiva del Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales, en el mismo
año.
c) Es la diferencia entre las necesidades puntuales de financiación de la Comunidad Autónoma en el año base y su
capacidad tributaria, más la transferencia del Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales, en el mismo
año.
d) Es la diferencia, positiva o negativa, entre las necesidades reales de financiación de la Comunidad Autónoma en el
año base y la suma de su capacidad tributaria, más la transferencia positiva o negativa del Fondo de Garantía de
Competitividad, en el mismo año.

103 Los sancionados por la comisión de una infracción muy grave en materia disciplinaria,
al amparo de la Ley 1912013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la
información pública y buen gobierno, no podrán ser nombrados para ocupar ningún
puesto de alto cargo o asimilado durante un período de:
a) Entre cinco y diez años.
b) Siete años.
b) Entre tres y cinco años.
d) Seis años.

17
104 No tendrán la consideración de trabajadores por cuenta ajena, salvo prueba en
contrario, conforme a lo dispuesto en el artículo 12 deI Real Decreto Legislativo 8/2015,
de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la
Seguridad Social:
a)El cónyuge, los descendientes, ascendientes y demás parientes del empresario, por consanguinidad o afinidad
hasta el primer grado inclusive y, en su caso, por adopción, ocupados en su centro o centros de trabajo, cuando no
convivan en su hogar y estén a su cargo.
b)El cónyuge, los descendientes y ascendientes del empresario, por consanguinidad hasta el primer grado inclusive
y, en su caso, por adopción, ocupados en su centro o centros de trabajo, aun cuando convivan en su hogar y no
estén a su cargo.
c) El cónyuge, los descendientes, ascendientes y demás parientes del empresario, por consanguinidad o afinidad
hasta el segundo grado inclusive y, en su caso, por adopción, ocupados en su centro o centros de trabajo, cuando
convivan en su hogar y estén a su cargo.
d)El cónyuge, los descendientes, ascendientes y demás parientes del empresario, por consanguinidad o afinidad
hasta el tercer grado inclusive y, en su caso, por adopción, ocupados en su centro o centros de trabajo, cuando
convivan en su hogar y estén a su cargo.

105 Respecto de la pensión de invalidez, en su modalidad no contributiva, no es un


requisito para tener derecho a la misma:
a)Ser mayor de dieciocho y menor de sesenta y cinco años de edad.
b)Estar afectadas por una discapacidad o por una enfermedad crónica, en un grado igual o superior al sesenta y
cinco por ciento.
c) Residir legalmente en territorio español y haberlo hecho durante cinco años, de los cuales tres deberán ser
inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la pensión.
d)Carecer de rentas o ingresos suficientes.

18

También podría gustarte