Métodos de pronóstico y evaluación
financiera de presupuestos
Trabajo Colaborativo
                                     Diseñado por:
Diseñado por: Andrés Riveros
IMPORTANTE: Favor digitar datos solo en las celdas de color naranja.
                            Planeación y Gestión Presupuestal
                 Paso 4 - Proyectar y evaluar presupuestos de capital.
                                            # Grupo:       106010_7
                                   Jorge Junior Tovar Garcia
                                     Ramón Harvey Picón
                                     Daniela Michell Torres
                                  Angie Lineth Salinas Galvis
                                  Lina Vanesa Padilla Obando
                                       Presentado a:
                                     Gerson telles Angarita
                        Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
             Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
                                   Programa Contaduría Pública
                            Curso de Planeación y Gestión Presupuestal
                                      Bogotá D.C., Colombia
                                  viernes, 28 de octubre de 2022
 color naranja.
puestal
estos de capital.
06010_7
                           Código #
a                         1004361382
                          1003248618
                          1128195402
vis                       1083022340
 do                       1004271713
ancia - UNAD
conómicas y de Negocios
ca
supuestal
022
IMPORTANTE: Favor registrar texto solo en las celdas color naranja.
MPORTANTE: Favor registrar texto solo en las celdas color naranja.
                                                     Introducción
         Apreciado estudiante lo invito revisar y analizar las referencias bibliográficas correspondien
        unidad 3. En el cuadro sombreado de color naranja, ubicado debajo, cada miembro del grup
        formular una introducción sobre la actividad, con una extensión máxima de 2 párrafos. Al fi
              participación deberá incluir entre paréntesis y en negrilla su nombre completo. Ejemp
                     XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX (Andrés Ricardo Riveros Tarazona).
       El presente trabajo tiene como contenido la aplicación del pronóstico para proyectar el presup
       capital, evaluarlos por medio de los métodos dinámicos de evaluación financiera, este métod
       bastante común aplicarlo en el presupuesto de capital del planeación y control, gracias a que
       momento de aplicar este método nos permite establecer las ventas históricas, la información
       los incrementos anuales de precio y los estados financieros necesarios para elaborar y evalua
       presupuesto al capital de una empresa. (Jorge Junior Tovar Garcia)
                                         El presupuesto de capital es un instrumento clave para reali
       evaluación de proyectos de inversión. Básicamente, hacer un presupuesto consiste en utilizar
       información disponible para proyectar distintos escenarios, calcular la rentabilidad, y definir s
       correr el riesgo que toda inversión implica (RAMON HARVEY PICON)
       El presente trabajo tiene como finalidad establecer las ventas historicas, los incrementos anu
       precios y los estados financieros necesarios para elaborar y evaluar el presupuesto capital de
       empresa esto obtienen por la aplicación del pronostico para proyectar el presupuesto.
                                                                    (LINA VANESA PADILLA OBANDO
                                         COMPAÑÍA COMERCIALIZADORA DE
                                                         EJERCICIO DE PRE
                                          Unidad 3: Métodos de pronóstico y
Horizonte de vida del proyecto - Años
INFORMACIÓN DE MERCADO:
                                             AÑO 0         AÑO 1
Precio de Venta / unidad                    $16,000.00 $16,800.00
Incremento anual precio (desde año 1)              5%
                                            AÑO -9         AÑO -8
Vtas hist. Prod. similares (unidades)                 9         9.75
NOTA: con base en las ventas históricas de productos similares, deberá proyec
modelo de regresión lineal. Primeramente deberá graficar los datos históricos (g
Después de generar la línea de tendencia, deberá incluir dentro de la gráfica, la
Se recomienda ver el siguiente vídeo explicativo sobre pronóstico de ventas con
En el siguiente cuadro, explique en sus palabras el resultado R cuadrado
                         Lo que nos indica la ecuacion de tendencia R=0,9811
Ecuación de tendencia                            Y=1,2039x+7,0933
NOTA: proyecte las ventas para los próximos 4 años utilizando la ecuación de t
                                            AÑO 1          AÑO 2
Ventas proyectadas (unidades)                   20.34          21.54
INFORMACIÓN TÉCNICA:
Costos fijos sin depreciación                    $50,000
Costos variables de producción                      60%
Gastos de Admón. y Ventas                        $30,000
Inversiones:
Activos fijos:
Terrenos                                       $16,000
Maquinaria y equipo                            $60,000
Capital de trabajo
Efectivo                                        $4,000
 Rotación Cuentas por cobrar - días -               30
Rotación Inventarios - días -                       45
Número de días                                     360
Activo diferido (Gtos organización)             $5,000
INFORMACIÓN DE FINANCIAMIENTO
Préstamo de fomento                            $75,000
Tasa de interés anual sobre saldos                28%
Periodo de gracia (años)                             1
Amortización capital en cuotas iguales               3
Plazo del préstamo (años )                           4
Capital propio:
Tasa Mínima Aceptable de Rendto.                   45%
Tasa de impuestos                                  30%
ABREVIATURAS:
C.E.A.A.I = Costo efectivo anual antes de impuestos
C.E.A.D.I = Costo efectivo anual después de impuestos
% P. = Porcentaje de participación de cada fuente
C.E.A.D.I.P. = Costo efectivo anual después de impuestos y ponderado
U.O.D.I. = Utilidad operativa después de impuestos
Se pide calcular:
1.   Cálculo del servicio de la deuda
2.   Proyección del Estado de Resultados bajo NIIF
3.   Cálculo de la inversión inicial
4.   Cálculo del Costo Promedio Ponderado de Capital (CPPC) o WACC
5.   Cálculo inversión marginal en capital de trabajo
6.   Flujo de caja del proyecto y rendimiento del proyecto
7.   Flujo de caja del inversionista y su rendimiento
8.   Presupuesto de efectivo
9.   Estado de la Situación financiera proyectado bajo NIIF
CIALIZADORA DE ROPA PARA DAMA "FASHION WORLD"
ERCICIO DE PRESUPUESTO DE CAPITAL
 de pronóstico y evaluación financiera de presupuestos
            AÑO 2        AÑO 3          AÑO 4
           $17,640.00   $18,522.00     $19,448.10
            AÑO -7         AÑO -6        AÑO -5      AÑO -4 AÑO -3 AÑO -2
                 10.75         11.50          12.50       13.9        15     16.75
es, deberá proyectar las ventas en unidades para los próximos 4 años, utilizando
datos históricos (gráfico de dispersión) y luego agregar línea de tendencia.
o de la gráfica, la ecuación de tendencia y el valor R cuadrado.
tico de ventas con Excel:            https://www.youtube.com/watch?v=DASE4JqkHPw
ltado R cuadrado obtenido en la ecuación de tendencia.
ndencia R=0,9811 es la variacion que presenta las ventas de un año a otro.
o la ecuación de tendencia obtenida previamente.
            AÑO 3        AÑO 4
                22.74         23.95
ponderado
       AÑO -1  AÑO 0
            18     20
DASE4JqkHPw
ro.
                                       FERNANDO FRANCO CUARTAS
                                 COMPAÑÍA COMERCIALIZADORA DE ROPA PARA DAMA "FASHION WORLD"
                                             EJERCICIO DE PRESUPUESTO DE CAPITAL
1. CÁLCULO DEL SERVICIO DE LA DEUDA
                     AÑO                             PRÉSTAMO              INTERESES        AMORTIZACIÓN
                      0                                     75,000.00
                      1                                     75,000.00           21,000.00
                      2                                     50,000.00           21,000.00           25,000.00
                      3                                     25,000.00           14,000.00           25,000.00
                      4                                             -            7,000.00           25,000.00
* Sistema de amortización utilizado: Pago fijo de capital e incluye 1 año de gracia (solo paga intereses)
2. PROYECCIÓN DEL ESTADO DE RESULTADOS BAJO NIIF
                                                        AÑO 1               AÑO 2               AÑO 3
Ventas (unidades * precio)                               341,648.66          379,967.89          421,264.92
Costos variables de producción                           204,989.20          227,980.74          252,758.95
Costos fijos sin depreciación                             50,000.00           50,000.00           50,000.00
Gastos de Depreciación                                     5,999.90            5,999.90            5,999.90
UTILIDAD BRUTA                                           80,659.57           95,987.26          112,506.07
                                       EVALUACION DE PROYECTOS
                                       FERNANDO FRANCO CUARTAS
Gastos de admón. Y ventas                                    30,000.00     30,000.00    30,000.00
Amortización de diferidos                                     1,250.00      1,250.00     1,250.00
UTILIDAD OPERATIVA                                          49,409.57     64,737.26    81,256.07
Gastos financieros                                           21,000.00     21,000.00    14,000.00
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS                                 28,409.57     43,737.26    67,256.07
Provisión impuestos: 30%                                      8,522.87     13,121.18    20,176.82
UTILIDAD NETA                                               19,886.70     30,616.08    47,079.25
3. CALCULO DE LA INVERSIÓN INICIAL
Activos fijos:
Terreno                                                      16,000.00
Maquinaria y equipo                                          60,000.00
Subtotal                                                                  76,000.00
Capital de trabajo:
Efectivo mínimo requerido                                                       4000
Inventario inicial                                                        254,989.20
Subtotal                                                                 258,989.20
Inversión diferida:
Gastos de organización (activo diferido)                                   5,000.00
TOTAL INVERSIÓN                                                          339,989.20
                                           EVALUACION DE PROYECTOS
                                  FERNANDO FRANCO CUARTAS
4. CÁLCULO DEL COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL (CPPC) O WACC
                   FUENTE                       MONTO          C.E.A.A.I      C.E.A.D.I.
                    Deuda                          75,000.00   28.00%          19.60%
                 Aporte Socios                    264,989.20   45.00%          45.00%
                                                 339,989.20
5. CALCULO INVERSIÓN MARGINAL EN CAPITAL DE TRABAJO
                                                 AÑO 0          AÑO 1          AÑO 2
Efectivo                                            4,000.00      4,000.00       4,000.00
Cuentas por Cobrar                                               28,470.72      31,663.99
Inventario: ver C.M.V.                                           31,873.65      34,747.59
Total capital de trabajo                            4,000.00     64,344.37      70,411.58
Variación de capital de trabajo                                  60,344.37       6,067.21
COSTO DE MERCANCÍA VENDIDA                                      AÑO 1          AÑO 2
Costos variables de producción                                   204,989.20     227,980.74
Costos fijos sin depreciación                                     50,000.00      50,000.00
Depreciación                                                       5,999.90       5,999.90
COSTO PRODUCTO VENDIDO                                          260,989.10     283,980.64
6. FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO Y RENDIMIENTO DEL PROYECTO
                                  EVALUACION DE PROYECTOS
                                         FERNANDO FRANCO CUARTAS
                                                        AÑO 1           AÑO 2          AÑO 3
Ventas                                                   341,648.66      379,967.89     421,264.92
Costos variables de producción                           204,989.20      227,980.74     252,758.95
Costos fijos sin depreciación                             50,000.00       50,000.00      50,000.00
Depreciación                                               5,999.90        5,999.90       5,999.90
UTILIDAD BRUTA                                           80,659.57       95,987.26     112,506.07
Gastos de admón. Y ventas                                  30,000.00      30,000.00      30,000.00
Amortización de diferidos                                   1,250.00       1,250.00       1,250.00
UTILIDAD OPERATIVA                                        49,409.57      64,737.26      81,256.07
Provisión impuestos: 30%                                   14,822.87      19,421.18      24,376.82
U.O.D.I.                                                  34,586.70      45,316.08      56,879.25
" + Depreciación                                            5,999.90       5,999.90       5,999.90
" + Amortización diferidos                                  1,250.00       1,250.00       1,250.00
" - Variación capital de trabajo                          (60,344.37)     (6,067.21)     (6,538.70)
+ Valor liquidación capital de trabajo                     64,344.37      70,411.58      76,950.28
TOTAL FLUJO NETO DE OPERACIÓN                             45,836.60     116,910.35     134,540.73
FLUJO MONETARIO DEL PROYECTO
                                                        AÑO 0           AÑO 1          AÑO 2
                                                       (339,989.20)      45,836.60     116,910.35
DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
                                         EVALUACION DE PROYECTOS
                                      FERNANDO FRANCO CUARTAS
                                                                                               134,540.73
                                                                            116,910.35
                                                          45,836.60
                                                       (339,989.20)
                                                TIR                           10.49%
                                                VPN (CPPC)              ($156,609.60)
                                                RBC (CPPC)                       2.21
CRITERIO DE DECISIÓN
                                                        TIR                                    CPPC
No se acepta el proyecto                              10.49%           Es menor que           39.40%
NOTA: Favor interpretar el resultado de la TIR del proyecto, VPN del proyecto, RBC del proyecto y explicar ¿qué se ob
restar CPPC de la TIR.?
7. FLUJO DE CAJA DEL INVERSIONISTA Y SU RENDIMIENTO
                                                       AÑO 1               AÑO 2              AÑO 3
Ventas                                                  341,648.66          379,967.89         421,264.92
                                       EVALUACION DE PROYECTOS
                                   FERNANDO FRANCO CUARTAS
Costos variables de producción                       204,989.20    227,980.74     252,758.95
Costos fijos sin depreciación                         50,000.00     50,000.00      50,000.00
Depreciación                                           5,999.90      5,999.90       5,999.90
UTILIDAD BRUTA                                       80,659.57     95,987.26     112,506.07
Gastos de admón. Y ventas                             30,000.00     30,000.00      30,000.00
Amortización de diferidos                              1,000.00      1,000.00       1,000.00
UTILIDAD OPERATIVA                                   49,659.57     64,987.26      81,506.07
Gastos financieros                                    21,000.00     21,000.00      14,000.00
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS                          28,659.57     43,987.26      67,506.07
Provisión impuestos: 30%                               8,597.87     13,196.18      20,251.82
UTILIDAD NETA                                        20,061.70     30,791.08      47,254.25
 - Amortización de deuda                                     -      25,000.00      25,000.00
+ Depreciación                                         5,999.90      5,999.90       5,999.90
 Amortización de diferidos                             1,250.00      1,250.00       1,250.00
- Variación de capital de trabajo                    (60,344.37)    (6,067.21)     (6,538.70)
 + Valor de liquidación capital de T.                 64,344.37     70,411.58      76,950.28
TOTAL FLUJO NETO INVERSIONISTA                       31,311.60     77,385.35      99,915.73
FLUJO MONETARIO DEL INVERSIONISTA
                                                   AÑO 0           AÑO 1         AÑO 2
                                                  (264,989.20)     31,311.60     77,385.35
                                    EVALUACION DE PROYECTOS
                                       FERNANDO FRANCO CUARTAS
DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
                                                                                                   99,915.73
                                                                               77,385.35
                                                           31,311.60
                                                        (264,989.20)
                                                 TIR                             8.09%
                                                 VPN (TMAR 45%)           ($145,806.97)
                                                 RBC (TMAR 45%)                    2.14
CRITERIO DE DECISIÓN
                                                         TIR                                     TMAR
No se acepta el proyecto                                8.09%           Es menor que            45.00%
NOTA: Favor interpretar el resultado de la TIR del Inversionista, VPN del Inversionista, RBC del Inversionista y explica
¿qué se obtiene al restar TMAR de la TIR.?
8. PRESUPUESTO DE EFECTIVO
                                        EVALUACION DE PROYECTOS
                                 FERNANDO FRANCO CUARTAS
ENTRADAS                                        AÑO 0          AÑO 1         AÑO 2
Por ventas                                                     313,177.94     348,303.90
Recaudos cartera                                                               28,470.72
Aportes                                          264,989.20
Préstamo                                          75,000.00
Total entradas                                  339,989.20     313,177.94    376,774.62
SALIDAS
Inversión marginal inventarios                            -      31,873.65      2,873.94
Inversión activos fijos                            76,000.00
Inversión en activos diferidos                      5,000.00
Costos variables de producción                                 204,989.20     227,980.74
Costos fijos sin depreciación                                   50,000.00      50,000.00
Gastos de admón.. Y ventas                                      30,000.00      30,000.00
Pago de intereses                                               21,000.00      21,000.00
Amortización del préstamo                                                      25,000.00
Pago de impuestos                                                               8,597.87
Total salidas                                     81,000.00    337,862.85    365,452.55
FLUJO NETO DE EFECTIVO                          258,989.20     (24,684.91)    11,322.08
Saldo inicial                                                  258,989.20     234,304.29
Saldo final de efectivo                         258,989.20     234,304.29    245,626.37
                                 EVALUACION DE PROYECTOS
                             FERNANDO FRANCO CUARTAS
9. ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA PROYECTADO BAJO NIIF
ACTIVOS                                      AÑO 0          AÑO 1          AÑO 2
Efectivo                                       258,989.20    234,304.29     245,626.37
Cuentas por cobrar                                            28,470.72      31,663.99
Inventario                                           -        31,873.65      34,747.59
Total Activo Corriente                       258,989.20     294,648.66     312,037.95
Terreno                                         16,000.00
Maquinaria y Equipo                             60,000.00
Depreciación acumulada                                        (5,999.90)    (11,999.80)
Total Activo Fijo                               76,000.00     (5,999.90)    (11,999.80)
Activo Diferido                                  5,000.00      5,000.00       5,000.00
Amortización de diferidos                                      1,250.00       2,500.00
Total Activo Diferido                           5,000.00      3,750.00       2,500.00
TOTAL ACTIVOS                                339,989.20     292,398.76     302,538.15
PASIVO Y PATRIMONIO
Impuesto por pagar                                             8,522.87      13,121.18
Préstamo bancario                               75,000.00     75,000.00      50,000.00
Total Pasivo                                   75,000.00     83,522.87      63,121.18
Aporte socios                                  264,989.20   264,989.20      264,989.20
Utilidades retenidas                                         20,061.70       50,852.78
                              EVALUACION DE PROYECTOS
                            FERNANDO FRANCO CUARTAS
Total patrimonio                           264,989.20   285,050.89   315,841.97
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO                  339,989.20   368,573.76   378,963.15
                            EVALUACION DE PROYECTOS
                                      FERNANDO FRANCO CUARTAS
 DE ROPA PARA DAMA "FASHION WORLD"
RESUPUESTO DE CAPITAL
                               SALDO FINAL
                                   75,000.00
                                   75,000.00
                                   50,000.00
                                   25,000.00
                                          -
                                 AÑO 4
                                  465,741.74
                                  279,445.04
                                   50,000.00
                                    5,999.90
                                 130,296.79
                                       EVALUACION DE PROYECTOS
    FERNANDO FRANCO CUARTAS
 30,000.00
  1,250.00
99,046.79
  7,000.00
92,046.79
 27,614.04
64,432.76
    EVALUACION DE PROYECTOS
       FERNANDO FRANCO CUARTAS
   %P            C.E.A.D.I.P
  22.06%            4.32%
  77.94%           35.07%
CPPC / WACC        39.40%
  AÑO 3             AÑO 4
    4,000.00          4,000.00
   35,105.41         38,811.81
   37,844.87         41,180.63
   76,950.28        83,992.44
    6,538.70         7,042.16
  AÑO 3             AÑO 4
   252,758.95       279,445.04
    50,000.00        50,000.00
     5,999.90         5,999.90
  308,758.85       335,444.94
        EVALUACION DE PROYECTOS
     FERNANDO FRANCO CUARTAS
AÑO 4
 465,741.74
 279,445.04
  50,000.00
   5,999.90
130,296.79
  30,000.00
   1,250.00
 99,046.79
  29,714.04
 69,332.76
   5,999.90
   1,250.00
  (7,042.16)
  83,992.44
153,532.94
AÑO 3            AÑO 4
134,540.73      153,532.94
 153,532.94
     EVALUACION DE PROYECTOS
                                                   FERNANDO FRANCO CUARTAS
proyecto, RBC del proyecto y explicar ¿qué se obtiene al
                                             AÑO 4
                                             465,741.74
                                                   EVALUACION DE PROYECTOS
     FERNANDO FRANCO CUARTAS
 279,445.04
  50,000.00
   5,999.90
130,296.79
  30,000.00
   1,000.00
 99,296.79
   7,000.00
 92,296.79
  27,689.04
 64,607.76
  25,000.00
   5,999.90
   1,250.00
  (7,042.16)
  83,992.44
123,807.94
AÑO 3            AÑO 4
 99,915.73      123,807.94
     EVALUACION DE PROYECTOS
                                                        FERNANDO FRANCO CUARTAS
                                                 123,807.94
N del Inversionista, RBC del Inversionista y explicar
                                                        EVALUACION DE PROYECTOS
     FERNANDO FRANCO CUARTAS
AÑO 3            AÑO 4
386,159.51       426,929.93
 31,663.99        35,105.41    ###
417,823.50      462,035.34
   3,097.28         3,335.76
 252,758.95      279,445.04
  50,000.00       50,000.00
  30,000.00       30,000.00
  14,000.00        7,000.00
  25,000.00       25,000.00
  13,196.18       20,251.82
388,052.41      415,032.62
 29,771.10       47,002.71
245,626.37       275,397.46
275,397.46      322,400.18
     EVALUACION DE PROYECTOS
     FERNANDO FRANCO CUARTAS
AÑO 3            AÑO 4
 275,397.46      322,400.18
  35,105.41       38,811.81
  37,844.87       41,180.63
348,347.74      402,392.62
 (17,999.70)     (23,999.60)
 (17,999.70)     (23,999.60)
   5,000.00         5,000.00
   3,750.00         5,000.00
  1,250.00                -
331,598.04      378,393.02
  20,176.82       27,614.04
  25,000.00              -
 45,176.82       27,614.04
264,989.20       264,989.20
 98,107.02       162,714.78
     EVALUACION DE PROYECTOS
    FERNANDO FRANCO CUARTAS
363,096.22      427,703.98
408,273.04      455,318.02
     EVALUACION DE PROYECTOS
10                             20
 9                             18
 8                          16.75
 7                             15
 6                           13.9
 5                           12.5
 4                           11.5
 3                          10.75
 2                           9.75
 1                              9
     Vida util                    10 años
     Valor del bien                                            60,000
     Dep=(valor del bien - valor residual)/años de vida util
     Depreciacion                                               6,000
     Activo diferido                                            5,000
     Diferido en 4 años                                         1,250
                                         Título del gráfi co
        25
        20
                   f(x) = 1.20393939393939 x + 7.09333333333333
                   R² = 0.981097223027645
        15
        10
         0
             0            2              4               6        8   10   12
10% por años según Niif
IMPORTANTE: Favor registrar texto solo en las celdas color naranja.
                                                   Conclusiones
     En el siguiente cuadro registre una conclusión por cada participante del grupo, en d
      evalúe los aspectos más trascedentales identificados en el presupuesto de capital,
     máxima de 2 párrafos. Al final de su participación deberá incluir entre paréntesis y e
         completo. Ejemplo: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX (Andrés Ricardo Rive
                              La conclusión está relacionada con el desarrollo del trabajo:
    El presupuesto de capital es un instrumento clave para realizar la evaluación de proyectos d
    Básicamente, hacer un presupuesto consiste en utilizar la información disponible para proyec
    escenarios, calcular la rentabilidad, y definir si es viable correr el riesgo que toda inversión im
    anterior me permito concluir que las temáticas que se abordaron son de suma importancia p
    estudiantes y futuros contadores públicos al momento de aplicar nuestros conocimientos en
    laboremos. (Jorge Junior Tovar Garcia).
    presupuesto se convierte en un plan de acción que sirve como guía no solo para la toma de
    también para evaluar las decisiones que han sido tomadas con respecto al tema que engloba
    HARVEY PICON)                                                                         Para concluir
    podemos definir que el presupuesto capital es el instrumento para realizar un presupuesto d
    realizamos un problema y lo analizaremos daremos nuestra opinión y la mejora para la emp
                                                                               En este trabajo hablarem
    de capital que es un instrumento clave para realizar la evaluación de proyectos de inversión.
    un presupuesto consiste en utilizar la información disponible para proyectar distintos escena
    rentabilidad, y definir si es viable correr el riesgo que toda inversión implica(DANIELA MICHE
nte del grupo, en donde se identifique y
upuesto de capital, con una extensión
entre paréntesis y en negrilla su nombre
drés Ricardo Riveros Tarazona).
rrollo del trabajo:
ación de proyectos de inversión.
isponible para proyectar distintos
 que toda inversión implica. En base a lo
  suma importancia para nosotros como
os conocimientos en la empresa que
                        Por lo anterior, el
 olo para la toma de decisiones sino
  al tema que engloba el proyecto. (RAMON
        Para concluir esta actividad
 zar un presupuesto de inversión, por ende
a mejora para la empresa.(LINA PADILLA)
este trabajo hablaremos del presupuesto
oyectos de inversión. Básicamente, hacer
ctar distintos escenarios, calcular la
plica(DANIELA MICHELL TORRES)
IMPORTANTE: Favor registrar texto solo en las celdas color naranja.
                                             Referencias bibliográficas
     En el siguiente cuadro registre las referencias bibliográficas de los documentos cons
                                    norma APA para citar y referenciar autores.
    Con el ánimo de facilitar el desarrollo de la actividad Paso 4, en primer lugar se recomienda
    (Páginas 82-103) del libro digital "Preparación y evaluación de proyectos. (6ª ed.)", escrito p
    Reinaldo Sapag y José Manuel Sapag, en donde se definen los métodos de pronóstico causal
    múltiple, determinación de la ecuación lineal, sus principales características, modelos de seri
    de promedios móviles y afinamiento exponencial, para adquirir conocimientos sobre pronóst
    Sapag, N., Sapag, R., & Sapag, J. M. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. (6ª ed.
    Interamericana. https://www-ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=752&pg=82
    En segundo lugar, se recomienda leer el capítulo 2 (Páginas 38-111) del libro digital "Evalua
    ed.)", escrito por Gabriel Baca, en donde se explica la proyección del precio para un product
    causales, sus ventajas y mejores aplicaciones, incluyendo gráficas y sugerencias para adquir
    conocimientos sobre métodos de pronóstico.
    Baca, G. (2016). Evaluación de proyectos (8.a ed.). McGraw-Hill Interamericana. https://ww
    com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4613&pg=38.
    En tercer lugar, es recomendable realizar la lectura del capítulo 6 (Páginas 278-286) del libr
    financieras (5.a ed.)", escrito por Leonor Cabeza de Vergara y Jaime Castrillón Cifuentes, en
    interpretan los resultados de los métodos dinámicos de evaluación financiera de proyectos: V
    para reforzar conocimientos sobre evaluación financiera de presupuestos de capital y así cum
    de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).
    Cabeza de Vergara, L., & Castrillón, J. (2012). Matemáticas financieras (5.a ed.). Editorial U
    https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
    direct=true&db=nlebk&AN=710226&lang=es&site=eds-live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_
    En cuarto lugar, se recomienda leer el capítulo 4 (Páginas 137-204) del libro digital "Evaluac
    proyectos. (2ª ed.)", escrito por Jhonny de Jesús Meza Orozco, en donde se explica los méto
    proyectos de inversión a saber: VPN, TIR, RBC y CAUE, con el objetivo de adquirir y/o reforz
    sobre dichos métodos de evaluación financiera.
    Meza Orozco, J. de J. (2010). Evaluación financiera de proyectos. (2ª ed.). Ecoe ediciones. h
    net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69258?page=137.
    OVI - Unidad 3 - Métodos de pronóstico y evaluación financiera de presupuestos - Contenido
    bibliográficos
    Riveros, A.R. (2020). Criterios de evaluación financiera de proyectos VPN y TIR [OVI].
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33647.
as
s documentos consultados, aplicando la
 autores.
 ugar se recomienda leer el capítulo 5
s. (6ª ed.)", escrito por Nassir Sapag,
 de pronóstico causales: regresión lineal y
icas, modelos de series de tiempo: método
ientos sobre pronóstico.
de proyectos. (6ª ed.). McGraw-Hill
du.co/?il=752&pg=82.
 l libro digital "Evaluación de proyectos (8.a
ecio para un producto, los métodos
gerencias para adquirir y/o reforzar
mericana. https://www-ebooks7-24-
nas 278-286) del libro digital "Matemáticas
 strillón Cifuentes, en donde se definen e
 ciera de proyectos: VPN, TIR, CAUE y RBC,
 s de capital y así cumplir con la estrategia
(5.a ed.). Editorial Universidad del Norte.
.com/login.aspx?
&ebv=EB&ppid=pp_278.
 libro digital "Evaluación financiera de
e se explica los métodos para evaluar
de adquirir y/o reforzar sus conocimientos
d.). Ecoe ediciones. https://elibro-
upuestos - Contenidos y referentes
N y TIR [OVI].