LENGUA Y LITERATURA
3 y 4 ESO
ESQUEMAS DE GRAMÁTICA Y
PRAGMÁTICA
EL SINTAGMA VERBAL
ESQUEMAS DE GRAMÁTICA Y PRAGMÁTICA
CASTELLANO, LENGUA Y LIT. 3º. Y 4º. E.S.O.
EL SINTAGMA VERBAL
PREDICADO NOMINAL
Verbo
COPULATIVO + ATRIBUTO + (CC)
(ser, estar,
parecer) Sintagma adjetival: Isabel está triste allí.
o SEMICOPULATIVO Aquel chico es estudioso.
(andar, ponerse, seguir, Sintagma nominal:
volverse, hallarse...) Aquel chico es un compañero.
Sintagma preposicional:
Aquel chico es de mi colegio.
Proposición subordinada:
Aquel chico es el que me llamó.
PREDICADO VERBAL
Verbo
PREDICATIVO + COMPLEMENTOS
(Verbo no
copulativo o falso verbo copulativo) Complemento directo (CD):
Complemento indirecto (CI): • Sintagma preposicional (a) cuando es nombre de
persona: Jesús mira a Marta.
• Sintagma preposicional (a, para): • Sintagma nominal cuando el nombre es de cosa o
Hablo a sus padres. con un pronombre personal: Jesús tiene un lápiz. /
• Sintagma nominal (pronombres Jesús nos mira.
me, te, nos…): Me mira el ojo.
Para diferenciarlo del CI: hay que sustituirlo por el pronombre lo,
Para diferenciarlo del CD: hay que sustituirlo la, los, las: Jesús lo tiene; Jesús la mira.
por el pronombre le, les: Les habla. Se puede poner en voz pasiva: Marta es mirada por Jesús.
Complemento de Régimen Verbal (CRég): Complemento circunstancial (CC):
Se trata siempre de un sintagma preposicional: Puede tratarse de un sintagma nominal,
Hablamos de música. sintagma preposicional o sintagma
El verbo exige preposición. Se sustituye por una adverbial.
preposición + pronombre: Hablamos de ello.
Los verbos pronominales se caracterizan por llevar Lugar: Estudió en su cuarto.
CRég: Se entretiene con el juguete. Tiempo: Estudió toda la tarde.
Modo: Estudia con aplicación.
Complemento Predicativo (Pvo): Causa: Estudia por interés.
Finalidad: Estudia para el examen.
Se trata de un sintagma adjetival, un sintagma nominal o Instrumento: Estudia con apuntes.
preposicional. Compañía: Estudia con un amigo.
Funciona como un atributo, pero con un verbo Cantidad: Estudia mucho.
predicativo: Las jóvenes trabajan contentas. Complemento agente (CAg):
Concuerda en género y número con el sujeto.
Cuando concuerda con el CD, hablamos de Pvo del CD: Se trata de un sintagma preposicional.
Mi tío llamó tontos a los niños./ Ellas lo juzgan un loco. Aparece en una oración pasiva:
La pelota fue lanzada por el portero.
Se diferencia del atributo porque este se puede sustituir
por lo, no así el Pvo: Ellas están contentas (ellas LO El CAg se convierte en el sujeto de una
están). / Ellas trabajan contentas (*Ellas lo saltan). oración activa: El portero lanzó la pelota.