[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
258 vistas5 páginas

Iii - E7 Sesion D4 Mat Resolvemos Problemas de Comparacion 1

El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre la resolución de problemas de comparación de cantidades. El propósito es que los estudiantes aprendan a resolver problemas comparando cantidades para hallar la solución utilizando material concreto y representaciones gráficas y simbólicas. La sesión incluye la presentación de un problema de comparación, el análisis del problema, la búsqueda de estrategias de resolución utilizando materiales concretos y representaciones gráficas, y la socialización y reflexión sobre la solución.

Cargado por

Mariela Cerdán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
258 vistas5 páginas

Iii - E7 Sesion D4 Mat Resolvemos Problemas de Comparacion 1

El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre la resolución de problemas de comparación de cantidades. El propósito es que los estudiantes aprendan a resolver problemas comparando cantidades para hallar la solución utilizando material concreto y representaciones gráficas y simbólicas. La sesión incluye la presentación de un problema de comparación, el análisis del problema, la búsqueda de estrategias de resolución utilizando materiales concretos y representaciones gráficas, y la socialización y reflexión sobre la solución.

Cargado por

Mariela Cerdán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

RESOLVEMOS PROBLEMAS DE
I.E. COMPARACION I
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de
evaluación
Resuelve 1 GRADO  Usa material Lista de
problemas de  Establece relaciones entre datos y acciones de agregar, concreto cotejo
cantidad quitar y juntar cantidades, y las transforma en expresiones para
numéricas (modelo) de adición o sustracción con números resolver los
Traduce
naturales hasta 20. problemas.
cantidades a  Emplea las siguientes estrategias y procedimientos:
expresiones 
Estrategias heurísticas. Estrategias de cálculo mental,
numéricas  Explica
como la suma de cifras iguales, el conteo y las
como
Usa descomposiciones del 10. Procedimientos de cálculo, como
resolvió el
estrategias y las sumas y restas sin canjes.
problema de
procedimientos  Realiza afirmaciones sobre los resultados que podría
Matemáticas

comparación
obtener al sumar o restar y las explica con apoyo de
de estimación .
material concreto. Asimismo, explica los pasos que siguió en
y cálculo. 
la resolución de un problema.
Argumenta 2 GRADO  Representa
afirmaciones  Establece relaciones entre datos y una o más acciones de mediante
sobre agregar, quitar, avanzar, retroceder, juntar, separar, una
relaciones comparar e igualar cantidades, y las transforma en operación
numéricas y las expresiones numéricas (modelo) de adición números los
operaciones naturales. problemas.
 Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes:
Estrategias heurísticas. Estrategias de cálculo mental, como
las descomposiciones aditivas o el uso de analogías.
 Realiza afirmaciones sobre por qué debe sumar o restar en un
problema y las explica; así también, explica su proceso de
resolución y los resultados obtenidos.
Propósit Hoy aprenderán a resolver problemas comparando cantidades para hallar la solución. Utilizarán
o material concreto y harán representaciones gráficas y simbólicas.
Propósit Resolución del problema en papelógrafo, cuaderno de trabajo y la ficha de aplicación.
o

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula
bien común cuando comparten los espacios educativos (sectores de aula, de materiales, etc.),
recursos y materiales.
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elaborar la sesión  papelógrafo
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  plumones
Cuaderno de trabajo de matemática.  palitos de chupete y plastilina.
 MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20

Damos la bienvenida a los estudiantes y les invita a marcar su asistencia.

Iniciamos la sesión recordando la clase anterior:

 ¿Qué hicimos en la sesión anterior?


 ¿Qué usamos para hallar el equilibrio?
 ¿Cuál de las estrategias que usamos?

Se entrega a los estudiantes, organizadas en parejas, una cantidad diferente de palitos, entre 10 y 20 y la
plastilina. Se les pide que con ellas forme algunas figuras.
Ejemplos:

A partir de ello se registra en la pizarra, en una tabla la cantidad de palitos usados en las figuras.

Generamos las siguientes preguntas:

- ¿las figuras A y B tienen la misma cantidad de palitos?


- ¿en cuál de las figuras se usó más palitos?
- ¿en cuál se usó menos?, ¿cómo lo hicieron?

Se comunica el propósito de la sesión del día: hoy aprenderán a resolver problemas comparando cantidades
para hallar la solución. Utilizarán material concreto y harán representaciones gráficas y simbólicas.

Se recuerda a los niñ@s los acuerdos de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor entre todos.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50

Planteamiento del problema ----------------------------------------------------------

Luego, se plantea el siguiente problema:

La I.E 3017 ha entregado 28 paquetes de víveres de


Qaliwarma al 3ª A y al 3ª B, 35 paquetes. ¿Cuántos
paquetes menos recibió el 3ª A que el 3ª B?

Se invita a los estudiantes a leer en coro el problema para pasar a analizarlo.

Familiarización del problema ----------------------------------------------------------

La docente invita analizar el problema para llar su solución:


¿De qué trata esta situación?
¿A que aulas se entregaron los productos Qaliwarma?
¿Cuántos paquetes se entregaron a cada aula?
¿Qué nos pide el problema?

Buscan una estrategia ----------------------------------------------------------------

Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución, buscando que apliquen sus
propias estrategias. Se les guía con preguntas:

 ¿Qué acción realizaremos para resolver el problema? ¿Cómo lo harías?


 ¿Qué material te podría ayudar?
 ¿han resuelto una situación similar?
 ¿los gráficos nos podrían ayudar a resolver el problema?

Les sugerimos usar las barras de manera ordenada para que observen con claridad la comparación,
caso contrario con el uso de la base diez.

Socialización de representaciones ------------------------------------------------

Invitamos a los estudiantes explicar la solución del problema. Luego se presenta otra alternativa de solución
(la cual debe ser la manera en la que los hemos dirigido).
¿Cuánto mas?

28

35

Reflexión y formalización de la estrategia ----- -------------------------------------------

Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:

 ¿cómo se hace para saber cuánto más tiene una cantidad que otra?
 ¿qué operación se utiliza?
 ¿cómo se sintieron al leer el enunciado del problema?
 ¿les pareció difícil o fácil resolverlo?

 ¿pensaron en alguna forma de hacerlo?


 ¿los materiales utilizados los ayudaron?
 ¿fueron útiles las representaciones realizadas?
Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su ficha de trabajo y el cuaderno de trabajo.

 • 1ª grado : ficha
 • 2ª grado : 125 - 126

Cierre Tiempo aproximado: 20

Recuerda junto con los niños lo trabajado en la sesión y pregunta:

 ¿qué aprendieron?
 ¿cómo aprendieron?
 ¿qué pasos seguimos para lograrlo?
 ¿tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?
Lista de cotejo

DOCENTE

GRADO ÁREA MATEMATICA


FECHA

Resuelve problemas de cantidad

CRITERIOS A EVALUAR

 Usa  Explica Representa


NOMBRE material como mediante una
N° concreto resolvió el operación los
para problema problemas.
resolver de
los comparació
problemas. n.

SI NO SI NO
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

También podría gustarte