[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas8 páginas

Caso Uber Blaz

Este documento presenta un caso sobre Uber. Se analizan los síntomas que tiene Uber como problemas legales y baja rentabilidad. También se analiza el origen de Uber como una startup en 2009 basada en la economía colaborativa. Se plantean preguntas sobre las oportunidades de negocio identificadas por Uber y su propuesta de valor a clientes. Finalmente, se discuten los desafíos regulatorios de plataformas digitales como Uber y si sus modelos de empleo pueden contribuir a la precariedad laboral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas8 páginas

Caso Uber Blaz

Este documento presenta un caso sobre Uber. Se analizan los síntomas que tiene Uber como problemas legales y baja rentabilidad. También se analiza el origen de Uber como una startup en 2009 basada en la economía colaborativa. Se plantean preguntas sobre las oportunidades de negocio identificadas por Uber y su propuesta de valor a clientes. Finalmente, se discuten los desafíos regulatorios de plataformas digitales como Uber y si sus modelos de empleo pueden contribuir a la precariedad laboral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS - ESAN

Maestría en Dirección de Tecnologías de la Información

CASO UBER

CURSO:
E-BUSINESS MANAGEMENT

PROFESOR:
MARTIN SANTANA

PARTICIPANTE:

FERNANDO JOEL BLAZ ALEMAN

Agosto 2022
Caso Uber v.1.0

E-Business Management 26-08-2022


Caso Uber v.1.0

E-Business Management 26-08-2022

1. SINTOMAS

• Problemas legales con autoridades locales y estatales.


• Baja rentabilidad y/o rentabilidad negativa.
• Baja claridad en el sistema legal del servicio de Uber
• Malas referencias por usuarios (Tarifas 1.5, 4, 7X) y competidores.

2. ANÁLISIS
• Empresa nace a partir de un Startup en San Francisco USA. (2009)
• Basada en su desarrollo de Economía Colaborativa
• No utiliza infraestructura ni logística propia, utiliza logística del socio
conductor.
Caso Uber v.1.0

E-Business Management 26-08-2022

PREGUNTAS

¿Cuáles son las oportunidades de negocio que Uber identificó en el sector de


transporte? ¿Qué nuevas oportunidades de crecimiento puede aprovechar hoy
en día?

Uber identificó un mercado amplio, donde el servicio de taxi, si bien es cierto, es un


servicio masivo, este no garantizaba la disponibilidad en el tiempo y lugar que requería
el cliente.
No solo eso, sino también identificaron las siguientes necesidades de los clientes que
transformaron en oportunidades de negocio para Uber:

• Seguridad
• Puntualidad
• Limpieza
• Usabilidad
• Trato diferenciado

Una de las nuevas oportunidades de crecimiento que puede aprovechar hoy es día
es de continuar apostando por el delivery de producto por aplicativo, el cual utilizan
logística del propio dueño, ya sea transporte por auto, moto y hasta bicicletas. Se
sabe que es un mercado que ha venido ganando amplitud por lo que, Uber debería
seguir aprovechando esta oportunidad de crecimiento.

¿Cuál es la propuesta de valor que Uber ofrece a sus clientes?

La propuesta de valor que Uber ofrece a sus clientes es la adecuada plataforma


tecnológica orientada al usuario y al conductor, fácil usabilidad y confiabilidad al utilizar
las tarjetas de crédito para los pagos por servicios.
Caso Uber v.1.0

E-Business Management 26-08-2022

Otras de las propuestas de valor que ofrece Uber son:


• Confiabilidad
• Puntualidad
• Seguridad
• Limpieza

¿Desde el punto de vista de un socio conductor, ¿es más conveniente trabajar


para Uber o para una compañía de taxi tradicional? ¿Justifique su respuesta?

Desde el punto de vista del socio conductor, a mi parecer, si es mas conveniente


trabajar para Uber a comparación del taxi convencional por las siguientes razones:

• Menor recorrido para conseguir pasajeros (Se consume menos


combustible)
• Mayor seguridad al momento de hacer subir a un pasajero (Se conoce el
perfil del pasajero previamente registrado)
• Elección de lugar a viajar (Se puede visualizar a donde va el pasajero, y
podemos tomar la decisión de ir o no hasta ese destino)
• Menor recorrido, mejor garantía de uso de vehículo propio (Menos daños al
activo)
Caso Uber v.1.0

E-Business Management 26-08-2022

¿Cuáles son los desafíos que plantea la regulación de las plataformas digitales
como Uber? ¿Considera que sus modelos de empleo contribuyen a la
precariedad laboral y a la creación de “jornaleros digitales”? Explique por qué
sí o por qué no. (Revise el artículo de Sokol & Van Alstyne para fundamentar sus
planteamientos)
Apuntamos a un nuevo modelo de trabajo, el sistema de trabajo convencional viene
abriéndose paso a nuevas formas de trabajo donde no responde directamente a un
jefe en un lugar físico, sino que actúan bajo ciertos convenios donde el trabajador
digital puede generar conciencia de lo que tiene que hacer para conseguir dinero. La
regulación de las plataformas digitales busca legitimar el sistema de trabajo digital,
buscar nuevas normas y leyes que regulen este nuevo sistema laboral que viene
expandiéndose a nivel mundial gracias al uso de las tecnologías.

CONCLUSIONES

• Las plataformas tecnológicas ofrecen nuevas alternativas de servicios


orientados a los clientes, su propuesta de valor hace que el cliente pueda
preferir sus servicios por sus diferentes beneficios que ofrecen.
• Uber continúa apostando por la tecnología exponencial, el uso de sus
plataformas tecnológicas es acompañada actualmente por la ciencia de
datos, a fin de seguir expandiéndose en el mercado a nivel global.
• La economía de las plataformas surten nuevas formas de trabajos que
actualmente vienen siendo el punto de atención de países desarrollados y
en vías de desarrollo.
Caso Uber v.1.0

E-Business Management 26-08-2022


Caso Uber v.1.0

E-Business Management 26-08-2022

También podría gustarte