TALLAR DE MANT. Y REP.
DE
INTRODUCCION AL MANTENIMIENTO MAQUINAS ELÉCTRICAS
DOCENTE: LEONARDO ARIAS
Objetivos: Clasificar fallas en función de su tiempo de aparición
ACTIVIDAD
1) Elabore un plan de mantenimiento preventivo, el cual deberá contemplar labores específicas y frecuencia
de realización.
2) Indique 2 ejemplos para cada tipo de falla
CLASIFICACION DE FALLAS
Los distintos tipos de fallas que pueden aparecer en un activo pueden ser clasificadas según su tiempo de aparición desde
la puesta en marcha del equipo.
Estas se pueden clasificar en:
Fallas tempranas: Las fallas tempranas son las que aparecen al poco tiempo de la puesta en marcha del activo.
En general se producen por defectos de fabricación del equipo, mal montaje o malas maniobras (Precipitación del
activo al momento de su instalación), uso en ambientes inadecuados, desconocimiento de operación del equipo,
etc.
Fallas adultas: Estas fallas surgen cuando el activo lleva ya un tiempo en servicio, pero que sin embargo, en
condiciones normales, el activo aún debería conservarse sin presentar fallas. En general estas fallas surgen debido
a la incorrecta manipulación del personal y factores externos
Fallas tardías: Estas fallas surgen en la etapa final de la vida útil del activo. En general se deben a desgastes
naturales de componentes y tienen la característica de ser repetitivas. Cuando el activo llega a esta etapa, se
deberá tomar la decisión de un reemplazo total o un mantenimiento completo, según la rentabilidad del caso.