En el mantenimiento predictivo,es cuando se estudia el estado de el computador y de esto, concluir, o mas bien predecir una posible falla que
puede presentar en un teimpo proximo. asi podremos decidir que hacer antes de que se produzca una falla. tambien Se trata de realizar ensayos no destructivos, como pueden ser anlisis de aceite, anlisis de desgaste de partculas, medida de vibraciones, medicin de temperaturas, termografas, etc.
El mantenimiento predictivo permite que se tomen decisiones antes de que ocurra el fallo: cambiar o reparar la maquina en una parada cercana, detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y subsanarlos, etc.
El mantenimiento preventivo tradicional, basado en tiempo de operacin (hrs., ciclos, RPMs, etc.) y el cul es la base de los programas de mantenimiento de casi la mayora de las plantas tiene la gran desventaja de que nicamente es aplicable a aproximadamente el 11% del total de modos de falla que se presentan en la maquinara de la industria actual y que tienen una edad de envejecimiento predecible. El 89% de los modos de falla restantes no tienen una edad predecible y por lo tanto no funciona el aplicar tareas de mantenimiento preventivo para prevenir fallas en operacin. Para que un programa de mantenimiento predictivo se considere efectivo este debe incrementar la confiabilidad (reliability) y el desempeo operacional de la maquinaria mientras que al mismo tiempo se reducen costos de produccin incluyendose los costos de mantenimiento. Para disear e implementar un programa de mantenimiento predictivo efectivo es necesario determinar en que; Equipos, Mquinas o Procesos se justifica la implementacin del programa tanto tcnica como econmicamente.
Para lograr esto se requiere; Primero- conocer los diferentes modos de falla y los efectos negativos que estos causan sobre la maquinaria (Anlisis RCM) , Segundo- conocer las ventajas y limitaciones de las diferentes tcnicas de mantenimiento predictivo para as seleccionar la tcnica mas aplicable y justificable econmicamente. Tercero- contar con un equipo de tcnicos altamente competentes en las tecnicas de mantenimiento predictivo. Cuarto- Cambiar la cultura de mantenimiento reactivo a cultura de mantenimiento proactivo.
Nuestros cursos de mantenimiento predictivo proporcionan las bases tcnicas para poder implementar un programa de mantenimiento predictivo que cumpla con los estos objetivos y que tenga viabilidad tcnica y financiera.
10 PASOS PARA LA IMPLEMENTACION EFECTIVA DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO.: (Explicados detalladamente en nuestros cursos de mantenimiento predictivo)
Definir los objetivos con impacto financiero que se pretenden lograr con el mantenimiento predictivo. Seleccionar el equipo crtico. (Anlisis de Criticidad). Efectuar anlisis de fallas y efectos (FMEA o RCM). Determinar los parmetros factibles a monitorear. Seleccionar la tcnica y el mtodo de mantenimiento predictivo. Definir quin tendr la responsabilidad de llevar a cabo el mantenimiento predictivo. Elaborar la justificacin econmica del programa de mantenimiento predictivo. Elaborar los procedimientos detallados de las rutinas de mantenimiento predictivo Capacitar y entrenar al personal en la metodologa y tcnicas del mantenimiento predictivo. Dar el inicio oficial al programa de mantenimiento predictivo.
VENTAJAS:
-Reduce los tiempos de parada.
-Permite seguir la evolucin de un defecto en el tiempo.
-Optimiza la gestin del personal de mantenimiento.
-La verificacin del estado de la maquinaria, tanto realizada de forma peridica como de forma accidental, permite confeccionar un archivo histrico del comportamiento mecnico.
-Conocer con exactitud el tiempo lmite de actuacin que no implique el desarrollo de un fallo imprevisto.
-Toma de decisiones sobre la parada de una lnea de mquinas en momentos crticos.
-Confeccin de formas internas de funcionamiento o compra de nuevos equipos.
-Permitir el conocimiento del historial de actuaciones, para ser utilizada por el mantenimiento correctivo.
-Facilita el anlisis de las averas.
-Permite el anlisis estadstico del sistema
Para qu sirve el mantenimiento preventivo? El mantenimiento preventivo constituye una accin, o serie de acciones necesarias, para alargar la vida del equipo e instalaciones y prevenir la suspensin de las actividades laborales por imprevistos. Tiene como propsito planificar periodos de paralizacin de trabajo en momentos especficos, para inspeccionar y realizar las acciones de mantenimiento del equipo, con lo que se evitan reparaciones de emergencia. Un mantenimiento planificado mejora la productividad hasta en 25%, reduce 30% los costos de mantenimiento y alarga la vida de la maquinaria y equipo hasta en un 50 por ciento. Los programas de mantenimiento preventivo tradicionales, estn basados en el hecho de que los equipos e instalaciones funcionan ocho horas laborables al da y cuarenta horas laborables por semana. Si las mquinas y equipos funcionan por ms tiempo, los programas se deben modificar adecuadamente para asegurar un mantenimiento apropiado y un equipo duradero. Es mejor prevenir...
mantenimiento preventivo es de vital importancia en el mbito de la ejecucin de las operaciones en la industria de cualquier tamao. De un buen mantenimiento depende no slo un funcionamiento eficiente de las instalaciones y las mquinas, sino que adems, es preciso llevarlo a cabo con rigor para conseguir otros objetivos como el hacer que los equipos tengan periodos de vida til duraderos, sin excederse en lo presupuestado para el mantenimiento. Las estrategias convencionales de "reparar cuando se produzca la avera" ya no sirven. Fueron vlidas en el pasado, pero ahora si se quiere ser productivo se tiene que ser consciente de que esperar a que se produzca la avera es incurrir en unos costos excesivamente elevados (prdidas de produccin, deficiencias en la calidad, tiempos muertos y prdida de ganancias). Por lo anterior las empresas deben llevan a cabo procesos de prevencin de estas averas mediante un adecuado programa de mantenimiento. Cmo ha evolucionado histricamente el mantenimiento? La evolucin del mantenimiento se ha estructurado en cuatro generaciones: 1 generacin: Mantenimiento correctivo total. Se espera a que se produzca la avera para reparar. 2 generacin: Se empiezan a realizar tareas de mantenimiento para prevenir averas. Los trabajos de mantenimiento se vuelven cclicos y repetitivos, con una frecuencia determinada. 3 generacin: Se implanta el mantenimiento a condicin. Es decir, se empiezan a evaluar los equipos o instalaciones que sufren averas con ms frecuencia para estar alerta de su funcionamiento y
efectuar los trabajos propios de mantenimiento. 4 generacin: Se implantan sistemas de mejora continua de los planes de mantenimiento preventivo y predictivo, de la organizacin y ejecucin del mantenimiento. Se establecen los grupos de mejora y seguimiento de las acciones. Es decir, se implementa el
mantenimiento para todas las reas. Es preciso siempre disponer de un sistema de revisin continua de los planes de mantenimiento para ser mejores competidores y as elevar la posicin en el mercado. En cuanto a mantenimiento se refiere, las nicas estrategias vlidas hoy en da son las encaminadas tanto a aumentar la disponibilidad y eficacia de los equipos clave para mantener la produccin, como reducir los costos de mantenimiento, siempre dentro del marco de la seguridad del equipo y el personal. Cmo se realiza un programa de mantenimiento preventivo? El anlisis de riesgos es un paso previo a la realizacin de un plan de mantenimiento, en l se estudian los distintos fallos que se suelen producir y las consecuencias de los mismos. Lo primero que hay que tomar en cuenta es que no pueden existir planes que prevengan totalmente todos los fallos o averas de todos los equipos ya que su costo sera muy grande, tanto en trminos de recursos humanos, financieros, logsticos, etctera. Por eso el Anlisis de Riesgos incluye la definicin de los lmites bajo los que se desea funcionar, y en funcin de ellos disear los Planes de Mantenimiento para ceirnos a ellos. El anlisis de riesgos aplicado al mantenimiento se basa en estudiar las consecuencias producidas por los fallos en las mquinas, desde los siguientes cuatro puntos de vista: Consecuencias operacionales, en las que el fallo produce trastornos en la produccin o en la calidad que al final se traducen en tiempos perdidos en el proceso productivo, y por tanto prdidas en las ganancias. Consecuencias en la seguridad, en las que el fallo puede afectar en mayor o menor medida a la seguridad del personal de fbrica. Consecuencias medio ambientales, en las que el fallo pueda afectar al medio ambiente o al entorno, considerando las disposiciones legales que existan al respecto. Consecuencias en los costos, son las propias de la reparacin que el fallo trae consigo y que en ocasiones pueden ser de extraordinaria importancia.
Para ello el proceso a emprender se centra en dividir el centro de trabajo en partes de acuerdo a las funciones que se realicen en cada una y su relacin con las dems para detectar reas de alto riesgo o de suma importancia (que si se tuvieran que parar para darles mantenimiento prcticamente se para toda la empresa) midiendo cada rea de acuerdo con cada una de las cuatro consecuencias anteriores, de la siguiente manera: Para cada rea se determina de forma general una escala de gravedad de las consecuencias (desde insignificantes hasta catastrficas) cuantificando cada una de las partes de la escala con las unidades de medida correspondientes. Se determina tambin una escala de probabilidad o frecuencia de ocurrencia de fallos en el tiempo (desde muy improbable hasta muy frecuente). Con base en ste anlisis de los riesgos existentes en el lugar de trabajo y cada
una de sus reas, es que se debe implementar algn tipo de plan de Mantenimiento Preventivo. Esto reduce drsticamente las probabilidades de accidentes en el trabajo, nos da un estimado del costo necesario para mantenimiento y de los beneficios econmicos, e incluso se pueden prevenir grandes y lamentables desastres. Mantenimiento Preventivo Y Correctivo
El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los tiempos muertos por paradas, aumentar la vida til de los equipos, disminuir costos de reparacin, detectar puntos dbiles en la instalacin, entre una larga lista de ventajas. En informtica, el mantenimiento preventivo consiste en la revisin peridica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un PC. Estos influyen en el desempeo fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en
un intercambio de informaciones correctas, a la mxima velocidad posible dentro de la configuracin optima del sistema. Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, as como tambin realizar pequeos ajustes de una manera fcil. El mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinacin de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de un equipo, este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo. En lo referente al mantenimiento preventivo de un producto software, se diferencia del resto de tipos de mantenimiento (especialmente del mantenimiento perfectivo) en que, mientras que el resto (correctivo, evolutivo, perfectivo, adaptativo...) se produce generalmente tras una peticin, por parte del cliente o del usuario final, el preventivo se produce tras un estudio de posibilidades de mejora en los diferentes mdulos del sistema. Aunque el mantenimiento preventivo es considerado valioso para las organizaciones, existen una serie de fallas en la maquinaria o errores humanos a la hora de realizar estos procesos de mantenimiento. El mantenimiento preventivo planificado y la sustitucin planificada son dos de las tres polticas disponibles para los ingenieros de mantenimiento. El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de las fallas del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran. Mantenimiento preventivo y correctivo de Software. El mantenimiento de software o mantencin de software es una de las actividades
ms comunes en la ingeniera de software y es el proceso de mejora y optimizacin del software despus de su entrega al usuario final as como tambin correccin y prevencin de los defectos. El mantenimiento de softwares se divide en dos: prevenir y corregir. Algunos de los pasos de prevencin son: Revisin de Instalacin por Setup Desfragmentacin del Disco Duro