Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14
1
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL DE SERVICIOS NUM:25
Sistemas
De
Coordenadas
Asignatura
Geometria analitica
Presenta
Garcia Cruz Juan Manuel
Docente
ING.Cisneros Garcia Germain
SALINA CRUZ , OAX 11 DE SEPTIEMPRE DEL 20222
Presentacion
En esta breve investigacion de casa podremos encontrar una
pequefia pincelada de lo que es la geometria analitica en uno
seleccionados temas de suma intereas para el aprendizaje
medios superior en el que cursamos nosotros los alumnos, esto
enriquecera nuestro conocimiento no de una manera amplia
pero si pude y podria sembrar interés de descubrir mas de esta
maravilloso rama de la geometria y en lo que en su amplitud se
conoce como la mismaINDICE
a2 O= 0O 026O "OC 20 Vcd FO
1. Sistema de
coordenadas
1.1 Biografia de René
Descartes
1.2zQueesla
geomeftria analitica?
1.32 Que es un sistema
de coordenadas
rectangulares?
1.4 Puntos en el plano
1.5 Distancia entre 2
puntos
1.6 Division de un
segmento en una
raz6n dada
1.7 Puntos medios
1.8 Perimetro y areas4
1. Sistemas de coordenadas
conjunto de valore que permiten definir univocamente la posi
cualquier punto de un espacio geométrico respecto de un punto.
denominado origen.
El conjunto de ejes,puntos o planos que confluyen en el origeny a
partir de los cuales se calculan las coordenadas de cualquier punto
constituyen lo que se denomina siste,a de referencia
nde
Tipos
Sistema de coordenadas cartesianas.
Formado por dos ejes en el plano, tres en el espacio, mutuamente
perpendiculares que se cortan en el origen, Las coordenadas de un
punto cualquiera vendran dadas por las proyecciones de la distancia
entre el punto y el origen sobre cada uno de los ejes.
Sistema de coordenadas polares.
Sistema de referencia constituido por un eje que pasa por el origen. La
primera coordenada es la distancia existente entre el origen y el punto,
mientras que la segunda es el 4ngulo que forman el eje y la recta que
pasa por ambos puntos.
Coordenadas cilindricas.
Generalizacién del sistema de coordenadas polares plano, al que se
afiade un tercer eje de referencia perpendicular a los otros dos.
Coordenadas esféricas.
Sistema de coordenadas formado por dos ejes mutuamente
perpendiculares que se cortan en el origen. La primera coordenada es
la distancia entre el origen y el punto, siendo las otras dos, los angulos
que es necesario girar sucesivamente, en planos mutuamente
perpendiculares, el eje inicial para alcanzar la posicién del punto.5
1.1 Biografia de René Descartes
René Descartes fue un filésofo y matemdtico
francés, nacido en la Haye, Touraine (Francia),
el 31 de marzo de 1596, estudio en el colegio
Jesuita de la Fléche donde se ensefiaba la
escolastica.
Continué derecho en Poitiers y se gradud en el afio de 1616 sin
embargo nunca ejercié la profesién Juridica.
En 1618 entré al servicio del principe Mauricio | de Nassau, con la
intencién de seguir la carrera militar.
Fue considerado como “el padre de la geometria analitica” y de la
“filosofia moderna”.
Cuando renuncié a su vida militar, René Descartes viajé por Alemania y
los pafses bajos, regresando a Francia en 1622 para vender sus
propiedades y asegurar su vida independiente; pasa por Italia (1623-
1625) radicéndose luego en Paris, alli se relacioné con la mayoria de los
cientificos de la época.
En 1628 se radicé en Holanda, pais donde se dedicé alas
investigaciones cientificas gozando de gran consideracién, ademas
estaban favorecidos por una relativa libertad de pensamiento.
Descartes, consideré que ese lugar era muy adecuado para desarrollar
los objetivos filos6ficos y cientificos que se habia fijado decidié vivir alli
hasta el afio de 1649.
, I
=
|6
1.2 eQue es la geometria
analitica?
La geometria analitica es una rama de las matematicas
dedicada al estudio en profundidad de las figuras geométricas y
Sus respectivos datos, tales como dreas, distancias, volumenes,
puntos de interseccion, dngulos de inclinacion, etcétera. Para
ello emplea técnicas basicas de analisis matematico y de algebra.
Utiliza un sistema de coordenadas conocido como el Plano
cartesiano, que es bidimensional y esta compuesto por dos ejes:
uno de abscisas (eje x) y otro de ordenadas (eje y). Allise
pueden estudiar todas las figuras geométricas que sean de
nuestro interés, asignando a cada punto de la misma un lugar
puntual de coordenadas (x, y).
Asi, los analisis de la geometria analitica usualmente
comprenden la interpretacién matematica de una figura
geométrica, es decir, la formulacién de ecuaciones. O bien
puede ser lo contrario: la representaci6n grafica de una ecuaci6n
matematica
4
4
47
1.3 Que es un sistema de
coordenadas rectangulares?
EI sistema de coordenadas rectangulares (0 plano cartesiano) es
un objeto matematico formado por dos rectas perpendiculares
trazadas sobre un plano. Las rectas son llamadas "Ejes", la recta
horizontal es el eje "x" y la recta vertical es el eje "y";
Cada uno de los ejes tiene un lado positivo y uno negativo, el
punto donde cruzan dichas rectas es el (0,0) llamado origen.
Eje x:
Este eje se divide en dos partes. Del origen a la derecha es
positivo y del origen a la izquierda negativo.
Eje Y:
Del origen hacia arriba es positivo y del origen hacia abajo es
negativo.
ademas estas rectas dividen el plano en 4 partes iguales,
llamadas "cuadrantes"8
1.4 Puntos en los planos
Una forma grafica para representar expresiones algebraicas es
por medio del plano cartesiano, el cual consta de dos rectas
numéricas: una horizontal llamada eje de las abscisas 0 de las
equis (x), y otra vertical llamada eje de las ordenadas 0 de las yes
(y), las cuales se intersecan en un punto que recibe el nombre de
origen, al que corresponde el punto O.
Esos dos ejes dividen al plano en cuatro regiones llamadas
cuadrantes, que se numeran en sentido contrario al movimiento
de las manecillas del reloj.
Primer cuadrante: abscisa positiva y ordenada positiva.
Segundo cuadrante: abscisa negativa y ordenada positiva.
Tercer cuadrante: abscisa negativa y ordenada negativa.
Cuarto cuadrante: abscisa positiva y ordenada negativa.
Un punto en el plano se localiza con una pareja ordenada de
valores (x, y) llamados coordenadas, donde x es la primera
componente y y la segunda.
La primera componente (x) se localiza en el eje de las abscisas, y
la segunda (y) en el eje de las ordenadas.
Al trazar las perpendiculares de cada uno de los ejes desde esos
puntos, las lineas resultantes se intersecan en un punto que es
el lugar buscado.9
1.5 Distancia entre 2 puntos
La distancia entre dos
puntos es igual ala B(x..y,)
longitud del segmento que
Jos une. Por lo tanto, en
matemiaticas, para
determinar la distancia
entre dos puntos diferentes
se deben calcular los
cuadrados de las
diferencias entre sus coordenadas y luego hallar la raiz de la
suma de dichos cuadrados.
A(X,.y))
Es decir, la formula que sirve para calcular qué distancia hay
entre dos puntos diferentes en el plano cartesiano es la
siguiente:
Dadas las coordenadas de dos puntos distintos:
(x2, y2)
La formula de la distancia entre dos puntos es:
d= V (xz %1) (yz y)10
1.6 Division de un segmento
en una razon dada
El resultado de la comparacion de dos cantidades de la misma
especie, se llama raz6n 0 relacién de dichas cantidades. Las
razones 0 relaciones pueden ser razones por cociente o
geométricas.
La raz6n por cociente o geométrica es el resultado de la
comparacion de dos cantidades homogéneas con el objeto de
saber cuantas veces la una contiene a la otra.
En geometria analitica las razones deben considerarse con su
signo o sentido porque se trata de segmentos de recta dirigidos.
Consideramos como el proceso
de “Dividir un segmento en una razon P. P
dada” aquel el cual consiste en aan 1
determinar un punto (P) el cual se i= PP.
encuentra dentro de un segmento dado, 2
entre dos puntos (P1) y (P2), de tal
manera que el segmento (P1P) divididoentre el segmento (PP2)
da como resultado la razon.
Ahora, para obtener las coordenadas xy + xr
de un punto 'P', que divida a un x eee
segmento en una razon dada, se 1+r
utilizan las siguientes formulas:
Vi + Yar
1+r11
1.7 Puntos medios
A M B
Punto medio y sus coordenadas
El punto medio, es el punto que se encuentra a la misma
distancia de otros dos puntos cualquiera o extremos de un
segmento. Si es un segmento, el punto medio es el que lo divide
en dos partes iguales.
Sean A(wi, vi. 21) y B(w2, y2, 22) los extremos de un segmento,
el punto medio del segmento viene dado por :
y (St nin : <2)
2
1.8 Perimetro y areas
Formula de Heroin Corea de untviongile a partir de ous lados)
évea =-VS(S-a) (Sb) (S-c)
Lades
Semiperimelro= tle +c”
a
Distancia entre 2 puntos
OY
= : AC ,y)
D-Vika= x1) * (ya-y4) Xa Ya
Ba,y)
xy
yaya} Gaye )— (yx)
Xa Ys Se mulliplica, Cley signos ) Sumas y
Aveae [ia ial _ "iss dele pee yale
estas y duides
a12
Conclusion
todos estos conocimientos vistos,estudiados,demostrados y
llevados a la practica forman parte de una gran cadena de
conocimientos adquiridos a lo largo del tiempo, conocimientos
que no serian posibles sin la ayuda y investigacion de esas
grandes personas de conocimientos enormes quienes
sembraron las bases del mundo actual y que gracias a ellos hoy
continuamos con el estudios, continuamos con la carrera que
ellos iniciaron y que estudiaran algtin dia nuestros hijos en
resumen todos estos conocimientos nos ayudaran en nuestro
crecimento académico veamos por donde veamos.13
Referncias bibliograficas
https://sites.google.com/site/maritareas/unidad-1/sistemas-
cordenados
https://www. biografiasyvidas.com/biografia/d/descartes.htm
https://concepto.de/geometria-analitica/
https://www.google.com.mx/search?
q=planotcartesiano&client=safari&hl=es-
mx&prmd=ivn&source=Inms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiA7
o7NkZD6ANU3BLEQIHS8YAgIQ_AUOAXOECAIQAQ&biw=320&bih=6
33&dpr=2#imgrc=ck9T--1 RIEPZrM
https://www.geogebra.org/m/Z8bQ8v9F
https://www.geometriaanalitica.info/formula-de-la-distancia-
entre-dos-puntos-geometria-ejemplos-y-ejercicios-resueltos/
http://prepa8.unam.mx/academia/colegios/matematicas/pagina
colmate/applets/matematicas_V/Applets_Geogebra/divsegmento
razon.html
https://sites.google.com/site/potafoliomatematicas/4-
contenido/4-1-geometria-analitica