[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
342 vistas10 páginas

Función Periódica, Valores Medio y Eficaz de Un Mas

El documento describe las funciones periódicas y algunos de sus conceptos fundamentales como el período, valor medio y valor eficaz. Incluye ejemplos de funciones periódicas como la función coseno y sus correspondientes valores medio y eficaz.

Cargado por

Daniel Farruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
342 vistas10 páginas

Función Periódica, Valores Medio y Eficaz de Un Mas

El documento describe las funciones periódicas y algunos de sus conceptos fundamentales como el período, valor medio y valor eficaz. Incluye ejemplos de funciones periódicas como la función coseno y sus correspondientes valores medio y eficaz.

Cargado por

Daniel Farruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

FUNCIÓN PERIÓDICA

SEA T  ℝ CON T > 0, SEA f: ( a, b ) → ℝ UNA FUNCIÓN REAL DE VARIABLE


x →y=f(x)
REAL, f ( x ) ES UNA FUNCIÓN PERIÓDICA DE PERIODO T EN ( a, b ) SI
f ( x + T ) = f ( x ) PARA TODO x  ( a, b ).

OBSERVACIÓN. T ES EL VALOR MÍNIMO PARA EL CUAL f ( x ) ES UNA


FUNCIÓN PERIÓDICA.

EJERCICIO.- f: ℝ → ℝ ES UNA FUNCIÓN REAL DE VARIABLE REAL.


x → f ( x ) = cos x
DEMUESTRE QUE f ( x ) ES UNA FUNCIÓN PERIÓDICA DE
PERIODO 2.
SOLUCIÓN.
f ( x ) = cos x f ( x + T ) = f ( x + 2 )
T = 2 = cos ( x + 2 )
? = cos x cos 2 - sen x sen 2
f(x+T)=f(x) = ( cos x ) ( 1 ) - ( sen x ) ( 0 )
= cos x - 0
= cos x
=f(x)
COMO f ( x + T ) = f ( x ), LA FUNCIÓN f ( x )= cos x
ES UNA FUNCIÓN PERIÓDICA DE PERIODO
T = 2.
VALOR MEDIO O VALOR PROMEDIO
DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA
SEA T  ℝ CON T > 0, SEA f: ( a, b ) → ℝ UNA FUNCIÓN REAL DE
x →y=f(x)
VARIABLE REAL PERIÓDICA DE PERIODO T EN ( a, b ), LA EXPRESIÓN
⎯⎯ 1 T
f ( x ) = ⎯  f ( x ) dx
T 0
SE LLAMA VALOR MEDIO O VALOR PROMEDIO DE f ( x ) PARA TODO
x  ( a, b ).

EJERCICIO. f: ℝ → ℝ ES UNA FUNCIÓN REAL DE VARIABLE REAL.


x → f ( x ) = cos x
OBTENGA EL VALOR MEDIO O VALOR PROMEDIO DE f ( x ).

SOLUCIÓN.
f ( x ) = cos x ⎯⎯ 1 T
T = 2 f ( x ) = ⎯  f ( x ) dx
⎯⎯ T 0
f(x)=? ⎯⎯ 1 2
f ( x ) = ⎯⎯  cos x dx
2 0
VALOR MEDIO O VALOR PROMEDIO
DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA
⎯⎯ 1 2
f ( x ) = ⎯⎯ ( sen x  )
2 0
⎯⎯ 1
f ( x ) = ⎯⎯ ( sen 2 - sen 0 )
2
⎯⎯ 1
f ( x ) = ⎯⎯ (0-0)
2
⎯⎯ 1
f ( x ) = ⎯⎯ (0)
2
⎯⎯
f(x)=0

EJERCICIO. OBTENGA EL VALOR MEDIO O VALOR PROMEDIO DE  ( t ),


CON  ( t ) =  cos ( t +  ) Y T = 2/.

SOLUCIÓN.

( t ) =  cos ( t +  )
VALOR MEDIO O VALOR PROMEDIO
DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA
2 ⎯⎯ 1 T
T = ⎯⎯  ( t ) = ⎯   ( t ) dt
 T 0
⎯⎯ 2
( t ) = ? (⎯)
⎯⎯ 1 
 ( t ) = ⎯⎯⎯   cos ( t +  ) dt
2 0
(⎯)

2
(⎯)
⎯⎯  
 ( t ) = ⎯⎯  cos ( t +  ) dt
2 0
2
(⎯)
⎯⎯  
 ( t ) = ⎯⎯ ( sen ( t +  ) )
2 0
VALOR MEDIO O VALOR PROMEDIO
DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA
⎯⎯  2
 ( t ) = ⎯ ( sen (  ( ⎯ ) +  ) – sen ( ( 0 ) +  ) )
2 
⎯⎯ 
 ( t ) = ⎯ ( sen ( 2 +  ) – sen  )
2
⎯⎯ 
 ( t ) = ⎯ ( ( sen 2 cos  + sen  cos 2 ) – sen  )
2
⎯⎯ 
 ( t ) = ⎯ ( ( ( 0 ) cos  + sen  ( 1 ) ) – sen  )
2
⎯⎯ 
 ( t ) = ⎯ ( ( 0 + sen  ) – sen  )
2
⎯⎯ 
( t ) = ⎯ ( sen  – sen  )
2
⎯⎯ 
( t ) = ⎯ ( 0 )
2
PROPIEDADES DEL VALOR MEDIO
O VALOR PROMEDIO
⎯⎯
( t ) = 0

PROPIEDADES DEL VALOR MEDIO O PROMEDIO DE UNA FUNCIÓN


PERIÓDICA.
SEA T  ℝ CON T > 0, SEAN f: ( a, b ) → ℝ Y g: ( a, b ) → ℝ DOS FUNCIONES
x →y=f(x) x →z=g(x)
REALES DE VARIABLE REAL PERIÓDICAS DE PERIODO T EN ( a, b ), SEAN
⎯⎯ ⎯⎯
f ( x ) Y g ( x ) LOS VALORES MEDIO O PROMEDIO DE f ( x ) Y g ( x ),
RESPECTIVAMENTE, SEA r  ℝ, ENTONCES SE CUMPLE QUE

⎯⎯⎯⎯⎯⎯ ⎯⎯ ⎯⎯
a) f ( x ) + g ( x ) = f ( x ) + g ( x )

⎯⎯⎯⎯⎯⎯ ⎯⎯ ⎯⎯
b) f(x)-g(x) = f(x)-g(x)

⎯⎯⎯ ⎯⎯
c) rf ( x ) = r f ( x )
PROPIEDADES DEL VALOR MEDIO
O VALOR PROMEDIO
EJERCICIO. USE LAS PROPIEDADES DEL VALOR MEDIO O VALOR
PROMEDIO DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA PARA OBTENER EL VALOR
MEDIO DE 2 ( t ), CON ( t ) =  cos ( t +  ).

SOLUCIÓN.

( t ) =  cos ( t +  ) 2 ( t ) = (  cos ( t +  ) )2
2 ( t ) = ? 2 ( t ) = (  )2 ( cos ( t +  ) )2
⎯⎯⎯ 2 ( t ) = (  )2 cos2 ( t +  )
2 ( t ) = ? ⎯⎯⎯ ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
2 ( t ) = (  )2 cos2 ( t +  )
⎯⎯⎯ ⎯⎯⎯⎯⎯⎯
 ( t ) = (  ) cos2 ( t +  )
2 2

⎯⎯⎯
2 ( t ) = (  )2 ( ½ )
⎯⎯⎯ (  )2
2 ( t ) = ⎯⎯⎯
2
⎯⎯⎯⎯⎯⎯
YA QUE cos2 ( t +  ) = ½
VALOR EFICAZ
SEA T  ℝ CON T > 0, SEA f: ( a, b ) → ℝ UNA FUNCIÓN REAL DE
x →y=f(x) ⎯⎯⎯
VARIABLE REAL PERIÓDICA DE PERIODO T EN ( a, b ), SEA f2 ( x ) EL
VALOR MEDIO O PROMEDIO DE f2 ( x ), LA EXPRESIÓN
⎯⎯⎯
frms = ( f2 ( x ) )1/2

SE LLAMA VALOR EFICAZ DE f ( x ) PARA TODO x  ( a, b ).

EJERCICIO. OBTENGA rms, CON ( t ) =  cos ( t +  ).

SOLUCIÓN.

( t ) =  cos ( t +  ) 2 ( t ) = (  cos ( t +  ) )2
2 ( t ) = ? 2 ( t ) = (  )2 ( cos ( t +  ) )2
⎯⎯⎯ 2 ( t ) = (  )2 cos2 ( t +  )
2 ( t ) = ? ⎯⎯⎯ ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
rms = ? 2 ( t ) = (  )2 cos2 ( t +  )
⎯⎯⎯ ⎯⎯⎯⎯⎯⎯
2 ( t ) = (  )2 cos2 ( t +  )
⎯⎯⎯
2 ( t ) = (  )2 ( ½ )
VALOR EFICAZ
⎯⎯⎯ (  )2
2 ( t ) = ⎯⎯⎯
2
⎯⎯⎯
rms = ( 2 ( x ) )1/2
(  )2
rms = ( ⎯⎯⎯ )1/2
2
( (  )2 )1/2
rms = ⎯⎯⎯⎯⎯
( 2 )1/2

rms = ⎯⎯⎯
( 2 )1/2
( 2 )1/2 
rms = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯
( 2 )1/2 ( 2 )1/2
( 2 )1/2 
rms = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯
( ( 2 )( 2 ) )1/2
( 2 )1/2 
rms = ⎯⎯⎯⎯⎯
( 4 )1/2
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS
VALORES PICO, PICO A PICO, MEDIO O
PROMEDIO Y EFICAZ
( 2 )1/2 
rms = ⎯⎯⎯⎯⎯
2
(2) 1/2

rms = ⎯⎯⎯ 
2
rms  0.7071 

VALOR PICO VALOR EFICAZ

VALOR VALOR MEDIO


PICO A PICO O
VALOR PROMEDIO

También podría gustarte