[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas8 páginas

Formulario Optica

El documento presenta conceptos clave sobre ondas, incluyendo período, frecuencia, velocidad, interferencia constructiva y destructiva, y armónicos. También cubre principios de óptica como reflexión, números de imágenes, fórmulas de magnificación y distancia focal. Por último, explica la ley de Snell sobre refracción y conceptos como índice de refracción, ángulo crítico y reflexión interna total.

Cargado por

Ana Paula Carchi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas8 páginas

Formulario Optica

El documento presenta conceptos clave sobre ondas, incluyendo período, frecuencia, velocidad, interferencia constructiva y destructiva, y armónicos. También cubre principios de óptica como reflexión, números de imágenes, fórmulas de magnificación y distancia focal. Por último, explica la ley de Snell sobre refracción y conceptos como índice de refracción, ángulo crítico y reflexión interna total.

Cargado por

Ana Paula Carchi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

lOMoARcPSD|15782738

Formulario Óptica

Fisica: Electrónica y Óptica (Escuela Superior Politécnica del Litoral)

StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Ana Paula Carchi (anacarchi38@gmail.com)
lOMoARcPSD|15782738

Elementos de una onda : Onda transversal y longitudinal:

Período [s] Frecuencia [HZ]


�㕇 = 1/þ þ = 1/ā
Velocidad(m/s)
Ondas mecánicas Ondas electromagnéticas
ý = �㔆Ā ý = ýĀ
�㔆 ý
ý= ý=
ā ā
C=3 × 108 þ/Ā
Velocidad de fase: [m/s] Velocidad de cuerda (m/s)
�㕇
ý=√
þ Ă
ý= u=densidad lineal
ÿ
Ă = þ/Ā
T=tensión
Interferencia constructiva Interferencia destructiva

Ondas estacionarias:
Extremo fijo Extremo libre
2Ā 4Ā
�㔆 = �㔆 =
ÿ ÿ
ÿ �㕇 ÿ �㕇
Ā= √ Ā= √
2ý Ă 4ý Ă

ÿ = (1,2,3,4,5,6,7, & ÿ = (1,3,5,7, &


n=números de vientres n=números de vientres
Armónicos o vientres :

Downloaded by Ana Paula Carchi (anacarchi38@gmail.com)


lOMoARcPSD|15782738

Sobretonos:
Sobretonos= armónicos 2 1
Frecuencia
Ā = ÿ Ā�㗎

Ā�㗎= Ā�㖓ÿýþÿÿý�㖊�㖂 Āþÿþ�㖂þÿÿý�㖂ý

Función de Onda
þ(ý, ā) = �㔴 cos(ÿý 2 þā)
Velocidad angular : [rad/s] Número de onda
þ = 2�㔋Ā 2�㔋
ÿ=
þ = 2�㔋/ā �㔆

þ(ý, 0) = �㔴 cos(ÿý) þ(0. ā) = �㔴 cos(þā)


Función desplazamiento
þ1(ý, ā) = �㔴 cos(ÿý 2 þā) þ2(ý, ā) = 2�㔴 cos(ÿý + þā)

þ(ý, ā) = (2�㔴 sin ÿý)(sin þā)

óptica
Reflexión:
Número de imágenes:
360°
Ă�㕖 = 21
�㔃
Signos:
Imagen real (Positiva +)
Distancia de la imagen
Imagen Virtual (Negativa 2)
Imagen derecha (Positiva +)
Altura de la imagen
Imagen invertida (Negativa 2)

Downloaded by Ana Paula Carchi (anacarchi38@gmail.com)


lOMoARcPSD|15782738

Distancia focal Convexo(negativo 2)


Cóncavo (positivo +)
Magnificación Imagen derecha (positiva+)
Imagen virtual (negativa -)
Espejo plano
�㔃�㕟 = �㔃�㕖
Fórmulas
M=1
Imagen derecha, virtual, mismo tamaño
/�㕖 þ�㕖
ā= =2
/ý þý
Magnificación
1 1 1
= +
Ā þý þ�㕖

/�㕖 =Altura de la /ý = Altura del


imagen objeto
þý = Distancia del þ�㕖 = Distancia de la
objeto imagen
f=distancia focal
Espejo convexo
Virtual
Derecha
Menor

Espejo Cóncavo
þý > 2Ā
Real
Invertida
Menor

Downloaded by Ana Paula Carchi (anacarchi38@gmail.com)


lOMoARcPSD|15782738

2Ā < þ0 < Ā
Real
Invertida
Mayor

þý < Ā
virtual
derecha
Mayor

Objeto en el centro Real, invertida, mismo tamaño


Objeto en el foco No se forma imagen
Refracción
Ley de Snell Angulo crítico
ÿ1 sin(�㔃1 ) = ÿ2 sin(�㔃2 ) ÿ1
�㔗�㕐 = sin21( )
ÿ2
ă2 sin(�㔃1 ) = ă1 sin(�㔃2 )
 n2 siempre debe ser mayor
 Cualquier ángulo mayor a el
ángulo critico da lugar a
reflexión interna total
Índice de refracción
ý
ÿ=
ă
Si el índice de refracción del medio al
que se dirige el haz, es mayor; el ángulo
refractado va hacia la normal

Si el índice de refracción del medio al


que se dirige el haz, es menor; el ángulo
refractado va a alejarse de la normal

Downloaded by Ana Paula Carchi (anacarchi38@gmail.com)


lOMoARcPSD|15782738

Lentes convergentes

þý > 2Ā

Real
Invertida
menor

2Ā < þ0 < Ā
Real
Invertida
mayor

þý < Ā

Virtual
Derecha
mayor

Lente Divergente
Virtual
Derecha
menor

Potencia de refracción [dioptrías] �㕃 = 1/Ā

Downloaded by Ana Paula Carchi (anacarchi38@gmail.com)


lOMoARcPSD|15782738

Óptica ondulatoria
Longitud de onda de la luz visible (400 nm- 700 nm)

Angulo de la refracción
ÿ2
�㕇�㕎ÿ�㔃þ =
ÿ1

Interferencias en películas delgadas


Constructiva Destructiva
Punto Fijo Punto móvil
Onda reflejada se desfasa 180° No sufre desfase
De menor a mayor índice De mayor a menor índice
Espesor de gasolina �㔆/4 Espesor de gasolina �㔆/2
Recorre �㔆/2 en total Recorre �㔆 ÿÿ āĀā�㕎ý
Interferencia de doble rendija
ÿ�㔆Ā
þ=
þ Franjas luminosas (interferencias
constructivas)
ÿ = (0,1,2,3,4..) L=distancia de la ranura a la pantalla
d=distancia entre las ranuras
ÿ�㔆 = þ sin �㔃 y= altura donde se produce la franja

ÿ�㔆Ā
þ=

ÿ = (1,3,5,7....)
Franjas oscuras
1 (interferencias destructivas)
(ÿ + )�㔆 = þ sin �㔃
2
ÿ = (1,2,3,4,5.....)

Una sola rendija


ÿ�㔆 = þ sin �㔃 Franjas oscuras
ÿ = (0,1,2, . . )
Polarización
2
�㔼 = �㔼0 ýĀĀ �㔃 Intensidad de la luz (Ley de Malus)
Con 90° no pasa la luz Con 0° pasa toda la luz
Ley de wien Ley de Stefan-Boltzmanm

Downloaded by Ana Paula Carchi (anacarchi38@gmail.com)


lOMoARcPSD|15782738

Solución a la catástrofe ultravioleta �㔎 = 5,67 × 1028


∈= ÿþÿĀÿăÿþ�㕎þ
∈= 0 (ĀĂāÿÿĀÿýÿÿ ÿÿĀýÿýā�㕎ÿāÿ )
∈= 1 (�㔶ĂÿÿāĀ ÿÿāÿĀ āÿÿĀÿýāĀ)

/ = 6,626 × 10234 / = 6,626 × 10234


ý = /Ā ý
ý=/
�㔆
Efecto fotoeléctrico

Efecto Compton
Para Rayos X

Longitud de onda de Broglie Principio de Heisemberg

Datos

1eV = 1.60x10-19 J þÿ=9.11ý10231 kā

Downloaded by Ana Paula Carchi (anacarchi38@gmail.com)

También podría gustarte