lOMoARcPSD|17412314
Actividad 1 módulo 1 de Auxiliar de contabilida INFOTEP
auxiliar contabilida (Instituto Tecnológico de Santo Domingo)
StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Downloaded by juan Alberto Florian (jafs0611@gmail.com)
AUXILIAR DE CONTABILIDAD
MODULO 1
FORMACION HUMANA
Actividad de la Unida 1 –Modulo 1
1- ¿Qué relación se puede establecer entre los diferentes tipos de comunicación y
el contexto en que se desarrolla?
Podemos decir que la relación que se encuentra presente entre todos los tipos de
comunicación sin importar el contexto es que todas estas buscan una sola cosa, buscan
transmitir un mensaje, buscan compartir información.
Ya que para eso nos comunicamos, sin importar que buscamos transmitir, si es a una
persona, si es a miles, si es escrito, hablado, grabado, visual buscamos compartir
información, hacerle saber algo a alguien más
2- Investigue los 4 diferentes tipos de resolución de conflictos presentados en el material
y establezca la diferencia entre ellos.
Dentro de las formas alternativas de resolución de conflictos se encuentran la negociación,
la mediación, la conciliación y el arbitraje. Es el proceso a través del cual los actores o
partes involucradas llegan a un acuerdo.
3- ¿Porque se dice que no todo jefe es un líder?
Porque un jefe mayormente tiene a sólo dar órdenes, mientras que un líder se encarga de
dirigir los pasos de los que le siguen.
4- Existe una vieja controversia sobre si los líderes nacen o se hacen ¿Qué puede
decir usted?
Pienso que existen personas que, dado su carácter, muestran auténticas dotes de
liderazgo, pero, la mayoría de las personas necesitan aprender y experimentar para llegar
a ser unos buenos líderes. Por ejemplo: Para mí un buen líder es un ejemplo para los
demás y su éxito se mide por los resultados, no por su popularidad, además este se
distingue porque tiene visión y promueve el cambio.
Downloaded by juan Alberto Florian (jafs0611@gmail.com)
5- Hable sobre los diferentes tipos de liderazgos y escoja el que usted entiende es el
más idóneo.
6- El Líder dirigente:
7- Nace con•
cualidades de
liderazgo.
8- Ha visto moldearse
•
el liderazgo a través
de toda la vida.
9- Ha aprendido más
•
sobre liderazgo por
medio de una
capacitación.
10- Tiene •
autodisciplina para
Downloaded by juan Alberto Florian (jafs0611@gmail.com)
llegar a ser un
gran líde
11- El Líder dirigente:
12- Nace con
•
cualidades de
liderazgo.
13- Ha visto
•
moldearse el
liderazgo a través de
toda la vida.
14- Ha aprendido
•
más sobre liderazgo
por medio de una
capacitación.
Downloaded by juan Alberto Florian (jafs0611@gmail.com)
15- Tiene
•
autodisciplina para
llegar a ser un gran
líde
16- El Líder dirigente:
17- Nace con
•
cualidades de
liderazgo.
18- Ha visto
•
moldearse el
liderazgo a través de
toda la vida.
19- Ha aprendido
•
más sobre liderazgo
Downloaded by juan Alberto Florian (jafs0611@gmail.com)
por medio de una
capacitación.
20- Tiene •
autodisciplina para
llegar a ser un gran
líder.
El líder dirigente
Nace con cualidades de liderazgo
Ha visto moldearse el liderazgo a través de toda su vida
Ha aprendido más sobre liderazgo por medio de una capacidad
Tiene autodisciplina para llegar a ser un gran líder
V¡El líder latente:
•Ha visto moldearse el
liderazgo
recientemente.
Downloaded by juan Alberto Florian (jafs0611@gmail.com)
• Está aprendiendo a
ser líder por medio de
capacitación.
•Tiene autodisciplina
para llegar a ser un
buen líder.
El líder latente:
•Ha visto moldearse el
liderazgo
recientemente.
•Está aprendiendo a
ser líder por medio de
capacitación.
Downloaded by juan Alberto Florian (jafs0611@gmail.com)
•Tiene autodisciplina
para llegar a ser un
buen líder
El líder latente
Ha visto moldearse el liderazgo recientemente
Está aprendiendo a ser líder por medio de capacitación
Tiene autodisciplina para llegar a ser un buen líder
El líder limitado
Tiene pocos nexos o ninguno con líderes
No ha recibido capacitación o está a sido escasa
Tiene deseo de llegar a ser líder
Liderazgo autoritario
Este estilo se muestra como uno de los menos resonantes, de hecho es un estilo que
destruye la motivación en poco tiempo. Es un estilo que se debe utilizar en situaciones
críticas.
Liderazgo democrático.
Este tipo de líder de dejar en el equipo la capacidad de decidir. El líder no adquiere una
relevancia importante y su actuación no aporta demasiado valor añadido. Este estilo es
recomendable para situaciones poco importantes que podamos delegar 100% y en las que
el líder no quiera actuar.
Liderazgo aflictivo.
Su lema es “primero las personas”, lo cual hace de este tipo de líderes que tengan una
relación extraordinaria con los demás, que sean cercanos y exista una familiaridad
importante con su equipo.
Liderazgo timonel
Aquí el líder dice que hay que hacer, lo monitoriza y corrige. Su papel al igual que el
timonel de un barco es poner rumbo y mantenerlo. Es un liderazgo muy efectivo y quizás
de los más utilizados. Sin embargo, no es suficientemente efectivo en el desarrollo del
talento y potenciación de cualidades personales, así como en inspirar a otros.
Liderazgo visionario.
Definido como el más resonante. El líder visionario consigue gracias a una visión muy
inspiradora y a su compromiso con ella que las personas se contagien y sean fieles a ella. El
Downloaded by juan Alberto Florian (jafs0611@gmail.com)
líder visionario es ese tipo de persona que mueve las masas. Tenemos claros ejemplos
históricos como Mandela, Martin Luther King junior etc.
6- ¿Que se consigue en el mundo laboral, al actuar con ética profesional? Explique
Ser un profesionista ético te permitirá alcanzar tus metas y destacar en el ámbito
profesional, cualidades como la puntualidad, constancia, confidencialidad, equidad,
honestidad y solidaridad son altamente valoradas por las empresas, poseerlas
incrementará tus posibilidades de encontrar empleo.
7 -¿Cuál es la esencia de la Equidad de Género?
La equidad de género implica la igualdad de oportunidades y condiciones para todo ser
humano, para su pleno desarrollo; responde a los derechos universales, a la justicia como
cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece y que permite la construcción de
sociedades observadoras de la dignidad humana.
8 -Cómo incide los tipos de violencia mencionados en la creación de las Bandas Juveniles?
La violencia puede incidir porque hay jóvenes que copia conductas de otras personas, ya
que no tiene sus valores o autoestima bien establecida y considera que con la violencia la
gente los va aceptar más en un grupo.
9- ¿Qué son las ITS y cuáles son sus mayores complicaciones?
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), como su nombre lo indica, son infecciones que
pasan de una persona a otra durante una relación sexual (vaginal, anal u oral) y pueden
producir enfermedades. Anteriormente se las conocía como enfermedades venéreas. Son
causadas por virus, bacterias o parásitos.
Algunas de las posibles complicaciones son las siguientes:
Dolor pélvico.
Complicaciones en el
embarazo. Inflamación ocular.
Artritis.
Enfermedad inflamatoria pélvica.
Esterilidad.
Cardiopatia.
Ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de cuello uterino y rectal asociado con el virus del
papiloma humano.
Downloaded by juan Alberto Florian (jafs0611@gmail.com)
10 -Proponga algunas estrategias que podría utilizar el estado para prevenir el Embarazo
en adolescentes.
Opino que si se educaran formalmente desde los hogares a los niños y adolecente hubiera
menos embarazo adolecente. La falta de educación sexual es la causa de eso.
12 - Escoja uno de los derechos civiles mencionados e investigue de que se trata.
Derecho a la igualdad. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, reciben la
misma protección y trato de las instituciones, autoridades y demás personas y gozan de los
mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de
género, color, edad.
Downloaded by juan Alberto Florian (jafs0611@gmail.com)