[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas6 páginas

Guía Casera: Fabricación de Alcohol Gel

Este documento describe los pasos para fabricar alcohol en gel de forma casera, incluyendo los ingredientes necesarios como alcohol etílico, agua, glicerina, carbopol y trietanolamina. El procedimiento implica mezclar los ingredientes de forma segura y controlada para producir un gel efectivo para la higiene de manos y la prevención de enfermedades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas6 páginas

Guía Casera: Fabricación de Alcohol Gel

Este documento describe los pasos para fabricar alcohol en gel de forma casera, incluyendo los ingredientes necesarios como alcohol etílico, agua, glicerina, carbopol y trietanolamina. El procedimiento implica mezclar los ingredientes de forma segura y controlada para producir un gel efectivo para la higiene de manos y la prevención de enfermedades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Fabricación de alcohol en gel

I. Objetivos

Preparación o fabricaciones del alcohol en gel o también llamado


gel antimaterial mediante métodos y técnicas industriales en
escala baja bajo un esquema de inocuidad y calidad. Con el
objetivo de inculcar a las personas su fabricación de modo casero
para el aseo, desinfección y prevención de enfermedades
provocadas por virus y bacterias como es el caso del virus (covid-
19) que ocasiono la latente pandemia que atraviesa nuestro
planeta.

II. Presentación

III. Agradecimiento

IV. Introducción

Los productos de higiene personal y doméstica, comenzando por


el más clásico de todos, el jabón, desempeñan un importante
papel en la prevención de enfermedades, hasta el punto de que
su introducción y popularización, allá por el siglo XVIII, ayudaron a
disminuir notablemente las epidemias y mortandad que
regularmente asolaban a la población europea. Hoy día
disponemos de una gran variedad de estos productos:
detergentes domésticos para ropa y vajillas, geles, champús,
desodorantes, cremas y lociones cosméticas, etc. Cada uno de
estos productos se compone de numerosos ingredientes, entre los
que se encuentra el principio activo, que aporta la función
deseada y otra serie de sustancias (adyuvantes) que permiten
que el producto final tenga las propiedades deseadas (color, olor,
textura).
El alcohol en gel es un producto que proporciona la higiene que
necesita las manos, al mismo tiempo es un agente activo contra la
lucha del Covid- 19 (coronavirus) ya que, es un bactericida y
viricida muy eficaz. El uso de este producto ha aumentado
vertiginosamente por la crisis sanitaria que enfrenta nuestro
planeta este producto nos ayuda con la precaución de muchas
enfermedades como con la propagación de las mismas, ya que, al
entrar en contacto directo con ellas las aniquila.

V. Material y métodos

Este compuesto principalmente de alcohol etílico al 90%, así


como de otros elementos como los son; la glicerina. El carbopol,
la trietanolamina y el agua, ingredientes:

 250 ml alcohol etílico al 90 %


 160 ml de agua purificada o hervida
 0.3 ml de glicerina pura
 1.2 gr de carbopol
 0.3 ml de trietanolamina
Descripción:

i. Alcohol etílico: En la industria farmacéutica es utilizado


como anticongelante, pero principalmente como
desinfectante su mayor potencial bactericida se obtiene a
una concentración del 70%en adelante.

ii. Glicerina: Este compuesto es un alcohol que se usa en


cosmética por sus propiedades para la piel. También
llamada glicerol, la glicerina es un alcohol líquido que se
utiliza para elaborar diversos productos cosméticos como
el jabón y otros productos.

iii. Carbopol: Agente espesante utilizado principalmente para


elaborar productos de higiene personal como, por ejemplo:
geles, cremas, cosméticos y lociones.

iv. Trietanolamina: se utiliza principalmente como un


emulsionante y tensoactivo, neutraliza los ácidos grasos,
ajusta y amortigua el pH es decir sirve para neutralizar los
geles de Carbopol y así llegar a un nivel de pH 7, es decir
neutro. Además, ayuda a que la piel no se dañe, ya que en
colaboración con la glicerina la protege y humecta.)
v. Equipo y utensilios:

 1 tazón con capacidad para 1 litro


 1 colador de malla fina
 1 envase de plástico o vidrio con tapa hermética y
dosificadora
 1 juego de cucharas medidoras
 1 recipiente pequeño de vidrio

vi. Procedimiento:

Coloca una malla fina sobre el recipiente pequeño de vidrio


agrega el carbopol y con la ayuda de una cucharita pulverízalo
con la finalidad de eliminar todos los grumos, en el tazón vierte el
alcohol junto con el agua y agita fuertemente con ayuda del globo
mientras agregas poco a poco el carbopol, agrega la glicerina
mientras agitas suavemente con el globo cuando se allá disuelto
por completo el carbopol y no se aprecien grumos agrega la
trietanolamina gota a gota o muy despacio mientras sigues
agitando suavemente una vez agregados todos los ingredientes
solo resta mezclar suavemente hasta obtener un gel, si la
consistencia es muy sólida se agrega un poco más de alcohol
pero si es al contrario se agrega un poco más de carbopol y así
obtendrás gel antimaterial.
VI. Resultados

Institución

Elaborado por

Características organolépticas

VII. Discusión
No se debe confiar del todo en los alcoholes en gel que se venden
comercialmente, ya que, estamos mismos pueden carecer de
pureza de los ingredientes o pueden ser adulterados con otro tipo
de sustancias químicas. Esta investigación demuestra que
fabricar este alcohol en gel en casa es muy sencillo y seguro
siguiendo las instrucciones adecuadas y teniendo en cuenta las
medidas de seguridad óptimas para este procedimiento.
VIII. Conclusiones

Par concluir, la preparación o fabricación de alcohol en gel de


forma casera es muy factible ya que los químicos requeridos son
muy comunes y no tan difíciles de conseguir. Otro punto a favor
que justifica esta investigación es que; el uso de este antimaterial
es muy eficiente en cuanto prevención de enfermedades o
infecciones generadas por contacto con agentes externos en
algún centro de trabajo o en la vida cotidiana. Por otro lado, en
esta crisis sanitaria el alcohol en gel ha sido de gran ayuda para
controlar de alguna forma el propago y contagio de esta
enfermedad. Si bien es cierto existen otro método de desinfección
y prevención podría decirte que uno de los mas efectivos es el
uso de alcohol en gel.

IX. Anexos

X. Flujograma de procedimiento

También podría gustarte