“Año del Bicentenario del Perú: 200 años
de Independencia”
MICRO ECONOMIA: OFERTA, DEMANDA, MERCADO,
EQUILIBRIO DE MERCADO
CURSO: MICROECONOMIA.
LABORATORIO N°: 5
DOCENTE: YUPANQUI VACA, JORGE.
INTEGRANTES:
V
5
CURVA RENTA-CONSUMO
4
0
L
8 9 11
20
CURVA DE DEMANDA
15
12
10
2 4 5 7 Q
V
15
CURVA RENTA-CONSUMO
11
8
6
0 A
20 35 45 50
RENTA RENTA
(DOLARES) (DOLARES)
CURVA DE ENGEL
250
250
200 200
150 150
100 100
6 8 11 15 20
VESTIDO 35 45 50
(UNIDADES) ALIMENTOS
(UNIDADES)
LA PENDIENTE POSITIVA
DADO A LA PENDIENTE POSITIVA SE
INDICA QUE LOS ALIMENTOS
CONSIDERA EL VESTIDO COMO UN
SON UN BIEN NORMAL
BIEN NORMAL
3. Marque verdadero o falso:
a. El efecto sustitución y el efecto renta se miden como consecuencia de la
variación de la renta. V
b. El efecto sustitución se da sobre la misma curva de indiferencia. V
c. El efecto renta es negativo en un bien inferior. V
d. La dualidad del consumidor es que puede minimizar costos o maximizar la utilidad.
V
e. Cuanto más excedente del consumidor, mejor para el productor. F
4. Calcule el excedente del consumidor para un precio de 8 en la siguiente función de
demanda: Q=40-2P
CUANDO EL PRECIO ES 0
EC EN CASO DE PRECIO 0: CUANDO EL PRECIO ES 8
EC= (b*h)/2 Q=40-2(8)
Q=40-2(0) EC= (40*20)/2 Q=40-16
EC= 400 Q=24
Q=40
EC= (24*12)/2
Y CUANDO LA DEMANDA ES 0
EC= 144
0=40-2P
2P=40
P=20
P
EC1-EC2=400-144=256
20 EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR
SERA DE 256.
0 24 40
Q