Alumno: Eduardo Alejandro Rangel Torres
1856473
Instituciones que regulan el arbitraje en
México
CANACO CAM CONDUSEF CNBV PROFECO
La Procuraduría
La comisión de mediación y El Centro de Arbitraje La Comisión Nacional para La Comisión Nacional Federal del
arbitraje de la Cámara de México es una institució n la Protección y la Defensa de Bancaria y de Valores tiene Consumidor ha
Nacional de Comercio tiene especializada en la prestació n
los Usuarios de Servicios como misió n Supervisar y
la misió n de representar a los de servicios de administració n tenido
de procedimientos de Financieros tiene regular a las entidades
empresarios del comercio,
arbitraje comercial privado, la funció n de asesorar, integrantes del sistema como funció n princi
servicios y turismo en la pal promover y
con el objetivo de brindar a los proteger y defender los financiero mexicano, y a las
Ciudad de México. Es un empresarios una vía alterna
ó rgano de consulta del de solució n de controversias
derechos de los usuarios de personas físicas y demá s proteger los
gobierno y gracias a su comerciales a través del productos ante cualquier personas morales cuando derechos e intereses
amplia membresía y arbitraje administrado. conflicto e irregularidad que realicen actividades previstas del consumidor, así
representatividad, la Canaco se presente entre éstos y las en las leyes financieras, a fin
cuenta con la legitimidad Crear las condiciones para que como procurar
Instituciones que conforman de procurar la estabilidad,
necesaria para proponer los empresarios y sus equidad y seguridad
políticas favorables para el colaboradores conozcan, el Sistema Financiero correcto funcionamiento, así
utilicen y se beneficien de las Mexicano. como mantener y fomentar el jurídica en las
desarrollo de las empresas en
México, así como para evitar ventajas del arbitraje
sano y equilibrado desarrollo relaciones entre
comercial, administrado por el
las actitudes discrecionales
Centro de Arbitraje de México. de dicho sistema en su proveedores y
de algunas autoridades. conjunto, en protecció n de los consumidores.
intereses del pú blico.
Instituciones internacionales que regulan el
arbitraje.
AAA CIRD ICC CNUDMI PROFECO
La comisión
La Asociación Americana de El Centro Internacional de International Chamber of La Comisión de las Naciones interamericana de
Arbitraje administra los Resolución de Disputas Commerce tiene como misió n Unidas para el Derecho arbitraje comercial
procedimientos de arbitraje a presta servicios de resolución promover el cabal Mercantil Internacional
nivel internacional, de controversias alrededor es responsable de
establecimiento de una tiene como funció n el
administra su Reglamento de del mundo en las sedes que
economía global de mercado modernizar y armonizar las promover el arbitraje
Arbitraje Internacional. eligen las partes. Los como un mecanismo
arbitrajes y mediaciones que con responsabilidad social, reglas del comercio
La Asociació n ofrece tramita el CIRD pueden sustentable y auspiciar una internacional (elaboració n de para resolver de
asistencia para la concepció n llevarse en cualquier idioma mayor certidumbre para las convenios, leyes modelo y manera especializada
y puesta en prá ctica de que las partes elijan. Los operaciones empresariales normas aceptables a escala y eficaz las
alternativas de solució n de Procedimientos del CIRD internacionales con la firme mundial; preparació n de guías
conflictos a solicitud de las reflejan las mejores prácticas controversias
convicció n de que el jurídicas y legislativas y la
sociedades, de organismos internacionales diseñadas comerciales que
gubernamentales, de oficinas para obtener un intercambio comercial formulació n de
promueve la prosperidad y la recomendaciones de gran surgen dentro de la
de abogados y de tribunales procedimiento eficiente,
con la intenció n de solucionar económico y justo. paz entre las naciones y ayuda valor prá ctico; asistencia comunidad
conflictos relacionados con el a mejorar la calidad de vida de técnica en proyectos de empresarial
trabajo, el consumo, la las personas. reforma de la legislació n, etc.). internacional.
tecnología, la salud pú blica, el
comercio internacional, etc.